|
|
|
 |
 |
 |
Boletín infancia y juventud nº 307 octubre 2018 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Fundación ANAR, III Estudio sobre acoso escolar y ciberbullying según los afectados. Informe del Teléfono ANAR. Madrid, Fundación ANAR, 2018, 99 p. El presente trabajo continúa la labor investigadora iniciada con los dos estudios sobre el bullying y el ciberbullying presentados en 2016 y 2017 y su objetivo ha sido conocer la evolución del acoso escolar y el ciberbullying durante el año 2017, comparando la situación con la de años precedentes.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2018/09/21-10/05 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
I. Pérez (Analista de MyWord): ¿Y los nietos vivirán peor que los hijos? |
Agenda Pública - 05 de Octubre de 2018 |
Cerca de la mitad de los encuestados cree que la actual brecha generacional no es un hecho puntual, sino que considera que los hijos de los jóvenes de hoy también vivirán peor que sus padres. Los cambios en un modelo que ya no es capaz de responder a las expectativas vitales de toda una generación son urgentes, pues solo así se logrará que esta brecha no se reproduzca en las siguientes generaciones
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Editorial: Compartir la crianza |
El País - 02 de Octubre de 2018 |
La custodia compartida permite que los hijos mantengan un contacto estrecho con ambos progenitores, lo que contribuye a su estabilidad emocional.
. |
|
|
|
|
|
|
Araba: Un hogar donde poder ser niños |
Diario de Noticias de Álava - 30 de Septiembre de 2018 |
Alrededor de noventa familias alavesas acogen en sus viviendas a niños en situación de desprotección. Casas en las que más de un centenar de menores pueden disfrutar de una oportunidad de crecer lejos de las duras experiencias que muchos han tenido que sufrir.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
G. Jorquera (Técnico en incidencia política en Save the Children): "¿Cuánto cuesta criar a un hijo?" |
Agenda Pública - 29 de Septiembre de 2018 |
¿Cómo lo hemos calculado? Hemos definido una cesta de bienes y servicios básicos para satisfacer las necesidades de niños y niñas en las distintas etapas de crecimiento, en una cantidad mínima que aseguren una crianza digna. Para establecer esta cesta básica, hemos utilizado los datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares de los años 2016 y 2017 -para asegurar una muestra suficiente-. Además, se han usado otras fuentes de datos (precios de tiendas que están presentes en todo el territorio español y otros informes y fuentes en la literatura), para calcular el coste mínimo de cada una de estas cestas de bienes y servicios considerando diferentes factores.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
I. Gómez Fernández (Profesora Titular de Derecho Constitucional): Cuando los menores extranjeros no son el problema |
Agenda Pública - 26 de Septiembre de 2018 |
Hoy se habla de desbordamiento porque se han reducido drásticamente las plazas de primera acogida, perdiéndose la capacidad de reacción de las administraciones públicas ante situaciones de incremento de llegadas. A esto se une el hecho de que los centros de primera acogida debieran ser centros de derivación rápida (una vez determinada la situación de desamparo del menor y asumida su tutela por la Administración autonómica) hacia recursos específicos en que haya menos niños, donde se les pueda atender adecuadamente y responder a sus necesidades; por ejemplo, de acceso a la educación (artículo 27 de la Constitución Española) y a la asistencia sanitaria (art. 43 de la CE).
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La ONU se propone que en 2030 no haya ‘ninis’ |
El País - 25 de Septiembre de 2018 |
Nace la estrategia 'Generation Unlimited' en la víspera de la 73ª Asamblea anual de la ONU con el objetivo de que todos los jóvenes del mundo estudien o tengan un empleo digno.
. |
|
|
|
|
|
|
Hijos cada vez más solos |
Diario de Navarra - 24 de Septiembre de 2018 |
El cambio en la forma familiar y la caída de la natalidad genera un novedoso patrón de vínculos, regido por el cálculo.
. |
|
|
|
|
|
|
El ciberbullying ya aparece en más del 20% de los casos de acoso escolar |
El Diario Vasco - 23 de Septiembre de 2018 |
El Departamento vasco de Educación cuenta con la iniciativa Bizikasi para dotar a los alumnos de recursos y plantar cara al hostigamiento. La Fiscalía Provincial de Gipuzkoa alerta sobre el aumento de los casos ligados a las tecnologías de información y comunicación.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Estudio sobre los jóvenes y el mundo virtual
Megías, I., Rodríguez, E., Jóvenes en el mundo virtual: usos, prácticas y riesgos.
Madrid, Fundación Mapfre, 2018, 469 p.
El estudio identifica los principales elementos que se relacionan con usos problemáticos de las TIC en la población joven. Ha sido realizado mediante un panel online representativo de la juventud española, realizado a más 1.400 jóvenes entre 14 y 24 años, y cuatro grupos de discusión compuestos según variables de género, edad y clase social. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
La participación infantil y adolescente en la ciudad de Madrid
Cabrerizo, L., et al., Guía para promover la participación infantil y adolescente en la ciudad de Madrid.
Madrid, Ayuntamiento de Madrid, 2018, 174 p.
En el Ayuntamiento de Madrid entienden la participación infantil como un proceso de aprendizaje democrático en el que este sector de población interacciona con los agentes políticos de forma activa. Es preciso promover este proceso con el apoyo de todos los profesionales que intervienen en el mismo, tanto los que forman parte de los servicios municipales como los de las entidades de iniciativa social. A estos profesionales va dirigida este Guía con la intención de convertirse en una herramienta útil y eficaz para todos los forman parte de este proceso de aprendizaje con el objetivo de que nuestras niñas, niños y adolescentes lleguen a ser ciudadanía comprometida y activa en el desarrollo de su ciudad. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Regulación de la atención temprana
Asís, R. (dir.), , Informe sobre la Atención Temprana: especial referencia a la Comunidad de Madrid.
Madrid, Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, Universidad Carlos III de Madrid, 2018, 133 p.
Este informe, desarrollado en el marco de la Clínica Jurídica sobre Discapacidad del IDHBC, a petición de la Plataforma por la Atención Temprana en Madrid, es el resultado de 3 programas clínicos sobre atención temprana y derechos humanos, dirigidos por Rafael de Asís y en los que han participado 15 alumnos y alumnas de la Universidad Carlos III de Madrid. En él se analiza la presencia de la atención temprana en el Derecho internacional de los derechos humanos; en nuestro ordenamiento jurídico; y, en especial, en la Comunidad de Madrid. En el ámbito internacional existen dos grandes textos normativos que, de alguna manera, se refieren a la atención temprana: la Convención de los derechos del niño y la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Octubre/Urria |
|
|
|
|
|
|
Jornada "Educación inclusiva, salud mental positiva"
el 10 de Octubre de 2018
en Zaragoza
Asociación Aragonesa Pro Salud mental (ASAPME)
http://asapme.org/asapme-reivindicara-una-educacion-inclusiva-dia-mundial-la-salud-mental/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
III Curso de Experto en Evaluación e Intervención Psicológica de Niños y Adolescentes con Autismo
del 16 de Octubre de 2018 al 26 de Febrero de 2019
en Madrid
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid
http://www.copmadrid.org/web/formacion/actividades/20180524174603356260/x1808-iii-edic-curso-experto-evaluacion-e-intervencion-psicologica-ninos-adolescentes-autismo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XVIII Congreso de las Cooperativas de Enseñanza "Educar en todos los sentidos"
del 17 al 19 de Octubre de 2018
en Santander
Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) y Aces Cantabria
https://www.uecoe.es/informacion-general/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
I Congreso Internacional de Educación en el Tiempo Libre: avanzando en la inclusión
del 19 al 20 de Octubre de 2018
en Barakaldo
Universidad del País Vasco y Astialdi Sarea
http://astialdikongresua.eus/es/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Congreso Nacional de Educación en la Calle "Pasado, Presente y Futuro de la Educación de Calle"
del 23 al 25 de Octubre de 2018
en Zamora
Ayuntamiento de Zamora, Centro Menesiano y Cruz Roja Española de Zamora
https://www.ceescyl.com/portada/noticias-actualidad-del-ceescyl/643-congreso-nacional-de-educacion-de-calle-zamora-23-24-y-25-octubre-2018-colaboracion-del-ceescyl.html
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
II Jornada sobre violencia machista en la adolescencia
el 25 de Octubre de 2018
en Donostia-San Sebastián
Donostia Gazteria junto y Departamento de Igualdad
http://www.donostia.eus/home.nsf/0/D7A3E7DE77C956B0C1258319002EA6CF/$file/Egitaraua.pdf
|
|
|
|
|
|
|
|
Noviembre/Azaroa |
|
|
|
|
|
|
VIII Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y Adolescencia
del 07 al 09 de Noviembre de 2018
en Málaga
Infancia&Empresa y Ayuntamiento de Málaga
https://viiicongresomundialdeinfancia.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jornada "Construyendo ciudadanía en la infancia y adolescencia"
el 07 de Noviembre de 2018
en Madrid
Asociación GSIA
http://www.gipuzkoangazte.eus/es/-/jardunaldia-construyendo-ciudadania-en-la-infancia-y-adolescencia
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5th World Autism Organisation (WAO) Congress 2018
del 12 al 15 de Noviembre de 2018
en Houston (Texas)
World Autism Organisation
http://worldautismorganisation.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad: La Universidad motor de cambio para la inclusión
del 15 al 16 de Noviembre de 2018
en Madrid
Fundación ONCE
https://ciud.fundaciononce.es
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XIV Congreso Internacional de Infancia Maltratada "No ver, no oír, no hablar: visibilizando el maltrato infantil"
del 21 al 24 de Noviembre de 2018
en Barcelona
FAPMI, ECPAT España y Asociación Catalana para la Infancia Maltratada (ACIM)
http://www.bienestaryproteccioninfantil.es/noticia.asp?cod=465&page=&seci=
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XXXI Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social: "Pedagogía social, investigación y familias
del 21 al 23 de Noviembre de 2018
en Palma
SILPS, Universitat de les Illes Balears y Gifes
http://www.sips2018.com/15235/detail/congreso-internacional-n-xxxi-seminario-interuniversitario-de-pedagogia-social_-andquot;pedagogia-s.html
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XIV Congreso FAPMI: No hablar, no ver, no oir. Demos visibilidad al maltrato infantil
del 22 al 24 de Noviembre de 2018
en Madrid
Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil
http://www.congresofapmi.es/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Congreso Científico 40 Aniversario FIAPAS 'Sordera infantil: el diagnóstico a la inclusión educativa. Retos y futuro'
del 23 al 24 de Noviembre de 2018
en Madrid
Confederación Española de Familias de Personas Sordas
http://saaf.fiapas.es/CURSOS/congresofiapas_2018.html?id=cw5b4717c816c86
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
X Congreso estatal interdisciplinar de Atención Temprana: La visión de los profesionales
del 23 al 24 de Noviembre de 2018
en Zaragoza
Federación estatal de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana y Asociación Aragonesa de Atención Temprana (ASARAT)
https://www.avaibooksports.com/inscripcion/informacion.php?id=7429&lang=es
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|