|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas mayores nº 311 diciembre 2018 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Franco, P., Ruiz, B., El trabajo de ayuda a domicilio en España. Madrid, Unión General de Trabajadores, 2018, 179 p. En la primera parte de esta investigación se contextualiza el servicio de ayuda a domicilio en tres capítulos que abordan tanto la legislación y el modelo de dependencia en España, como un retrato certero de las características del servicio de ayuda a domicilio que especifica la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Además, se ha visto conveniente, añadir un capítulo específico sobre la función social del cuidado para analizarlo desde una perspectiva de género y destacar las similitudes, diferencias y compatibilidades entre los cuidados informales, prestados casi siempre en el seno de las relaciones familiares, y los cuidados formales enmarcados en la LAPAD que suponen la profesionalización de los mismos.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2018/11/23-12/05 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gipuzkoak 869 toki gehiago izango ditu zerbitzu sozialetan erabiltzaileentzat |
Berria - 05 de Diciembre de 2018 |
SIIS dokumentazio eta azterketa zentroak eginiko diagnosi batean oinarritu ditu erabaki horiek aldundiak. Ikerketa horren emaitzak xehatu ditu Maite Peña Gizarte Politikako diputatuak. Oro har, txostenean azpimarratzen da bazterketa egoeran daudenentzako baliabide eskaerak «asko» handituko direla datozen urteetan, «bereziki egoera kronifikatuan dauden pertsonen arretarengatik». Peñak azaldu duenez, hurrengo lau urteetan Gipuzkoan 80 urtetik gorako herritar kopurua egonkortu egingo da, 1936ko gerrako urteetan eta ondoren izandako jaiotza tasa txikiarengatik eta bizitza itxaropenaren handitzeagatik; hala, «igoera moderatu» bat aurreikusten dute (% 2,7) mendekotasun egoeran daudenen kopuruan. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Irun tendrá una nueva residencia para 130 mayores dependientes |
Noticias de Gipuzkoa - 28 de Noviembre de 2018 |
La nueva residencia contará con 130 plazas destinadas a personas mayores en situación de dependencia, de las que 20 conformarán una unidad psicogeriátrica. Además, el Ayuntamiento de la localidad, que cederá la parcela para la construcción del centro, financiará 50 plazas de apartamentos tutelados y otras 26 con apoyos para personas con discapacidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Adinberri, un plan “reforzado” tras “el éxito” del Congreso |
Noticias de Gipuzkoa - 24 de Noviembre de 2018 |
La jornada de ayer arrancó con la exposición de experiencias internacionales similares a Adinberri, provenientes de Reino Unido, Francia y Portugal y, posteriormente, se celebraron dos diálogos, el primero sobre economía plateada y el segundo sobre conocimiento y educación, siempre en relación con el campo del envejecimiento saludable. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gipuzkoa reflexiona en torno al envejecimiento saludable |
Noticias de Gipuzkoa - 23 de Noviembre de 2018 |
El objetivo de Adinberri es, según Olano, “maximizar el potencial de innovación de Gipuzkoa y ponerlo al servicio del envejecimiento activo y saludable”. Así, la estrategia foral trabajará desde distintos frentes: mejorar la salud y calidad de vida de la ciudadanía, conseguir un sistema sociosanitario excelente y sostenible, e impulsar y mejorar la competitividad de la industrial del sector. “La economía plateada representa el 29% del PIB de la Unión Europea que, extrapolado a Gipuzkoa, significaría nada más y nada menos que 100.000 puestos de trabajo”, aseguró. |
|
|
|
|
|
|
Mejoras en la atención de las mujeres mayores |
Diario de Noticias de Álava - 23 de Noviembre de 2018 |
El Parlamento Vasco instó ayer al Gobierno Vasco a “mejorar” los sistemas de detección precoz y los procesos de atención por violencia machista destinados a mujeres mayores, dado que este sector de la población es el menos propenso a denunciar esta forma de maltrato. |
|
|
|
|
|
|
Las consecuencias del envejecimiento, a debate |
El Diario Vasco - 23 de Noviembre de 2018 |
Medio millar de personas se dieron cita ayer en el Congreso Adinberri en Tabakalera de San Sebastián con el fin de reflexionar sobre cómo ir a Gipuzkoa «en un referente en envejecimiento saludable» e «implicarse para explotar la capacidad innovadora del territorio frente al cambio demográfico», según afirmó el diputado general guipuzcoano, Markel Olano. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
La violencia en mujeres mayores de 60 años en la Comunidad de Madrid
Meneses, C. (coord.), et al., La violencia en mujeres mayores de 60 años.
