Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas mayores nº 314 enero 2019
Prentsa 2019/01/10-22 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia  
Prentsa 2019/01/10-22  
   
 
Aktibo zahartzeko aterpe bila
Berria - 19 de Enero de 2019
Adinekoentzako etxebizitza eredu berri bat jorratu nahian dabiltza Donostian: etxe kolaboratiboko egitasmo bat diseinatzen hasiko da asteon Elkarbidean elkartea. Madrilgo Trabensol kooperatiba izango dute eredu: 77 lagun bizi dira etxe komunitarioan, «intimitatea eta bizikidetza uztartuta».
 
   
 
Gipuzkoa: Aldundiak eguneko zentro berria ireki du Bidasoaldean
Noticias de Gipuzkoa - 19 de Enero de 2019
Emausek kudeatuko duen gune berria ezartzeko 23.500 euroko inbertsioa egin da eta hamar plaza eskaintzen ditu.
 
   
 
Cuidar a un dependiente en familia deja secuelas
El Correo - 17 de Enero de 2019
Bizkaia: El 48% de allegados que hacen esta labor sufre un nivel de estrés «alto» y el 39%, una «gran sobrecarga muscular», afirma la Diputación.
 
   
 
Detectan cambios cerebrales como el Alzheimer en personas con problemas de memoria
Diario de Navarra - 17 de Enero de 2019
El estudio de la Fundación Pasqual Maragall ayudará a acotar el riesgo de Alzheimer.
 
   
 
Una inyección de esperanza para el asfixiado sistema de la dependencia
El País - 16 de Enero de 2019
Los 2.230 millones proyectados por el Gobierno suponen la mayor partida para esta área, castigada por los recortes. El ministerio prevé atender a 75.000 personas graves.
 
   
 
La investigación sobre el envejecimiento del BCBL logra implicar a 300 personas
El Diario Vasco - 16 de Enero de 2019
Donostia, con dos sedes, y Zarautz acogerán de febrero a junio un proyecto que tiene como objetivo retrasar el deterioro cognitivo.
 
   
 
Lekeitio persigue ser más amigable con los mayores
Deia - 16 de Enero de 2019
El plan lekeitiarra, que tiene en la Fundación Bizitzen a uno de sus promotores junto al Ayuntamiento, elaboró un diagnóstico de amigabilidad hacia el colectivo de la tercera edad, que arrojó las fortalezas y debilidades presentes en la localidad. Antes, además, se puso en marcha un grupo de trabajo promotor. Los datos que arroja el estudio son clarificadores. Apuntan a que las personas mayores suponen el 23% de la población lekeitiarra, un porcentaje que además se verá incrementado en un futuro cercano.
 
   
 
Un fármaco para el ictus ofrece buenos resultados en alzhéimer
Abc - 16 de Enero de 2019
El compuesto 3K3A-APC tiene potencial como una terapia anti-amiloide-β efectiva para esta enfermedad en estadios tempranos.
 
   
 
La partida en dependencia subirá un 59% hasta alcanzar los 2.232 millones
El País - 15 de Enero de 2019
El Ejecutivo inyecta 515 millones más al sistema y destinará 315 millones a sufragar las cotizaciones de la Seguridad Social de las cuidadoras no profesionales.
 
   
 
Getxo continúa con su programa para mayores en Romo
Deia - 15 de Enero de 2019
Los proyectos para que Getxo sea una ciudad amigable con las personas mayores -enmarcados en el proyecto Getxo Lagunkoia- van desarrollándose y algunos de ellos se traducen en actividades en la Romo Kultur Etxea. Así, hoy mismo habrá un taller sobre memoria activa que persigue estimular el sistema cognitivo para favorecer el desarrollo intelectual, mediante la realización de ejercicios.
 
   
 
El Presupuesto eleva un 40% el gasto en dependencia, vivienda e ines
El País - 12 de Enero de 2019
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha aprobado en el Consejo de Ministros sus cuentas para 2019 con un marcado tono social. Los Presupuestos contemplan un aumento del 59% en dependencia hasta los 2.232 millones; del 39,9% en ines en infraestructuras hasta los 7.572 millones, y del 41% en políticas de vivienda hasta los 679 millones.
 
   
 
Un robot entre mayores
El País - 12 de Enero de 2019
Se llama Zora y es un humanoide de última generación. Su misión es cuidar a las personas ancianas. Cuesta 16.000 euros y se encuentra en hospitales de todo el mundo. Hemos compartido unas jornadas con él en una residencia de mayores en Francia donde ya se ha ido en el mejor amigo de los pacientes.
 
   
 
Tolosa acoge una muestra sobre las migraciones y los cuidados
Noticias de Gipuzkoa - 11 de Enero de 2019
Está en marcha el programa de bienvenida a menores que llegan desde diferentes países.
 
   
 
Los beneficios del ejercicio a los 90 (y en el hospital)
El País - 10 de Enero de 2019
Un estudio español demuestra que el ejercicio previene la dependencia y provoca mejoras funcionales en ancianos ingresados que ejercitaron fuerza, equilibrio y 'cardio'.
 
   
 
Implante coclear: también para las personas mayores
EFE Salud - 10 de Enero de 2019
Han pasado 30 años desde la primera intervención quirúrgica de un implante coclear multicanal para combatir la sordera. Se trata de una técnica especialmente indicada para niños recién nacidos, pero en la actualidad se presenta también como una solución para los mayores que pierden audición.
 
   
 
Familiados: cuidadores navarros en el móvil
Diario de Navarra - 10 de Enero de 2019
La start up navarra permite encontrar ayuda para cuidar, en menos de una hora. Sus servicios por horas dan flexibilidad a las familias con dependientes a su cargo.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
  Perspectivas OCDE de las pensiones, 2018

OECD Pensions Outlook, 2018. París, Organisation for Economic Cooperation and Development, 2018, 253 p.

Este documento examina cómo se están adaptando los sistemas de pensiones para mejorar los resultados de la jubilación. Se centra en el diseño de las pensiones por capitalización y evalúa cómo pueden combinarse los distintos regímenes de pensiones teniendo en cuenta los diversos objetivos políticos y los riesgos que entraña el ahorro para la jubilación. Examina la forma en que los países pueden mejorar el diseño de los incentivos financieros y presenta directrices de política sobre la armonización de las cargas y los costes de la provisión de pensiones por capitalización. Esta edición también extrae lecciones de instituciones de inversión de importancia nacional sobre el fortalecimiento de la gobernanza, las políticas de inversión y la gestión del riesgo de inversión de los fondos de pensiones. Proporciona directrices para mejorar los ingresos de jubilación teniendo en cuenta los sesgos de comportamiento y los niveles limitados de conocimientos financieros, y analiza las consecuencias de las diferencias de mortalidad en los ingresos de jubilación de los distintos grupos socioeconómicos. Por último, examina si siguen siendo necesarias las pensiones por viudedad.

   
     
     
  Primer estudio sobre salud y estilo de vida de la sociedad española

I Estudio sobre salud y estilo de vida. Madrid, AEGON, 2018, 55 p.

El objeto de este informe es observar el comportamiento de la sociedad española, tanto a nivel regional (CCAA) como por generaciones, con respecto a diversas métricas. En el presente estudio se examinan los hábitos de los españoles en seis grandes bloques: ‘Satisfacción con su estilo de vida’, ‘Aspectos relevantes para tener una vida plena y principales preocupaciones’, ‘Salud y aspecto físico’, ‘Hábitos de alimentación’, ‘Hábitos de ocio’ y, además, datos relevantes sobre el comportamento con la ‘Tecnología y salud’, cada vez más presente en nuestro día a día.

   
     
     
  Código ético para entidades del tercer sector que trabajan con y para los mayores

Código ético para entidades del tercer sector que trabajan con y para las personas mayores. Madrid, Asociación Proyecto Los Argonautas, 2018, 10 p.

El “Código ético para entidades del tercer sector que trabajan para y con las personas mayores” no tiene sólo por objeto hacer frente al edadismo social, sino que busca ser un ejemplo a seguir en materia de transparencia, responsabilidad e inclusión. Temas como la gestión responsable, las relaciones laborales y el trabajo en red son algunos de los apartados recogidos en el documento, prestando especial importancia a la comunicación corporativa, la inclusión y a las acciones de voluntariado.

   
     
     
  Encuesta de Salud del País Vasco, 2018

Departamento de Salud, Euskal Osasun Inkesta, 2018 = Encuesta de Salud del País Vasco, 2018. Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2018

La Encuesta de Salud de la CAPV (ESCAV) es una parte fundamental del sistema de información de salud de Euskadi, y nutre e informa la toma de decisiones relativa a las políticas de salud de la CAPV. La ESCAV proporciona información sobre la situación y la evolución de la salud, los determinantes de la salud y la utilización de los servicios de salud, desde el punto de vista de la comunidad. Además, la ESCAV es la principal fuente de información para valorar la equidad en salud, tanto en el nivel de salud como en la atención sanitaria. La equidad es uno de los principios informadores de la Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi, y constituye un elemento central del actual Plan de Salud 2013-2020.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Bizkaia 
   
   
   
   
   
  
 Gipuzkoa 
   
  
 ESTADO 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
  
 Baleares 
   
  
 Extremadura 
   
   
   
  
 Navarra 
   
   
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu