Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín tercer sector nº 156 julio 2018
Destacados Prentsa 2018/07/01-31 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia
Agenda    
Destacados  
   
 

Caralt, E., et al., La transformación digital en las ONG. Conceptos, soluciones y casos prácticos. Barcelona, ESADE. Instituto de Innovación Social, Universidad Ramon Llull, 2017, 72 p.

El proceso de transformación digital es un factor catalizador que acelera la velocidad de los cambios y crea un entorno cada vez más exigente y desafiante. En el mundo empresarial, la digitalización va mucho más allá de una mera transformación tecnológica, pues afecta, de forma trascendental, la esencia misma de los modelos de negocio tradicionales. El tercer sector, al igual que el mundo empresarial, tiene que adaptarse y evolucionar rápidamente para hacer frente a la velocidad y a los retos que supone este cambio. Del mismo modo, la digitalización ha abierto nuevas oportunidades, que pueden ayudar sustancialmente a mejorar el impacto y la eficiencia de las acciones del tercer sector.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2018/07/01-31  
   
 
El Ayuntamiento de Irun habilita un alojamiento de emergencia para acoger a los migrantes
El Diario Vasco - 30 de Julio de 2018
Voluntarios de Cruz Roja atienden desde ayer por la noche a los subsaharianos en el recurso abierto de forma excepcional. .
 
   
 
«No quieren quedarse aquí; quieren reponer fuerzas y seguir su camino»
El Diario Vasco - 28 de Julio de 2018
SOS Racismo atiende a un grupo de 15 subsaharianos que duerme en las calles de Irun. .
 
   
 
El proyecto ‘Stop Alzhéimer 2020 Deba’ se abre a las personas mayores de 50 años
Noticias de Gipuzkoa - 24 de Julio de 2018
La Fundación privada sin ánimo de lucro CITA Alzhéimer ha anunciado su intención de dar continuidad al proyecto Stop Alzhéimer 2020 Debaque puso en marcha en junio del año 2015 con el doble objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la enfermedad de Alzhéimer y de conocer el alcance del deterioro cognitivo y demencia entre la población mayor de 60 años. .
 
   
 
Libros humanos que rompen estereotipos
Diario de Noticias de Álava - 23 de Julio de 2018
Save The Children culmina en Vitoria una novedosa campaña para conocer la realidad de las migraciones. Nakarina y Yuliia, dos de sus participantes, relatan sus experiencias. La ONG pretende “replicar” la iniciativa. .
 
   
 
Cuentas claras, varios canales y más participación de los socios: la receta para conseguir fondos en las ONG
El Diario - 22 de Julio de 2018
Expertos en captación de fondos analizan las claves para el futuro de la financiación de las ONG, que han logrado sobreponerse a años de severos recortes gracias a las donaciones de los ciudadanos. Los captadores en la calle y el marketing telefónico siguen siendo las herramientas más utilizadas y que más resultados dan a las ONG para conseguir nuevos socios. El mundo digital aún está por explorar, pero ofrece ventajas para dar a conocer la labor de la ONG y fomentar la participación activa de los socios. .
 
   
 
Nafarroa: El Gobierno foral apoya con 75.000 euros la lucha contra la pobreza
Noticias de Navarra - 21 de Julio de 2018
El Ejecutivo ha firmado un convenio con la Red Navarra de lucha contra la pobreza y la exclusión social. .
 
   
 
«Hiru gau aterpetxean ez dira nahikoa»
Berria - 18 de Julio de 2018
Ongi Etorri Errefuxiatuak taldeak salatu du euskal instituzioek jarrera eskasa dutela migratzaileekin eta ez dituztela aski baliabide eskaintzen. Gainera, adierazi du zurrunegiak direla Gurutze Gorriaren protokoloak.
 
   
 
La España de 2030 según las ONG
El País - 13 de Julio de 2018
La plataforma Futuro en Común presenta un diagnóstico y un plan de acción para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible paralelo y distinto del elaborado por el Gobierno.
 
   
 
A. Allende (EAEko Gurutze Gorriko Koordinatzailea): «Migratzaileek ez dute aterpetxean egon nahi; ez dute Bilbon geratu nahi»
Berria - 10 de Julio de 2018
Migratzaileei harrera ona egiten zaiela uste du Allendek. Azaldu du sakelakoa kargatu eta komunikazioa berreskuratzea dela Bilbotik igarotzen direnen «premia nagusia»: «Hori egin bitartean, atseden hartzen dute; gero, euren bideari jarraitzen diote».
 
   
 
La apertura «inminente» de un segundo albergue en Bilbao permitirá atender a un centenar de migrantes
El Correo - 10 de Julio de 2018
La apertura «inminente» de un segundo albergue en Bilbao permitirá atender a un centenar de migrantes.
 
   
 
J. Balot (residente de la Federació Catalana del Voluntariat Social): "El voluntariado es muy gratificante, si ayudas a los demás te ayudas a ti"
El Periódico - 10 de Julio de 2018
Jordi Balot, director de la Fundació Joan Salvador Gavina, que trabaja con infancia vulnerable en el barrio del Raval de Barcelona, y hasta ahora vocal de participación de la Federació Catalana de Voluntariat Social (FCVS), que agrupa a cerca de 350 asociaciones, ha sido elegido nuevo presidente de esta ultima entidad para los próximos cuatro años. Balot sustituye en el cargo a Francina Alsina, actual presidenta de la Taula del Tercer Sector. Balot, licenciado en Teología y con más de 30 años a sus espaldas trabajando en oenegés, considera que en los últimos años se ha hecho una buena labor desde la federación y apuesta por seguir esa línea.
 
   
 
Mayores que cuidan de mayores
Diario de Noticias de Álava - 08 de Julio de 2018
El programa de voluntariado del IFBS hace posible que decenas de personas que viven en residencias forales, en su mayoría viudas o con una delicada salud, puedan mitigar su soledad gracias a la compañía de otras iguales. Iluminada y José Antonio son dos de ellas.
 
   
 
Gorabide ofrece más de 700 plazas para realizar actividades durante este verano
Deia - 07 de Julio de 2018
Gorabide, la asociación vizcaIna en favor de las personas con discapacidad intelectual, ofrecerá más de 700 plazas para realizar actividades durante este verano, entre ellas una veintena de viajes a destinos turísticos, 40 actividades de tiempo libre y ocho plazas en colonias forales.
 
   
 
El nuevo albergue de 48 plazas para migrantes se satura y Cruz Roja reclama otro con urgencia
El Correo - 06 de Julio de 2018
Trabaja con las instituciones para abrirlo la próxima semana ante la llegada de 400 subsaharianos a Bizkaia en sólo dos semanas.
 
   
 
El Gobierno vasco admite carencias para acoger a los inmigrantes y refugiados en su tránsito a Europa
El Correo - 05 de Julio de 2018
Para corregirlas, las administraciones y Cruz Roja abren un centro con 48 plazas en Bilbao y buscan ubicación para otro. «El problema puede incrementarse».
 
   
 
Crean un alojamiento de urgencia de 48 plazas para migrantes que llegan a Bilbao
Deia - 05 de Julio de 2018
Este plan urgente para atender la creciente llegada de migrantes a Bilbao tendrá un presupuesto de 150.000 euros.
 
   
 
Cruz Roja abre un albergue en Bilbao para los migrantes de paso
El Correo - 04 de Julio de 2018
Tiene capacidad para 40 usuarios, que reciben asesoramiento y ayuda humanitaria. La idea es que permanezcan en la ciudad sólo unos días.
 
   
 
M. Gónzalez (Psicóloga de Cruz Roja Gipuzkoa): «La gente no presta su ayuda por miedo a verse atrapada en problemas de otros»
El Diario Vasco - 04 de Julio de 2018
El programa 'Portal Solidario' trabaja para fomentar la buena convivencia en las comunidades de vecinos de Gipuzkoa.
 
   
 
J. Galparsoro (Presidente de CEAR): «Estamos saturados, necesitamos un albergue para refugiados en Bilbao»
El Correo - 02 de Julio de 2018
Galparsoro advierte de que la criminalización de los solicitantes de asilo se ha extendido a quienes les ayudan. «Cualquier día mi ONG será perseguida».
 
   
 
S. Fuertes (Presidenta de Entitats Catalanes d'Acció Social): Humanicemos las cifras
El País - 02 de Julio de 2018
Es evidente que el conocimiento cuantitativo de las diversas realidades nos ayuda a dar una mejor respuesta, nos permite una lectura más precisa y establecer tendencias. Los últimos años han sido ricos en informes sobre pobreza y desigualdades: feminización de la pobreza, pobreza energética, pobreza infantil, exclusión residencial... Estos adjetivos nos sirven para segmentar las propuestas sin parcializar el fenómeno. No podemos olvidar que la pobreza es una, aunque se presente con varios rostros. Las respuestas no pueden ser parciales, sino transformadoras y de cambio de modelo.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
  Radiografía del Tercer Sector Social en España

Esteve, J. (dir.), , Radiografía del Tercer Sector Social en España: retos y oportunidades en un entorno cambiante. Madrid, Fundación PwC, 2018, 116 p.

El informe repasa la financiación del Tercer Sector en España entre 2008 y 2017. Según los datos, este sector gestionó unos 10.500 millones de euros en 2017 para hacer frente a las necesidades de la población en situación de pobreza o riesgo de exclusión. De este montante, 6.504 (un 62%) provienen de las administraciones públicas y el resto (3.933 millones) de la financiación privada.

   
     
     
  Sobre la riqueza invisible del cuidado

Durán, M.A., , La riqueza invisible del cuidado. Serie: Col·lecció Honoris Causa 30, Valencia, Universitat de València, 2018, 518 p.

Esta obra constituye un hito histórico en la visión académica y científica del trabajo del cuidado. En su dilatada trayectoria académica, M. Ángeles Durán, doctora honoris causa por la Universitat de València, se ha preocupado por la inserción del trabajo no remunerado en el análisis de la estructura social y por los vínculos entre las relaciones de poder y los procesos de producción de conocimiento científico. El cuidado se presenta, así, como una formidable fuente de recursos invisibles no incorporados al análisis económico micro ni macro, que también debe verse como un coste para los hogares y para las personas sobre quienes recae, mayoritariamente mujeres. Más allá de su dimensión científica, la autora plantea el reconocimiento social del cuidado, un trabajo no remunerado que no se distribuye por libre acuerdo, por un pacto social e intergeneracional explícito, sino que es el resultado de fuerzas coercitivas históricas que lo han asignado a las mujeres.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
   
   
   
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Aragón 
   
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Septiembre/Iraila  
     
   

Curso "Redes sociales y juventud: compartiendo y conviviendo en el ecosistema digital"

del 13 al 27 de Septiembre de 2018 en Donostia - San Sebastián
Objervatorio Vasco de la Juventud
http://www.gazteaukera.euskadi.eus/contenidos/informacion/formazioa/es_10717/adjuntos/folleto_saresozialak_CAST.pdf

   
     
     
   

Curso "Redes sociales y juventud: compartiendo y conviviendo en el ecosistema digital"

del 19 de Septiembre al 03 de Octubre de 2018 en Bilbao
Objervatorio Vasco de la Juventud
http://www.gazteaukera.euskadi.eus/contenidos/informacion/formazioa/es_10717/adjuntos/folleto_saresozialak_CAST.pdf

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

4th Global Social Economy Forum 2018 "Valores y competitividad para un desarrollo local inclusivo y sostenible"

del 01 al 03 de Octubre de 2018 en Bilbao
GSEF - Global Social Economy Forum
https://www.gsef2018.org/

   
     
     
   

VII Congreso de la Red Española de Política Social (REPS)

del 04 al 05 de Octubre de 2018 en Zaragoza
Universidad de Zaragoza en colaboración con el Gobierno de Aragón
https://reps-zaragoza.com/

   
     
     
   

XVII Congreso Internacional de Investigadores en Economía Social

del 04 al 05 de Octubre de 2018 en Toledo
CIRIEC-España
http://www.observatorioeconomiasocial.es/media/archivos2012/CIRIEC_XVII_Congreso_1a_llamada_01.02.18.pdf

   
     
     
   

I Congreso Internacional de Educación en el Tiempo Libre: avanzando en la inclusión

del 19 al 20 de Octubre de 2018 en Barakaldo
Universidad del País Vasco y Astialdi Sarea
http://astialdikongresua.eus/es/

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

VI Congrés del Tercer Sector Social "Desigualtats socials, solucions locals"

del 20 al 22 de Noviembre de 2018 en Barcelona
Taula d'entitats del Tercer Sector Social de Catalunya
http://www.congrestercersector.cat/#

   
     
  Diciembre/Abendua  
     
   

III Congreso de Economía Social y Solidaria "Tejiendo una economía para la sostenibilidad de la vida. ¡A enredars!"

del 06 al 08 de Diciembre de 2018 en Córdoba
REAS Andalucía
https://www.economiasolidaria.org/reas-red-de-redes-de-economia-alternativa-y-solidaria/eventos/el-iii-congreso-de-economia-social-y

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu