Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín acción social nº 297 marzo 2018
Destacados Enplegagarritasun eta gizarte-kohesioa Prentsa 2018/03/16-04/11 Novedades - Nobedadeak
Legislación / Legedia    
Destacados  
   
 

SIIS Centro de Documentación y Estudios, Activación comunitaria y solidaridad vecinal. Tendencias y buenas prácticas = Aktibazio komunitarioa eta auzo-elkartasuna. Joerak eta jardunbide egokiak. Donostia-San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa, 2017, 186, 188 p.

En los últimos años se está produciendo un redescubrimiento de las iniciativas sin fin de lucro y de la importancia de los vínculos comunitarios y relacionales en el desarrollo de las políticas sociales. Este resurgimiento de las iniciativas solidarias se caracteriza por dos elementos: el impulso a las fórmulas de autoorganización comunitaria mediante el fomento de la solidaridad local y de proximidad; y el recurso a nuevas fórmulas de implicación en la acción voluntaria, entre las que destaca el voluntariado de persona a persona. El presente documento selecciona y describe alrededor de medio centenar de experiencias de este tipo desarrolladas en los países de nuestro entorno. Los programas se clasifican en nueve categorías: acompañamiento en la vida diaria y el ocio; grupos de autoayuda e intervenciones de pares; tutoría, padrinazgo y acogimiento familiar voluntario; intercambio de actividades; alojamiento solidario; solidaridad intergeneracional; voluntariado de la experiencia o competencias; aprendizaje-servicio; y estrategias estatales.

Ararteko, Informe anual al Parlamento Vasco 2017 = Eusko Legebiltzarrarentzako urteko txostena 2017. Serie: Informes anuales = Urteko Txostenak, Vitoria-Gasteiz, Ararteko, 2018, 352, 342 p.

El pasado 20 de marzo se presentó ante el Parlamento Vasco el informe del Ararteko correspondiente a 2017, año durante el cual la institución sumó 13.437 actuaciones, un 22% más que en 2016. El número de reclamaciones y consultas realizadas creció en un 17%, siguiendo la tendencia iniciada en 2010, cuando empezaron a registrarse los efectos más graves de la crisis y la proporción de quejas relativas a las prestaciones sociales de tipo económico aumentó de forma significativa. Por ámbitos, el área social concentró en 2017 el 31% del total de reclamaciones tramitadas, referidas en su mayoría a las ayudas previstas en la Ley para la Garantía de Ingresos y la Inclusión Social (18/2008). Otro dato de interés es el alto porcentaje (cerca del 88%) de resoluciones y recomendaciones aceptado por las administraciones públicas.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Enplegagarritasun eta gizarte-kohesioa  
   
 
 
Lurraldeko enplegagarritasun eta gizarte-kohesioa 2020 urteari begira

Lurraldeko enplegagarritasun eta gizarte-kohesioa 2020 urteari begira Jardunaldiko bideoak eta aurkezpenak eskuragarri daude.

Informazio gehiago

Disponibles los vídeos y las presentaciones de la Jornada sobre Empleabilidad y cohesión social del Territorio en el horizonte 2020. 

Más información

 
 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2018/03/16-04/11  
   
 
Las personas sin vivienda digna tienen cuatro veces más problemas mentales
El Periódico - 11 de Abril de 2018
La PAH ha analizado el impacto en la salud de los deshaucios, los desalojos y la precariedad.
 
   
 
El FMI alerta de que la población activa en España caerá al 50% por el envejecimiento
El Correo - 10 de Abril de 2018
Estima que para 2050 esta tasa caerá en ocho puntos y recomienda medidas de conciliación y evitar las prejubilaciones para corregir la tendencia.
 
   
 
El Gobierno apuesta por un Estado de Bienestar más reducido que en la UE
El País - 08 de Abril de 2018
El Ejecutivo planea recortar el gasto público hasta el 38% del PIB, lo que situará a España en un nivel cercano al de Estados Unidos.
 
   
 
La inversión en Renta Garantizada se ha multiplicado por 15 en una década
Diario de Navarra - 08 de Abril de 2018
Las familias perceptoras han pasado de 2.483 a 15.918 en este tiempo.
 
   
 
El fracaso de los servicios de empleo
El Correo - 07 de Abril de 2018
Apenas cinco de cada 100 personas que encontraron un puesto de trabajo el año pasado se colocaron a través de estas organizaciones, públicas o privadas.
 
   
 
Navarra: El 25% de cuidadoras no tiene contrato y cobran entre 553 y 1.000 €, según horas
Noticias de Navarra - 06 de Abril de 2018
El Observatorio de la Realidad Social realizó la encuesta en septiembre de 2017 a una muestra de 1.243 personas, de ellas 802 dependientes con ayuda económica y 441 son prestación. En ese momento había en Navarra una población dependiente de 10.364 personas, de las que 7.740 cuentan con ayuda económica.
 
   
 
Mil guipuzcoanos tienen derecho a un piso en alquiler o a una ayuda y no lo han pedido
El Diario Vasco - 05 de Abril de 2018
El Gobierno Vasco informará a partir de hoy por carta a las personas que cumplen los requisitos para solicitar el derecho subjetivo de vivienda.
 
   
 
Un primer empleo para romper el círculo de la exclusión social
El Diario Vasco - 05 de Abril de 2018
El drama del paro juvenil es mayor entre aquellos jóvenes vulnerables y sin formación específica para entrar en el mercado laboral.
 
   
 
Navarra: El Ejecutivo foral aumenta un 34% las ayudas a proyectos de inclusión social
Noticias de Navarra - 04 de Abril de 2018
Dotada con 1.213.310,00 euros, tiene la finalidad la mejora de las condiciones de vida de personas en situación de exclusión social en Navarra contribuyendo a la lucha contra la pobreza y a la promoción y autonomía de estas personas. Este año, la convocatoria contempla un apartado para proyectos de inclusión social.
 
   
 
El 77% de las personas en exclusión social que encuentran empleo mejoran su vida
Abc - 03 de Abril de 2018
El 77% de las personas en riesgo de exclusión social mejoran su vida tras conseguir un empleo, según se desprende de una encuesta realizada por GAD3 entre 1.500 personas de colectivos vulnerables que, gracias a la Fundación Integra, han conseguido un empleo.
 
   
 
Cuando se odia a los pobres
El Diario Vasco - 01 de Abril de 2018
Ya hay palabra para designar el odio o rechazo a los desfavorecidos: aporofobia. La mitad de las 30.000 personas que viven en las calles españolas ha sufrido algún tipo de agresión, en el 30% de los casos por parte de jóvenes que iban de fiesta.
 
   
 
Gipuzkoa: El servicio foral de valoración detecta en un año 144 personas en riesgo o en exclusión social
Noticias de Gipuzkoa - 30 de Marzo de 2018
En su primer año de funcionamiento, el servicio de valoración puesto en marcha por la Diputación de Gipuzkoa dentro del plan Elkar-Ekin detectó 144 personas en riesgo o situación de exclusión social.
 
   
 
Artolazabal insta a mejorar la "calidad" del empleo ante el descenso del paro
Diario de Noticias de Álava - 30 de Marzo de 2018
Se debe "seguir trabajando también en una mejora cualitativa del empleo que se está creando".
 
   
 
La tasa de fertilidad en España fue la más baja de la UE en 2016
El Diario Vasco - 29 de Marzo de 2018
Somos el segundo país donde más se retrasó la maternidad, con las españolas entre las europeas que más tarde tienen a su primer hijo.
 
   
 
R. Rolnik (Relatora de la ONU para la Vivienda): "El Gobierno español ha provocado la financiarización de la vivienda y la burbuja del alquiler"
El Diario - 28 de Marzo de 2018
La relatora especial de la ONU para el Derecho a la Vivienda y miembro del Gobierno de Lula avisa de la especulación inmobiliaria y llama a los políticos a regular el mercado y el acceso a la vivienda "en favor de los ciudadanos". "Un Gobierno que debería defender a sus ciudadanos y sus derechos a la vivienda lo que hace es impulsar la política de la golden visa -visados en España para millonarios que invierten más de 500.000 euros en inmuebles-", denuncia.
 
   
 
Inmigrantes cuidadoras internas, el sostén invisible del sistema público
Naiz - 26 de Marzo de 2018
Unas 10.000 mujeres inmigrantes realizan en la CAV labores de cuidadoras y de trabajo doméstico como internas. Son invisibles. Realizan una labor que no se ve pero que sostiene el sistema público, según destaca Silvia Carrizo, de Malen Etxea.
 
   
 
«Con 400 euros no llega para nada. Si no fuera por mi suegra...»
El Diario Vasco - 25 de Marzo de 2018
Jon y Enara, padres de familia en Errenteria, constatan que la ayuda «se iría en el primer mes de guardería» si tuvieran que necesitar este servicio.
 
   
 
Lanbide ha detectado 626 solicitudes falsificadas
El Diario Vasco - 24 de Marzo de 2018
La suspensión de prestaciones a ciudadanos de Pakistán se dinamitó después de que el pasado mes de diciembre la Policía Nacional detuviera a 186 personas de origen paquistaní, 163 de ellas en Gipuzkoa, como presuntos miembros de una célula que actuaba desde Beasain que se dedicaba al «tráfico de seres humanos» y que falsificaba documentos oficiales a cambio de dinero para que otros compatriotas accedieran de forma irregular a ayudas sociales como la Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y las Ayuda de Garantía de Ingresos (AGI). La estafa, según las estimaciones de la Policía, podría llegar a los cuatro millones de euros.
 
   
 
Laparra: “Defendemos la vivienda como un derecho, como la sede de los derechos del individuo”
Noticias de Navarra - 23 de Marzo de 2018
El vicepresidente de Derechos Sociales anuncia una propuesta legislativa para reconocer el derecho subjetivo a la vivienda.
 
   
 
Acuerdos y promesas para avanzar en la conciliación
Naiz - 22 de Marzo de 2018
El Parlamento de Gasteiz celebró ayer a petición de EH Bildu un pleno monográfico sobre política familiar. La Cámara aprobó más de 80 iniciativas, entre las que figura instar al Ejecutivo a garantizar que el acceso al consorcio Haurreskolak sea gratis para las familias con ingresos inferiores a 18.000 euros. Además, la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, propuso una prestación para excedencias por paternidad durante doce semanas.
 
   
 
El Ararteko recibe ya dos quejas al día por mala gestión de las ayudas sociales
El Diario Vasco - 21 de Marzo de 2018
En una de cada tres reclamaciones investigadas, la Administración actuó de forma incorrecta. La huella social de la crisis vuelve a vislumbrarse en el informe anual del Defensor del Pueblo Vasco, que recibió un 20% más de consultas.
 
   
 
Gizarte-politiken arloko hiru behatoki, atari bakarrean
El Diario Vasco - 20 de Marzo de 2018
Familiaren, haur eta nerabeen eta gizarte zerbitzuen behatokien informazio eta dokumentazio guztia aurki daiteke bertan.
 
   
 
B. Suárez Corujo (Profesor Titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social): España y la revalorización de las pensiones en la Unión Europea
Agenda Pública - 18 de Marzo de 2018
Todos los países de la UE tienen establecidos mecanismos de revalorización de las pensiones que garantizan, al menos, el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas. Con la única excepción de Irlanda, que carece de un criterio definido, el resto de estados miembros se agrupan en tres colectivos.
 
   
 
Una de cada diez mujeres maltratadas en Euskadi necesita la RGI para evitar la pobreza
El Diario Vasco - 17 de Marzo de 2018
659 víctimas, con 860 menores a su cargo, sobreviven con la prestación económica Presentan características particulares al resto de perceptores: son más jóvenes, hay más extranjeras y hay más exentas de buscar trabajo.
 
   
 
I. San Román Ayala (Consultor Ciudad Sostenible): El Gobierno se olvida de las viviendas vacías
Agenda Pública - 17 de Marzo de 2018
Tras una reciente sentencia del TC sobre la ley navarra de vivienda, ya podemos anticipar que es constitucional y válido que las comunidades autónomas definan la desocupada y que, si sus titulares persisten en no ponerlas en el mercado, a pesar de las ayudas públicas existentes, las administraciones pueden llegar a expropiar el inmueble.
 
   
 
Las entidades sociales de Gipuzkoa observan «un sesgo punitivo y fiscalizador» en la reforma de la RGI
El Diario Vasco - 16 de Marzo de 2018
Sargi, que agrupa a 23 organizaciones, ha reclamado este jueves en el Parlamento Vasco que ninguna persona beneficiaria de la ayuda salga perdiendo con la nueva ley que prepara el Gobierno autonómico.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
  El modelo nórdico bajo la lupa

Dauber, A.S. (ed.), Hagelund, A. (ed.), Cooperation and conflict the nordic way. Work, welfare, and institutional change in Scandinavia. Warsaw, De Gruyter Open Ltd, 2016, 305 p.

El modelo nórdico de políticas sociales es un fenómeno envuelto en cierto misticismo, afirman los autores de este libro. En las clasificaciones internacionales de bienestar, crecimiento económico, desarrollo sostenible e igualdad de oportunidades, los países nórdicos se suelen situar en los primeros puestos. Una imagen demasiado perfecta para ser cierta, según afirman algunas voces escépticas, entre ellos el Instituto Cato. Junto a quienes cuestionan si existe un ‘modelo nórdico’, también hay quienes no cuestionan que exista hoy día, pero tienen muchas dudas sobre su viabilidad futura. Para avanzar en la búsqueda de la realidad tras el mito del modelo nórdico, este monográfico analiza en quince capítulos independientes distintas facetas del Estado de bienestar escandinavo, como las pensiones de jubilación, la atención a la infancia y el consenso político, entre otras.

   
     
     
  El crecimiento inclusivo de las ciudades

Green, A., et al., How international cities lead inclusive growth agendas. York, Joseph Rowntree Foundation, 2017, 69 p.

Es bien sabido que las ganancias del crecimiento económico de las ciudades no benefician a toda la población por igual. Para encontrar fórmulas que promueven el crecimiento inclusivo de las ciudades, la Fundación Joseph Rowntree ha decidido revisar la evidencia que existe a escala mundial en esta materia. En el informe que aquí se reseña, se realizan diez estudios de casos, siendo siete de ellos de ciudades europeas, dos de núcleos urbanos en los EE.UU. y uno de una localidad mexicana. A cada uno de estos casos, se le dedica un capítulo monográfico en un anexo al informe principal.

   
     
     
  Perfil de las personas atendidas por Cruz Roja en Bizkaia

González de Audikana, J.M., et al., Informe sobre la vulnerabilidad social de los programas de Cruz Roja Bizkaia en 2014-2015. Bilbao, Instituto Deusto de Drogodependencias, 2018, 85 p.

El presente estudio tiene el objetivo fundamental de llevar a cabo un análisis y efectuar un diagnóstico de la vulnerabilidad social en Bizkaia, a partir de datos objetivos, directamente obtenidos de aquellas personas que se encuentran en alguna situación de dificultad social: los usuarios de los diversos programas de intervención social que Cruz Roja lleva acabo en la provincia.

   
     
     
  Evolución de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia y costes de financiación

Observatorio Estatal para la Dependencia, Evolución de los datos básicos de gestión de la atención a la dependencia y costes de financiación del sistema por comunidades autónomas. XVIII Dictamen del Observatorio. Serie: Dictámenes del Observatorio, Madrid, Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales, 2018, 141 p.

Tras once años de desarrollo de la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia (en adelante LAPAD), el 3% de la población española, un total de 1.264.351 personas, ha sido dictaminada como dependiente, es decir, necesita apoyos para realizar actividades básicas de la vida diaria. A estas personas podríamos añadir otras 96.000 como potenciales dependientes considerando las 120.213 personas que están pendientes de su valoración de dependencia a 31 de diciembre de 2017.Como se verá a lo largo de este informe, ha sido palmario el fracaso de las administraciones en asegurar el equilibrio interterritorial en el ejercicio de derechos como mandato específico para la Administración General del Estado como indica el artículo 9 de la Ley.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación / Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Álava 
   
  
 Bizkaia 
   
   
   
   
   
   
   
  
 Gipuzkoa 
   
  
 ESTADO 
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
   
  
 Aragón 
   
   
  
 Baleares 
   
  
 Extremadura 
   
   
  
 Galicia 
   
   
  
 La Rioja 
   
   
  
 Madrid 
   
  
 Navarra 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu