Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas con discapacidad nº 314 enero 2019
Destacados 2019/01/09-23 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia
Destacados  
   
 
         
   

Estudio de accesibilidad universal en espacios públicos urbanizados y en la edificación en España

 

Autodeterminación en personas con discapacidad intelectual y del desarrollo

 

Estudio de accesibilidad de los trámites con la administración pública en España

Fundación ONCE, Estudio de accesibilidad universal en espacios públicos urbanizados y en la edificación en España, 2017. Madrid, Real Patronato sobre Discapacidad, 2018, 80 p.

El objetivo de esta publicación es realizar un diagnóstico de la situación en materia de accesibilidad de los pueblos y ciudades españoles, en particular, de los espacios públicos urbanizados y los edificios de titularidad municipal.

 

Vicente, E., et al., Autodeterminación en personas con discapacidad intelectual y del desarrollo: revisión del concepto, su importancia y retos emergentes. Revista Española de Discapacidad , vol. 6, n. 2, 2018, p. 7-25.

Los avances en la conceptualización de la discapacidad intelectual y el auge de movimientos de autodefensa y empoderamiento han influido, indudablemente, en la comprensión e importancia de constructos como la autodeterminación.

 

Fundación ONCE, Estudio de accesibilidad de los trámites con la administración pública en España, 2017. Madrid, Real Patronato sobre Discapacidad, 2018, 124 p.

Este estudio tiene como objetivo ofrecer una panorámica sobre el estado actual de la accesibilidad en las relaciones de los ciudadanos con las administraciones públicas. Se centra para ello en trámites y servicios dependientes, directa o indirectamente, de la Administración General del Estado y considera una muestra representativa de algunos de los más demandados por la población, tanto en su modalidad presencial como online.

         
   
 
 
    Igo - Subir
 
 
2019/01/09-23  
   
 
«Soy el loco del tercero, pero no me importa»
El Correo - 23 de Enero de 2019
La enfermedad mental tiene muchas y muy distintas voces. Todo el mundo habla de las que habitan en el imaginario de los pacientes, gritos, diálogos y susurros que delatan que algo pasa. Están las de sus familiares, que afrontan entre la aceptación y la esperanza el mayor desafío de la mente humana; y también las de los sanitarios que atienden a unos y otros. Las que de verdad duelen, sin embargo, las que machacan más que la esquizofrenia y la paranoia, son otras muy distintas. La sombra más pesada es la del rechazo social, muy posiblemente la patología más complicada de abordar.
 
   
 
Un estudio en animales halla que es posible restaurar la memoria en alzhéimer
El País - 23 de Enero de 2019
Investigadores de EE.UU. utilizan un enfoque epigenético para corregir uno de los efectos de la enfermedad en sus últimas etapas.
 
   
 
Un análisis de sangre podría detectar el alzheimer hasta 16 años antes de los primeros síntomas
La Vanguardia - 21 de Enero de 2019
Uns investigación se centra en el neurofilamento para saber si existe daño neurológico.
 
   
 
La revolución de los invisibles
El País - 21 de Enero de 2019
Profesionales de la salud mental y familiares apoyan a quienes sufren trastornos para recuperar el control de sus vidas.
 
   
 
"Mi madre tiene Alzhéimer y no podemos cumplir la promesa que le hicimos porque aún no hay ley de eutanasia"
El Diario - 20 de Enero de 2019
El marido y los hijos de Maribel Tellaetxe han recogido más de 160.000 firmas para pedir la legalización de la eutanasia. "Sentimos una frustración e impotencia inmensa, porque no podemos cumplir la promesa que le hicimos". "PP y Ciudadanos están bloqueando una ley que afecta directamente a la integridad y a la dignidad del ser humano. Espero que sean conscientes".
 
   
 
BBK y Ship2B lanzan un programa para impulsar proyectos de impacto social
Vida Solidaria - 19 de Enero de 2019
El Programa BBK Venture Philanthropy va dirigido a acompañar y/o financiar 10 start-ups o intraemprendedores en entidades sociales con proyectos de impacto social en Bizkaia.
 
   
 
Las funciones ocultas del cerebelo abren la puerta a nuevas terapias en enfermedades neurodegenerativas
Abc - 19 de Enero de 2019
Un estudio en «Science» revela un importante papel en el control cognitivo y emocional, y ayudan a explicar las conexiones observadas entre daños o anomalías en el cerebelo y diversas formas de disfunciones mentales y sociales.
 
   
 
Padres de niños con discapacidad se movilizan contra el cierre de centros de educación especial
El Mundo - 19 de Enero de 2019
La hija de Esther tiene una enfermedad rara (tanto que cuando nació solo había 12 casos similares diagnosticados en el mundo), producida por una alteración del cromosoma 19. Ahora con 10 años, Lucía no habla, ni camina ni come sólidos. "Es una niña muy especial, es como un bebé, pero dicho esto, es muy feliz, se ríe sin parar", cuenta su madre.
 
   
 
Cuidar a un dependiente en familia deja secuelas
El Correo - 17 de Enero de 2019
Bizkaia: El 48% de allegados que hacen esta labor sufre un nivel de estrés «alto» y el 39%, una «gran sobrecarga muscular», afirma la Diputación.
 
   
 
La Caixa celebra una década acompañando a personas al final de sus vidas
El Periódico - 17 de Enero de 2019
Un programa de la entidad ha apoyado a más de 150.000 ciudadanos y 200.000 familiares.
 
   
 
Detectan cambios cerebrales como el Alzheimer en personas con problemas de memoria
Diario de Navarra - 17 de Enero de 2019
El estudio de la Fundación Pasqual Maragall ayudará a acotar el riesgo de Alzheimer.
 
   
 
Una inyección de esperanza para el asfixiado sistema de la dependencia
El País - 16 de Enero de 2019
Los 2.230 millones proyectados por el Gobierno suponen la mayor partida para esta área, castigada por los recortes. El ministerio prevé atender a 75.000 personas graves.
 
   
 
Desestiman el recurso de Elkartu que pedía más andenes para discapacitados
Noticias de Gipuzkoa - 16 de Enero de 2019
La Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Gipuzkoa, Elkartu, llevó este asunto a los tribunales para pedir que se declarara contrario a derecho el proyecto de ejecución y actividad de esta estación, inaugurada en enero 2016, y que se obligara al consistorio a reducir de 21 a 18 el número de andenes para permitir que todos ellos fueran accesibles.
 
   
 
Un fármaco para el ictus ofrece buenos resultados en alzhéimer
Abc - 16 de Enero de 2019
El compuesto 3K3A-APC tiene potencial como una terapia anti-amiloide-β efectiva para esta enfermedad en estadios tempranos.
 
   
 
La partida en dependencia subirá un 59% hasta alcanzar los 2.232 millones
El País - 15 de Enero de 2019
El Ejecutivo inyecta 515 millones más al sistema y destinará 315 millones a sufragar las cotizaciones de la Seguridad Social de las cuidadoras no profesionales.
 
   
 
El juguete con cicatrices y mascarilla que sensibiliza sobre las enfermedades raras
La Vanguardia - 15 de Enero de 2019
La Asociación NUPA ha creado un muñeco solidario para dar visibilidad a la lucha de los más pequeños.
 
   
 
"Me remuerde permitir que mi madre viva con dolor, sin lucidez, sin poder recordar"
El Diario Norte - 14 de Enero de 2019
El hijo de Maribel Tellaetxe, quien sufre un gravísimo deterioro debido al Alzheimer, el sufrimiento que hora a hora vive no solo Maribel, sino toda su familia y pide para ella el suicidio asistido.
 
   
 
El Presupuesto eleva un 40% el gasto en dependencia, vivienda e ines
El País - 12 de Enero de 2019
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha aprobado en el Consejo de Ministros sus cuentas para 2019 con un marcado tono social. Los Presupuestos contemplan un aumento del 59% en dependencia hasta los 2.232 millones; del 39,9% en ines en infraestructuras hasta los 7.572 millones, y del 41% en políticas de vivienda hasta los 679 millones.
 
   
 
El Gobierno diseña el traspaso de 35.000 alumnos con discapacidad a aulas ordinarias
El País - 12 de Enero de 2019
Los expertos son partidarios de su inclusión en la escuela general con los recursos especializados necesarios.
 
   
 
Un robot entre mayores
El País - 12 de Enero de 2019
Se llama Zora y es un humanoide de última generación. Su misión es cuidar a las personas ancianas. Cuesta 16.000 euros y se encuentra en hospitales de todo el mundo. Hemos compartido unas jornadas con él en una residencia de mayores en Francia donde ya se ha ido en el mejor amigo de los pacientes.
 
   
 
Implante coclear: también para las personas mayores
EFE Salud - 10 de Enero de 2019
Han pasado 30 años desde la primera intervención quirúrgica de un implante coclear multicanal para combatir la sordera. Se trata de una técnica especialmente indicada para niños recién nacidos, pero en la actualidad se presenta también como una solución para los mayores que pierden audición.
 
   
 
Fran, enfermo de la vista e invisible
El País - 09 de Enero de 2019
Una familia lleva a juicio a la Xunta por negarle al hijo el grado de discapacidad que le dio a la madre hace 30 años por la misma extraña dolencia,
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
  Primer estudio sobre salud y estilo de vida de la sociedad española

I Estudio sobre salud y estilo de vida. Madrid, AEGON, 2018, 55 p.

El objeto de este informe es observar el comportamiento de la sociedad española, tanto a nivel regional (CCAA) como por generaciones, con respecto a diversas métricas. En el presente estudio se examinan los hábitos de los españoles en seis grandes bloques: ‘Satisfacción con su estilo de vida’, ‘Aspectos relevantes para tener una vida plena y principales preocupaciones’, ‘Salud y aspecto físico’, ‘Hábitos de alimentación’, ‘Hábitos de ocio’ y, además, datos relevantes sobre el comportamento con la ‘Tecnología y salud’, cada vez más presente en nuestro día a día.

   
     
     
  El retorno social de la inversión de ADACEN

inPACTOS, Universidad Pública de Navarra, La huella social de ADACEN. Asignando valor con metodología SROI. El retorno social de la inversión como proyecto de innovación social. Mutilva Baja, Asociación de Daño Cerebral de Navarra, 2018, 54 p.

La Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Navarra (ADACEN) ha elaborado el primer informe de evaluación social de su actividad utilizando la metodología SROI, una metodología del Retorno Social de la Inversión. Identifican la gestión de sus objetivos. Valoran quién experimenta cambios en sus vidas como resultado de lo que hacen. Identifican qué y cuántos cambios se producen por sus actividades. Y valoran qué cambios importan. El análisis SROI produce un relato de cómo una organización, un programa, un proyecto o una iniciativa social crea valor (económico, social y medioambiental) traduciéndose en un coeficiente que indica cuánto valor total en euros se crea por cada euro invertido atendiendo a la contribución de cada grupo de interés. Este coeficiente SROI supone comparar entre el valor generado por una iniciativa y la inversión necesaria para lograr ese impacto.

   
     
     
  Lo que cuenta el (nuevo) Símbolo Internacional de Accesibilidad

Bascones, L., , Lo que cuenta el (nuevo) Símbolo Internacional de Accesibilidad. , Revista Española de Discapacidad, vol. 6, n. 2, 2018, p. 205-212.

Este artículo reflexiona sobre los aspectos de diseño, el funcionamiento semiótico-cognitivo y los usos privativos y generales de los símbolos utilizados para señalizar la accesibilidad, en particular del nuevo Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA) propuesto por la Unidad de Diseño Gráfico del Departamento de Información Pública de Naciones Unidas en diciembre de 2015, frente al pictograma clásico, la silla de ruedas.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Bizkaia 
   
   
   
  
 Gipuzkoa 
   
  
 ESTADO 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
   
   
  
 Aragón 
   
  
 Baleares 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
   
   
   
  
 Cataluña 
   
   
  
 Extremadura 
   
   
   
  
 Galicia 
   
  
 Navarra 
   
   
   
  
 Valencia 
   
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu