Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas con discapacidad nº 311 diciembre 2018
Destacados Prentsa 2018/11/22-12/05 Novedades - Nobedadeak Agenda
Destacados  
   
 

Franco, P., Ruiz, B., El trabajo de ayuda a domicilio en España. Madrid, Unión General de Trabajadores, 2018, 179 p.

En la primera parte de esta investigación se contextualiza el servicio de ayuda a domicilio en tres capítulos que abordan tanto la legislación y el modelo de dependencia en España, como un retrato certero de las características del servicio de ayuda a domicilio que especifica la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Además, se ha visto conveniente, añadir un capítulo específico sobre la función social del cuidado para analizarlo desde una perspectiva de género y destacar las similitudes, diferencias y compatibilidades entre los cuidados informales, prestados casi siempre en el seno de las relaciones familiares, y los cuidados formales enmarcados en la LAPAD que suponen la profesionalización de los mismos.

Gol, J. (coord.), et al. (coords.), Libro Blanco de las Enfermedades Raras en España. Madrid, Fundación Gaspar Casal, 2018, 218 p.

El Libro Blanco sobre las Enfermedades Raras en España se configura como una obra de referencia y consulta para entenderlas implicaciones de estas patologías, cómo es su abordaje, las necesidades de los pacientes, los principales logros y los retos de futuro. Características que la convierten en una obra fundamental tanto para investigadores como familias, asociaciones y la sociedad en general, todos ellos como actores directos o indirectos, del impacto de la investigación en enfermedades raras; un impacto tremendamente necesario dentro del enclave político y la realidad social que nos ocupa. A través de la mirada de expertos en enfermedades raras procedentes de distintos organismos y entidades, aborda múltiples temas de interés para el colectivo.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2018/11/22-12/05  
   
 
Gipuzkoa presenta un plan para combatir el repunte de las listas de espera en centros residenciales
Noticias de Gipuzkoa - 05 de Diciembre de 2018
La mitad de las 869 nuevas plazas va destinada a mayores. El diagnóstico previsto hasta 2021 contempla un aumento de menores extranjeros no acompañados y demanda de recursos de personas en riesgo de exclusión.
 
   
 
Nuevos fármacos: mirando a las enfermedades raras
EFE Salud - 05 de Diciembre de 2018
Las enfermedades raras constituyen ya una prioridad en la investigación de los nuevos medicamentos. Especialmente en el ámbito de las leucemias y los linfomas, así como en patologías autoinmunes y metabólicas.
 
   
 
Tres madres sordas cuentan su parto: miedo y desconcierto por la falta de preparación en los hospitales
El Diario - 05 de Diciembre de 2018
Natalia Rey, Aránzazu Díez e Ysabel Álvarez cuentan cómo vivieron sus partos y reclaman que los profesionales sanitarios tengan formación en lengua de signos. Las mujeres sordas tienen derecho a contar con un intérprete en el parto, pero deben gestionarlo con antelación, pero eso en la práctica es imposible si no está programado. Además de la falta de protocolos, "el mayor problema son los cambios de turno" y tener que volver a contar sus necesidades específicas.
 
   
 
Araba: 1.800 menores son atendidos cada año en la unidad de psiquiatría infanto-juvenil
El Correo - 04 de Diciembre de 2018
Además de la UPI, la Red de Salud Mental de Álava ofrece también ayuda a los menores a través del programa de atención intensiva en trastorno mental grave de Angulema, la unidad terapéutica educativa sita en el instituto Federico Baraibar, el programa terapéutico para niños con trastorno del espectro autista, garantiza la unidad de cuidados en atención primaria y pediatría y se coordina con otras instituciones para el manejo de los casos complejos.
 
   
 
Día Internacional de la Discapacidad: Cinco mitos sobre el autismo que debemos desterrar
El País - 04 de Diciembre de 2018
En el Día de la Discapacidad, hay que recordar lo importante de promover las capacidades de los niños con TEA como fortalezas.
 
   
 
Stendrode, el estimulador eléctrico cerebral que puede ayudar a epilépticos
El Periódico - 04 de Diciembre de 2018
El aparato también podría servir para desarrollar tratamientos menos invasivos de afecciones como la depresión.
 
