|
|
|
 |
 |
 |
Boletín infancia y juventud nº 308 octubre 2018 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2018/10/06-18 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Juntas de Álava instan a rediseñar modelo de atención a menores extranjeros |
Diario de Noticias de Álava - 18 de Octubre de 2018 |
Las Juntas Generales de Álava han aprobado hoy por unanimidad una moción que insta a la Diputación alavesa a presentar antes de fin de año un estudio del actual modelo de atención a los menores extranjeros no acompañados ("menas") de cara a rediseñarlo
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Ararteko reconoce el esfuerzo para acoger menores extranjeros |
Deia - 17 de Octubre de 2018 |
1.721 atendidos entre 2003 y el año pasado, en el que hubo 587 adolescentes acogidos, 423 de ellos en Bizkaia. Lezertua también resaltó que “tras los problemas de diversa índole observados en la acogida y atención de estos menores en años anteriores”, las administraciones han ido mejorando sus protocolos, programas y recursos de intervención. No obstante, ante “la preocupación por un eventual deterioro en las condiciones en las que estuvieran siendo acogidos”, el ararteko visitó los centros de primera acogida y realizó recomendaciones
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Editorial: Custodia, derechos y obligaciones |
Deia - 15 de Octubre de 2018 |
Mientras se va asentando la custodia compartida, se deben ir consolidando en paralelo principios de convivencia, responsabilidad y no perder de vista que el bienestar de los menores es la prioridad
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La educación de 0 a 3 años, la etapa olvidada del sistema público que combatiría el fracaso escolar |
El Diario - 12 de Octubre de 2018 |
El Gobierno y Unidos Podemos se comprometen a impulsar el primer ciclo de enseñanza infantil en los presupuestos del próximo año, pero a través de ayuntamientos. El curso pasado solo la mitad de estos alumnos tuvieron plaza en un centro público. "Hay cosas que no son tan visibles a esas edades, pero son fundamentales, como la construcción del lenguaje", apunta una investigadora
. |
|
|
|
|
|
|
El acogimiento familiar se reivindica en Pamplona |
Diario de Navarra - 12 de Octubre de 2018 |
El acogimiento familiar "está en un cambio imparable" y acerca de ello reflexionan desde hoy y hasta el próximo domingo en Pamplona diferentes expertos y familias implicadas, en el VIII Encuentro de Acogimiento Familiar organizado con el lema "Retos presentes y futuros"
. |
|
|
|
|
|
|
Los modelos de permisos de paternidad que el Gobierno y Unidos Podemos han puesto sobre la mesa |
El Diario - 11 de Octubre de 2018 |
Más allá de cómo se produzca esa equiparación (de momento, el permiso de paternidad se ampliaría en tres semanas el próximo año, es decir, sería de ocho semanas en 2019 y de 16 en 2021), está en juego el modelo de permisos. Tanto el PSOE como Unidos Podemos coinciden en la necesidad de equiparar los permisos y de que estos sean intransferibles, pero difieren en si deben ser simultáneos o no. La propuesta que registró el PSOE contempla que los permisos sean inmediatos al parto o la adopción; la de Unidos Podemos, que puedan cogerse durante el primer año de vida del bebé y no necesariamente los dos progenitores al mismo tiempo
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El ciberacoso sexual está presente en la mayoría de institutos vascos |
Diario de Noticias de Álava - 09 de Octubre de 2018 |
La mayoría de los institutos que fueron analizados en una tesis universitaria registraron casos de ciberacoso sexual o sexista contra chicas de entre 15 y 17 años, de entre cuarto de la ESO y primero de Bachiller. La investigadora Estíbaliz Linares explicó ayer en la comisión correspondiente del Parlamento Vasco los resultados de su tesis doctoral El iceberg digital machista, que culminó en el mes de marzo en la Universidad de Deusto. Linares explicó que desarrolló este trabajo hace dos años y en tres fases con el objetivo de analizar qué tipo de esquemas y de desigualdades de género se dan entre los adolescentes en Internet
. |
|
|
|
|
|
|
Multas para las empresas que obstaculicen la conciliación |
El Periódico - 09 de Octubre de 2018 |
La ley de igualdad laboral del PSOE va mucho más allá de las cuotas en las cúpulas de las empresas. Reconoce permisos de paternidad iguales y se introducirán medidas para luchar contra la brecha salarial
. |
|
|
|
|
|
|
‘Millennials’: pesimistas pero pragmáticos |
El País - 07 de Octubre de 2018 |
Ante la falta de perspectivas profesionales o de vivienda, los jóvenes reordenan sus valores: prefieren la libertad y trabajar en lo que les gusta aunque ganen menos
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Quién puede reclamar y cómo el IRPF de la prestación por maternidad tras la sentencia del Supremo |
El Diario - 06 de Octubre de 2018 |
La sentencia del Alto Tribunal, que considera que las prestaciones por maternidad no deben tributar por IRPF, afecta a las percibidas desde el año 2014, salvo algunas excepciones.Hoy por hoy, el método para reclamar es la solicitud de rectificación de la autoliquidación, a no ser que la Agencia Tributaria facilite un procedimiento más ágil.Entre 2014 y 2017 la Seguridad Social ha pagado 6.853 millones de euros en concepto de prestaciones de maternidad, a 1,1 millones de madres y padres (en mucha menor cantidad en este segundo caso).El coste para las arcas públicas ascenderá a 1.300 millones, según UGT
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Promover la igualdad de género en los servicios de infancia y adolescencia
Fresnedo, I., Gabilondo, J., Betaurreko moreak gida. Haurrentzako eta nerabeentzako zerbitzuak.
