|
|
|
 |
 |
 |
Boletín infancia y juventud nº 304 agosto 2018 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Sanmartín, A., et al., Jóvenes y empleo. Escenarios de futuro. Madrid, Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, 2018, 91 p. El objetivo de la presente investigación es realizar un análisis multidisciplinar y prospectivo sobre el futuro de la empleabilidad juvenil en España, tomando como referente temporal un horizonte de cinco años. El estudio está fundamentado en el criterio de un panel de expertas y expertos en la materia y está apoyado en una metodología que permite dibujar un panorama de futuro sobre una de las problemáticas más complejas que aqueja actualmente a la población joven española. El análisis de prospectiva ayuda a buscar respuestas y dar argumentos para seguir buscando qué hacer y de qué manera actuar para poder diagnosticar y, en su caso, reconducir la situación laboral de la población joven.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2018/07/20-07/31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Eibar: Sesenta jóvenes se apuntan a las ayudas de emancipación |
El Diario Vasco - 27 de Julio de 2018 |
Un total de sesenta jóvenes se han apuntado a las ayudas de emancipación para el alquiler de viviendas. Estas ayudas llevan dos años en marcha, promulgadas a partir de una enmienda de EH Bildu girada en el año 2015. Han supuesto la concesión de 100.000 euros para dar respuesta a esta necesidad.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Valencia, Euskadi y Andalucía: los territorios pioneros en ampliar los permisos de paternidad para sus empleados |
El Diario - 25 de Julio de 2018 |
Desde el 5 de julio, los padres tienen cinco semanas de permiso, pero algunas administraciones han sido pioneras en equiparar e incluso ampliar los permisos por maternidad y paternidad. En 2017 el Ayuntamiento de Valencia aprobó una equiparación progresiva que termina en 2019: "Las administraciones deben poner las condiciones para que quien desee tener hijos pueda hacerlo y para poner en práctica la cacareada conciliación". Euskadi financiará un permiso equiparado a todos los padres a partir de 2019 y Andalucía lo hará progresivamente con sus empleados públicos.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La tasa de paro de la juventud vasca de 16 a 29 años desciende al 14,9% |
Noticias de Gipuzkoa - 24 de Julio de 2018 |
La tasa de paro de la juventud de 16 a 29 años de Euskadi ha descendido en el segundo trimestre de 2018 hasta el 14,9%, y alcanza el valor "más bajo de los últimos años", según ha destacado el director de Juventud del Gobierno vasco, Ander Añibarro.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Libros humanos que rompen estereotipos |
Diario de Noticias de Álava - 23 de Julio de 2018 |
Save The Children culmina en Vitoria una novedosa campaña para conocer la realidad de las migraciones. Nakarina y Yuliia, dos de sus participantes, relatan sus experiencias. La ONG pretende “replicar” la iniciativa.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Y qué hacemos con tantos niños solos? |
El País - 22 de Julio de 2018 |
Han migrado, no tienen familia, vagan por nuestras calles, algunos consiguen asistencia socioeducativa... Y en tal caso, con un menor extranjero no acompañado (MENA) lo primero, fundamental y nada fácil es construir vínculos.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Respuestas del sector de la educación frente al consumo de alcohol, tabaco y drogas
Respuestas del sector de la educación frente al consumo de alcohol, tabaco y drogas.
Serie: Buenas Políticas y Prácticas en Educación para la Salud 10, París, UNESCO, 2018, 71 p.
Esta publicación es el resultado de un proceso internacional de consultas que propició numerosos análisis documentados y una reunión internacional de expertos. Dentro del marco establecido por las Normas Internacionales sobre la Prevención del Uso de Drogas y el informe Salud para los adolescentes del mundo, esta publicación conjunta ofrece el contexto y la justificación para la mejora de las respuestas del sector de la educación frente al consumo de sustancias psicoactivas; presenta políticas y prácticas prometedoras con base científica, e incluye ejemplos prácticos de diversas regiones que han resultado efectivos a la luz de las investigaciones científicas y subraya cuestiones a considerar a la hora de mantener y ampliar planteamientos y programas efectivos relacionados con las respuestas del sector de la educación frente al consumo de sustancias psicoactivas. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
La juventud en Europa: entre la esperanza y la desesperación
Fresno, J.M., et al., Europe's youth between hope and despair. Caritas Cares report on youth poverty with recommendations to follow up the Europe 2020 Strategy.
Bruselas, Caritas Europa, 2018, 66 p.
Eurostat informa que 3 de cada 10 jóvenes en Europa viven o están en riesgo de pobreza. Los resultados de la encuesta de Caritas confirman la creciente precariedad de la situación que se enfrenta a la juventud de Europa. Las herramientas y oportunidades accesibles para que vivan una vida digna no son las mismas en todos los Estados miembros. Las estadísticas ponen de relieve que los y las jóvenes, sus padres y, en muchos casos, sus hijos/as están sufriendo obstáculos estructurales que les condenan a permanecer en un círculo vicioso de exclusión social y privación. Con este informe, Cáritas Europa acuña un nuevo perfil de jóvenes trabajadores pobres, los SINKIES: Single Income, No Kids. Este término se refiere a las parejas jóvenes sin hijos que son a la vez trabajadores pobres y apenas ganan el equivalente de un solo ingreso, cuando se combinan sus salarios. SINKIES, en contraposición a DINKIES, un término acuñado en la década de 1980 para describir a parejas con doble ingreso que optaron por ser infértiles, los SINKIES podrían desear tener hijos pero simplemente no se lo pueden permitir. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|