Es importante saber cuántos presos hay en las cárceles, pero también quiénes son. Clasificando la población penada por el principal delito por la que ha sido condenada, observamos cómo en España, a 1 de septiembre de 2016, solamente el 17,3% de los reclusos correspondían a la imagen que tenemos de presos ‘peligrosos’ (homicidio o tentativa, agresión y violación). La mayor parte de ellos lo son por delitos contra la propiedad (35,5%) o drogas (21,4%), en palabras del garantista italiano Alessandro Baratta, delitos que cometen principalmente los sectores sociales subalternos. Solamente Malta (89,2%), Bulgaria (63,3%) y Letonia (61%) tienen un porcentaje mayor de presos condenados por delitos contra la propiedad y relacionados con la droga. Y sólo en Austria, República Eslovaca, Portugal, Polonia, Malta y Eslovenia el porcentaje de personas penadas por delitos graves contra la persona respecto al total es menor que el español. Sería bueno que los policy makers se preguntaran si una parte relevante de los presos y presas podrían cumplir una pena diversa a la de la cárcel.
. |