|
|
|
 |
 |
 |
Boletín exclusión social nº 302 julio 2018 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Dirección General de Inclusión y Protección Social, Plan Estratégico de Inclusión de Navarra (2018-2021). Pamplona, Observatorio de la Realidad Social, Gobierno de Navarra, 2018, 191 p. El presente Plan estratégico de Inclusión de Navarra responde al compromiso político adquirido por el actual Gobierno de Navarra de garantizar el derecho de las personas en situación o riesgo de exclusión, a ser apoyadas en sus procesos de inclusión social. Más allá de la cobertura económica de las necesidades básicas que se obtiene a través de la Renta Garantizada, las personas tienen derecho a disfrutar de oportunidades, recursos, programas y apoyos profesionales que mejoren sus condiciones de vida. El Plan de Inclusión de Navarra es la herramienta estratégica que contempla las acciones y medidas para la inclusión y la cohesión social, reflejando un compromiso firme basado en un enfoque de derechos de la ciudadanía Navarra que se encuentre en situación o riesgo de exclusión social.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2018/06/19-07/03 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
T. Rivera (Ministra para la Transición Ecológica): “Llevaremos la ley de cambio climático al Congreso antes de fin de año” |
El País - 02 de Julio de 2018 |
Teresa Ribera (Madrid, 1969) tiene claros sus dos objetivos inmediatos: llevar al Congreso la futura ley de cambio climático —que la Cámara baja ya reclamó en 2011— y elaborar el plan energético para la próxima década que debe presentar ante Bruselas. La ministra para la Transición Ecológica sostiene que estos dos textos —claves para marcar el futuro energético y medioambiental de España— los tendrá rematados a final de año, entre noviembre y diciembre. Con el Gobierno anterior estas normas se retrasaron, entre otros asuntos, por las discrepancias entre los ministerios de Medio Ambiente y Energía. Ribera tiene ahora ambas competencias. |
|
|
|
|
|
|
La pobreza impide comer sano a 700.000 hogares españoles |
Público - 02 de Julio de 2018 |
Más de 230.000 menores de 16 años y casi 340.000 jóvenes no pueden comer tres veces a la semana alimentos básicos para su desarrollo como la proteína animal, algo cada vez más frecuente también entre los jubilados. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gipuzkoa cubre el 71% de las plazas del Mapa de Servicios Sociales |
Noticias de Gipuzkoa - 29 de Junio de 2018 |
Con respecto a la batería de indicadores que se utilizan para evaluar el grado de cumplimiento del Mapa, destaca la evolución positiva de la cobertura sobre la población total, que ha aumentado sobre lo previsto;la cobertura de personas en situación de dependencia, pasando del 74% de la población al 82%;la proporción de personas mayores atendidas en sus domicilios, que alcanza el 76%;las personas en programas psicoeducativos de infancia;la proporción de menores en familias de acogida, que ha pasado de un 47% a un 53%;la de centros con discapacidad que abren los 365 días del año;así como la proporción de las prestaciones de dependencia, alcanzando ya un tercio la PEAP (Prestación Económico de Ayuda Personal), que implica la contratación de una persona para el cuidado del dependiente. |
|
|
|
|
|
|
J. Azua (Consejero de empresas): Salud para todos, movilidad social e inclusión |
Noticias de Gipuzkoa - 28 de Junio de 2018 |
Es la constatación, una vez más, de una desigualdad creciente que cuestiona las políticas al uso. En tiempos de tecnologías e innovaciones exponenciales y disruptivas, parecería razonable no persistir en políticas y sistemas continuistas y en curso. Nuevas preguntas, nuevos desafíos, nuevas redefiniciones de objetivos resultan absolutamente imprescindibles. |
|
|
|
|
|
|
Nuevas cuantías, una ayuda propia para pensionistas y la supresión del índice del SMI |
El Diario Vasco - 27 de Junio de 2018 |
La propuesta contempla un nuevo sistema para calcular las cuantías. A partir de una base mínima (455 euros), se irían sumando complementos en función de cuántas personas vivan en ese hogar. Como máximo, una unidad convivencial de una sola persona podrá cobrar 659,75 euros al mes, frente a los 644,49 euros actuales. Un hogar de dos adultos con dos menores recibiría 1.032,40 euros en lugar de los 915,47 actuales. Hay que tener en cuenta que se está aplicando desde 2012 un recorte del 7% que la propuesta asume. Además, para actualizar las cuantías ya no se tendría en cuenta el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), sino que se adoptaría otro nuevo valor que calcularía la evolución del coste de las necesidades básicas del hogar. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Francia y España defienden centros cerrados para migrantes en la UE |
Noticias de Navarra - 24 de Junio de 2018 |
Proponen puntos de desembarco desde los que se gestione su situación y se repartan a los diversos países. La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado denuncia que solo serán “CIE ampliados”. Macron aboga por sancionar a los países que rechacen acoger la cuota de inmigrantes que se les asigne. |
|
|
|
|
|
|
El Gobierno destaca el aumento del riesgo de pobreza entre los pensionistas desde el año 2013 |
El Diario - 23 de Junio de 2018 |
El Ministerio de Trabajo considera que "las políticas de estabilización de las pensiones han intensificado el aumento de la tasa de pobreza en el colectivo de mayores". Según los últimos datos sobre la población en riesgo de pobreza en España, los mayores de 65 años son el único grupo de edad en el que aumenta la tasa de pobreza. El umbral del riesgo de pobreza aumentó en 2017, al subir la renta del conjunto de la población, pero los ingresos de los jubilados mediante las pensiones han estado semicongelados con las subidas del 0,25%. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El plan de familia busca reducir un 20% la tasa de pobreza infantil |
Diario de Noticias de Álava - 20 de Junio de 2018 |
Los cinco ejes se desarrollan a través de 18 objetivos, que suman 116 medidas. El plan incluye una serie de indicadores de impacto de las medidas planteadas y un sistema de seguimiento y evaluación. El desarrollo del plan prevé un gasto de casi 460 millones de euros entre 2018 y 2022, una suma que se destinará a la implantación de medidas que dependen directamente de la Viceconsejería de Políticas Sociales, especialmente en el ámbito de la conciliación (286 millones). |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades-Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
La percepción de la renta básica universal en Alaska no ha desincentivado la actividad laboral
Jones, D., Marinescu, I., The labor market impacts of universal and permanent cash transfers: evidence from the Alaska Permanent Fund.
Serie: NBER Working Paper 24312, Cambridge, National Bureau of Economic Research, 2018, 47 p.
Desde los años 80, los habitantes de Alaska reciben una renta básica universal que proviene del denominado Fondo Soberano de Inversión (Alaska Permanent Fund APF). La APF no constituye una renta básica universal en sentido estricto. El Fondo gestiona una cartera de activos donde el gobierno invierte cada año al menos un 25% de todas las rentas provenientes de las explotaciones mineras y gasísticas. El gobierno reparte, en forma de dividendo anual, una pequeña parte de los rendimientos entre toda la ciudadanía, incluyendo los menores de edad, cuya prestación perciben los progenitores. La renta, que es fluctuante en función de los rendimientos y que los últimos años ha rondado los 1.600 euros anuales por persona - 6.700 euros para una familia de 4 miembros-, no está exenta de impuestos, pero debido a que una parte de sus perceptores no tiene otros ingresos, se considera bastante progresiva. Cuenta además con un amplio apoyo social, en el referéndum de 1999 sobre la posibilidad de desviar parte de los fondos a otras acciones, un 80% votó en contra. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Comprender la no recepción de prestaciones sociales
Warin, P., , Le non-recours aux politiques sociales.
Serie: Libres Cours Politique, Grenoble, Presses Universitaires de Grenoble, 2016, 243 p.
En los países de la OCDE, se calcula que entre el entre el 10% y el 40% de las personas que tienen derecho a un servicio o prestación social no lo reciben. Cuantificar con la mayor exactitud posible el alcance de este fenómeno ?conocido en inglés como 'non-take up'? y examinar sus causas no es fácil, pero resulta fundamental para evaluar los resultados de las políticas sociales y superar la exclusión social. Este libro repasa los principales modelos teóricos elaborados en torno a este problema, que en Francia se ha estudiado tradicionalmente en términos de desigualdades socioculturales en el acceso a los recursos públicos, bien ligadas al desconocimiento de las oportunidades existentes, bien a cuestiones burocráticas que terminan impidiendo que las personas demandantes consigan la ayuda que necesitan. Frente a este enfoque, el autor indaga en la no solicitud consciente, es decir, en el rechazo de una oferta de prestaciones y servicios que se juzga inadecuada. Ello le permite cuestionar la orientación de determinadas políticas sociales a ‘colectivos’ concretos y la resistencia a considerar a las personas beneficiarias como sujetos políticos, capaces de opinar y decidir sobre los recursos sociales a ellas destinados. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Oportunidades para todos. Marco de acción política para el crecimiento inclusivo
Organisation for Economic Co-Operation and Development, Opportunities for all. A framework for policy action on inclusive growth.
París, OECD Publishing , 2018, 200 p.
Con el objetivo de contribuir a la evaluación del progreso en materia de crecimiento inclusivo, la OCDE propone a los diferentes países un panel de indicadores que incluye dimensiones como los ingresos, el crecimiento, el empleo, la educación, el medio ambiente, los medios de transporte, la salud o la gobernanza. A pesar de que algunos países han logrado recientes avances en la lucha contra la inequidad, desde la organización se promueve un mayor esfuerzo orientado a mejorar las oportunidades de los grupos sociales de bajos ingresos, actualmente en claro retroceso. Para la OCDE estos grupos constituyen un elemento clave para contribuir al incremento de la productividad, el crecimiento y el bienestar en su apuesta por una transformación del crecimiento económico que se traduzca en mejores estándares de vida para todos y todas. De acuerdo a estos análisis, "cuando las políticas enfocadas a los grupos con mayores desventajas funcionan, toda la sociedad sale ganando en prosperidad y bienestar". |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Las familias sin hogar en Europa
Baptista, I., et al., Family homelessness in Europe.
Serie: 7 EOH Comparative Studies on Homelessness, Bruselas, European Federation of National Organisations Working with the Homeless, 2017, 82 p.
Este estudio comparativo hace una evaluación crítica de la evidencia en la naturaleza y alcance del sinhogarismo familiar en Europa y también explora la provisión de prevención, apoyo y servicios de realojamiento. El sinhogarismo familiar es experimentado en gran medida por madres solas cuya falta de vivienda está desencadenada con frecuencia por la violencia doméstica. Las familias sin hogar tienden a estar en situaciones de pobreza o precariedad, pero a diferencia de las personas sin hogar solas adultas que experimentan falta de vivienda recurrente o sostenida, las familias no tienden a tener necesidades importantes o complejas. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Julio/Uztaila |
|
|
|
|
|
|
World Conference on Social Work, Education and Social Development (SWSD) 2018
del 04 al 07 de Julio de 2018
en Dublin (Irlanda)
International Association of Schools of Social Work, International Council on Social Welfare, International Federation of Social Workers
https://www.swsd2018.org
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Conference ALTER 2018 - Transforming practices and knowledge through the lens of disability: experiences, transmissions, training, organizations
del 05 al 06 de Julio de 2018
en Lille (Francia)
ALTER-European Society for Disability Research
https://alterconf2018.sciencesconf.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XV Conferencia Internacional en Ciencias Sociales
del 13 al 14 de Julio de 2018
en Leuven (Bélgica)
European Center for Science Education and Research
https://euser.org/icss15
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
22nd International AIDS Conference
del 23 al 27 de Julio de 2018
en Amsterdam (Países Bajos)
International AIDS Society
http://www.aids2018.org
|
|
|
|
|
|
|
|
Agosto/Abuztua |
|
|
|
|
|
|
XX IAGP Congress 2018 "Rising tides of challenge and hope. Healing identity, in society, groups and individuals"
del 01 al 04 de Agosto de 2018
en Malmö (Suecia)
Interanational Association for Group Psychotherapy and Group Processes (IAGP)
http://www.iagpcongress.org/welcome/about-the-congress-37778875
|
|
|
|
|
|
|
|
Septiembre/Iraila |
|
|
|
|
|
|
2018 Salzburg Conference in Interdisciplinary Poverty Research
del 13 al 14 de Septiembre de 2018
en Salzburgo (Austria)
Universidad de Salzburgo
http://www.poverty-conference.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
Octubre/Urria |
|
|
|
|
|
|
4th Global Social Economy Forum 2018 "Valores y competitividad para un desarrollo local inclusivo y sostenible"
del 01 al 03 de Octubre de 2018
en Bilbao
GSEF - Global Social Economy Forum
https://www.gsef2018.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VII Congreso de la Red Española de Política Social (REPS)
del 04 al 05 de Octubre de 2018
en Zaragoza
Universidad de Zaragoza en colaboración con el Gobierno de Aragón
https://reps-zaragoza.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jornadas Internacionales "Territorio, diversidad y convivencia"
del 25 al 26 de Octubre de 2018
en Zaragoza
Fundación Manuel Giménez Abad, Instituto Universitario de Investigación sobre Migraciones, Etnicidad y Desarrollo Social (IMEDES) y Universidad de Zaragoza
https://ima.org.es/jornadas-internacionales-zaragoza-25-y-26-octubre-2018.pdf
|
|
|
|
|
|
|
|
Noviembre/Azaroa |
|
|
|
|
|
|
AIRTech2018: Accessibility, Inclusion and Rehabilitation using Information Technologies
del 05 al 06 de Noviembre de 2018
en Palma de Mallorca
Universitat de les Illes Balears
http://airtech2018.uib.es/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VIII Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y Adolescencia
del 07 al 09 de Noviembre de 2018
en Málaga
Infancia&Empresa y Ayuntamiento de Málaga
https://viiicongresomundialdeinfancia.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VI Congrés del Tercer Sector Social "Desigualtats socials, solucions locals"
del 20 al 22 de Noviembre de 2018
en Barcelona
Taula d'entitats del Tercer Sector Social de Catalunya
http://www.congrestercersector.cat/#
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|