   
 
J. Johannsen (Especialista en protección social en el Banco Interamericano de Desarrollo): ¿Asistentes desasistidos?
El País - 03 de Diciembre de 2018
El Estado puede y debe reconocer y mejorar la informal ofrecida por familiares; una medida sería ofrecer pagos mensuales a los asistentes informales.
 
   
 
Solicitan modificar la Ley de la accesibilidad
Deia - 02 de Diciembre de 2018
Fekoor cree que se deben tomar medidas para que “nadie se vea obligado a no poder salir de su casa”.
 
   
 
"No somos discapacitados, tenemos capacidades diferentes"
El Periódico - 02 de Diciembre de 2018
Los chicos del centro de día de la Residencia Tres Pins de Barcelona juegan mensualmente a ping-pong con personas federadas para mejorar su integración. Esta actividad también les supone enfrentarse a tareas cotidianas y aprender a gestionar las emociones y la relación con otra gente.
 
   
 
Sanidad lanza una campaña para concienciar contra la no discriminación y el estigma asociado al VIH
lasDrogas.info - 01 de Diciembre de 2018
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha lanzado la campaña ‘Besar, Comprender, Amar, Disfrutar, Tocar y Convivir, No Transmite el VIH’, para concienciar a la sociedad contra la no discriminación y el estigma asociado al VIH.
 
   
 
El diagnóstico tardío del VIH en España impide frenar el avance del virus
El País - 01 de Diciembre de 2018
Los expertos alertan de que cada año se producen 3.500 nuevos contagios.
 
   
 
El CGPJ avala la reforma que dota de capacidad jurídica plena a los discapacitados
Abc - 30 de Noviembre de 2018
Recuerda que el Estado está obligado a proporcionar los apoyos necesarios para que puedan ejercer sus derechos en igualdad.
 
   
 
Día Sida: 10 datos de la OMS y un Decálogo de detección precoz VIH
EFE Salud - 30 de Noviembre de 2018
En el marco del Día Mundial contra el Sida, 1 de diciembre, recogemos 10 datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre esta enfermedad, y un Decálogo de recomendaciones para la detección precoz de la infección por VIH de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) y el Grupo de Estudio del SIDA (GESIDA).
 
   
 
“A pesar de mi discapacidad, yo a clase como los demás”
El País - 29 de Noviembre de 2018
Un joven de 21 años, dependiente severo por una enfermedad rara que le ha postrado en una silla de ruedas, se beneficia de un plan de accesibilidad de la Universidad Complutense de Madrid.
 
   
 
Los discapacitados piden derecho a una vivienda digna y accesible
Abc - 29 de Noviembre de 2018
Personas con discapacidad y movilidad reducida se han concentrado hoy en 37 ciudades españolas.
 
   
 
Irun tendrá una nueva residencia para 130 mayores dependientes
Noticias de Gipuzkoa - 28 de Noviembre de 2018
La nueva residencia contará con 130 plazas destinadas a personas mayores en situación de dependencia, de las que 20 conformarán una unidad psicogeriátrica. Además, el Ayuntamiento de la localidad, que cederá la parcela para la construcción del centro, financiará 50 plazas de apartamentos tutelados y otras 26 con apoyos para personas con discapacidad.
 
   
 
Preocupación en Navarra porque se desconoce aún el dinero que va a aportar Madrid a la dependencia
Noticias de Navarra - 28 de Noviembre de 2018
El Gobierno de Sánchez dice que la propuesta de subir un 5% la financiación ha sido “filtrada por error”. Para 2019 Navarra aumenta un 8,2% el gasto, que desde 2015 ha crecido un 28,2%.
 
   
 
El 76% de los 133 nuevos casos de sida registrados en Euskadi corresponde a hombres
El Diario Vasco - 27 de Noviembre de 2018
El 76% de los 133 nuevos casos de sida registrados en Euskadi son hombres y, de ellos, casi un 57% homosexuales. La transmisión de la enfermedad por vía heterosexual supone un 38%. La edad media de las personas diagnosticadas en 2017 es de 37 años, dos menos que en el ejercicio anterior.
 
