|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas mayores nº 296 marzo 2018 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|  | Ikusmirak Gizarte Politiken Behatokiak Ikusmirak aurkeztu da, gizarte politiken alorreko honako hiru Behatokien bilgune izango den webgune berria: - Haurren eta Nerabeen Behatokia
- Familien Euskal Behatokia
- Gizarte Zerbitzuen Behatokia
Hiru behatokien webguneek edukien egitura berbera partekatzen dute, webgune bakoitzak jorratzen duen gaiaren araberako berariazko edukiak ere eskainiko dira: - Datuen Bankua
- Txosten eta Argitakpenak
- Dokumentazio Zentroa
- Aktualitatea
Ikusmirak.eus orrian sartzera animatzen zaitugu. | Ikusmirak Observatorios de Políticas Sociales Se ha presentado Ikusmirak, el nuevo portal web en el que se agrupan tres Observatorios del área de políticas sociales: - Observatorio de la Infancia y la Adolescencia
- Observatorio Vasco de las Familias
- Observatorio de Servicios Sociales
Los portales de los tres observatorios comparten una estructura de contenidos idéntica, con contenidos específicos en función de su temática: - Banco de Datos
- Informes y Publicaciones
- Centro de Documentación
- Actualidad
Os animamos a acceder a Ikusmirak.eus. | | | | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2018/03/08-03/22 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El 'low cost' se impone en la Ley de Dependencia vasca |
El Diario Norte - 22 de Marzo de 2018 |
El País Vasco aprueba con un 5,7 sobre 10 en la atención a personas dependientes, por encima de la media española (4,62), pero muy por detrás de comunidades como Castilla y León y Castilla-La Mancha que están a la cabeza. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Diputación presenta su proyecto Adinberri al Gobierno Vasco |
Noticias de Gipuzkoa - 20 de Marzo de 2018 |
El nuevo centro, que en función de las previsiones del Ejecutivo guipuzcoano será una realidad antes de que acabe 2021, contará con cien habitaciones y 20 apartamentos tutelados para personas mayores, así como un centro de día y dispondrá de una unidad de investigación e innovación en el campo del envejecimiento. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hallan un nuevo método para detectar dolencias neurodegenerativas |
Noticias de Gipuzkoa - 13 de Marzo de 2018 |
Un equipo de investigadores, con participación de CIC Biomagune, CIC Biogune, Universidad de Amberes, Universidad de Extremadura y Universidad de Vigo, ha desarrollado un nuevo método para la detección de fibras amiloides a partir de proteínas habitualmente implicadas en la enfermedad de párkinson y otras enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer o priónicas, informó ayer el centro de investigación donostiarra. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Vivir a los 90 |
El País - 11 de Marzo de 2018 |
La actividad física, mental y social es clave para la calidad de vida de los 465.000 nonagenarios españoles. |
|
|
|
|
|
|
I. Perales (Politólogo): Economía del cuidado |
Deia - 09 de Marzo de 2018 |
Basta con fijar la atención en cómo se ha desarrollado el capitalismo que hoy conocemos para darnos cuenta de que ha sido posible gracias a la economía del cuidado. Esto es, el trabajo doméstico de las mujeres y su dedicación a las hijas e hijos, familiares dependientes y al propio marido, han hecho posible que los hombres, liberados por el patriarcado de esas tareas, pudieran dedicarse a trabajar en fábricas, campos u otros centros productivos o de servicios y en el ámbito político. |
|
|
|
|
|
|
Mentsad, formación al alcance de las cuidadoras del hogar |
Naiz - 08 de Marzo de 2018 |
«Yo sabía hacer las cosas de una manera, pero hay que hacerlo de otra para que una no se enferme», expresa Felixa Ramos, una de las 40 cuidadoras del hogar que cursan el programa Mentsad. El proyecto de SSI es un apoyo para su formación y promoción. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Ararteko: Informe anual al Parlamento Vasco 2017
Ararteko, Informe anual al Parlamento Vasco 2017 = Eusko Legebiltzarrarentzako urteko txostena 2017.
Serie: Informes anuales = Urteko Txostenak, Vitoria-Gasteiz, Ararteko, 2018, 352, 342 p.
La presentación de las actividades desarrolladas por el Ararteko en 2017 es una oportunidad única para conocer la valoración que realiza sobre la situación de los derechos humanos en Euskadi y sobre la actuación de las administraciones públicas vascas. Destaca, nuevamente, el incremento del número de actuaciones, casi 13.500, lo que supone un incremento del 22%. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Programas de activación comunitaria
SIIS Centro de Documentación y Estudios, Activación comunitaria y solidaridad vecinal. Tendencias y buenas prácticas = Aktibazio komunitarioa eta auzo-elkartasuna. Joerak eta jardunbide egokiak.
Donostia-San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa, 2017, 186, 188 p.
En los últimos años se está produciendo un redescubrimiento de las iniciativas sin fin de lucro y de la importancia de los vínculos comunitarios y relacionales en el desarrollo de las políticas sociales. Este resurgimiento de las iniciativas solidarias se caracteriza por dos elementos: el impulso a las fórmulas de autoorganización comunitaria mediante el fomento de la solidaridad local y de proximidad; y el recurso a nuevas fórmulas de implicación en la acción voluntaria, entre las que destaca el voluntariado de persona a persona. El presente documento selecciona y describe alrededor de medio centenar de experiencias de este tipo desarrolladas en los países de nuestro entorno. Los programas se clasifican en nueve categorías: acompañamiento en la vida diaria y el ocio; grupos de autoayuda e intervenciones de pares; tutoría, padrinazgo y acogimiento familiar voluntario; intercambio de actividades; alojamiento solidario; solidaridad intergeneracional; voluntariado de la experiencia o competencias; aprendizaje-servicio; y estrategias estatales. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Los desencadenantes de la soledad en el Reino Unido
Kantar Public=, Trapped in a bubble. An investigation into triggers for loneliness in the UK.
Londres, British Red Cross, 2016, 52 p.
La soledad crónica perjudica seriamente la salud, advierten los científicos. Puede ser tan dañina como la obesidad o como fumarse quince cigarrillos al día. El aislamiento social incrementa hasta un 26% las posibilidades de una muerte prematura, dispara los niveles de presión sanguínea y de enfermedades cardiovasculares y eleva el riesgo de adicciones, depresión y demencia. El informe 'Atrapados en una burbuja', elaborado por la Cruz Roja Británica y por la asociación de cooperativas Co-op, ha servido de momento para dar la alarma: uno de cada cinco británicos reconoce que siente solo "siempre" o "muy a menudo". La mitad de los mayores de 75 años viven solos y la mayoría reconoce que se pueden pasar días e incluso semanas sin interacción social. La publicación de este informe ha derivado en la creación del Ministerio de la Soledad en el Reino Unido. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Indicadores estadísticos básicos de las personas mayores en España
Abellán, A., et al., Un perfil de las personas mayores en España, 2018. Indicadores estadísticos básicos.
, Informes Envejecimiento en Red, n.17, 2018, 62 p.
Este informe presenta una serie de indicadores demográficos, de salud, económicos y sociales que nos proporcionan una visión de la situación de las personas mayores en España, así como de los cambios que ha experimentado en los últimos años. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
| | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|