|
|
|
 |
 |
 |
Boletín exclusión social nº 308 octubre 2018 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Departamento de Trabajo y Justicia, Estadística de la economía social 2016 y avance 2017 = Estatistika: gizarte ekonomia 2016 eta 2017ko aurrerapena. Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2018, 119 p. El presente documento presenta y sintetiza en su primera parte los principales resultados obtenidos de la Estadística bienal de la Economía Social correspondiente al ejercicio 2016, así como un primer avance de cifras relativas al año 2017. En la segunda parte, se detalla el análisis en forma de Anexo Estadístico. Este Anexo recoge el estado de situación del conjunto de parámetros analizados en el año 2016, así como su comparativa evolutiva en relación al ejercicio 2014 o en su caso, en un contexto temporal más amplio, que remonta el análisis hasta el inicio de la operación estadística que comenzaba en el año 1994.  |  | Llano, J.C., El estado de la pobreza, 8º informe. Seguimiento del indicador de riesgo de pobreza y exclusión social en España 2008-2017. Madrid, Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, 2018, 109 p. Con el objetivo de ofrecer una radiografía actualizada del impacto de la pobreza y la exclusión social en España y sus comunidades autónomas, EAPN España acaba de presentar su octavo informe, donde se muestran los cambios registrados en el número de personas en riesgo de pobreza y/o exclusión social mediante el estudio de la evolución del indicador AROPE (At-Risk-Of Poverty and Exclusion) y de sus componentes, entre los años 2008 y 2017.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2018/10/04-16 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Historias reales de la vida en la calle |
Deia - 16 de Octubre de 2018 |
Es la tercera vez que Bilbao acoge la tercera edición Homeless Film Festival organizado por Bizitegi con el propósito de poner el acento en la visibilidad e inclusión de las personas sin hogar. Será los próximos días 24 y 25 en el Bizkaia Aretoa
. |
|
|
|
|
|
|
Irun pide que se “flexibilice” el uso del recurso de atención a migrantes |
Noticias de Gipuzkoa - 16 de Octubre de 2018 |
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Irun acordó ayer pedir a la mesa interinstitucional de coordinación para la acogida urgente de personas migrantes que “flexibilice el uso del albergue de Martindozenea”, habilitado como recurso de acogida temporal
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Viviendas con olor a libertad para presos |
La Vanguardia - 14 de Octubre de 2018 |
Son pisos que hacen las veces de cárcel, con presos que están a un paso de la libertad, a los que les facilitan el proceso de reintegrarse en la sociedad
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
España, entre los países europeos con más mujeres "inactivas" debido a los cuidados no remunerados |
El Diario - 09 de Octubre de 2018 |
Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo muestra que España es el quinto país de la UE con mayor porcentaje de mujeres que no están en el mercado laboral formal debido a las tareas de cuidados. Así lo afirman un 25,1% de las mujeres inactivas en España, mientras que la media de la UE es del 19,3%. Las mujeres con hijos menores de 6 años quedan especialmente penalizadas: tienen tasas de empleo (66%) muy inferiores a las de los padres en su situación (83%)
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Stop Desahucios denunciará a los bancos que no informen del derecho a carencia |
Gara - 05 de Octubre de 2018 |
La plataforma Stop Desahucios demandará ante el Banco de España a las entidades financieras que incumplan el Código de Buenas Práctica Bancarias (CBPB) y no informen a las personas en situación de vulnerabilidad sobre su derecho a firmar una carencia para reducir la cuota de la hipoteca y evitar ser desalojados de su vivienda
. |
|
|
|
|
|
|
La atención social en los barrios más pobres de España: vuelva usted el año que viene |
El Diario - 05 de Octubre de 2018 |
A los vecinos de las zonas con rentas más bajas del país, residentes en Sevilla, se les emplaza varios meses para ser recibidos y tramitar su petición de ayuda. El programa que prevé actuaciones en las zonas más necesitadas de la capital hispalense lleva cinco meses suspendido a la espera de nueva contratación de la plantilla
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Precariedad laboral femenina en Europa
Claver, A.M., Rovira, C., Voces contra la precariedad: mujeres y pobreza laboral en Europa.
Barcelona, Oxfam Intermón, 2018, 72 p.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el empleo precario está en auge, dando lugar a altos índices de subempleo, personas trabajadoras insatisfechas y una creciente incidencia del trabajo a tiempo parcial no deseado. Las mujeres, por su parte, aunque reciben mucha menos atención y análisis, experimentan igualmente constantes cambios en sus patrones de trabajo, dificultades, y desventajas sociales y laborales. Su respuesta individual y colectiva a todo ello, constituye un enorme potencial para transformar el mundo en el que vivimos. Este informe busca explorar los retos y las oportunidades que tienen las mujeres trabajadoras en Europa, especialmente aquellas con empleos precarios y bajos salarios. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Estrategia canadiense para reducir la pobreza
Employment and Social Development Canada, Opportunity for all. Canada's first poverty reduction strategy.
, Government of Canada, 2018, 105 p.
Este documento recopila las inversiones realizadas por el gobierno canadiense desde 2015 (un total de 22.000 millones de dólares), para apoyar el bienestar social y económico de sus habitantes. Para 2019, estas medidas habrán ayudado a 650.000 canadienses a salir de la pobreza y seguirán dando frutos en los próximos años. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Informe FOESSA sobre exclusión estructural e integración social
Comité Técnico de la Fundación FOESSA (coord.), Exclusión estructural e integración social.
Serie: Análisis y Perspectivas, Madrid, Fundación FOESSA, 2018, 32 p.
El balance de los últimos diez años nos deja una estructura diferente, una sociedad con una integración más debil y una exclusión aumentada. Una sociedad más desligada, en la que se destruyen con cada vez mayor intensidad, los vínculos y ligamentos por los que nos sentimos miembros, con derechos y deberes. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Informe sobre las condiciones de vida en Europa
Eurostat, Living conditions in Europe.
Serie: Eurostat Statistical Books, Luxemburgo, Publications Office of the European Union, 2018, 143 p.
Esta publicación nos ofrece una imagen de las condiciones de vida actuales en Europa, así como los factores socioeconómicos que afectan la vida cotidiana de los europeos. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Nuevos conceptos relacionados con la economía social
Antuñano, I., et al., La economía social valenciana ante los conceptos emergentes relacionados en Europa.
Valencia, CIRIEC-Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Cooperativa, 2017, 128 p.
En los últimos 20 años han emergido con fuerza nuevos conceptos relacionados con la economía social. El objeto de este estudio consiste en analizar las características más relevantes de los mismos y establecer las similitudes y diferencias que cada uno de ellos tiene con la economía social. De manera especial, el estudio se centra en el análisis de las empresas sociales y el emprendimiento social, para concluir que el enfoque continental europeo incluye a las empresas sociales de la economía social. El estudio analiza también las legislaciones que sobre la materia existen en los diferentes países de la Unión Europea. Los otros conceptos analizados son los de la Economía del Bien Común, la Responsabilidad Social Empresarial y Corporativa, la economía colaborativa y la economía circular. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
| | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Cantabria | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|