Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín género y familia nº 313 enero 2019
Destacados Prentsa 2018/12/19-2019/01/04 Novedades - Nobedadeak Agenda
Destacados  
   
 

SIIS-Centro de Documentación y Estudios, Gipuzkoako Gizarte Zerbitzuen Mapa, 2018-2021 = Mapa de Servicios Sociales de Gipuzkoa 2018-2021. Donostia-San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa, 2018, 103 or., 99 p.

Este documento constituye la herramienta de planificación a través de la cual la Diputación Foral de Gipuzkoa se propone asegurar el adecuado desarrollo del Sistema Vasco de Servicios Sociales en nuestro territorio. El Mapa 2018-2021 contempla la creación de un total de 869 nuevas plazas en los próximos tres años, la mayor parte serán de carácter residencial (77%) y destinadas a personas con dependencia, discapacidad o enfermedad mental (83%). Además de la adaptación de la prestación de servicios sociales a las necesidades de la población de Gipuzkoa, el documento incluye una propuesta de estructuración territorial básica del sector de servicios sociales que divide el territorio guipuzcoano en nueve comarcas, respetando el ámbito poblacional establecido en el Mapa de la CAPV.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2018/12/19-2019/01/04  
   
 
E. Silván (Directora de Save the Children en Euskadi): Pobreza infantil: desbrozar el camino
El Diario Vasco - 03 de Enero de 2019
Si apartamos las ramas, vemos que, en Euskadi, según datos de la Encuesta de Pobreza y Desigualdades Sociales, pese a una ligera mejoría producida en los dos últimos años, la pobreza infantil se ha duplicado desde 2008: 30.000 niños y niñas viven en situaciones vinculadas con la pobreza y cerca del 9% están en situación de pobreza severa. El incremento de la pobreza afecta sobre todo a familias cuyos progenitores están en paro, familias monoparentales, principalmente aquellas lideradas por mujeres y a familias de origen extranjero. Si apartamos las ramas, vemos que, en Euskadi, según datos de la Encuesta de Pobreza y Desigualdades Sociales, pese a una ligera mejoría producida en los dos últimos años, la pobreza infantil se ha duplicado desde 2008: 30.000 niños y niñas viven en situaciones vinculadas con la pobreza y cerca del 9% están en situación de pobreza severa. El incremento de la pobreza afecta sobre todo a familias cuyos progenitores están en paro, familias monoparentales, principalmente aquellas lideradas por mujeres y a familias de origen extranjero.
 
   
 
600 familias vascas no pagarán a partir de ahora la haurreskola
El Diario Vasco - 02 de Enero de 2019
Hasta ahora, la normativa de estos centros establecía una cuota de entre 182 y 209 euros al mes durante 11 meses al año, para las familias con rentas inferiores a 10.000 euros; de entre 280 y 320 euros al mes para familias con rentas de entre 10 y 15.000 euros, y de entre 320 y 368 euros mensuales para las que tienen ingresos superiores a 15.000 euros al año.
 
   
 
Más de 140.000 familias con menores sobreviven sin ingresar ni un euro
La Vanguardia - 02 de Enero de 2019
Más de 140.000 hogares en los que viven al menos un menor sobreviven a día de hoy sin que ninguno de sus miembros ingresen ni un euro, según las cifras facilitadas por el Alto Comisionado para la Lucha Contra la Pobreza Infantil, dirigida por Pau-Marí Klose, extraídas de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, se consideran hogares sin perceptores de ingresos aquellos en los que ninguno de sus miembros declara tener trabajo, recibir una pensión de jubilación o de otro tipo o percibir subsidio de desempleo, estén inscritos o no como demandantes de empleo.
 
   
 
La libertad de no ser madre
El País - 02 de Enero de 2019
Tras siglos de convenciones y prejuicios, muchas españolas obvian la presión social y las encuestas de natalidad y renuncian a tener hijos por decisión propia.
 
   
 
M. Eraso Ascunce (Responsable del Servicio de Mediación del Colegio Oficial de Trabajo Social de Navarra): “Muchos conflictos llegan al juzgado, pero a veces la sentencia no resuelve el conflicto. Ahí entramos nosotros”
Noticias de Navarra - 30 de Diciembre de 2018
Se están desarrollando muchísimos ámbitos estos años, están, entre otras: la mediación en ámbito educativo (prevenir maltrato escolar, mejorar el clima de los centros...), mediación intrajudicial, que abarca la mediación penal y la civil familiar entre otras (donde el juez/a propone a las partes acudir a la mediación para intentar resolver el asunto), mediación en salud (en la relación paciente/ profesional de la salud, entre el personal sanitario), organizacional (con entidades, asociaciones, empresas, etc.), mediación vecinal/comunitaria (para reducir la conflictividad, mejorar el clima convivencial), mediación familiar (donde se interviene en cualquier situación de cambio familiar: en familias con personas en situación de dependencia, en familias reconstituidas, trabaja en el coparenting tras el divorcio o la ruptura de pareja)
 
   
 
Los divorcios de alta conflictividad causan secuelas a 100.000 menores
El Periódico - 30 de Diciembre de 2018
Los expertos exigen a los padres que jamás conviertan a los hijos en arma arrojadiza por el riesgo de que sufran estrés, culpabilidad y angustia
 
   
 
Violencia machista en el 2018: 47 mujeres menos y 39 huérfanos más
El Periódico - 30 de Diciembre de 2018
Los menores siguen a la espera de una ley que mejore sus pensiones
 
   
 
“Hemos demostrado que con 17 años podemos criar a nuestros hijos”
Noticias de Gipuzkoa - 30 de Diciembre de 2018
Tres jóvenes de 17 y 18 años, tuteladas por la Diputación, han sido madres y viven juntas en un piso con educadores. El proyecto ‘Guraso’ les ha brindado la oportunidad de conservar a sus bebés
 
   
 
Artolazabal retoma la negociación sobre la RGI
Diario de Noticias de Álava - 28 de Diciembre de 2018
Artolazabal recordó que uno de los “objetivos prioritarios” del Gobierno Vasco es impulsar una reforma de la RGI porque la situación económica y social en Euskadi ha cambiado y esta ley data de 2008, aunque hubo una modificación en 2011. Indicó que es necesaria una “actualización” para “proteger a colectivos” que no están “debidamente protegidos”, como las familias y los niños Elena Beristain gizarte langileak erran ditu hitzok, Nafarroako Giza Eskubideak eta Buruko Osasuna plataformak antolatutako lehendabiziko jardunaldian. Iruñean egin dute, asteon. Bat egin dute, eztabaidatzeko asmoz, buruko osasun zerbitzuotako profesionalek eta erabiltzaileek, eta gai zehatza jarri dute mahai gainean: erabiltzaileok lotzeko eta beren gogoz kontra ospitaleratzeko edo tratamenduak emateko sistemak. Beristainek uste du halakoek ereduaren porrota erakusten dutela. Giza eskubideak urratzen dituztela nabarmendu dute, berriz, lotu eta behartu dituztenek, eta pertsonak prozesuaren erdigunean jartzeko beharra onartu dute profesionalek. Eredua aldatzekoa, alegia. .
 
   
 
El Gobierno navarro aprueba el proyecto de Ley de igualdad entre mujeres y hombres
Gara - 27 de Diciembre de 2018
El Gobierno de Nafarroa ha adoptado un acuerdo por el que se aprueba el proyecto de Ley de igualdad entre mujeres y hombres. Su objetivo es promover las condiciones para que el derecho a la igualdad sea real y efectivo, en todos los ámbitos y etapas de la vida. Elena Beristain gizarte langileak erran ditu hitzok, Nafarroako Giza Eskubideak eta Buruko Osasuna plataformak antolatutako lehendabiziko jardunaldian. Iruñean egin dute, asteon. Bat egin dute, eztabaidatzeko asmoz, buruko osasun zerbitzuotako profesionalek eta erabiltzaileek, eta gai zehatza jarri dute mahai gainean: erabiltzaileok lotzeko eta beren gogoz kontra ospitaleratzeko edo tratamenduak emateko sistemak. Beristainek uste du halakoek ereduaren porrota erakusten dutela. Giza eskubideak urratzen dituztela nabarmendu dute, berriz, lotu eta behartu dituztenek, eta pertsonak prozesuaren erdigunean jartzeko beharra onartu dute profesionalek. Eredua aldatzekoa, alegia. .
 
   
 
La ley contra la violencia infantil irá a España en un país pionero
El Periódico - 26 de Diciembre de 2018
Ningún estado europeo dispone de una ley integral como la que diseña el Ejecutivo. Contemplará el deber de denunciar y protocolos de detección precoz de los delitos. Elena Beristain gizarte langileak erran ditu hitzok, Nafarroako Giza Eskubideak eta Buruko Osasuna plataformak antolatutako lehendabiziko jardunaldian. Iruñean egin dute, asteon. Bat egin dute, eztabaidatzeko asmoz, buruko osasun zerbitzuotako profesionalek eta erabiltzaileek, eta gai zehatza jarri dute mahai gainean: erabiltzaileok lotzeko eta beren gogoz kontra ospitaleratzeko edo tratamenduak emateko sistemak. Beristainek uste du halakoek ereduaren porrota erakusten dutela. Giza eskubideak urratzen dituztela nabarmendu dute, berriz, lotu eta behartu dituztenek, eta pertsonak prozesuaren erdigunean jartzeko beharra onartu dute profesionalek. Eredua aldatzekoa, alegia. .
 
   
 
La mayoría de los padres rechazan involucrarse más en el cuidado de sus hijos si supone reducir sus salarios
El Diario - 24 de Diciembre de 2018
Los hombres aún se resisten a utilizar medidas que impliquen reducir sus jornadas e ingresos para cuidar a sus hijos porque subyace un rol "que da prioridad al sustento económico", según un estudio de la UNED. El 11% de las madres con hijos menores de ocho años están acogidas a una excedencia frente al 0,7% de los padres en las mismas circunstancias. "Uno de los principales obstáculos para que las empresas implementen medidas de conciliación corresponsable es el liderazgo cuando se ejerce de forma jerárquica, paternalista y tradicional", señala la investigación. Elena Beristain gizarte langileak erran ditu hitzok, Nafarroako Giza Eskubideak eta Buruko Osasuna plataformak antolatutako lehendabiziko jardunaldian. Iruñean egin dute, asteon. Bat egin dute, eztabaidatzeko asmoz, buruko osasun zerbitzuotako profesionalek eta erabiltzaileek, eta gai zehatza jarri dute mahai gainean: erabiltzaileok lotzeko eta beren gogoz kontra ospitaleratzeko edo tratamenduak emateko sistemak. Beristainek uste du halakoek ereduaren porrota erakusten dutela. Giza eskubideak urratzen dituztela nabarmendu dute, berriz, lotu eta behartu dituztenek, eta pertsonak prozesuaren erdigunean jartzeko beharra onartu dute profesionalek. Eredua aldatzekoa, alegia. .
 
   
 
Nafarroa: Aprobada la ley de ayudas al alquiler para jóvenes y familias con rentas bajas
Noticias de Navarra - 21 de Diciembre de 2018
Navarra es la 2ª comunidad que reconoce por ley el derecho subjetivo a la vivienda. PSN se sumó a la iniciativa del Gobierno foral y UPN y PPN se abstuvieron. Adelanta el censo de vivienda vacía. .
 
   
 
La mitad de los colegios vascos no recoge la igualdad en su programa
Diario de Noticias de Álava - 20 de Diciembre de 2018
El departamento de Educación reconoce que existe “un importante ámbito de mejora”. .
 
   
 
La familia, el tabú del sexo y el mito de la infancia feliz: así se construye el silencio social sobre la violencia sexual a menores
El Diario - 20 de Diciembre de 2018
Entre los pilares sociales que contribuyen a su invisibilidad, coinciden las expertas, está la concepción de la familia, donde se dan muchos de estos abusos, el tabú del sexo o el mito de que en la infancia no puede pasar nada malo."Nos cuestionamos cómo es posible que esto ocurra, que no lo detectemos. Genera inseguridades que son muy difíciles de aceptar porque rompe con grandes mitos", explica la psicóloga Noemí Pereda. .
 
   
 
El Congreso reclama una ayuda de 1.200 euros al año para cada menor de familia pobre
El Diario Vasco - 19 de Diciembre de 2018
Será la medida estrella del pacto de Estado por la Infancia que todos los partidos pidieron este martes al Gobierno que articule de inmediato. .
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
  Informe del mercado de trabajo de las mujeres a nivel estatal. Datos 2017

Observatorio de las Ocupaciones, Informe del mercado de trabajo de las mujeres. Estatal. Datos 2017. Madrid, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, 2018, 99 p.

El Servicio Público de Empleo Estatal, presenta, nuevamente, el Informe Estatal del Mercado de Trabajo de las Mujeres en su ya consolidada línea de trabajo relativa al análisis de los colectivos con dificultades de inserción laboral, en el marco general de los estudios de mercado de trabajo anuales. Esta publicación se estructura en una serie de capítulos que tienen como finalidad presentar, de forma clara y sencilla, la situación del mercado de trabajo a través de las principales variables que lo configuran, así como los cambios coyunturales y estructurales que muestra, sin olvidar la tendencia y evolución de los últimos años. Partiendo de una panorámica de la población en general y de la situación laboral de los trabajadores, se hace un análisis de los cambios producidos en los sectores y actividades económicas en cuanto a la demanda de empleo parada y la contratación de trabajadores. Se ofrece, además, información específica sobre las ocupaciones, una breve referencia a los principales datos sobre el intercambio y movilidad de trabajadores, así como de los beneficiarios de prestaciones, atendiendo, tanto al tipo de prestación, como a las características sociodemográficas de estos perceptores, para finalizar con los datos más significativos de empleo a nivel provincial.

   
     
     
  Nace un mapa de servicios sociales de Andalucía para gestionar y planificar mejor estos recursos en el territorio regional

Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, Mapa de Servicios Sociales de Andalucía. Sevilla, Junta de Andalucía, 2018, online.

En Andalucía hay más de 4.000 centros de servicios sociales de carácter comunitario y especializado. Estos centros están identificados en el nuevo Portal de los Servicios Sociales de Andalucía a través del Mapa de Servicios Sociales y una aplicación para el acceso a través de los dispositivos móviles. El mapa es una de las novedades de la Ley de Servicios Sociales de Andalucía y permitirá el acceso a datos e información relevante sobre los servicios, centros, recursos y prestaciones que ofrecen la Junta y las entidades locales, así como las entidades dependientes de las mismas. A partir de las provincias y los municipios, como elementos nucleares, en el Mapa de Servicios Sociales se configuran las unidades territoriales de referencia, en concreto 249 Zonas Básicas de Servicios Sociales y 33 de Áreas de Servicios Sociales.

   
     
     
  Monográfico sobre la trata de seres humanos

Migraciones internacionales. , Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, n. 135, 2018, 381 p.

El fenómeno de la trata de personas o de seres humanos no sólo es una violación de los Derechos Humanos, sino que se ha ido en una de las principales actividades del crimen organizado transnacional y que exige respuestas efectivas y eficaces a nivel internacional, regional y nacional para tratar de ponerle fin o, al menos, dificultar tales actividades delictivas y proteger a sus víctimas. El presente número es una reflexión ibérica sobre las principales iniciativas adoptadas a nivel internacional, regional y subregional y cómo las mismas se han venido reflejando en Portugal y España.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Enero/Urtarrila  
     
   

Curso Experto en Intervenciones en Gerontología, Discapacidad y Familias según el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (MAICP)

del 11 de Enero al 29 de Junio de 2019 en Madrid
Instituto CEU de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo y Fundación Pilares para la Autonomía Personal
http://www.institutofamilia.ceu.es/cursos/gerontologia-maicp.php

   
     
     
   

Cómo gestionar la rabia. El counselling ante la violencia contra las mujeres

el 31 de Enero de 2019 en Madrid
Centro de Humanización de la Salud
http://www.humanizar.es/index.php?id=1172

   
     
  Marzo/Martxoa  
     
   

Taller "Estrategias de prevención de la violencia machista con jóvenes"

del 04 al 07 de Marzo de 2019 en Donostia-San Sebastián
Observatorio Vasco de la Juventud
http://www.gazteaukera.euskadi.eus/r58-7653/es/contenidos/informacion/formazioa/es_10717/informacion.html

   
     
     
   

Taller "Estrategias de prevención de la violencia machista con jóvenes"

del 13 al 14 de Marzo de 2019 en Bilbao
Observatorio Vasco de la Juventud
http://www.gazteaukera.euskadi.eus/r58-7653/es/contenidos/informacion/formazioa/es_10717/informacion.html

   
     
     
   

Inclusive Health Cconference. LGBTQ + Health In Primary Care

el 16 de Marzo de 2019 en Edmonton (Canadá)
University of Alberta
https://inclusivehealthconference.com/2018/09/13/2019-program/

   
     
     
   

I Congreso Internacional de Educación e Intervención: psicoeducativa, familiar y social

del 21 al 23 de Marzo de 2019 en Las Palmas
Asociación Hestia para la Intervención e Investigación Familiar, Psicoeducativa y Social
http://congresohestia.com/presentacion-hestia/

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

I Congreso Internacional sobre Intervención Socioeducativa con Familias e Infancia en Situación de Vulnerabilidad

del 01 al 02 de Abril de 2019 en Barcelona
Fundación Pere Tarrés
https://www.peretarres.org/es/prensa/sala-de-prensa/agenda/congreso-familias-infancia-vulnerable

   
     
     
   

XI Congreso Nacional de FAECAP. I Congreso de EFEKEZE y VIII Encuentro de EIR y TUTORES "Trabajo colaborativo, integración y empoderamiento, ejes del cuidado"

del 04 al 06 de Abril de 2019 en Vitoria-Gasteiz
Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) y Sociedad Científica de Enfermería Familiar y Comunitaria de Euskadi (EFEKEZE)
http://xifaecap.versalcomunicacion.com/

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

Digital health and care congress 2019

del 22 al 23 de Mayo de 2019 en Londres (Reino Unido)
The King's Fund
https://www.kingsfund.org.uk/events/digital-health-and-care-congress-2019

   
     
  Julio/Uztaila  
     
   

European Conference on Politics & Gender (ECPG)

del 04 al 06 de Julio de 2019 en Amsterdam (Países Bajos)
Amsterdam Research Centre for Gender & Sexuality
https://www.ecpg.eu/amsterdam-2019

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu