|
|
|
 |
 |
 |
Boletín infancia y juventud nº 309 noviembre 2018 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Gazteen Argazkiak 2017=Retratos de juventud vasca 2017. Vitoria-Gasteiz, Observatorio Vasco de la Juventud, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2018, 147 p. La vigésimo primera entrega de la serie “Retratos de Juventud” se ha creado a partir de los datos recogidos en los Sociómetros Vascos del año 2017, los números 63, 64 y 65. Este trabajo tiene como objetivo analizar la opinión y las actitudes de la juventud vasca sobre un amplio abanico de temas socio-políticos y compararlos con las opiniones de las personas de 30 años o más, así como observar la evolución producida en los principales indicadores.  |  | Departamento de Educación, Universidades e Investigación, II Plan de atención educativa al alumnado inmigrante en el marco de la escuela inclusiva e intercultural, 2016-2020 = 2016-2020ko eskola inklusiboaren eta kultura artekoaren eremuan ikasle etorkinei hezkuntza-arreta emateko II. Plana. Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2018, 60 p. El texto definitivo de este II Plan se constituye sobre la base y la evaluación del primer Plan, y recoge numerosas acciones que se han implementado a lo largo de la pasada legislatura (2012-2016). Estas iniciativas pretenden seguir mejorando en la inclusividad y en la escolarización positiva del alumnado inmigrante que se integra en nuestro sistema educativo. Este segundo Plan ha sido igualmente presentado ante la Comisión de Educación del Parlamento Vasco el 13 de marzo de 2017.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2018/10/19-11/06 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Gasteiz: Urtaran pretende exigir trabajos comunitarios obligatorios a los aspirantes a pisos sociales |
El Correo - 06 de Noviembre de 2018 |
Una contraprestación social obligatoria para optar al sorteo de un piso municipal de alquiler a un precio inferior al de mercado. Este es uno de los requisitos que se incluye en el Programa de Promoción de Vivienda en Alquiler para Jóvenes de Vitoria 2018-2020 puesto en marcha por la sociedad pública Ensanche 21, y a través del que se pretenden ofrecer diez pisos para menores de 31 años |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El uso de la píldora anticonceptiva se triplica entre las mujeres más jóvenes en los últimos cuatro años |
El Diario - 04 de Noviembre de 2018 |
Según los informes de la Sociedad Española de Contracepción, en 2014 la tomaban el 8% de las mujeres de entre 15 y 20 años, un dato que en 2018 sube hasta el 21%. Las expertas lo unen a una mayor información y a menos mitos, pero también a que es el método más conocido por profesionales y usuarias. Hacen hincapié en la necesidad de combinarla con otros métodos para protegerse de ETS. En cuanto a los efectos secundarios, algunas ginecólogas recomiendan "controles periódicos y probar qué va mejor", pero otras creen que no han de "minimizarse" y tener en cuenta los riesgos a una exposición prolongada |
|
|
|
|
|
|
Urtebetetze oparirik garratzena |
Berria - 03 de Noviembre de 2018 |
Bakarrik iristen diren migratzaile adingabeak erakunde publikoen ardurapean geratzen dira; haiek ematen diete aterpea, babesa eta laguntza. 18 urte betetzen dituzten egunean, ordea, guztia galtzen dute |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las madres tienen menos posibilidades de ser recomendadas para un trabajo que las mujeres sin hijos y los padres |
El Diario - 01 de Noviembre de 2018 |
"Las madres se perciben como menos competentes y comprometidas con el trabajo que las no madres y que los hombres con o sin hijos", concluye 'Estereotipos de género en el trabajo', de la Universidad Oberta de Catalunya. La brecha se agranda si comparamos a las madres con los padres trabajadores: a ellos, los hijos no les perjudican a la hora de encontrar o conservar su empleo, sino que les hace parecer más comprometidos con su puesto de trabajo. Sin embargo, los padres hacen menos uso de la flexibilidad laboral o de permisos: "No es un rol que se adscriba a los hombres y les penaliza en su identidad masculina" |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
'Pantera', realismo mágico con forma de felino para hablar del abuso infantil |
El Diario - 30 de Octubre de 2018 |
Brecht Evens publica su nuevo cómic en España, la historia de una niña que un día conoce a un animal mágico que quiere cumplir sus deseos. "El abuso es algo terrible de imaginar y narrar, por eso nunca lo abordo de forma vulgar: en Pantera, este conflicto ocurre en nuestra imaginación" |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Desmontando los tabúes sobre las familias que adoptan: "Al principio no es tu hijo, es un niño" |
El Diario - 25 de Octubre de 2018 |
Varias madres hablan de cuál es la realidad de las familias adoptivas: "El trabajo comienza el día que te lo dan. Muchas veces nos sentimos muy incomprendidas". "Tenía siete años y cuando llegamos a Colombia para traerla, venía llorando y durante la primera semana allí nos decía que no quería venir a España", dice Pilar Martín, madre adoptiva de dos hijas y un hijo. "Todo parece maravilloso, que va a ir súper bien y que no hay ningún problema, porque nadie te lo cuenta", reconoce Águeda Fernández
. |
|
|
|
|
|
|
Euskadi gastará 5,5 millones más este año en las ayudas extra a familias con dos hijos |
El Diario Vasco - 24 de Octubre de 2018 |
La ampliación aprobada beneficia a las familias con un segundo hijo. Hasta ahora, recibían dos pagos anuales -en el año de nacimiento y en el primer cumpleaños de la criatura-, y ahora se ha sumado una tercera anualidad, de 400, 500 o 900 euros. La cantidad a percibir depende del nivel de renta estandarizada del hogar, un criterio que mide no solo los ingresos sino también la composición de la familia (número de hijos, si sufren algún tipo de discapacidad o dependencia...)
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Editorial: Invertir en educación |
El País - 23 de Octubre de 2018 |
El currículo académico ha dejado de ser un factor decisivo en el ascenso social, como pone de manifiesto un informe difundido la semana pasada por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. Según este estudio, más de un millón de titulados universitarios se encuentra en riesgo de pobreza. Personas con un trabajo y alto nivel educativo se colocan en situación de vulnerabilidad y muchos graduados se ven abocados al paro, a empleos muy por debajo de su formación y a la emigración
. |
|
|
|
|
|
|
Araba: Supervivientes a los 18 años |
El Correo - 21 de Octubre de 2018 |
La Diputación abre 'Gandarias Etxea', un hogar para jóvenes tutelados que han cumplido la mayoría de edad sin tener adónde ir. Allí les ofrecen talleres y asesoramiento laboral
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Censo del mercado de trabajo en la CAPV, 2017
Departamento de Empleo y Políticas Sociales, Censo del mercado de trabajo 2017. Principales resultados por comarcas. Comunidad Autónoma de Euskadi = Lan merkatuaren errolda, 2017. Eskualdeen araberako emaitza nagusiak. Euskal Autonomia Erkidegoa.
Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2018, 70 p.
Este documento recoge, para el año 2017, los principales resultados del Censo del Mercado de Trabajo (CMT) relativos a las variables de actividad, ocupación y paro. En su fase de estudio de la Oferta, el objetivo general del CMT es conocer la oferta de fuerza de trabajo existente entre la población residente en la Comunidad Autónoma de Euskadi (CAE) para ámbitos territoriales inferiores al de Territorio Histórico. Facilita, en concreto, información relativa a la actividad, la ocupación y el paro por comarcas y subcomarcas, incluidos los municipios demográficamente más importantes de la CAE. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
El cobro de ayudas sociales, clave en el coste de la crianza en el Reino Unido
Hirsch, D., , The cost of a child in 2018.
Londres, Child Poverty Action Group, 2018, 33 p.
Una parte considerable de los ingresos de las familias con rentas bajas se destinan a la crianza de hijos e hijas. El monto dedicado a este fin condiciona en gran medida el nivel de bienestar económico del hogar, el riesgo de sobreendeudamiento o incluso la decisión de tener nuevos vástagos. Desde 2012, el Child Poverty Action Group edita un informe anual en el que estima el coste mínimo que supone la crianza para distintos tipos de familias británicas, tomando para ello como referencia el coste de la vida en el Reino Unido (‘minumum income standards’, http://www.lboro.ac.uk/research/crsp/mis). Al hacerlo, ofrece un retrato diferente de la situación de estos hogares, en el que se aprecia con claridad en qué medida salarios y prestaciones sociales contribuyen a la economía doméstica y queda en evidencia la mayor o menor vulnerabilidad de las unidades familiares según su composición. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Informe sobre adolescentes y consumo de alcohol en Europa
Adolescent alcohol-related behaviours: trends and inequalities in the WHO European Region, 2002-2014.
Copenhague, World Health Organization Regional Office for Europe, 2018, 83 p.
Este informe presenta las últimas tendencias en el consumo de alcohol y los comportamientos de consumo de alcohol entre los jóvenes de 15 años de la Región de Europa de la OMS, tomado del Estudio sobre Conductas de los Escolares Relacionadas con la Salud. Destaca las desigualdades de género y socioeconómicas en la Región. Este informe reúne, por primera vez, una gama más amplia de datos sobre el consumo de alcohol en los adolescentes y las conductas de consumo para revisar las últimas evidencias y resaltar las diferencias en el consumo de alcohol por sexo, posición socioeconómica y subregión geográfica. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|