|
|
|
 |
 |
 |
Boletín exclusión social nº 298 mayo 2018 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2018/04/13-05/03 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Euskadi destina más de 47 millones a la atención de las personas sin hogar |
Diario de Noticias de Álava - 03 de Mayo de 2018 |
El 30% de las personas que pernoctan en la calle tiene menos de 30 años, y casi nueve de cada diez de las encuestadas están empadronadas. El 54% de las personas encuestadas percibe una prestación económica o ayuda pública, y asimismo casi un 22% percibe la Renta de Garantía de Ingresos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El 9% de las familias guipuzcoanas no puede calentar su casa los meses fríos |
El Diario Vasco - 28 de Abril de 2018 |
Estos son algunos de los datos más destacables del Estudio de Pobreza Energética en Gipuzkoa 2017 elaborado por la Fundación Eguía-Careaga SiiS para el Departamento foral de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas, cuyo avance se presentó ayer en una jornada sobre pobreza y vulnerabilidad energética en Gipuzkoa. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Gobierno navarro desarrolla los derechos a la inclusión social y a la renta garantizada |
Naiz - 26 de Abril de 2018 |
El Gobierno de Nafarroa ha aprobado un decreto de desarrollo de los derechos a la inclusión social y a la renta garantizada, cuyos objetivos fundamentales son la mejora de los procesos de inclusión social y laboral de las personas en riesgo o situación de exclusión social, y la lucha contra la pobreza, con especial incidencia en la pobreza infantil y de las personas mayores. |
|
|
|
|
|
|
Finlandia pondrá fin este año al experimento de la renta básica universal |
El Diario - 25 de Abril de 2018 |
El Gobierno ha rechazado la solicitud de fondos para alargar el programa piloto y planea probar otras prestaciones alternativas más estrictas. Desde enero de 2017, una muestra al azar de 2.000 personas desempleadas de entre 25 y 58 años ha recibido una paga mensual de 560 euros. |
|
|
|
|
|
|
Cuando se acoge bien, pero se integra mal |
El País - 25 de Abril de 2018 |
Maisoun y Osama, refugiados sirios y padres de dos hijos, reflejan las graves dificultades de integrarse en España al concluir los 18-24 meses de respaldo estatal. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Paro Juvenil: El drama que no cesa |
El País - 24 de Abril de 2018 |
Cuando no hay futuro para la juventud la sociedad entera camina hacia la decadencia. El daño afectará negativamente a la economía, la salud, la demografía, la convivencia, la política y a la propia democracia. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El número de ‘sin techo’ en Euskadi aumenta en casi 200 personas en dos años |
Diario de Noticias de Álava - 23 de Abril de 2018 |
Joseba Zalakain, director del Centro de Documentación y Estudios SIIS, advierte de que hay una realidad muy concreta que hay que abordar. “Uno de los colectivos más importantes de personas sin hogar es el de los inmigrantes y refugiados, personas que siempre han vivido en una precariedad residencial prácticamente total”. |
|
|
|
|
|
|
Emigrar y empezar de cero |
El Diario Norte - 22 de Abril de 2018 |
La tarjeta de residencia, la solicitud de asilo, el permiso de trabajo o la homologación de los estudios son algunos de los obstáculos a los que las personas refugiadas, apátridas y migrantes tienen que enfrentarse una vez en el país de destino. "Mi contrato es hasta julio y no saben si me pueden renovar, porque no saben si me van a dar una nueva tarjeta. Eso nos hace estar en un limbo total", afirma Verónica Eglee, de Venezuela. "Con la tarjeta verde no podemos ni trabajar, ni viajar, ni nada. Vine con mi padre enfermo de cáncer y cuando murió no pude salir con él", recuerda Hmednah Mahyub, apátrida saharaui. La inserción laboral es uno de los aspectos que pretende impulsar CEAR-Euskadi, que junto con las empresas de Ner Group lanzan por segundo año consecutivo un convenio para favorecerla. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
N. Alabao (Periodista): Trabajo, cuidados y… renta básica |
Público - 18 de Abril de 2018 |
Cuando hablamos de la RBU en el marco del feminismo descubrimos las tensiones entre aquellas que apuntan a medidas de igualdad en el ámbito laboral y otros sectores para los que es prioritario mejorar las condiciones de vida de las mujeres. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El problema no son los extranjeros, sino "lo extranjero" |
La Vanguardia - 13 de Abril de 2018 |
La palabra “extranjero”, como la palabra “extraño”, incluye el prefijo “extra” que quiere decir “fuera de”. No es el único prefijo en español que tiene este sentido. También, por ejemplo, el prefijo “des-”, que encontramos en palabras de mucha actualidad como “desplazado”, “desalojado”, “desahuciado”. Las tres refieren un estado que el sujeto sufre a causa del Otro. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Informe sobre pobreza energética en España
Tirado, S. (dir.), et al., Pobreza energética en España 2018. Hacia un sistema de indicadores y una estrategia de actuación estatales.
Madrid, Asociación de Ciencias Ambientales, 2018, 136 p.
La Asociación de Ciencias Ambientales ha publicado este nuevo informe, el 4º desde 2012, que muestra datos actuales sobre la incidencia de este fenómeno en España. Para ello, por primera vez en España, se han utilizado los cuatro indicadores principales propuestos por el Observatorio Europeo de la Pobreza Energética (EPOV), del que ACA forma parte, siguiendo la metodología que se propone desde dicho Observatorio. De las personas que declararon ser incapaces de mantener su vivienda a una temperatura adecuada durante los meses fríos, cerca de 900.000 sufrieron en 2016 algún tipo de desconexión de suministro energético en su hogar. ACA recomienda priorizar las medidas estructurales como la rehabilitación energética de edificios o la mejora de la información y formación de la ciudadanía para su empoderamiento, en paralelo al desarrollo de medidas paliativas. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Desigualdad de género y pobreza energética
González, I., , Desigualdad de género y pobreza energética. Un factor de riesgo olvidado.
Serie: ESFeres Estudios 17, Barcelona, Asociación Catalana de Ingeniería sin Fronteras, 2017, 36 p.
¿El género es actualmente un factor de riesgo para padecer pobreza energética que no estamos considerando? Responder esta pregunta implica adentrarse en factores como el análisis de la feminización de la pobreza, la elaboración de políticas públicas que incorporen el género de manera transversal y la búsqueda de datos efectivos que iluminen la desinformación, corroboren la hipótesis inicial y, por tanto, sirvan para reivindicar una desigualdad existente y se traduzcan en la incorporación efectiva de la desigualdad de género como factor agravante y de riesgo ante la pobreza energética. Centrándose en los datos de la ciudad de Barcelona desagregados por sexo, el presente trabajo evidencia que el género constituye un factor de riesgo frente la pobreza energética. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
El estado actual de la protección social en los países nórdicos
Marcussen, J.M. (ed.), , Social protection in the Nordic Countries 2015/2016. Scope, Expenditure and Financing.
Serie: n. 63, Copenhague, Nordic Social-Statistical Committee, 2017, 284 p.
Este documento está indicado para alguien que de manera rápida quiere hacerse una idea general de los sistemas de protección social en los cinco países nórdicos. Se trata de un informe que el Comité Nórdico de Estadísticas Sociales publica cada año y que revisa las principales prestaciones sociales y económicas existentes en Escandinavia, Finlandia e Islandia. En él se describen las características principales de las prestaciones sociales y ayudas económicas para familias, personas con discapacidad, personas mayores, personas en situación de desempleo y algunos otros colectivos. Las estadísticas elaboradas sobre las prestaciones en cuestión son fundamentalmente de dos tipos: las de cobertura y las de gasto social. No obstante, tales estadísticas no siempre sirven para hacer una comparativa entre los diferentes países incluidos en esta publicación, lo cual obedece, sobre todo, a las grandes diferencias nacionales existentes en el diseño de los servicios y prestaciones sociales. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Hacia espacios de trabajo inclusivos para las personas LGBT
Imop Insights, Las personas LGBT en el ámbito del empleo en España: hacia espacios de trabajo inclusivos con la orientación sexual e identidad y expresión de género.
Madrid, Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, 2018, 74 p.
La presente investigación responde a la preocupación por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, por conocer mejor las posibles dificultades que las personas LGBT encuentran en la inserción y en el día a día en su entorno laboral. Se trata de un estudio exploratorio, que pretende facilitar un diagnóstico de la situación que viven las personas LGBT en el trabajo, para a partir de él poder promover acciones que ayuden a promocionar la igualdad de oportunidades y la no discriminación por LGBTfobia. Se presentan, de forma breve y esquemática las principales ideas que han surgido en el análisis de la situación de las personas LGTB en el ámbito laboral. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Agenda |
|
|
|
|
|
|
Mayo/Maiatza |
|
|
|
|
|
|
Jornada 'La inclusión multidisciplinar de las personas con discapacidad'
del 04 al 05 de Mayo de 2018
en Ponferrada
Aspaym Castilla y León y UNED Ponferrada
http://www.aspaymcyl.org/actualidad/noticias-aspaym-cyl/714-abiertas-las-inscripciones-para-la-jornada-la-inclusion-multidisciplinar-de-las-personas-con-discapacidad-organizadas-por-aspaym-cyl-y-la-uned-ponferrada
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1st World Congress on Migration, Ethnicity, Race and Health
del 17 al 19 de Mayo de 2018
en Edimburgo (Escocia)
University of Edinburgh, European Public Health Association y NHS Health Scotland
http://www.merhcongress.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
13th EUSE Conference on Supported Employment
del 27 al 29 de Mayo de 2018
en Amsterdam (Países Bajos)
Euroean Union of Supported Employment
http://euse2019.eu/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Conferencia Europea de los Servicios Sociales "Invertir, innovar, transformar. Empoderando a personas y comunidades"
del 28 al 30 de Mayo de 2018
en Sevilla
European Social Network (ESN)
http://www.essc-eu.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
Junio/Ekaina |
|
|
|
|
|
|
XIX Congreso AMCE-AMSE-WEAR "De cara al aumento de las desigualdades, ¿qué rol para la educación? Desafíos y políticas, actores, prácticas"
del 04 al 07 de Junio de 2018
en Suceava (Rumanía)
Asociación Mundial de Ciencias de la Educación
https://amse2018.org/es/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
17th Biennial Conference ESHMS "Old Tensions, Emerging Paradoxes in Health: rights, knowledge, and trust"
del 06 al 08 de Junio de 2018
en Lisboa (Portugal)
European Society for Health and Medical Sociology e ISCTE-University Institute of Lisbon
https://eshms2018.wixsite.com/eshms2018lisbon
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Conferencia CEMR 2018 "Igualdad, Diversidad e Inclusión"
del 11 al 13 de Junio de 2018
en Bilbao
Europa Local & Regional, Ayuntamiento de Bilbao y Asociación de Municipios Vascos
https://www.cemrbilbao2018.eu/index.php/es/conferencia/programa-es
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Annual Policy Conference
del 14 al 15 de Junio de 2018
en Berlín (Alemania)
FEANTSA
http://www.feantsa.org/en/activities/events
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4th IRDES workshop on applied health economics and policy evaluation
del 21 al 22 de Junio de 2018
en París
Institute for Research and Information in Health Economics
http://www.irdes.fr/english/conferences-and-workshops/4th-irdes-workshop-on-applied-health-economics-and-policy-evaluation/presentation.html
|
|
|
|
|
|
|
|
Julio/Uztaila |
|
|
|
|
|
|
Curso "Salud en los barrios. Empoderamiento y participación comunitaria"
del 02 al 03 de Julio de 2018
en Donostia - San Sebastián
Universidad del País Vasco (UPV)
https://www.uik.eus/es/salud-en-los-barrios-empoderamiento-y-participacion-comunitaria
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
World Conference on Social Work, Education and Social Development (SWSD) 2018
del 04 al 07 de Julio de 2018
en Dublin (Irlanda)
International Association of Schools of Social Work, International Council on Social Welfare, International Federation of Social Workers
https://www.swsd2018.org
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Conference ALTER 2018 - Transforming practices and knowledge through the lens of disability: experiences, transmissions, training, organizations
del 05 al 06 de Julio de 2018
en Lille (Francia)
ALTER-European Society for Disability Research
https://alterconf2018.sciencesconf.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
XV Conferencia Internacional en Ciencias Sociales
del 13 al 14 de Julio de 2018
en Leuven (Bélgica)
European Center for Science Education and Research
https://euser.org/icss15
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
22nd International AIDS Conference
del 23 al 27 de Julio de 2018
en Amsterdam (Países Bajos)
International AIDS Society
http://www.aids2018.org
|
|
|
|
|
|
|
|
Agosto/Abuztua |
|
|
|
|
|
|
XX IAGP Congress 2018 "Rising tides of challenge and hope. Healing identity, in society, groups and individuals"
del 01 al 04 de Agosto de 2018
en Malmö (Suecia)
Interanational Association for Group Psychotherapy and Group Processes (IAGP)
http://www.iagpcongress.org/welcome/about-the-congress-37778875
|
|
|
|
|
|
|
|
Septiembre/Iraila |
|
|
|
|
|
|
XXII International Congress on Child Abuse and Neglect
del 02 al 05 de Septiembre de 2018
en Praga (República Checa)
International Society for the Prevention of Child Abuse and Neglect (ISPCAN)
http://www.ispcan2018.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2018 Salzburg Conference in Interdisciplinary Poverty Research
del 13 al 14 de Septiembre de 2018
en Salzburgo (Austria)
Universidad de Salzburgo
http://www.poverty-conference.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
Octubre/Urria |
|
|
|
|
|
|
4th edition of the Global Social Economy Forum GSEF2018
del 01 al 03 de Octubre de 2018
en Bilbao
GSEF - Global Social Economy Forum
https://www.gsef2018.org/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
VII Congreso de la Red Española de Política Social (REPS)
del 04 al 05 de Octubre de 2018
en Zaragoza
Universidad de Zaragoza en colaboración con el Gobierno de Aragón
https://reps-zaragoza.com/
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jornadas Internacionales "Territorio, diversidad y convivencia"
del 25 al 26 de Octubre de 2018
en Zaragoza
Fundación Manuel Giménez Abad, Instituto Universitario de Investigación sobre Migraciones, Etnicidad y Desarrollo Social (IMEDES) y Universidad de Zaragoza
http://www.uam.es/otroscentros/imedes/seminario-internacional-2018.html
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|