Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas con discapacidad nº 296 marzo 2018
Destacados Prentsa 2018/03/08-03/21 Novedades - Nobedadeak Legislación - Legedia
Destacados  
   
 
 
Ikusmirak

 

Ikusmirak Gizarte Politiken Behatokiak

Gaur goizean Ikusmirak aurkeztu da, gizarte politiken alorreko honako hiru Behatokien bilgune izango den webgune berria:

  • Haurren eta Nerabeen Behatokia
  • Familien Euskal Behatokia
  • Gizarte Zerbitzuen Behatokia

Hiru behatokien webguneek edukien egitura berbera partekatzen dute, webgune bakoitzak jorratzen duen gaiaren araberako berariazko edukiak ere eskainiko dira:

  • Datuen Bankua
  • Txosten eta Argitakpenak
  • Dokumentazio Zentroa
  • Aktualitatea

Ikusmirak.eus orrian sartzera animatzen zaitugu.

 

Ikusmirak Observatorios de Políticas Sociales

Esta mañana se ha presentado Ikusmirak, el nuevo portal web en el que se agrupan tres Observatorios del área de políticas sociales:

  • Observatorio de la Infancia y la Adolescencia
  • Observatorio Vasco de las Familias
  • Observatorio de Servicios Sociales

Los portales de los tres observatorios comparten una estructura de contenidos idéntica, con contenidos específicos en función de su temática:

  • Banco de Datos
  • Informes y Publicaciones
  • Centro de Documentación
  • Actualidad

Os animamos a acceder a Ikusmirak.eus.

 
 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2018/03/08-03/21  
   
 
Un 25% de las embarazadas sufren algún problema de salud mental
El Periódico - 21 de Marzo de 2018
Los más habituales son ansiedad y depresión, aunque en un 4% de los casos, se trata de una enfermedad psiquiátrica grave: esquizofrenia, psicosis o trastorno bipolar, entre las principales. A estos se suman los trastornos psíquicos derivados del consumo de sustancias tóxicas, incluido el alcohol.
 
   
 
Down España pide que "no se tenga miedo" a lo diferente y se permita a personas con síndrome de Down tener su "espacio"
Vida Solidaria - 21 de Marzo de 2018
Personas con síndrome de Down y familiares reclaman a la sociedad igualdad de "derechos y obligaciones": "La gente no ve lo que realmente somos", lamenta Cristina.
 
   
 
Día Mundial del Sindrome de Down 2018
El País - 21 de Marzo de 2018
Personas con Síndrome Down reivindican en un desfile no ser tratados como niños: "Somos personas adultas".
 
   
 
“Tal vez, en unos años, hablemos de una generación de bebés sin Síndrome de Down”
El País - 21 de Marzo de 2018
Agustín Matía, gerente de la Federación Down España, explica cuál es la situación de este síndrome en España y el mundo.
 
   
 
Gipuzkoa gasta 206 millones en avanzar hacia un modelo de atención social cada vez menos hospitalario
Noticias de Gipuzkoa - 20 de Marzo de 2018
La Diputación financiará un total de 8.410 plazas en 302 residencias del territorio. El presupuesto se divide en cuatro áreas: dependencia, discapacidad, atención a menores en situación de desamparo y personas en riesgo de exclusión.
 
   
 
Gipuzkoa: La mayor demanda de ayudas por dependencia eleva el gasto en 6 millones
El Diario Vasco - 19 de Marzo de 2018
El Departamento de Políticas Sociales, pese a ello, logra reducir a la tercera parte el déficit anual gracias al aporte inicial de 16 millones.
 
   
 
Artolazabal pone las enfermedades raras en la diana sociosanitaria
Deia - 19 de Marzo de 2018
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, sostuvo ayer que mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades raras y la de sus familias, “y conseguir su visibilización e inclusión para que se conviertan en agentes activos del cambio social es un objetivo prioritario”.
 
   
 
La demanda de teleasistencia se duplica en cinco años y ya llega a 15.215 guipuzcoanos
El Diario Vasco - 17 de Marzo de 2018
El botón de alerta, que depende del Gobierno Vasco, permite a mayores y dependientes estar comunicados en caso de emergencia.
 
   
 
El 99% de las viviendas incumple los criterios de accesibilidad
Diario de Noticias de Álava - 16 de Marzo de 2018
Los edificios de Euskadi no respetan los requisitos para personas con movilidad reducida o discapacidad.
 
   
 
Un GPS cerebral defectuoso puede ayudar a detectar precozmente el alzhéimer
Abc - 16 de Marzo de 2018
Los déficits en la activación de las células rejilla, responsables de la pérdida de orientación espacial, podrían facilitar el diagnóstico precoz del alzhéimer y de otros tipos de demencia.
 
   
 
Operación pionera en España con un robot a una enferma de Parkinson
Noticias de Navarra - 15 de Marzo de 2018
Cirujanos de la clínica Teknon de Barcelona le implantan electrodos para controlar sus movimientos.
 
   
 
El Congreso insta a prohibir las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidad
El País - 14 de Marzo de 2018
En la sesión también se ha salido adelante una propuesta para la ampliación del listado de enfermedades por las que los padres al cuidado de niños con dolencias graves reciben una prestación.
 
   
 
"Los discapacitados somos un colectivo indefenso y las aseguradoras nos discriminan"
Público - 14 de Marzo de 2018
Muchas personas con discapacidad sufren discriminación a la hora de contratar seguros de vida a pesar de que la ley define que no se puede denegar un seguro de vida con motivo de la discapacidad.
 
   
 
Confirmado: la falta de sueño aumenta el riesgo de alzhéimer
Abc - 13 de Marzo de 2018
Las personas mayores con un exceso de somnolencia diurna tienen mayor acumulación de placas de beta-amiloide en sus cerebros que las que disfrutan de un sueño de calidad.
 
   
 
Hepatitis C: la clave para su eliminación es diagnosticar a todos los enfermos
Público - 13 de Marzo de 2018
En España hay más de 70.000 personas que no saben que tienen hepatitis C.
 
   
 
25.000 personas diagnosticadas de glaucoma podrían sufrir ceguera total
El Periódico - 12 de Marzo de 2018
En España un millón de personas tienen esta enfermedad, y la mitad no lo saben.
 
   
 
El perro, un gran amigo para la emancipación de los discapacitados
El Correo - 11 de Marzo de 2018
Epilépticos, sordos y ciegos cuentan con una gran ayuda de sus mascotas.
 
   
 
I. Perales (Politólogo): Economía del cuidado
Deia - 09 de Marzo de 2018
Basta con fijar la atención en cómo se ha desarrollado el capitalismo que hoy conocemos para darnos cuenta de que ha sido posible gracias a la economía del cuidado. Esto es, el trabajo doméstico de las mujeres y su dedicación a las hijas e hijos, familiares dependientes y al propio marido, han hecho posible que los hombres, liberados por el patriarcado de esas tareas, pudieran dedicarse a trabajar en fábricas, campos u otros centros productivos o de servicios y en el ámbito político.
 
   
 
Un trabajo vocacional con autistas severos
Deia - 09 de Marzo de 2018
Un gran equipo, compuesto en su mayoría por mujeres, atiende a 23 usuarios del centro foral Errekalde de Derio.
 
   
 
Mentsad, formación al alcance de las cuidadoras del hogar
Naiz - 08 de Marzo de 2018
«Yo sabía hacer las cosas de una manera, pero hay que hacerlo de otra para que una no se enferme», expresa Felixa Ramos, una de las 40 cuidadoras del hogar que cursan el programa Mentsad. El proyecto de SSI es un apoyo para su formación y promoción.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
  Ararteko: Informe anual al Parlamento Vasco 2017

Ararteko, Informe anual al Parlamento Vasco 2017 = Eusko Legebiltzarrarentzako urteko txostena 2017. Serie: Informes anuales = Urteko Txostenak, Vitoria-Gasteiz, Ararteko, 2018, 352, 342 p.

La presentación de las actividades desarrolladas por el Ararteko en 2017 es una oportunidad única para conocer la valoración que realiza sobre la situación de los derechos humanos en Euskadi y sobre la actuación de las administraciones públicas vascas. Destaca, nuevamente, el incremento del número de actuaciones, casi 13.500, lo que supone un incremento del 22%.

   
     
     
  Exclusión social de las personas con discapacidad física de Gipuzkoa

Elkartu-Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Gipuzkoa, Exclusión social entre las personas con discapacidad física de Gipuzkoa: datos y conclusiones para el diseño de políticas sociales. , Zerbitzuan, n. 64, 2017, p. 163-175.

Este artículo resume una investigación realizada por elkartu con el objetivo de, por una parte, estudiar y caracterizar el colectivo de personas con discapacidad física de Gipuzkoa, y por otra, identificar y abordar sus necesidades y demandas para llevar a cabo una vida independiente y en igualdad de oportunidades, así como determinar la eficacia de las políticas públicas en materia de discapacidad, con el objetivo de alcanzar la plena inclusión social. Los resultados muestran una incidencia notablemente superior de las situaciones de exclusión social en el citado colectivo cuando se compara con la población general, y ponen de relieve que tales situaciones obedecen principalmente a factores sociales más que a factores convivenciales y personales.

   
     
     
  Evaluación de la calidad de vida de personas con daño cerebral

Verdugo, M.A., et al., Escala CAVIDACE. Evaluación de la calidad de vida de personas con daño cerebral. Serie: Herramientas 13/2018, Madrid, Instituto Universitario de Integración en la Comunidad, 2018, 78, 13 p.

La práctica profesional tradicional con la población con daño cerebral se ha basado en la rehabilitación neuropsicológica, la cual ha mostrado gran eficacia en las primeras etapas tras producirse la lesión. A su vez, las prácticas profesionales se han visto en los últimos años fundamentadas y mejoradas con un enfoque de calidad de vida relacionada con la salud. Sin embargo, por un lado, los efectos de la rehabilitación neuropsicológica muestran una utilidad muy limitada tras un periodo aproximado de un año tras la lesión y, por otro lado, la calidad de vida no se puede reducir a los problemas de salud física o a los procesos cognitivos del individuo. Por ello, se hace necesario desarrollar, a medio y largo plazo, estrategias integrales centradas en la calidad de vida individual y de las familias de las personas con discapacidad.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
   
   
   
  
 Andalucía 
   
   
   
   
  
 Aragón 
   
  
 Asturias 
   
  
 Baleares 
   
   
  
 Canarias 
   
  
 Castilla y León 
   
  
 Galicia 
   
   
  
 La Rioja 
   
  
 Madrid 
   
   
  
 Murcia 
   
  
 Navarra 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu