Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín infancia y juventud nº 301 junio 2018
Destacadas Prentsa 2018/06/07-06/20 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia
Destacadas  
   
 

Observatorio Vasco de la Juventud, Indicadores de juventud 2017. Panorámica de la juventud de Euskadi / Gazteen adierazleak 2017. Euskadiko gazteen panoramika. Serie: Panorámica de la Juventud de Euskadi / Euskadiko Gazteen Panoramika, Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2018, online.

Publicación periódica en la que se recopilan datos estadísticos de fuentes secundarias principalmente, entre las que destacan los institutos de estadística oficial, y que busca la comparación con otros ámbitos geográficos o bien la desagregación por territorios y comarcas dentro de la CAPV. Consta de diversos capítulos que se repiten a lo largo del tiempo: demografía, educación, empleo, etc.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2018/06/07-06/20  
   
 
El plan de familia busca reducir un 20% la tasa de pobreza infantil
Diario de Noticias de Álava - 20 de Junio de 2018
Los cinco ejes se desarrollan a través de 18 objetivos, que suman 116 medidas. El plan incluye una serie de indicadores de impacto de las medidas planteadas y un sistema de seguimiento y evaluación. El desarrollo del plan prevé un gasto de casi 460 millones de euros entre 2018 y 2022, una suma que se destinará a la implantación de medidas que dependen directamente de la Viceconsejería de Políticas Sociales, especialmente en el ámbito de la conciliación (286 millones).
 
   
 
El Gobierno vasco destina 460 millones a un nuevo plan de apoyo a la familia
El Correo - 20 de Junio de 2018
Recoge todas las ayudas que se pondrán en marcha entre 2018 y 2022 para mejorar la conciliación, favorecer la emancipación de los jóvenes y fomentar la natalidad.
 
   
 
Euskadi, a la cola de los nacimientos en 2017
El Diario Vasco - 20 de Junio de 2018
El País Vasco es la tercera comunidad autónoma en la que más descendieron los nacimientos solo por destrás de Melilla y Castilla y León.
 
   
 
Iheslari adingabeen adina, auzitan
Berria - 20 de Junio de 2018
Atzerriko adingabeen ardura du administrazioak, baina, adinaren ebaluazioa dela medio, kontrolen zorroztasunak gaina hartzen die batzuetan adingabeen eskubideei.
 
   
 
Los nuevos permisos de paternidad, ¿más cerca? Estas son las posibilidades tras el cambio de Gobierno
El Diario - 17 de Junio de 2018
Tanto el PSOE como Unidos Podemos y Ciudadanos han registrado en el Congreso leyes para ampliar y equiparar los permisos, pero no todas las propuestas son iguales. Unidos Podemos y PSOE proponen la equiparación de los permisos y que estos sean intransferibles, pero el grupo de Pablo Iglesias plantea que casi todas las semanas puedan cogerse de forma flexible durante el primer año. Ciudadanos apuesta porque 10 semanas sean intransferibles y otras 10 puedan cederse y compartirse entre ambos progenitores, aunque proponen un 'bonus' por corresponsabilidad.
 
   
 
Nafarroa: Casi 1.000 jóvenes se benefician en 2017 de las medidas de acceso a vivienda en alquiler
Noticias de Navarra - 16 de Junio de 2018
El Gobierno ya ha ejecutado el 97% de las medidas del Plan de Juventud en su primer año de aplicación 296 jóvenes en paro encuentran trabajo gracias a los incentivos a empresas.
 
   
 
El abandono escolar y el paro enquistado atascan el ascensor social en España
El País - 16 de Junio de 2018
La movilidad social española entre generaciones es mejor que en países como Francia o Alemania, pero la educación y el desempleo hacen de lastre.
 
   
 
Cae una de las redes que ha introducido este año en Bizkaia a 500 jóvenes desde Marruecos
El Correo - 15 de Junio de 2018
Según las fuentes consultadas por este diario, en lo que va de año podrían haber llegado unos 500 'menas' de diversas nacionalidades. Una cifra importante si se tiene en cuenta que, según los datos ofrecidos en las Juntas Generales, el pasado año recalaron en el territorio histórico 763.
 
   
 
El ambicioso plan que pretende mejorar la calidad de vida de los niños de Bilbao
El Correo - 15 de Junio de 2018
Con un presupuesto de 78 millones para 4 años, pretende reducir la pobreza infantil, el acoso escolar y promover la salud física y mental.
 
   
 
El 73% de los ciudadanos trabaja en empresas que dificultan la conciliación
La Vanguardia - 15 de Junio de 2018
El avance en el equilibrio entre vida laboral y personal ha sido nulo, según Iese.
 
   
 
Álava necesita familias para la acogida de niños en desprotección
El Correo - 13 de Junio de 2018
La Diputación busca hogares para perfiles concretos como grupos de hermanos, mayores de diez años o chicos con discapacidad intelectual.
 
   
 
El Ararteko plantea un protocolo común para menores extranjeros
Diario de Noticias de Álava - 12 de Junio de 2018
Alerta de que los esfuerzos de Bizkaia para atender la creciente llegada resultan “insuficientes”.
 
   
 
La Diputación de Álava busca familias de acogida para menores desprotegidos
Diario de Noticias de Álava - 12 de Junio de 2018
Se trataría de acoger a grupos de hermanos, menores con necesidades especiales.
 
   
 
EAEko Arartekoak leku gehiago eskatu du egoitzetan adingabe migranteentzat
Berria - 12 de Junio de 2018
Hiru aldundiei eskatu die «elkarlanerako protokolo bat» abiarazteko, sortzen diren beharrei «era koordinatu eta solidarioan» erantzuteko.
 
   
 
El Alto Comisionado deberá atajar un riesgo de pobreza infantil del 29%
El Periódico - 10 de Junio de 2018
La nueva figura tendrá entre sus retos impulsar el pacto de Estado de la infancia. Siguiendo el modelo inglés, debería aumentar las ayudas y poner el foco en las familias monoparentales.
 
   
 
La generación perdida por culpa de la pobreza
El Periódico - 10 de Junio de 2018
La crisis económica ha marcado los afectos, la educación y el ocio del colectivo infantil. La falta de recursos provoca que los menores se sientan diferentes a sus compañeros y no se planteen el futuro.
 
   
 
P. Marí-Klose (Profesor de Sociología): Sí, hay pobreza infantil
El País - 07 de Junio de 2018
Congratulémonos de que el nuevo Gobierno haya decidido crear un Alto Comisionado para este problema.
 
   
 
Los permisos de paternidad, en el centro de la agenda política
El País - 07 de Junio de 2018
“Si se quiere erradicar la división sexual del trabajo, es decir, que el trabajo de la mujer no se vea como un riesgo [por parte del empresario] estos permisos han de ser iguales para padres y madres, intransferibles y remunerados al 100%. Y, desde luego, que la simultaneidad no sea obligatoria”.
 
   
 
Los efectos de la pobreza infantil que afronta el Gobierno de Sánchez: abandono escolar, mala salud y trabajo precario
El Diario - 07 de Junio de 2018
Un 32,9% de los menores en España está en riesgo de pobreza y exclusión social según el indicador AROPE, mientras que la media de la UE es del 26,9%, según datos de Eurostat. España es el segundo país de la UE con más pobreza relativa en la infancia, solo por detrás de Rumanía, como recoge el Barómetro de la Infancia de Save the Children. Los expertos apuntan que las medidas para combatir el problema deberían "contar con un buen diagnóstico" para atajar la privación material, mediante rentas y becas, y otras que reviertan la escasez de recursos en educación y salud.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
  Los derechos de la infancia y la adolescencia en la Comunidad de Madrid

et al., Fundación Tomillo, Los derechos de la infancia y la adolescencia en la Comunidad de Madrid. Agenda 2030. Madrid, UNICEF Comité Español, 2018, 51 p.

UNICEF Comité Madrid aborda por primera vez el análisis de los derechos de la infancia y la adolescencia en la Comunidad de Madrid, con una mirada no sólo puesta en el estado actual del cumplimiento y reciente evolución de los derechos de niños y niñas, sino también en el horizonte marcado por la comunidad internacional en 2030. Ese año, los países que adoptaron la Agenda de Desarrollo Sostenible evaluarán si sus esfuerzos para lograr sociedades más inclusivas, equitativas y sostenibles han dado los resultados necesarios. Este informe trata por tanto de responder al mandato de la Convención sobre los Derechos del Niño (en adelante, CDN) de dar seguimiento al cumplimiento de los derechos de la infancia, y de aportar recomendaciones para un mejor desempeño de las administraciones públicas responsables de su cumplimiento, utilizando la Agenda 2030 como una hoja de ruta política hacia una sociedad más inclusiva y sostenible.

   
     
     
  Atención a la diversidad e inclusión educativa: implicaciones didácticas

Moreno, R., Tejada, A. (coords.), Atención a la diversidad e inclusión educativa: implicaciones didácticas. Serie: Colección iAccessibility 15, Granada, La Ciudad Accesible, 2018, 316 p.

Esta publicación reúne diez trabajos científicos y de investigación sobre inclusión y accesibilidad en las aulas y en el proceso educativo. Se pretende de este modo divulgar el conocimiento y las buenas prácticas en educación inclusiva. Entre otros, se tocan temas como la educación en las personas sordociegas, las políticas de educación inclusiva y el arte como método de interacción social.

   
     
     
  La garantía juvenil como solución a la exclusión social de los jóvenes

González, F.A., Rubio, A., La garantía juvenil como solución a la exclusión social de los jóvenes. , Áreas. Revista Internacional de Ciencias Sociales, n. 36, 2017, p. 113-139.

A través de este estudio se pone de manifiesto la necesidad de intervención frente a un problema de importantes repercusiones tanto colectivas como individuales: el desempleo juvenil. Para ello, se realiza un recorrido por las actuaciones que, a través de Organismos Internacionales, han intentado poner freno a la situación laboral de este colectivo. De manera especial se centra en las políticas desarrolladas por la Unión Europea y España. Concretamente, en el caso español, se analiza el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Finalmente, se dedica un espacio a reflejar unos puntos débiles y conclusiones dirigidas a reflexionar para futuras intervenciones.

   
     
     
  Violencia filio-parental. Una realidad invisible

Andrés, J., et al., Violencia filio-parental. Una realidad invisible. Madrid, Fundación Amigó, 2017, 28 p.

La violencia filio-parental abarca el conjunto de conductas reiteradas de violencia física o psicológica dirigida de los hijos/as a los progenitores, o a aquellos adultos que ocupan su lugar. Se excluyen las agresiones puntuales y las que se producen en un estado de disminución de la conciencia (SEVIFIP, 2015). Cada año se abren en España más de 4000 expedientes a jóvenes por este tipo de delito, una cifra que se incrementa año tras año. Además, en muchas ocasiones el fenómeno es una realidad invisible que no ve la luz y se queda oculto en el ámbito privado por miedo o vergüenza. Por ello, desde Fundación Amigó lanzan la campaña “Una realidad invisible”, a través de la cual quieren sensibilizar y concienciar sobre un problema existente, aportar datos de su incidencia en nuestro país y dar respuestas para prevenir este tipo de violencia.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
  
 Bizkaia 
   
   
   
  
 Gipuzkoa 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
   
  
 Baleares 
   
   
   
  
 Cantabria 
   
  
 Castilla y León 
   
   
   
  
 Cataluña 
   
  
 Galicia 
   
  
 Madrid 
   
   
  
 Murcia 
   
   
  
 Valencia 
   
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu