Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín acción social nº 308 octubre 2018
Destacado Prentsa 2018/10/03-15 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia
Destacado  
   
 

Ayala, L. (dir.), et al., 3er Informe sobre la desigualdad en España, 2018. Madrid, Fundación Alternativas, 2018, 312 p.

Como en anteriores informes, el 3er Informe sobre la Desigualdad en España analiza el fenómeno en sus diferentes facetas, desde la desigualdad de género o la desigualdad digital hasta su impacto sobre la educación, el acceso a la energía o la vulnerabilidad económica, destacando su carácter estructural y multidimensional y ofreciendo en cada capítulo una serie de recomendaciones en políticas públicas para paliar sus efectos.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2018/10/03-15  
   
 
Editorial: Custodia, derechos y obligaciones
Deia - 15 de Octubre de 2018
Mientras se va asentando la custodia compartida, se deben ir consolidando en paralelo principios de convivencia, responsabilidad y no perder de vista que el bienestar de los menores es la prioridad .
 
   
 
El 62% de los menores de tres años no están escolarizados en España
El País - 15 de Octubre de 2018
De los 468.652 niños matriculados, el 51,4% acude a centros públicos y el 48,6% a privados. La tasa de cobertura varía significativamente entre comunidades .
 
   
 
¿Que se considera vivienda vacía y cuándo se puede expropiar?
El Diario Norte - 14 de Octubre de 2018
El Tribunal Constitucional ha avalado la Ley de Vivienda vasca que permite expropiar viviendas vacías e incluso imponer el alquiler forzoso de los pisos declaradas deshabitados .
 
   
 
Los 30.000 beneficiarios de la PCV quedarán bajo la supervisión de Vivienda en 2019
El Diario Vasco - 13 de Octubre de 2018
Apenas 66 guipuzcoanos con el derecho a una vivienda reconocido cobran la nueva PEV, la ayuda de 250 euros que sustituye a la anterior, para el alquiler de un piso .
 
   
 
La pobreza se enquista en España pese a la mejora de la economía
El País - 13 de Octubre de 2018
Un informe alerta de que han aumentado desde los años de la crisis los hogares.en los que se pasa frío o se consume menos carne y pescado de lo necesario .
 
   
 
Las autonomías solo ofrecen 150 plazas para el reparto de 11.000 menores inmigrantes
El País - 13 de Octubre de 2018
Esta oferta de mínimos está lejos de responder a las necesidades de las regiones que más peso migratorio soportan .
 
   
 
Los Ayuntamientos podrán limitar las subidas del precio del alquiler
El País - 12 de Octubre de 2018
Fijarán un tope a los arrendamientos cuando crean que son abusivos en aquellas zonas urbanas que califiquen como "tensionadas" .
 
   
 
Sanidad universal, más dinero para dependencia y medidas feministas
El Diario Vasco - 12 de Octubre de 2018
El acuerdo equiparar las prestaciones por paternidad y maternidad, aumentar un 40% la financiación de la dependencia y reformar el Código Penal para delitos sexuales: «Si una mujer no dice que sí explícitamente, todo lo demás es no» .
 
   
 
El acuerdo de Podemos y el Gobierno prevé 515 millones para dependencia, un 40% más que en 2018
El País - 12 de Octubre de 2018
La Asociación de Directoras y Gerentes calcula que solo para acabar con la lista de espera de los dependientes más graves se necesitarían 715 millones, 200 más de los previstos .
 
   
 
El Congreso pide duplicar las ayudas por hijo y más fondos contra la pobreza infantil
Diario de Noticias de Álava - 10 de Octubre de 2018
Busca promover un proyecto de garantía de renta mínima a las familias con vulnerabilidad severa .
 
   
 
Araba: González anuncia un plan para dar «15 días de respiro» a 4.500 cuidadores de dependientes
El Correo - 10 de Octubre de 2018
Fue en ese momento cuando anunció la próxima puesta en marcha de un programa, llamado Zainduz, cuyo objetivo es «mejorar los cuidados y la vida de las personas cuidadoras», que suelen ser familiares y personas cercanas, un tercio de las cuales superan los 65 años, mujeres en su mayor parte .
 
   
 
España, entre los países europeos con más mujeres "inactivas" debido a los cuidados no remunerados
El Diario - 09 de Octubre de 2018
Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo muestra que España es el quinto país de la UE con mayor porcentaje de mujeres que no están en el mercado laboral formal debido a las tareas de cuidados. Así lo afirman un 25,1% de las mujeres inactivas en España, mientras que la media de la UE es del 19,3%. Las mujeres con hijos menores de 6 años quedan especialmente penalizadas: tienen tasas de empleo (66%) muy inferiores a las de los padres en su situación (83%) .
 
   
 
Multas para las empresas que obstaculicen la conciliación
El Periódico - 09 de Octubre de 2018
La ley de igualdad laboral del PSOE va mucho más allá de las cuotas en las cúpulas de las empresas. Reconoce permisos de paternidad iguales y se introducirán medidas para luchar contra la brecha salarial .
 
   
 
‘Millennials’: pesimistas pero pragmáticos
El País - 07 de Octubre de 2018
Ante la falta de perspectivas profesionales o de vivienda, los jóvenes reordenan sus valores: prefieren la libertad y trabajar en lo que les gusta aunque ganen menos .
 
   
 
Quién puede reclamar y cómo el IRPF de la prestación por maternidad tras la sentencia del Supremo
El Diario - 06 de Octubre de 2018
La sentencia del Alto Tribunal, que considera que las prestaciones por maternidad no deben tributar por IRPF, afecta a las percibidas desde el año 2014, salvo algunas excepciones.Hoy por hoy, el método para reclamar es la solicitud de rectificación de la autoliquidación, a no ser que la Agencia Tributaria facilite un procedimiento más ágil.Entre 2014 y 2017 la Seguridad Social ha pagado 6.853 millones de euros en concepto de prestaciones de maternidad, a 1,1 millones de madres y padres (en mucha menor cantidad en este segundo caso).El coste para las arcas públicas ascenderá a 1.300 millones, según UGT .
 
   
 
Stop Desahucios denunciará a los bancos que no informen del derecho a carencia
Gara - 05 de Octubre de 2018
La plataforma Stop Desahucios demandará ante el Banco de España a las entidades financieras que incumplan el Código de Buenas Práctica Bancarias (CBPB) y no informen a las personas en situación de vulnerabilidad sobre su derecho a firmar una carencia para reducir la cuota de la hipoteca y evitar ser desalojados de su vivienda .
 
   
 
J. Zalakain (Director del SiiS - Centro de Documentación y Estudios): Costes, copagos y herencias: pistas para reformar la financiación de la dependencia
Agenda Pública - 04 de Octubre de 2018
Aunque se han tocado también otros aspectos, los análisis realizados se han centrado mayoritariamente en el reparto de la financiación del SAAD entre las administraciones públicas, y no puede decirse que sean muchos los informes que han analizado la relación entre los factores que inciden en el gasto público a financiar: coste real de los servicios, precio de concertación, fórmulas establecidas para la determinación del precio público que las personas usuarias deben abonar y el copago que realmente abonan en función de su renta y/o patrimonio, etc. .
 
   
 
P. Marí-Klose (Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil): “La pobreza infantil en España nos lleva a desaprovechar talento”
El País - 04 de Octubre de 2018
El alto comisionado del Gobierno, Pau Marí-Klose, aboga por una mejora inmediata de las prestaciones a familias con niños. .
 
   
 
La migración de menores no acompañados desborda los recursos de la Diputación de Gipuzkoa
El Diario Vasco - 04 de Octubre de 2018
El recurso actual de Uba está «sobreocupado» y se baraja Donostia para la nueva instalación. La Diputación de Gipuzkoa está gestionando el traslado de menores extranjeros a otros recursos forales de forma provisional. .
 
   
 
Donostia cambiará las condiciones en el contrato del servicio de ayuda domiciliaria
Noticias de Gipuzkoa - 04 de Octubre de 2018
La voluntad del Consistorio pasa por intentar recoger en el nuevo pliego algunas de las cuestiones que plantean las trabajadoras. “Lo podemos hacer solo dentro de nuestros márgenes”, insistió el alcalde de Donostia, que aseguró que se prestará atención, entre otras demandas, a la del reconocimiento del tiempo de desplazamiento que se requiere para llegar de una vivienda a otra como tiempo efectivo de trabajo. Hasta la fecha la empresa no lo ha hecho así, por lo que las trabajadoras se ven obligadas a alargar su jornada laboral de forma evidente. .
 
   
 
El Gobierno vasco podrá expropiar pisos vacíos en caso de necesidad social
El Correo - 03 de Octubre de 2018
El Tribunal Constitucional, en una sentencia de la pasada semana, avala la gran parte de la Ley Vasca de Vivienda. .
 
   
 
Aumenta la contratación indefinida, pero quienes acceden a un empleo cada vez sufren peores condiciones
El Diario Norte - 03 de Octubre de 2018
Los sindicatos exigen medidas para combatir precariedad y el "abuso" de temporalidad, mientras la patronal destaca que se ha superado el 10 % de contratos indefinidos con respecto al total. .
 
   
 
35.500 hogares vascos tienen a todos sus miembros parados
El Correo - 03 de Octubre de 2018
En 2008, cuando arrancó la crisis, eran 13.100. .
 
   
 
España, potencia mundial de precariedad
Público - 03 de Octubre de 2018
Si bien los datos del INE muestran que tras el pico más alto de paro en 2013 (26,09%) se ha reducido la tasa de desempleo al 17,22% en 2017, la dimensión real de la destrucción de trabajo en nuestro país se observa mejor en el contexto europeo. Seguimos liderando el desempleo en Europa, solo tras Grecia. Cuando la media en la Unión es de un 6,9%, España alcanza un 15,2%, según datos de Eurostat. .
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
  Estrategia canadiense para reducir la pobreza

Employment and Social Development Canada, Opportunity for all. Canada's first poverty reduction strategy. , Government of Canada, 2018, 105 p.

Este documento recopila las inversiones realizadas por el gobierno canadiense desde 2015 (un total de 22.000 millones de dólares), para apoyar el bienestar social y económico de sus habitantes. Para 2019, estas medidas habrán ayudado a 650.000 canadienses a salir de la pobreza y seguirán dando frutos en los próximos años.

   
     
     
  El envejecimiento de la población trabajadora

Observatorio Vasco sobre Acoso y Discriminación, El envejecimiento de la población trabajadora. Balance crítico de la situación y propuestas de mejora. Getxo, Lettera Publicaciones, 2018, 608 p.

En este libro se contiene una parte importante de las ponencias y estudios que se han presentado a lo largo de las jornadas técnicas que el Observatorio Vasco sobre Acoso y Discriminación ha organizado sobre el Envejecimiento de la Población Trabajadora.

   
     
     
  El cuidado como clave en la reconstrucción social

Belda, R.M. (coord.), , Hacia una sociedad que cuida. , Documentación Social, n. 187, 2017, 232 p.

Nuestra sociedad cada vez se transforma más por las nuevas comunicaciónes y relaciones humanas. Este número de Documentación Social ahonda en la dimensión del cuidado como clave en la reconstrucción social y la construcción del "ser", para de este modo reinventarse en la clave humana.

   
     
     
  Instrumentos para combatir la pobreza con empleo

Marchal, S., et al., Income support policies for the working poor. Serie: Discussion Paper Series 10665, Bonn, IZA-Institute of Labor Economics, 2017, 16 p.

Mientras que en los Estados Unidos la pobreza con empleo (‘working poverty’) ha sido considerada un grave problema social durante décadas, en la Unión Europea no suscitado alarma hasta hace alrededor de veinte años, cuando los cambios en el mercado laboral y la reforma de los sistemas de bienestar dejaron desprotegidos a los hogares que, pese a contar con algún miembro con empleo, vivían por debajo del umbral de la pobreza. Este documento examina los principales dispositivos utilizados en política social para prevenir o reducir de forma directa este fenómeno: los salarios mínimos, las cotizaciones a la Seguridad Social, los impuestos y las prestaciones económicas.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
  
 Gipuzkoa 
   
   
   
  
 ESTADO 
   
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Andalucía 
   
  
 Aragón 
   
  
 Baleares 
   
  
 Castilla y León 
   
  
 Cataluña 
   
  
 La Rioja 
   
   
  
 Madrid 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu