|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas con discapacidad nº 304 agosto 2018 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2018/07/21-31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Seropositivo, sin condón y sin transmitir el VIH |
El País - 30 de Julio de 2018 |
El Congreso Internacional del Sida presenta un amplio estudio que ratifica, una vez más, que si un portador no tiene carga viral detectable, no hay riesgo de contagio.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hepatitis C, ¿podemos librarnos del virus? |
EFE Salud - 28 de Julio de 2018 |
¿Es posible cumplir el objetivo de convertir a España en un país libre de hepatitis C? Muchos expertos afirman que sí, que podría lograrse si se llevan a cabo determinadas acciones como el cribado generalizado de toda la población, y una atención especial a las poblaciones de mayor riesgo como los usuarios de drogas o los hombres que practican sexo con hombres.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las muertes causadas por Alzheimer crecen un 45% |
Diario de Noticias de Álava - 27 de Julio de 2018 |
A pesar de la menor prevalencia de esta última causa en el conjunto de defunciones, llama la atención que las enfermedades neurológicas son las que más han crecido en la última década, concretamente un 45,8%. Solo el Alzheimer provocó 571 muertes.
. |
|
|
|
|
|
|
Cómo se avanza contra el VIH con menos dinero |
El País - 27 de Julio de 2018 |
La comunidad del sida hace un llamado urgente a los Gobiernos para que aporten más fondos: de lo contrario no se podrá llegar al objetivo de acabar con la epidemia en 2030. España no ha aportado ni un solo euro a esta lucha desde 2011.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El tratamiento para el VIH se simplifica: llega la biterapia |
Abc - 26 de Julio de 2018 |
Algunos estudios presentados en Amsterdam pueden abrir una nueva era en el tratamiento del VIH: de la terapia triple se podría pasar a una biterapia, con similares resultados, pero con muchos menos efectos secundarios.
. |
|
|
|
|
|
|
Alrededor de 50.000 personas en España podrían tener hepatitis C y no saberlo |
lasDrogas.info - 25 de Julio de 2018 |
La iniciativa #CribadosinC a través de Change.org promueve sacar a la luz los casos ocultos de hepatitis C en España. Es una iniciativa dirigida a promover, a través de un cribado poblacional y acciones en poblaciones vulnerables, la eliminación de la hepatitis C en nuestro país antes de 2030 y convertir España en un territorio libre del virus.
. |
|
|
|
|
|
|
La cura del VIH se resiste |
El País - 25 de Julio de 2018 |
Este es prácticamente el único campo científico en el que el congreso AIDS 2018 no presenta avances.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El proyecto ‘Stop Alzhéimer 2020 Deba’ se abre a las personas mayores de 50 años |
Noticias de Gipuzkoa - 24 de Julio de 2018 |
La Fundación privada sin ánimo de lucro CITA Alzhéimer ha anunciado su intención de dar continuidad al proyecto Stop Alzhéimer 2020 Debaque puso en marcha en junio del año 2015 con el doble objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la enfermedad de Alzhéimer y de conocer el alcance del deterioro cognitivo y demencia entre la población mayor de 60 años.
. |
|
|
|
|
|
|
Los costes añadidos de la discapacidad |
Diario de Navarra - 24 de Julio de 2018 |
Un matrimonio con una hija con una parálisis cerebral severa lamenta la falta de ayudas que encuentran las familias que deben adaptar sus hogares a las necesidades de estas personas. Ellos lo han podido asumir, “pero hay otros muchos que no”, afirman.
. |
|
|
|
|
|
|
Capacitados para trabajar |
El Correo - 24 de Julio de 2018 |
Las personas con discapacidad batieron récords de empleo en 2017 con 110.000 contratos. El 64%, gracias a los avances tecnológicos.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gautena abre por vez primera en agosto el centro Artolamendi |
El Diario Vasco - 24 de Julio de 2018 |
La asociación Gautena y la Diputación de Gipuzkoa han acordado por primera vez abrir el centro de día Artolamendi también en agosto, y habilitar otras siete plazas este próximo mes en las viviendas del centro Goizalde para dar un soporte mayor a las familias en el periodo vacacional.
. |
|
|
|
|
|
|
J. Napal (Periodista): Limpiar culos |
Noticias de Gipuzkoa - 23 de Julio de 2018 |
El escrito de una auxiliar que reivindicaba su trabajo estos días en las redes sociales, gritando al mundo lo orgullosa que está de limpiar culos, cortar uñas, lavar cabezas, vestir, duchar y cuidar de PERSONAS es de lo más sensato e inteligente que he leído desde hace tiempo. La del cuidado de las personas es la verdadera revolución que nos aguarda. Sin ella, la sociedad 4.0 se desmorona.
. |
|
|
|
|
|
|
El "agujero negro" de las personas sordas en prisión: sanciones por no atender la megafonía y otras discriminaciones |
El Diario - 22 de Julio de 2018 |
Aislamiento comunicativo y exclusión institucional, factores comunes entre los penados en España con algún tipo de discapacidad auditiva. Un preso de Algeciras fue excluido de un programa de rehabilitación de condenados por violencia de género bajo el único criterio de tener una discapacidad. Un nuevo protocolo trata ahora de "mejorar las posibles deficiencias que se hayan podido dar de forma puntual", dicen fuentes de Instituciones Penitenciarias. Otra sentencia condena de nuevo al hombre sin DNI, que sigue sin poder regularizar su situación administrativa y acceder así al sistema de protección social.
. |
|
|
|
|
|
|
Expertos comparan la epidemia de opioides con la epidemia del VIH |
lasDrogas.info - 21 de Julio de 2018 |
Un panel de expertos convocado por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina (NASEM, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos recomienda cinco pasos cruciales para los médicos que tratan pacientes afectados por la adicción a los opioides y estas infecciones que se cruzan.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
El perfil del beneficiario de prestaciones sociales y económicas para personas con discapacidad y del pensionista no contributivo
Subdirección General de Gestión, Perfil del pensionista no contributivo de la Seguridad Social y del beneficiario de prestaciones sociales y económicas para personas con discapacidad. Diciembre 2017.
Madrid, IMSERSO, 2018, 557 p.
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) tiene encomendada la competencia de la gestión de las pensiones de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva, así como de las prestaciones sociales y económicas para personas con discapacidad contempladas en el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre y reguladas por el Real Decreto 383/1984, de 1 de febrero, sin perjuicio de que aquella sea llevada a cabo por las comunidades autónomas que hayan asumido las funciones y servicios de este Instituto. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Guía de evaluación de la accesibilidad cognitiva de entornos
Plena Inclusión España, Guía de evaluación de la accesibilidad cognitiva de entornos.
Madrid, Plena Inclusión España, 2018, 121 p.
Comprender el mundo es un derecho de todas las personas. Necesitamos comprender los libros que leemos, las noticias que nos llegan, los productos que compramos y usamos, la tecnología que nos conecta, las gestiones que debemos realizar en las administraciones, los derechos que tenemos…¡todo! Entre todo ello, el entorno es fundamental. Las calles y plazas, las carreteras, los edificios y todos los espacios en general deben ser fáciles de entender para que todas y todos los usemos y disfrutemos en igualdad de condiciones. Pero, ¿cómo se mide si una oficina, un bar o un hotel es fácil de entender? Podemos dar unas indicaciones generales, pero cada espacio es diferente y –si queremos obtener una respuesta con cierto rigor- una vía de gran utilidad es realizar una evaluación de la accesibilidad cognitiva de ese entorno en la que, precisamente las personas con más dificultades de comprensión y orientación, profesionales en la materia, nos indiquen en qué podemos mejorar. Con este documento, el movimiento asociativo Plena inclusión comparte su conocimiento sobre cómo evaluar si los entornos son fáciles de entender. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|