Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín Gabia OVD / Drogomedia 13 de abril de 2018
Hemeroteka 20180413 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia Agenda
Hemeroteka 20180413  
   
 
El mero cultivo de marihuana no supone tráfico de drogas
Noticias de Gipuzkoa - 13 de Abril de 2018
En aplicación del principio "in dubio pro reo" le absuelve del delito contra la salud pública.
 
   
   
 
El Consejo de la UE adopta conclusiones sobre alternativas a las sanciones coercitivas para delincuentes que consumen drogas
lasDrogas.info - 13 de Abril de 2018
Este acuerdo político insta a los Estados miembros de la UE a que apliquen con eficacia medidas alternativas y supervisen y evalúen su puesta en práctica, desarrollen y compartan las mejores prácticas en este campo, y promuevan la concienciación.
 
   
   
 
Subir un 50% el precio del tabaco provocaría que 67 millones de personas dejaran de fumar
lasDrogas.info - 13 de Abril de 2018
Un estudio muestra que el aumento de los precios de los cigarrillos ahorraría a millones de personas la pobreza extrema y la mala salud en todo el mundo, además de que permitirían reducir los costos de tratamiento de salud para las familias de todo el mundo, según se detalla en un artículo sobre el trabajo publicado en 'The BMJ'.
 
   
   
 
‘Ovejas negras’ del sistema inmune: la última barrera defensiva frente a los invasores
Abc - 13 de Abril de 2018
Identificada una clase de linfocitos B que, por lo general silenciados, producen anticuerpos capaces de hacer frente al VIH y otros patógenos que se esconden en el organismo.
 
   
   
 
El ministro de Turismo de México vuelve a insistir en la legalización de la marihuana
El País - 13 de Abril de 2018
Enrique de la Madrid propone que sean los Estados los que regularicen su consumo.
 
   
   
 
Un toxicómano de Vigo deberá dejarse el pelo largo si quiere evitar la cárcel
Público - 13 de Abril de 2018
El hombre, condenado a tres años por vender drogas al por menor, tendrá que someterse a análisis capilares periódicos para demostrar que sigue el tratamiento pactado con los jueces para no ir a prisión.
 
   
   
 
El alucinógeno de moda que se expande en España
XL Semanal - 13 de Abril de 2018
Se conoce como ‘la droga de la selva’ y su uso es ancestral. Su consumo se ha extendido entrado el siglo XXI, impulsado por Silicon Valley, donde los jóvenes emprendedores la usan como estímulo creativo. En España, su demanda aumenta amparada por el vacío legal.
 
   
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
  Guía de práctica clínica de los pacientes con un trastorno mental grave y un trastorno por uso de sustancias

San Molina, L., et al. (coords.), Guía de práctica clínica para el tratamiento farmacológico y psicológico de los pacientes adultos con un trastorno mental grave y un trastorno por uso de sustancias. ,Madrid, Sociedad Española de Psiquiatría Biológica, 2017, 279 p.

Entendiendo la patología dual como la coexistencia de un trastorno por uso de sustancias (TUS) psicoactivas con otros diagnósticos psiquiátricos, que más comúnmente se conoce como «diagnóstico dual o patología dual», sin embargo este término ha adquirido múltiples connotaciones, pudiendo significar en su sentido más puro que ambos diagnósticos son independientes y ocurren de forma simultánea, y también que el síndrome psiquiátrico puede haber sido inducido por sustancias o que el TUS es secundario a un trastorno psiquiátrico.

   
     
     
  Repensando la prevención

González de Audikana, M. (ed.), et al., Repensando la prevención. ,Bilbao, Instituto Deusto de Drogodependencias, 2017, 208 p.

El Instituto Deusto de Drogodependencias, en colaboración con el Gobierno Vasco, celebró el día 6 de noviembre de 2017 su XXIV Simposio sobre Avances en Drogodependencias que en esta edición llevaba por título: “Repensar la prevención”, en el que se ha pretendido revisar la trayectoria de la intervención ante las adicciones; la necesidad de producir avances que ayuden a mejorar las intervenciones preventivas; la obligación de incorporar en esta estrategia nuevas adicciones y problemas comportamentales que van surgiendo; la aproximación a intervenciones no generalizadas pero que aportan novedades para enfrentarse a nuevos retos como es la prevención con personas de mayor riesgo, el desarrollo comunitario o las necesidades diferenciales de hombres y mujeres.

   
     
     
  Nuestros adictos invisibles

Our invisible addicts, 2nd ed. ,Londres, Royal College of Psychiatrists, 2018, 188 p.

La publicación de la primera edición de este informe en 2011 representó un hito importante al reconocer el alcance de los problemas de salud relacionados con sustancias entre las personas mayores. Desde entonces, nuestro conocimiento sobre los aspectos clínicos y públicos de salud mental del uso indebido de sustancias en las personas mayores sigue creciendo a medida que envejece la población de "baby boomers", aumentando tanto el número de personas mayores como el porcentaje de la población de mayor edad con experiencia en el uso indebido de sustancias. Con esta revisión del informe, the Royal College of Psychiatrists, the Royal College of General Practitioners and the British Geriatrics Society, se incide sobre el progreso conseguido durante los últimos seis años y se enfatiza de nuevo que incluir a las personas mayores con problemas de sustancia en las políticas nacionales es imperativo y que existe una necesidad de una reforma organizacional para abordar este creciente problema.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Andalucía 
   
  
 Murcia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Abril/Apirila  
     
   

2nd Workshop de Planet Youth en Tarragona. Programa comunitario para la prevención de drogas y la promoción de la salud basado en la evidencia

del 17 al 18 de Abril de 2018 en Tarragona
Ayuntamiento de Tarragona, Centro Islandés de Investigación y Análisis Social (ICSRA)
http://entornosaludable.planetyouth.es/wp-content/uploads/2nd-Workshop-PY-Tarragona.pdf

   
     
     
   

25 Symposium internacional sobre controversias en psiquiatría

del 19 al 21 de Abril de 2018 en Barcelona
http://www.controversiasbarcelona.org/es/

   
     
     
   

Jornadas Nacionales de Patología Dual

del 19 al 21 de Abril de 2018 en Madrid
Sociedad Española de Patología Dual (SEPD)
http://www.patologia-dual.com/

   
     
     
   

Seminario "Estrategias específicas de intervención con adictas víctimas de violencia de género"

el 20 de Abril de 2018 en Madrid
Instituto Spiral
http://fispiral.com.es/wp-content/uploads/2018/01/triptico-1.pdf

   
     
     
   

Trabajando con las emociones en el tratamiento de los trastornos adictivos

del 25 al 26 de Abril de 2018 en Barcelona
Fundación GALATEA
https://www.neurologia.com/img/agenda/2589_529.pdf

   
     
     
   

Jornada Menores, Juventud y Consumo de Alcohol

el 26 de Abril de 2018 en Madrid
Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD)
http://www.pnsd.msssi.gob.es/noticiasEventos/agenda/pdf/2018_UNAD_Jornada_menores_juventud_consumo_alcohol.pdf

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

XX Seminario Iberoamericano sobre Drogas y Cooperación: 20 años compartiendo y aportando soluciones desde la sociedad civil

del 07 al 09 de Mayo de 2018 en Madrid
Red Iberoamericana de ONG que trabajan en Drogas y Acciones (RIOD)
https://riod.org/xx-seminario-de-riod/

   
     
     
   

Reunión "Cero transmisiones del VIH en España ¿para cuándo?"

el 10 de Mayo de 2018 en Madrid
Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (SEISIDA)
http://www.seisida.es/reunion2018/

   
     
     
   

IOTOD Meeting "Improving Outcomes in the Treatment of Opioid Dependence"

del 15 al 16 de Mayo de 2018 en Madrid
PCM Scientific
http://www.iotodeducation.com/event/scientific-programme/

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

Jornada Trabajo Social y Adicciones

el 08 de Junio de 2018 en Madrid
Consejo General del Trabajo Social y Socidrogalcohol
http://www.pnsd.msssi.gob.es/noticiasEventos/agenda/pdf/2018_Jornada_Trabajo_Social_y_Adicciones_Socidrogalcohol_8_junio.pdf

   
     
     
   

3rd International Conference on Tobacco Control

del 14 al 16 de Junio de 2018 en Madrid
The European Network for Smoking and Tobacco Prevention (ENSP)
https://www.enspconference.org/welcome-from-president/

   
     
     
   

31st CINP World Congress "Neuropsychopharmaology: Meeting Global Challenges with Global Innovation"

del 16 al 19 de Junio de 2018 en Vienna (Austria)
The International College of Neuropsychopharmacology
http://cinp.org/vienna/about/

   
     
     
   

European Drugs Summer School "Illicit drugs in Europe: demand, supply and public policies"

del 25 de Junio al 06 de Julio de 2018 en Lisboa
University Institute of Lisbon (ISCTE-IUL) y Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA)
http://www.drugsummerschool.cies.iscte-iul.pt/np4/home

   
     
  Julio/Uztaila  
     
   

22nd International AIDS Conference

del 23 al 27 de Julio de 2018 en Amsterdam (Países Bajos)
International AIDS Society
http://www.aids2018.org

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

VII Congreso de la Red Española de Política Social (REPS)

del 04 al 05 de Octubre de 2018 en Zaragoza
Universidad de Zaragoza en colaboración con el Gobierno de Aragón
https://reps-zaragoza.com/

   
     
     
   

2nd World Congress: World Association on Dual Disorders (WADD)

del 25 al 27 de Octubre de 2018 en Florencia (Italia)
World Association on Dual Disorders
http://www.worlddualdisorders.org/

   
     
     
   

6th World Congress on Control and Prevention of HIV/AIDS, STDs & STIs

del 29 al 30 de Octubre de 2018 en Valencia
https://globalhiv-aids-std.infectiousconferences.com/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación de Drogodependencias del País Vasco CDD
Euskadiko Drogamendekotasunei buruzko Dokumentazio Zentroa (DDZ)

  Buletin hau SIIS Dokumentazio eta Ikerketa Zentroak egiten du Euskadiko Drogamendekotasunei buruzko Dokumentazio Zentroarentzat Boletín elaborado por el SIIS Centro de Documentación y Estudios para el Centro de Documentación de Drogodependenicas del País Vasco   
 

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu