|
|
|
 |
 |
 |
Boletín Gabia OVD / Drogomedia 06 de julio de 2018 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 20180706 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Manu fallece solo bajo unos soportales |
El Diario Norte - 06 de Julio de 2018 |
Manu, de 58 años, un vecino de Basauri sin hogar, fallece en soledad en los soportales de la plaza de San Pedro, junto a la estatua de la Eskarabillera, tan simbólica en la localidad vizcaína. Según el último recuento de Personas Sin Hogar aún hay 163 personas durmiendo en las calles de Bizkaia y casi trescientas en todo Euskadi. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Más de una bebida alcohólica diaria eleva el riesgo de mortalidad y cáncer
Kunzmann, A.T., et al., The association of lifetime alcohol use with mortality and cancer risk in older adults: a cohort study.
, Plos Medicine ,vol. 15, n. 6, 2018, p. 1-18.
Según este estudio, el riesgo de mortalidad y de desarrollar algunos tipos de cáncer aumenta en aquellas personas que toman más de una bebida alcohólica al día a lo largo de su vida. Los investigadores analizaron si el peligro de mortalidad o de sufrir un cáncer difería entre las personas con diferentes cantidades de ingesta de alcohol a lo largo de toda su vida, utilizando datos de 99.654 personas de Estados Unidos. Se estudiaron los casos de estas personas durante un promedio de 8,9 años, y el consumo de alcohol se midió a través de un cuestionario administrado entre 1998 y 2000. Durante el estudio, se produjeron 9.559 muertes y 12.763 casos de cáncer primarios entre los participantes. Los analistas observaron la conocida como curva en J, muy habitual en medicina, que denota que la mesura y la prudencia es la opción óptima. Así, en comparación con los bebedores ligeros (1-3 bebidas por semana), aquellos que consumían una bebida alcohólica a la semana (bebedores infrecuentes), además de los que tomaban entre 2 y 3 al día y más de 3 diarias registraron más fallecimientos durante el periodo estudiado. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
El consumo excesivo de alcohol antes de la concepción puede tener consecuencias negativas en el crecimiento de la descendencia futura
Asimes, A.D., et al., Binge drinking and intergenerational implications: parental preconception alcohol impacts offspring development in rats.
, Journal of the Endocrine Society ,vol. 2, n. 7, 2018, p. 672-686.
El consumo excesivo de alcohol durante el desarrollo del adolescente puede tener efectos duraderos en el cerebro y datos recientes muestran que estos efectos pueden afectar directamente a la descendencia de la primera generación. Estas observaciones podrían tener consecuencias para la salud humana, ya que más de 4,5 millones de estadounidenses menores de 21 años informan haber incurrido en el abuso de alcohol. Según los autores, este estudio en animales demuestra que beber grandes cantidades de alcohol hasta la borrachera antes del embarazo puede afectar a la descendencia futura. Esto es así para las conductas de ambos padres, no solo la madre. Datos previos respaldan la idea de que el alcohol afecta al esperma y los óvulos parentales para inducir estas modificaciones en la descendencia, pero este trabajo más reciente muestra el alcance de esos efectos en el comportamiento social, la maduración durante la pubertad y las hormonas del estrés a medida que la descendencia crece hasta la edad adulta. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|