|
|
|
 |
 |
 |
Boletín exclusión social nº 305 septiembre 2018 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2018/08/01-09/04 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Errenteria redujo su consumo energético un 11% el año pasado |
Noticias de Gipuzkoa - 02 de Septiembre de 2018 |
El gasto en electricidad fue un 16,8% inferior al del año anterior, disminución lograda gracias a la optimización de la potencia contratada, la reducción del consumo energético y la disminución de los precios contratados de energía.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Muga ez igarotzeko mehatxua |
Berria - 22 de Agosto de 2018 |
Migratzaile askok Gipuzkoatik Lapurdira iristeko zailtasunak dituztela salatu du SOS Arrazakeriak: poliziek kanporatu egiten dituzte. Herrietan sareak ehundu dira pertsona horiei arreta emateko.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Este es el perfil del adolescente vizcaino agresor en el ámbito familiar |
Deia - 15 de Agosto de 2018 |
Un varón de entre 14 y 18 años, repetidor, que vive en su hogar familiar y primogénito (aunque también hay un elevado porcentaje de hijos únicos y segundos) es el perfil del adolescente que ejerce violencia filio-parental principalmente de tipo físico y psicológico, atendido por el programa de intervención familiar especializado en este tipo de agresiones, puesto en marcha por la Diputación foral de Bizkaia.
. |
|
|
|
|
|
|
El Gobierno pretende elevar por ley la calidad mínima de las viviendas |
El Diario - 13 de Agosto de 2018 |
En la actualidad la regulación de habitabilidad de las viviendas corresponde a las comunidades autónomas y los ayuntamientos y no todos la aplican por igual. Hay comunidades, como la de Madrid, en las que prácticamente no existe regulación autonómica, por lo que se aplica supletoriamente una orden de 1944, además de la municipal. Cumplir con unos requisitos mínimos de tamaño, ventilación, altura de techos...es obligatorio en la compra y en el alquiler, pero en el segundo caso es fácil eludirlo si las dos partes lo deciden en un contrato privado.
. |
|
|
|
|
|
|
Urkullu pide una estrategia común en inmigración |
Diario de Noticias de Álava - 09 de Agosto de 2018 |
Al Gobierno Vasco no le consta que Francia haga devoluciones en caliente. El Ejecutivo español ya no dará estatus especial a los inmigrantes que sean rescatados por ONG o salvamento.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El odio a los pobres sale de la oscuridad |
El País - 05 de Agosto de 2018 |
El Senado votará incluir la aporofobia como agravante en el Código Penal. Varias personas sin hogar relatan las agresiones que padecen.
. |
|
|
|
|
|
|
El Gobierno vasco reitera que Euskadi está "preparada" para atender a los migrantes |
Deia - 01 de Agosto de 2018 |
El director de Políticas Familiares y Diversidad del Gobierno Vasco, Ernesto Sainz Lanchares, ha asegurado que las instituciones y la sociedad vasca están "preparados" para abordar la llegada de migrantes y lo están "haciendo dignamente". Ha explicado que, de las 1.024 personas que han venido a Euskadi desde finales del mes de junio "controlados" por Cruz Roja, sólo el 5% ha optado por quedarse en la comunidad autónoma.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
El estado de las reformas sociales en Europa
Social Inclusion Monitor Europe, Social Policy in the EU: Reform Barometer 2016.
Vienna, Bertelsman Stiftung, 2017, 344 p.
Esta investigación, basada en una encuesta en la que han participado más de mil expertos de 28 países europeos, analiza cinco facetas de la política social: la prevención de la pobreza, la igualdad educativa, la inclusión laboral, la cohesión social y la salud. Los resultados ponen de relieve que las iniciativas dirigidas a prevenir la pobreza constituyen las reformas sociales de mayor calidad en Europa. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
La juventud en Europa: entre la esperanza y la desesperación
Fresno, J.M., et al., Europe's youth between hope and despair. Caritas Cares report on youth poverty with recommendations to follow up the Europe 2020 Strategy.
Bruselas, Caritas Europa, 2018, 66 p.
Eurostat informa que 3 de cada 10 jóvenes en Europa viven o están en riesgo de pobreza. Los resultados de la encuesta de Caritas confirman la creciente precariedad de la situación que se enfrenta a la juventud de Europa. Las herramientas y oportunidades accesibles para que vivan una vida digna no son las mismas en todos los Estados miembros. Las estadísticas ponen de relieve que los y las jóvenes, sus padres y, en muchos casos, sus hijos/as están sufriendo obstáculos estructurales que les condenan a permanecer en un círculo vicioso de exclusión social y privación. Con este informe, Cáritas Europa acuña un nuevo perfil de jóvenes trabajadores pobres, los SINKIES: Single Income, No Kids. Este término se refiere a las parejas jóvenes sin hijos que son a la vez trabajadores pobres y apenas ganan el equivalente de un solo ingreso, cuando se combinan sus salarios. SINKIES, en contraposición a DINKIES, un término acuñado en la década de 1980 para describir a parejas con doble ingreso que optaron por ser infértiles, los SINKIES podrían desear tener hijos pero simplemente no se lo pueden permitir. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|