Donostia-San Sebastián, Gaztematika. Gipuzkoako Haur, Nerabe eta Gazteen Sustapenerako Sistema, 2018, 86 or.
Betaurreko moreak es una guía sobre la coeducación realizada con los y las educadores/as y técnicos/as de los servicios para infancia y adolescencia de Gaztematika; se trata del resultado de un proceso que ha durado tres años. Este trabajo se ha realizado en colaboración con la cooperativa Arremanitz, y su objetivo es garantizar que en los servicios para la infancia y la adolescencia de Gipuzkoa la igualdad se dé del modo más adecuado posible, así como ayudar a lograrlo. La guía está dividida en varias secciones que recogen el conocimiento teórico junto con aspectos prácticos. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Propuesta para reducir la pobreza infantil en Francia
Conseil de la Famille, Lutter contre la pauvreté des familles et des enfants. Constats et propositions du HCFEA.
París, Haut Conseil de la Famille, de l'Enfance et de l'Âge, 2018, 339 p.
Si bien la pobreza infantil constituye un fenómeno multidimensional que debe prevenirse y abordarse desde muy diversos ángulos ?políticas de empleo, de vivienda, educativas, de ocio?, infinidad de investigaciones ponen de manifiesto el papel esencial que las prestaciones económicas públicas juegan en lo que se refiere a la prevención de la pobreza entre las familias con hijos/as. El presente informe, elaborado por el Alto Consejo francés de la Familia, la Infancia y la Edad (ref. 534710), aborda la pobreza infantil desde muy diversos ángulos. Entre sus páginas, recoge una propuesta para reducir este fenómeno creando una prestación selectiva ?orientada únicamente a familias con ingresos inferiores a un umbral determinado?, que se añadiría al amplio sistema de prestaciones familiares, rentas mínimas y deducciones fiscales ya existente en Francia. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Herramientas y recursos para terapeutas familiares
Andolfi, M., , La terapia familiar multigeneracional. Herramientas y recursos del terapeuta.
Serie: Educación, Orientación y Terapia Familiar 19, Madrid, Editorial CCS, 2018, 258 p.
El modelo de terapia propuesto se funda en una original integración de la teoría sistémica y el proceso de desarrollo multigeneracional de la familia. El problema individual en virtud del cual se pide una intervención terapéutica se transforma en un medio de acceso al mundo familiar. Partiendo de los síntomas de niños y adolescentes, se inicia una búsqueda de significados relacionales y vínculos afectivos que permitan un retroceso a las generaciones de los padres y de los abuelos para retornar al presente con una visión nueva y propositiva. El equipaje del terapeuta contiene múltiples instrumentos, aptos para favorecer la confianza y la colaboración; su presencia es el recurso terapéutico más eficaz para establecer un contacto directo y auténtico con cada uno, para sintonizar con el sufrimiento expresado por tantas familias, y para comprender las formas implícitas de vitalidad y de esperanza, y transformarlas en elementos de fuerza y de cambio. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Propuesta para reducir a la mitad la pobreza infantil en EE. UU.
Shaefer, H.L., et al., A universal child allowance: a plan to reduce poverty and income instability among children in the United States.
, RSF: The Russell Sage Foundation Journal of the Social Sciences, vol. 4, n. 2, 2018, p. 22-42.
Si bien la pobreza infantil constituye un fenómeno multidimensional que debe prevenirse y abordarse desde muy diversos ángulos ?políticas de empleo, de vivienda, educativas, de ocio?, infinidad de investigaciones ponen de manifiesto el papel esencial que las prestaciones económicas públicas juegan en lo que se refiere a la prevención de la pobreza entre las familias con hijos/as. El presente artículo estima el efecto y el coste que supondría introducir en Estados Unidos una prestación universal para todos los menores de 18 años, que vendría a sustituir el sistema de deducciones fiscales por descendiente vigente actualmente. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Baleares | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | La Rioja | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|