|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas mayores nº 298 mayo 2018 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Mosquera, I., et al., El cuidado informal en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Análisis de la Encuesta de Salud de la Comunidad Autónoma del País Vasco 2013 = Zaintza informala Euskal Autonomia Erkidegoan. Euskal Autonomia Erkidegoko Osasunari buruzko Inkestaren azterketa, 2013. Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco, 2018, 60, 60 p. Cuidar interfiere en la vida familiar, laboral y social, y en el bienestar de la persona cuidadora, observándose una desigualdad de género en la distribución de tareas y responsabilidades, de manera que la carga del trabajo de cuidado recae fundamentalmente sobre las mujeres. Esto se traduce en una desigualdad en la salud de los hombres y las mujeres cuidadores/as informales, describiéndose efectos positivos, pero sobre todo negativos, los cuales tendrán su reflejo en el bienestar futuro de la población cuidadora o, en su caso, en su propia dependencia.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2018/04/19-05/09 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
57.171 mayores viven solos en Bizkaia |
El Correo - 30 de Abril de 2018 |
La soledad crece a un ritmo galopante en una sociedad cada vez más envejecida que descuida las relaciones sociales. La
pérdida del cónyuge, los amigos o de intereses comunes abre a
menudo una grieta que cientos de voluntarios tratan de reparar. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Barakaldo aprueba una nueva ordenanza para regular el acceso de las personas mayores a los recursos residenciales |
El Diario Norte - 27 de Abril de 2018 |
El pleno del Ayuntamiento de Barakaldo (Bizkaia) ha aprobado esta tarde una nueva ordenanza para regular el acceso de las personas mayores a los recursos residenciales que se ofrecen desde el Ayuntamiento. Esta normativa es el primer paso para la puesta en marcha del servicio que dé respuesta a la necesidad de atención residencial de los mayores sin grado reconocible de dependencia y con dependencia de grado I. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mayor de 65 ¿Y qué? |
Deia - 26 de Abril de 2018 |
El colectivo denuncia discriminación por edad. Piden derribar estereotipos y aseguran no ser pasivos ni una carga. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
M. Olano (Diputado General de Gipuzkoa): Hacia un envejecimiento saludable |
El Diario Vasco - 22 de Abril de 2018 |
La infraestructura principal del proyecto Adinberri es un innovador centro de referencia en materia de envejecimiento y dependencia que se situará en Pasaia, y prevemos que esté terminado para 2022. Nuestra estrategia tiene la doble visión de aunar lo social y lo económico, de mejorar la calidad de vida de nuestras personas mayores a través de una apuesta decidida por la innovación en la atención sociosanitaria y en el sector biosanitario. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Mayores y dependientes: ¿Cuidar o acompañar? |
EFE Salud - 21 de Abril de 2018 |
El aumento de la esperanza de vida ha multiplicado la presencia de personas de edad avanzada. Algunas de ellas requieren cuidados familiares o profesionales. El libro “Cuidar”, de la geriatra Ana Urrutia, aporta las claves para dignificar la vida de estas personas con objeto de que no se sientan dependientes, sino acompañados en esta etapa de su vida. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Seguridad jurídica de las personas mayores con TEA
Vidriales, R., Martín, S., Cómo asegurar mi tranquilidad: guía práctica para promover la seguridad jurídica de las personas mayores con Trastorno del Espectro del Autismo y sus familias.
Serie: Envejecimiento activo, Madrid, Confederación Autismo España, 2017, 68 p.
Tomando como referencia los resultados del estudio de investigación ‘Envejecimiento y Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), una etapa vital invisible’, a través del cual se identifican las principales demandas de información por parte de profesionales, familiares y personas con Trastorno del Espectro del Autismo, Autismo España publica esta guía práctica con la que se pretende ayudar a que las personas con TEA en proceso de envejecimiento y sus familias conozcan las diferentes opciones jurídicas a su alcance para proteger y asegurar su futuro cuando lleguen a mayores, tanto en el aspecto personal como en el patrimonial; así como promover la seguridad jurídica de este colectivo y mejorar su calidad de vida. Para ello, el documento facilita información sobre la modificación de la capacidad y el sistema de apoyos, y sobre las diferentes figuras jurídicas a su alcance (desde los poderes preventivos o la autotutela a instrumentos como el patrimonio protegido, los legados o la hipoteca inversa). |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyectos de investigación e innovación en TIC para el envejecimiento activo y saludable
Matthew, J., Pujol, L., Impact of EU-funded research and innovation on ICT for active and health aging. The top 25 most influential projects.
Luxemburgo, European Union, 2018, 122 p.
El objetivo de este estudio fue identificar y consolidar los principales resultados de los proyectos de investigación e innovación en TIC para el envejecimiento activo y saludable financiados por el Séptimo Programa Marco (7PM) del Programa Competitividad e Innovación (CIP) y el Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020. Si bien son más de 100 el total de proyectos relevantes de estos tres programas, se han seleccionado los 25 más relevantes, a fin de extraer las principales conclusiones sobre los resultados obtenidos, es decir, con respecto a la impacto en el sentido de mejorar la calidad de vida, mayor eficiencia de la salud y cuidados a largo plazo, y crecimiento del mercado y expansión de la industria de la UE. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
La accesibilidad de las viviendas en España
Fundación Mutua de Propietarios, La accesibilidad de las viviendas en España.
, Fundación Mutua de Propietarios, 2018, 113 p.
Sólo un 0,6% de los edificios de viviendas cumplen los criterios de accesibilidad universal para personas con movilidad reducida o discapacidad, a pesar de que en diciembre de 2017 finalizó el plazo para que las comunidades de propietarios cumpliesen con los requisitos de accesibilidad universal recogidos en el RDL de 2015 que exige el cumplimiento íntegro de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su inclusión social. Así lo recoge este estudio elaborado para conocer el estado actual de la accesibilidad en las diferentes zonas del edificio: desde su acceso desde la calle hasta el interior de la vivienda. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Resultados del Índice de Envejecimiento Activo en el País Vasco
Del Barrio, E., et al., The Active Ageing Index: A tool to develop the strategy of active ageing in the Basque Country (Spain). En: Building evidence for active ageing policies. Active ageing index and its potential.
Londres, Palgrave MacMillan, 2018, p. 139-165.
El Índice de Envejecimiento Activo (Ageing Active Index - AAI) en el País Vasco se llevó a cabo en 2014 con dos objetivos: detectar aquellas áreas en las que era necesario influir en las políticas públicas y comparar la situación del País Vasco con Europa y España. La puntuación obtenida por esta región (36.6) es mayor al promedio de la UE-28 (34.05) y al de España (32.8). Atendiendo los resultados que arroja el cuarto dominio, cabría decirse que el País Vasco se está convirtiendo en uno de los mejores territorios españoles para envejecer de forma activa y saludable. Gracias a los resultados que se desprenden de este trabajo unido a una serie de entrevistas con informantes clave, se ha diseñado la 'Estrategia de Envejecimiento Activo del BC 2015-2020'. Este capítulo muestra como el AAI ha resultado ser una herramienta muy útil para la formulación de políticas públicas. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|