   
 
El Gobierno propone pagar por cada dependiente lo mismo que planeó Rajoy
El País - 26 de Noviembre de 2018
Un documento remitido a las comunidades autónomas incluye un 5% de subida, idéntica a la prevista por el Ejecutivo del PP.
 
   
 
Un total de 28 personas podrían padecer anomalías congénitas por la talidomida en Euskadi
Noticias de Navarra - 24 de Noviembre de 2018
El Gobierno vasco ha remitido a la administración española los análisis clínicos y diagnósticos correspondientes a 28 personas que sospechan padecer anomalías congénitas por causa de la talidomida, con vistas a la creación de un registro estatal de afectados por este antiguo fármaco.
 
   
 
El drama de los suicidios: «No quería morir, pero no veía alternativa»
El Correo - 24 de Noviembre de 2018
El número de fallecidos por autolisis duplica al de accidentes de tráfico en España.
 
   
 
«Enfermar de ELA es como ascender una montaña de la que no vas a volver»
El Correo - 23 de Noviembre de 2018
«Comparas el avance de la enfermedad con la lenta ascensión a una gran montaña, una de la que sabes que no vas a volver. A medida que gano altitud, pierdo oxígeno, la respiración se hace más lenta, los movimientos son cada vez más torpes. Poco a poco, la capacidad de comunicarte se va extinguiendo. La ELA es fría, porque al haber perdido la capacidad de movimiento, mi cuerpo no genera calor». UN REPORTAJE DE JORGE NAPAL - Jueves, 22 de Noviembre de 2018 - Actualizado a las 06:03h ¡comenta! Iñaki Alonso consulta un documento con la imagen de un menor de fondo. Iñaki Alonso consulta un documento con la imagen de un menor de fondo. Iñaki Alonso consulta un documento con la imagen de un menor de fondo. Ni en los currículums académicos de las carreras de Magisterio infantil y Educación Primaria, ni en los programas de los másteres de profesor de instituto de Euskadi hay referencia alguna a la violencia o protección de la infancia en la que poder integrar una formación sobre detección de abusos sexuales. Así lo ha podido constatar la ONG Save the Children en Euskadi, que extiende esa falta de preparación para el resto de profesionales de otros ámbitos relacionados directamente con la infancia. Basta un dato. Solo un 15% de los colegios comunica a las autoridades la confesión del menor que reconoce haber sido víctimas de abusos sexuales. La ONG insiste en que la prevención puede reducir a la mitad la posibilidad de sufrir estos casos. “Hace falta formación, formación y más formación. Los profesionales no saben muchas veces cómo identificar a un menor potencialmente víctima de abusos, y resulta crucial. Si no lo hacen, estos se alargarán en el tiempo, y cuando finalmente lo cuente habrá más posibilidades de que no sea creído, o de que la revelación indirecta no sea entendida”.
 
   
 
Gipuzkoa reforzará en tres años sus servicios sociales para poder atender a 67.000 personas
El Diario Vasco - 22 de Noviembre de 2018
Ampliar la red municipal, apoyar el cuidado en casa y reducir listas de espera, entre las metas Diputación Foral y ayuntamientos pactan una hoja de ruta que deberá concretarse en recursos y plazas a desplegar en tres años [...] El sistema debe prepararse para afrontar una elevada demanda. La evolución de estos tres grupos prevé un ligero retroceso (-2%) en la demanda potencial de servicios. Pero ese respiro solo se detecta en la bolsa de pobreza que, según las estimaciones, podría reducirse un 8% en tres años hasta las 31.145 personas, según consta en el diagnóstico preliminar elaborado por el Centro de Documentación y Estudios SIIS.
 
   
 
Todas las personas con discapacidad intelectual podrán votar en España
Deia - 22 de Noviembre de 2018
El derecho a voto de todas las personas con discapacidad, sin exclusiones, ha superado hoy su último trámite en el Senado, que ha dado luz verde a la reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) de modo que 100.000 personas podrán votar en las elecciones que se convoquen a partir de 2019.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
  Perspectivas en trabajo social judicial

Jezabel, M., Ponce de León, L. (coords.), El trabajo social en el ámbito judicial. Serie: Trabajo Social Hoy, Madrid, Colegio Oficial de Trabajadores Sociales, 2016, 283 p.

La introducción de los peritajes sociales a raíz de la Ley del Divorcio (1981) permitió a las y los profesionales del trabajo social desarrollar por primera vez su labor en el seno del sistema judicial español. Este primer paso se completaría más tarde con la creación de los equipos técnicos psicosociales en los juzgados de familia (1983) y en el resto de dispositivos judiciales (1985). A pesar del tiempo trascurrido desde entonces, en nuestro país el trabajo social judicial continúa siendo, si no poco conocido, poco visible, y de ahí el interés de este libro compilatorio impulsado por el grupo de justicia del Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de Madrid y firmado por dos docenas de profesionales. La obra comienza abordando cuestiones generales sobre el ejercicio de la profesión en el terreno judicial, como las competencias, principios éticos, técnicas e instrumentos que les son propios, para luego detenerse en las intervenciones con colectivos concretos, como menores y familia, víctimas, testigos protegidos, personas con discapacidad y personas que cumplen condena. El volumen cuenta también con sendos capítulos dedicados a la autopsia social y las pruebas periciales emitidas extrajudicialmente a instancia de parte.

   
     
     
  Experiencias de sensibilización sobre discapacidad intelectual o del desarrollo

Jiménez, J.M. (coord.), , Yo también cuento: manual de experiencias de sensibilización sobre discapacidad intelectual o del desarrollo a entidades del entorno (impartidas por personas con discapacidad intelectual). Madrid, Plena Inclusión Madrid, 2017, 45 p.

En este documento se recogen 36 experiencias de acciones de sensibilización realizadas en entornos de muy diversa naturaleza como: colegios y universidades, comercios, ayuntamientos, centros culturales, polideportivos, eventos festivos o Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que pueden animar a otras organizaciones a acercarse a la realidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo a través de la réplica de las iniciativas aquí recopiladas. Forma parte de las acciones de difusión del proyecto ‘Yo también cuento’ desarrollado por Plena Inclusión Madrid y Fundación Repsol y que busca el empoderamiento de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo para que sean representantes de sus iguales en las entidades del movimiento asociativo. Crear una guía como esta, surge como reacción al hecho de que es el desconocimiento la respuesta más frecuente a la pregunta sobre el trato dispensado a una persona con discapacidad intelectual o del desarrollo o sobre su no presencia en determinados entornos públicos o privados. El matiz diferenciador y fundamental de las acciones que se presentan en este documento es que han sido realizadas por personas con discapacidad intelectual, habiendo demostrado la experiencia que los destinatarios son más receptivos y permeables cuando se les habla de la realidad de la discapacidad intelectual o del desarrollo en primera persona.

   
     
     
  Espacios intergeneracionales y demencia

Carcavilla, N., et al., Intergeneracionalidad y demencia. Claves para el diseño ambiental. , Laboratorio de Espacios Intergeneracionales, 2017, 30 p.

Este documento se centra en el aprovechamiento del potencial de bienestar que los encuentros intergeneracionales pueden tener para las personas con demencia, prestando atención a los ambientes, un elemento más dentro de lo que se denominan espacios intergeneracionales. A lo largo del documento, los autores sostienen que aunque el diseño por sí mismo no es suficiente, está demostrado que los entorno físicos y sociales propicios y favorables son claves para el mayor bienestar de las todas las personas. Lo adecuado es contar con un diseño integrador, facilitador de la vida y, además, saber qué es necesario añadir a ese diseño para que el conjunto resulte óptimo. El documento explora algunos aspectos de esta combinación entre diseño y vida para el caso de los espacios intergeneracionales, es decir, emplazamientos en los que, de forma intencionada, se promueven la interacción y las relaciones entre personas de distintas generaciones.

   
     
     
  Incremento de las desigualdades en el acceso a los cuidados en el Reino Unido

The state of health care and adult social care in England 2017/18. Londres, Care Quality Commission, 2018, 134 p.

En el Reino Unido, los servicios sanitarios y los servicios sociales dirigidos a personas adultas son evaluados anualmente por la Care Quality Commission. Su informe de 2018 confirma que se ha alcanzado el punto de inflexión que vislumbraba hace dos años, a partir del cual crecería el número de personas desatendidas. El estudio indica que el acceso a la atención médica y social depende cada vez más del lugar de residencia y del tipo de atención requerida, y así, por ejemplo, el tiempo de espera para iniciar un tratamiento hospitalario se ha disparado en un 55% desde 2011. Los principales retos comunes se sitúan en la demanda rampante, las dificultades para reclutar, retener y formar a las plantillas, y los déficits de coordinación. En lo que se refiere específicamente a los servicios sociales, el cierre de proveedores y la falta de un acuerdo de financiación a largo plazo (alcanzado en junio para el sector sanitario) figuran entre los problemas más acuciantes.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Diciembre/Abendua  
     
   

Discriminaciones que se cruzan. Un análisis de la realidad de las personas con discapacidad, gitanas, migrantes y LGTBI

el 11 de Diciembre de 2018 en Donostia-San Sebastián
Biltzen-Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y Etorkizuna Eraikiz-Diputación Foral de Gipuzkoa
https://bit.ly/2E10j9q

   
     
     
   

Conferencia especializada "Aportaciones de la neuropsicología a la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer"

el 11 de Diciembre de 2018 en Salamanca
CRE de Alzheimer
http://www.crealzheimer.es/crealzheimer_01/formacion/ac_formativas/seminarios/sem_2018/sem_neuropsicologia/index.htm

   
     
     
   

XII Jornadas de Género de la SEPD "Mujer y Patología Dual a lo largo de la vida"

del 13 al 14 de Diciembre de 2018 en Salamanca
Sociedad Española de Patología Dual
http://www.patologiadual.es/formacion_congresos.html

   
     
     
   

Jornada 'Repensar la Vida Independiente'

el 13 de Diciembre de 2018 en Barcelona
Universitat Oberta de Catalunya, Grupo de investigación CareNet del IN3
http://carenet.in3.uoc.edu/es/repensar-la-vida-independiente/

   
     
     
   

III Seminário Internacional Alzheimer e outras Demências: Conhecer, Compreender e Intervir

del 13 al 14 de Diciembre de 2018 en Viseu (Portugal)
Escola Superior de Educação de Viseu
http://www.esev.ipv.pt/SIAD/

   
     
     
   

II Jornada RSE: La integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS) en el sector de servicios de atención a las personas mayores

el 19 de Diciembre de 2018 en Valencia
Fundación Edad & Vida
https://docs.google.com/forms/d/1Pt817U7AHvrAHYWqFX7wvYWzF9CHBbI1ftIjHhUgPrQ/viewform?edit_ed=true

   
     
  Enero/Urtarrila  
     
   

V Congreso sobre Empleo Cualificado, Autoempleo y Emprendimiento de las Personas con Discapacidad #discaemprende19

del 23 al 25 de Enero de 2019 en Madrid
Universidad Rey Juan Carlos
https://eventos.urjc.es/20594/detail/v-congreso-sobre-empleo-cualificado-autoempleo-y-emprendimiento-de-las-personas-con-discapacidad-di.html

   
     
     
   

HepHIV2019 Bucharest Conference: Challenges of Timely and Integrated Testing and Care

del 28 al 30 de Enero de 2019 en Bucarest (Rumanía)
HIV in Europe
http://newsite.hiveurope.eu/Conferences/HepHIV-2019-Bucharest-Conference/Registration

   
     
  Febrero/Otsaila  
     
   

II Congreso Nacional de Derecho de la Discapacidad "Avanzando en la inclusión"

del 06 al 08 de Febrero de 2019 en Pamplona
Fundación Derecho y Discapacidad, CERMI y Fundación CajaNavarra
https://derechoydiscapacidad.vitaesoftweb.com/

   
     
     
   

IX Congreso Internacional de Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras "Las enfermedades raras, un desafía global"

del 13 al 15 de Febrero de 2019 en Sevilla
Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla, FEDER, Fundación FEDER y Fundación Mehuer
http://www.farmaceuticosdesevilla.es/congreso

   
     
  Marzo/Martxoa  
     
   

3rd Internacional Conference on End of Life Law, Ehics, Policy and Practice

del 07 al 09 de Marzo de 2019 en Ghent (Bélgica)
End-of-Life Care Research Group-Ghent University
https://icel3.org/

   
     
     
   

The future of Care Conference 2019

del 19 de Marzo de 2019 al 19 de Marzo de 2018 en Londres (Reino Unido)
The King's Fund
https://futureofcare.co.uk/

   
     
     
   

Jornadas: Discapacidad y Envejecimiento, Envejecimiento y Discapacidad

del 21 al 22 de Marzo de 2019 en Salamanca
Centro Internacional de Envejecimiento (CENIE), la Fundación General de la Universidad - Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca
http://inico.usal.es/552/formacion-continua-puntual-discapacidad/jornadas-discapacidad-y-envejecimiento-envejecimiento-y-discapacidad.aspx

   
     
     
   

Los suicidios. "Epidemia del Siglo XXI"

del 22 al 23 de Marzo de 2019 en Zaragoza (por determinar)
Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar (EVNTF)
http://www.avntf-evntf.com/seminarios/suicidios-eduardo-martinez-marzo-2019/#

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

19th International Conference on Integrated Care. ICIC19 San Sebastian - Basque Country

del 01 al 03 de Abril de 2019 en San Sebastián-Donostia
International Foundation for Integrated Care (IFIC)
https://integratedcarefoundation.org/events/icic19-19th-international-conference-on-integrated-care-san-sebastian-basque-country

   
     
     
   

International Conference on Integrated Care 2019

del 01 al 03 de Abril de 2019 en Donostia-San Sebastián
Departamento de Salud, Diputación de Gipuzkoa, Ayuntamiento de Donostia e International Foundation for Integrated Care
https://integratedcarefoundation.org/events/icic19-19th-international-conference-on-integrated-care-san-sebastian-basque-country

   
     
     
   

XIX Congreso Nacional sobre el SIDA e ITS "Más allá del VIH: construyendo futuro"

del 03 al 05 de Abril de 2019 en Alicante
Sociedad Española Interdisciplinaria (SEISIDA)
http://alicante2019.congresonacionalsida.es/

   
     
     
   

XI Congreso Nacional de FAECAP. I Congreso de EFEKEZE y VIII Encuentro de EIR y TUTORES "Trabajo colaborativo, integración y empoderamiento, ejes del cuidado"

del 04 al 06 de Abril de 2019 en Vitoria-Gasteiz
Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) y Sociedad Científica de Enfermería Familiar y Comunitaria de Euskadi (EFEKEZE)
http://xifaecap.versalcomunicacion.com/

   
     
     
   

III World Congress & VI International Congress Dual Disorders "Addiction and other mental disorders"

del 04 al 07 de Abril de 2019 en Madrid
Sociedad Española de Patología Dual y World Association on Dual Disorders
http://www.patologiadual.es/formacion_congresos.html

   
     
     
   

III Congreso Internacional SEI 2019: Sociedad, educación e inclusión

del 24 al 26 de Abril de 2019 en Granada
Asociación UGREDUSO
https://www.ugreduso.es/

   
     
     
   

Congreso Internacional del Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos: estado actual

del 27 al 28 de Abril de 2019 en Valencia
Asociación Alzheimer Perales
https://www.alzheimerperales.com/ICAD/

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

XXVI Congreso Nacional de la SEEGG "De los cuidados geriátricos a los cuidados gerontológicos"

del 09 al 10 de Mayo de 2019 en Santander
Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica (SEEGG)
http://bocemtium.com/seegg/2019/

   
     
     
   

Digital health and care congress 2019

del 22 al 23 de Mayo de 2019 en Londres (Reino Unido)
The King's Fund
https://www.kingsfund.org.uk/events/digital-health-and-care-congress-2019

   
     
     
   

9th IAGG-ER Congress

del 23 al 25 de Mayo de 2019 en Gothenburg (Suecia)
International Association of Gerontology and Geriatrics
https://iagger2019.se/

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

4th Transforming Care Conference "Changing priorities: The making of care policy and practices"

del 24 al 26 de Junio de 2019 en Copenhague (Dinamarca)
Polytechnic of Milan, Danish Institute for Local and Regional Government Research y Laboratorio Politiche Sociali
http://www.transforming-care.net/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu