|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Arta «duin eta integrala» xede |
Berria - 02 de Septiembre de 2018 |
Irungo udaletxe aurrean batu dira hirian migratzaileen artarako ehundu den sareko kideak; salatu dute ez dela eragotzi egoera «prekario» oro. Eguneko zentro bat behar dela diote.
. |
|
|
|
|
|
|
La estructura para la pobreza infantil carece de dotación |
Diario de Noticias de Álava - 01 de Septiembre de 2018 |
Carcedo insistió varias veces en la estructura del Alto Comisionado y se mostró convencida de que si hubiera sido dotado con 200 personas y con nuevos programas “nos dirían que somos unos despilfarradores, que estamos duplicando la administración”. A su juicio, es “un error focalizar el tema de la pobreza infantil sobre dar una ayuda asistencial a los niños pobres, no es ese el problema, sino que es la estructura económica que genera que existan esos niños pobres”.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Menos deporte, más obesidad y menos visitas al médico: así es la brecha de salud entre ricos y pobres |
El Diario - 29 de Agosto de 2018 |
Una encuesta del INE muestra la brecha en la salud entre el 20% de los hogares más ricos y el 20% más pobre. El consumo de fruta y verdura o la práctica de ejercicio físico son más comunes entre los hogares con más renta frente a los que menos tienen. Los hogares con rentas más altas fueron los que registraron un mayor número de consultas a especialistas y dentistas.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10 parámetros que dibujan que somos más pobres que hace una década |
El Diario - 22 de Agosto de 2018 |
Para volver a los valores previos a la crisis, Andalucía necesita todavía reducir en más de medio millón el número de personas en riesgo de pobreza. La actividad de las ONG se ha multiplicado: los bancos de alimentos, Cáritas y Cruz Roja atienden entre el doble y el triple de gente.
. |
|
|
|
|
|
|
Euskadi ha atendido a 2.507 migrantes |
Diario de Noticias de Álava - 21 de Agosto de 2018 |
Gobierno Vasco, diputaciones forales, ayuntamientos y Cruz Roja de Euskadi se encargan de la acogida.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Viviremos 100 años, pero ¿cómo? |
El País - 12 de Agosto de 2018 |
La expectativa de una vida cada vez más larga transforma la vejez. El mundo académico investiga cómo emplearemos esos años y si nos podemos permitir ser más longevos.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La dependencia que viene: hombres que cuidan como mujeres |
El Mundo - 10 de Agosto de 2018 |
Jiménez Lara, miembro de InterSocial, dice que por el "descenso de la financiación estatal", entre 2012 y 2015 el Sistema de Atención a la Dependencia (SAD) "vivió un colapso que ha frustrado a muchos dependientes las expectativas que la ley suscitó". Un "efecto dramático" es el limbo de la dependencia: "Personas que mueren sin la protección a la que tenían derecho".
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
G. López Molina (Economista): Sí, la inmigración es una oportunidad |
Agenda Pública - 06 de Agosto de 2018 |
Otra de las características que quizá no tengamos presente es la composición educativa de la migración actual. En pocas palabras: es más cualificada que nunca. En 2010, casi un 50% del total de migrantes en edad de trabajar (43 de 85 millones) contaba con educación terciaria, comparado con un 27% en 1990. Eso ha hecho que, en casi todos los países, el nivel educativo de los migrantes sea mayor que el de los nativos (Gráfico 2).
. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Gobierno vasco reitera que Euskadi está "preparada" para atender a los migrantes |
Deia - 01 de Agosto de 2018 |
El director de Políticas Familiares y Diversidad del Gobierno Vasco, Ernesto Sainz Lanchares, ha asegurado que las instituciones y la sociedad vasca están "preparados" para abordar la llegada de migrantes y lo están "haciendo dignamente". Ha explicado que, de las 1.024 personas que han venido a Euskadi desde finales del mes de junio "controlados" por Cruz Roja, sólo el 5% ha optado por quedarse en la comunidad autónoma.
. |
|
|
|
|
|
|
|
|