Madrid, Universidad Pontificia de Comillas ICAI-ICADE, 2018, 109 p.
Este trabajo señala la incidencia de la violencia de la pareja o expareja en mujeres mayores de 60 años en la Comunidad de Madrid y su conocimiento y las limitaciones para solicitar ayuda. A través de una muestra de 833 mujeres, obtenida mediante encuesta sociológica en los Centros de Mayores de la Comunidad de Madrid, se ha recogido opiniones y circunstancias de violencia de género en la pareja o expareja. La violencia psicológica ha sido la más prevalente, seguida de la violencia social, siendo mucho menor la violencia física o sexual. Cuatro de cada diez mujeres mayores de 60 años conoce algún caso de violencia de pareja, amigos o familiares cercanos. Una cuarta parte de las mujeres no conoce ningún recurso de ayuda contra la violencia de pareja. Cabe destacar que las mujeres encuestadas poseen más amplia conciencia de que la violencia es fruto de una sociedad machista que infravalora a las mujeres. Esa misma conciencia se manifiesta entre las 19 mujeres entrevistadas en profundidad, de las que destacamos su desconfianza en los recursos sociales y su mala experiencia con el sistema judicial. Sus discursos nos han señalado que en términos generales no han sido ayudadas cuando lo necesitaban y que no encontraron los servicios adecuados para ellas por ser mayores. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
La solidaridad entre generaciones, clave para el futuro del Estado de bienestar
Birnbaum, S., et al., The generational welfare contract. Justice, institutions and outcomes.
Serie: Social and Political Science, Cheltenham, Edward Elgar Publishing, 2017, 192 p.
El debate sobre su propia sostenibilidad es seguramente el más acuciante de cuantos tiene abiertos el Estado de bienestar. El envejecimiento demográfico, las sucesivas crisis económicas y las directrices neoliberales suelen citarse como los principales retos que deben resolverse para asegurar la continuidad de los actuales sistemas de protección de individuos y familias frente a los riesgos sociales, riesgos que van transformándose a lo largo del ciclo de vida. La perspectiva intergeneracional resulta esencial para entender el modo en que el Estado de bienestar contribuye a la justicia social y, en este sentido, se puede hablar de la existencia de un acuerdo tácito entre los distintos grupos etarios que conforman la sociedad para redistribuir los recursos y atender las necesidades presentes y futuras de unos y otros. El presente estudio examina cómo se articula ese contrato intergeneracional a favor del bienestar común en diferentes países y si es posible un reparto que favorezca por igual a los tres grupos etarios considerados habitualmente en las políticas sociales (niñas y niños, personas en edad laboral y mayores), evitando el conflicto intergeneracional por el acceso a los recursos. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Mejorando el tratamiento para personas consumidoras de drogas que envejecen
Jugend-an Drogenhëllef Foundation (coord.), Proyecto "Better Treatment for Ageing Drug ” (BeTrAD). Un mejor tratamiento para personas consumidoras de drogas que envejecen. Informe nacional España.
Barcelona, Agència de Salut Pública de Catalunya, 2017, 63 p.
La Subdirecció General de Drogodepèndencies de la Agència de Salut Pública de Catalunya y la Fundación Salud y Comunidad participan en el proyecto europeo Erasmus+ “Better Treatment for Ageing Drug ” BeTrAD (“Mejor tratamiento para personas usuarias de drogas que envejecen”). El objetivo del proyecto es evaluar la situación de las personas mayores que usan drogas ilegales en Europa. BeTrAD ha generado cinco productos principales: un informe europeo de evaluación, una recopilación de buenas prácticas de servicios específicos y generales dirigidos a personas mayores que usan drogas, la elaboración de una caja de herramientas y finalmente, de cinco informes nacionales (uno por cada país participante del proyecto). Los resultados se han difundido en distintos módulos compactos y se han incluido en el programa formativo de la escuela de verano final del proyecto en Frankfurt. Con la elaboración de los informes nacionales, como el presente, se pretende aportar una visión general del país sobre sus políticas de drogodependencias en relación a las personas mayores. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Espacios intergeneracionales y demencia
Carcavilla, N., et al., Intergeneracionalidad y demencia. Claves para el diseño ambiental.
, Laboratorio de Espacios Intergeneracionales, 2017, 30 p.
Este documento se centra en el aprovechamiento del potencial de bienestar que los encuentros intergeneracionales pueden tener para las personas con demencia, prestando atención a los ambientes, un elemento más dentro de lo que se denominan espacios intergeneracionales. A lo largo del documento, los autores sostienen que aunque el diseño por sí mismo no es suficiente, está demostrado que los entorno físicos y sociales propicios y favorables son claves para el mayor bienestar de las todas las personas. Lo adecuado es contar con un diseño integrador, facilitador de la vida y, además, saber qué es necesario añadir a ese diseño para que el conjunto resulte óptimo. El documento explora algunos aspectos de esta combinación entre diseño y vida para el caso de los espacios intergeneracionales, es decir, emplazamientos en los que, de forma intencionada, se promueven la interacción y las relaciones entre personas de distintas generaciones. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Diciembre/Abendua |
|
|
|
|
|
|
Conferencia especializada "Aportaciones de la neuropsicología a la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer"
el 11 de Diciembre de 2018
en Salamanca
CRE de Alzheimer
http://www.crealzheimer.es/crealzheimer_01/formacion/ac_formativas/seminarios/sem_2018/sem_neuropsicologia/index.htm
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
III Seminário Internacional Alzheimer e outras Demências: Conhecer, Compreender e Intervir
del 13 al 14 de Diciembre de 2018
en Viseu (Portugal)
Escola Superior de Educação de Viseu
http://www.esev.ipv.pt/SIAD/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jornada RSE "La integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) en el sector de los servicios de atención a las personas mayores"
el 18 de Diciembre de 2018
en Madrid
Fundación Edad&Vida y Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (AMADE)
http://news.edad-vida.org/mail_view?id_campaign=407&email=cio@guiademayores.com&hash=f41cb43b6447ac1758eebb81d19f3165e6bd8e15ddef0791d80f098e23c5c7d2
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jornada presentación "Estrategia Vasca de Gobernanza con las personas mayores. Un modelo de participación público-social"
el 19 de Diciembre de 2018
en Bilbao
Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco
http://www.agendanagusi.eus/index.html
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
II Jornada RSE: La integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) en el sector de servicios de atención a las personas mayores
el 19 de Diciembre de 2018
en Valencia
Fundación Edad & Vida
https://docs.google.com/forms/d/1Pt817U7AHvrAHYWqFX7wvYWzF9CHBbI1ftIjHhUgPrQ/viewform?edit_ed=true
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Seminario "Cuidarse para cuidar: Ergonomía e higiene postural del cuidador"
el 19 de Diciembre de 2018
en Salamanca
CRE de Alzheimer
http://www.crealzheimer.es/crealzheimer_01/formacion/ac_formativas/seminarios/sem_2018/sem_posturas/index.htm
|
|
|
|
|
|
|
|
Enero/Urtarrila |
|
|
|
|
|
|
Curso Experto en Intervenciones en Gerontología, Discapacidad y Familias según el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (MAICP)
del 11 de Enero al 29 de Junio de 2019
en Madrid
Instituto CEU de Estudios de la Familia de la Universidad CEU San Pablo y Fundación Pilares para la Autonomía Personal
http://www.institutofamilia.ceu.es/cursos/gerontologia-maicp.php
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
III Curso de Experto en Buen Trato y Atención Centrada en la Persona Mayor
del 29 de Enero al 22 de Julio de 2019
en modalidad online
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
https://www.copmadrid.org/web/formacion/actividades/20181029184615791187/o1902-iii-edicion-curso-online-experto-buen-trato-atencion-centrada-la-persona-mayor
|
|
|
|
|
|
|
|
Marzo/Martxoa |
|
|
|
|
|
|
3rd Internacional Conference on End of Life Law, Ehics, Policy and Practice
del 07 al 09 de Marzo de 2019
en Ghent (Bélgica)
End-of-Life Care Research Group-Ghent University
https://icel3.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
The future of Care Conference 2019
del 19 de Marzo de 2019 al 19 de Marzo de 2018
en Londres (Reino Unido)
The King's Fund
https://futureofcare.co.uk/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jornadas: Discapacidad y Envejecimiento, Envejecimiento y Discapacidad
del 21 al 22 de Marzo de 2019
en Salamanca
Centro Internacional de Envejecimiento (CENIE), la Fundación General de la Universidad - Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca
http://inico.usal.es/552/formacion-continua-puntual-discapacidad/jornadas-discapacidad-y-envejecimiento-envejecimiento-y-discapacidad.aspx
|
|
|
|
|
|
|
|
Abril/Apirila |
|
|
|
|
|
|
19th International Conference on Integrated Care. ICIC19 San Sebastian - Basque Country
del 01 al 03 de Abril de 2019
en San Sebastián-Donostia
International Foundation for Integrated Care (IFIC)
https://integratedcarefoundation.org/events/icic19-19th-international-conference-on-integrated-care-san-sebastian-basque-country
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
International Conference on Integrated Care 2019
del 01 al 03 de Abril de 2019
en Donostia-San Sebastián
Departamento de Salud, Diputación de Gipuzkoa, Ayuntamiento de Donostia e International Foundation for Integrated Care
https://integratedcarefoundation.org/events/icic19-19th-international-conference-on-integrated-care-san-sebastian-basque-country
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XI Congreso Nacional de FAECAP. I Congreso de EFEKEZE y VIII Encuentro de EIR y TUTORES "Trabajo colaborativo, integración y empoderamiento, ejes del cuidado"
del 04 al 06 de Abril de 2019
en Vitoria-Gasteiz
Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) y Sociedad Científica de Enfermería Familiar y Comunitaria de Euskadi (EFEKEZE)
http://xifaecap.versalcomunicacion.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Congreso Internacional del Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos: estado actual
del 27 al 28 de Abril de 2019
en Valencia
Asociación Alzheimer Perales
https://www.alzheimerperales.com/ICAD/
|
|
|
|
|
|
|
|
Mayo/Maiatza |
|
|
|
|
|
|
XXVI Congreso Nacional de la SEEGG "De los cuidados geriátricos a los cuidados gerontológicos"
del 09 al 10 de Mayo de 2019
en Santander
Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG)
http://bocemtium.com/seegg/2019/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Digital health and care congress 2019
del 22 al 23 de Mayo de 2019
en Londres (Reino Unido)
The King's Fund
https://www.kingsfund.org.uk/events/digital-health-and-care-congress-2019
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
9th IAGG-ER Congress
del 23 al 25 de Mayo de 2019
en Gothenburg (Suecia)
International Association of Gerontology and Geriatrics
https://iagger2019.se/
|
|
|
|
|
|
|
|
Junio/Ekaina |
|
|
|
|
|
|
4th Transforming Care Conference "Changing priorities: The making of care policy and practices"
del 24 al 26 de Junio de 2019
en Copenhague (Dinamarca)
Polytechnic of Milan, Danish Institute for Local and Regional Government Research y Laboratorio Politiche Sociali
http://www.transforming-care.net/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|