Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín género y familia nº 304 agosto 2018
Destacados Prentsa 2018/07/19-08/03 Novedades - Nobedadeak Agenda
Destacados  
   
 

Azpiroz, A., et al., Pautas para la integración de la perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales = Genero-ikuspegia laneko arriskuen prebentzioan integratzeko jarraibideak. Vitoria-Gasteiz, Osalan. Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2017, 76, 76 p.

Hombres y mujeres se sitúan en condiciones y posiciones sociales y económicas diferenciales en el mercado de trabajo, lo que implica que están expuestos a riesgos distintos y que desarrollarán problemas de salud diferentes. Así, los trabajos feminizados se caracterizan por presentar principalmente riesgos ergonómicos y psicosociales, mientras que los hombres se exponen en mayor medida a los riesgos de seguridad. Consecuentemente, se producen efectos distintos en la salud; en el caso de las mujeres, a menudo se trata de efectos que aparecen a largo plazo y que son de etiología multicausal, donde se combinan diversos factores de riesgo laboral y extralaboral para generar el daño. Los hombres, en cambio, sufren más accidentes traumáticos.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2018/07/19-08/03  
   
 
El precio del alquiler en Gipuzkoa se dispara y alcanza máximos inéditos desde hace diez años
El Diario Vasco - 29 de Julio de 2018
La renta media en el primer trimestre de 2018 fue de 1.057,90 euros, un 3% más que en 2017. Representantes del sector inmobiliario del territorio creen que las medidas fiscales no serán suficientes para estabilizar el mercado. .
 
   
 
El Servicio foral de Acogida de Urgencia de Bizkaia atendió a 162 víctimas de violencia de género
Deia - 28 de Julio de 2018
La mitad de las usuarias tiene menos de 30 años y tres de cada cuatro no pasa de los 40 años. .
 
   
 
Gipuzkoa: La Diputación cierra su investigación sin encontrar irregularidades graves en el centro Bidean
El Diario Vasco - 28 de Julio de 2018
El recurso para mujeres maltratadas, sobre el que pesan once denuncias en el Ararteko, se cerrará en octubre y se reubicará en un nuevo espacio. .
 
   
 
El Ararteko cuestiona el modelo de atención a las mujeres del centro Bidean
El Diario Vasco - 27 de Julio de 2018
Advierte de que uno de los problemas es que conviven perfiles con adicciones o patologías mentales añadidos al maltrato. La Diputación anunciará hoy medidas. .
 
   
 
Seguridad Social destina hasta junio en Navarra 16,6 millones en maternidad y paternidad
Diario de Navarra - 27 de Julio de 2018
Hasta junio de 2018, se han registrado en Navarra 990 excedencias por cuidado familiar, de las que 890 correspondían a solicitudes presentadas por mujeres y 100 fueron presentadas por hombres. La variación interanual ha sido del 9,76%, lo que ha supuesto un aumento de 88 excedencias respecto a 2017. .
 
   
 
Valencia, Euskadi y Andalucía: los territorios pioneros en ampliar los permisos de paternidad para sus empleados
El Diario - 25 de Julio de 2018
Desde el 5 de julio, los padres tienen cinco semanas de permiso, pero algunas administraciones han sido pioneras en equiparar e incluso ampliar los permisos por maternidad y paternidad. En 2017 el Ayuntamiento de Valencia aprobó una equiparación progresiva que termina en 2019: "Las administraciones deben poner las condiciones para que quien desee tener hijos pueda hacerlo y para poner en práctica la cacareada conciliación". Euskadi financiará un permiso equiparado a todos los padres a partir de 2019 y Andalucía lo hará progresivamente con sus empleados públicos. .
 
   
 
Andoain: Una ordenanza para ayudar a personas y familias a nivel económico y social
El Diario Vasco - 25 de Julio de 2018
El Ayuntamiento aprueba conceder subvenciones a quienes atraviesan situaciones de urgencia económica o necesitan apoyo para integrarse socialmente. .
 
   
 
M. L. Carcedo (Alta Comisionada del Gobierno para la lucha contra la pobreza infantil): “Nuestro objetivo es que no haya niños pobres en España”
El País - 24 de Julio de 2018
Tras la aprobación a principios de este mes de un plan de choque que permitirá a los cerca de 400.000 menores de edad que viven en situación de pobreza severa en España tener garantizada la alimentación y el ocio durante el verano, está trabajando para que esta iniciativa se convierta en un programa más sistemático. .
 
   
 
Álava debatirá en otoño mejoras en las deducciones fiscales como medida para fomentar la natalidad
El Correo - 23 de Julio de 2018
El PP presentará una moción para modificar la norma fiscal que también persigue aliviar la carga impositiva a las rentas bajas. .
 
   
 
Bizkaia atiende a 70 adolescentes agresores en el ámbito familiar
Deia - 22 de Julio de 2018
Catorce jóvenes tienen entre 10 y 13 años y veinte, entre 14 y 15 años. La madre es la perjudicada y la que pone la denuncia, que rara vez lleva aparejada una orden de alejamiento. .
 
   
 
¿Trabajar sólo cuatro días a la semana? El experimento que triunfa en el extranjero
La Vanguardia - 20 de Julio de 2018
En Alemania y en los Países Bajos los empleados ya trabajan menos horas.
 
   
 
La brecha salarial entre hombres y mujeres crece al 37,5% al tener hijos
El País - 19 de Julio de 2018
Cuando los trabajadores de ambos sexos están solteros la diferencia en los salarios es del 1%.
 
   
 
Cataluña: El rostro de la pobreza: mujer, precaria y con hijos
El País - 19 de Julio de 2018
Un informe de las Entidades Catalanas de Acción Social alerta de la cronificación de la pobreza y de la falta de políticas ágiles.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
  Desigualdades de género en España

Chuliá, E., Miyar, M. (coords.), Brechas de género. , Panorama Social, n. 27, 2018, 225 p.

Número monográfico dedicado a las brechas de género observables en España en múltiples dimensiones, entre ellas, la educación y la ciencia, el mercado de trabajo, las pensiones, la salud, la política y la opinión pública. Este número expone y analiza las considerables diferencias de situaciones y comportamientos entre hombres y mujeres, sin dejar, no obstante, de llamar la atención sobre la evolución hacia una mayor igualdad que se ha verificado en las últimas décadas; una evolución que responde a diferentes impulsos, pero que tiene en el impresionante aumento de los niveles educativos de las mujeres su principal motor.

   
     
     
  La brecha de género en el ámbito laboral remunerado en la CAPV

Siadeco, Estudio cualitativo sobre la brecha de género en el ámbito del trabajo remunerado en la C.A.E. = EAE-n lan ordainduaren esparruan dagoen genero-etenari buruzko azterketa kualitatiboa. Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2018, 44 p.

El objetivo central de este proyecto es la realización de estudio sociológico cualitativo respecto opiniones, percepciones y discursos sociales de las mujeres de la CAE en torno a la brecha de género en el ámbito laboral remunerado. (Brecha vista y vivenciada desde la perspectiva de las mujeres).

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Septiembre/Iraila  
     
   

I Congreso Internacional sobre Equidad, Educación y Género

del 19 al 21 de Septiembre de 2018 en Murcia
Unviersdidad de Murcia
http://www.um.es/web/sociologia/icieeg

   
     
     
   

Jornada "Acompañamiento Terapéutico. Teoría y Método en Intervención Comunitaria"

el 27 de Septiembre de 2018 en Valencia
Centro de Referencia estatal de Atención Ppsicosocial (CREAP)
https://blogcreap.imserso.es/event/1a-sesion-formacion-acompanamiento-terapeutico-a-cargo-de-leonel-dozza-en-el-creap/

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

VII Congreso de la Red Española de Política Social (REPS)

del 04 al 05 de Octubre de 2018 en Zaragoza
Universidad de Zaragoza en colaboración con el Gobierno de Aragón
https://reps-zaragoza.com/

   
     
     
   

Curso "Perspectiva de género en el consumo de drogas y otras adicciones"

del 17 al 19 de Octubre de 2018 en Bilbao
Instituto Deusto de Drogodependencias-Universidad de Deusto y Departamento de Salud del Gobierno Vasco
http://www.siis.net/documentos/Cloud/Curso_perspectivas_genero_consumo_drogas.pdf

   
     
     
   

Encuentro Estatal de Familias de Plena inclusión: cada familia importa

del 19 al 21 de Octubre de 2018 en Madrid
Plena Inclusión
http://www.plenainclusion.org/informate/encuentros/encuentro-estatal-de-familias

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

XIV Congreso Internacional de Infancia Maltratada "No ver, no oír, no hablar: visibilizando el maltrato infantil"

del 21 al 24 de Noviembre de 2018 en Barcelona
FAPMI, ECPAT España y Asociación Catalana para la Infancia Maltratada (ACIM)
http://www.bienestaryproteccioninfantil.es/noticia.asp?cod=465&page=&seci=

   
     
     
   

IV Seminario Internacional sobre Explotación Sexual Infantil y Adolescente

el 21 de Noviembre de 2018 en Barcelona
FAPMI, ECPAT España y ACIM
http://www.bienestaryproteccioninfantil.es/agenda1.asp?codC=213&dia=21&mes=11&ano=2018&v=2

   
     
     
   

XXXI Seminario Interuniversitario de Pedagogía Social: "Pedagogía social, investigación y familias

del 21 al 23 de Noviembre de 2018 en Palma
SILPS, Universitat de les Illes Balears y Gifes
http://www.sips2018.com/15235/detail/congreso-internacional-n-xxxi-seminario-interuniversitario-de-pedagogia-social_-andquot;pedagogia-s.html

   
     
     
   

I Congreso "Mujeres y universidad sin cifras. La violencia invisible"

del 21 al 23 de Noviembre de 2018 en Valencia
Universitat de València y Associació Valenciana d?Antropologia
https://mujeresyuniversidadsincifras.com/

   
     
     
   

II Foro Social de Mujeres con Discapacidad

del 22 al 23 de Noviembre de 2018 en Murcia
Fundación CERMI Mujeres y CERMI Región de Murcia
https://www.servimedia.es/noticias/1053786

   
     
  Diciembre/Abendua  
     
   

Foro para la Igualdad 2018 "La igualdad se aprende. Enseña igualdad"

del 02 al 15 de Diciembre de 2018 en Vitoria-Gasteiz
Emakunde
http://www.emakunde.euskadi.eus/contenidos/informacion/proyecto_foro2018/es_def/adjuntos/2018.cart_presentacion.pdf

   
     
     
   

XII Jornadas de Género de la SEPD "Mujer y Patología Dual a lo largo de la vida"

del 13 al 14 de Diciembre de 2018 en Salamanca
Sociedad Española de Patología Dual
http://www.patologiadual.es/formacion_congresos.html

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu