|
|
|
 |
 |
 |
Boletín acción social nº 296 marzo 2018 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | SIIS-Centro de Documentación y Estudios, Características básicas de las prestaciones de ingresos mínimos en los países de la Unión Europea. Panorama comparativo. Situación a 1 de julio de 2017. Donostia-San Sebastián, SIIS-Centro de Documentación y Estudios, 2017, 30 p. El presente informe analiza las prestaciones de ingreso mínimo vigentes en todos los Estados miembro de la Unión Europea, incluyendo a los países incorporados en las últimas adhesiones de 2007 (Rumania y Bulgaria) y de 2013 (Croacia). El cuadro definitivo que describe las características básicas de estas rentas mínimas presenta, por tanto la información relativa a 27 países, dado que no se ha incorporado la información relativa a Italia, puesto que su reglamentación es diferente según las regiones, mientras que se ha incluido la descripción de la prestación vigente en Noruega - atendiendo a la importancia del bloque nórdico en el ámbito de la política social-. Se incluye asimismo un cuadro comparativo internacional sobre las cuantías de las prestaciones de ingreso mínimo, sobre la base de un caso tipo, compuesto por una pareja con dos hijos (de 5 y 10 años).  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2018/03/02-03/15 |
|
|
|
|
|
|
|
|
La renta básica ante el 8M y la lucha por las pensiones |
El Diario - 15 de Marzo de 2018 |
Vivimos en un sistema económico que separa en compartimentos estancos las esferas productiva y reproductiva de la vida. La economía no es reductible a los mercados; economía es mantener la vida, sea o no a través de las esferas monetizadas, y necesitamos dotarnos de normas e instrumentos que se ajusten a esta idea elemental. Como la renta básica universal. ¿Qué puede ofrecer una renta básica que no se obtenga ya por otras vías? |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
23 millones para las Ayudas de Emergencia Social |
El Diario Vasco - 14 de Marzo de 2018 |
El sistema de protección social en Euskadi se apoya en la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), la principal prestación contra la pobreza, y se completa con las Ayudas de Emergencia Social (AES), una partida que este año contará con 23 millones de presupuesto. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El nuevo plan del Gobierno condena a España a la cola de Europa en políticas de vivienda |
El Diario - 10 de Marzo de 2018 |
El Ejecutivo de Mariano Rajoy aprueba ayudas al alquiler para todas las edades en todas las ciudades y a la compra para menores de 35 años en municipios de menos de 5.000 habitantes, en el periodo 2018-2021. En Europa, solo Malta y Chipre dedican menos proporción del Producto Interior Bruto a subvenciones para la vivienda.
Los expertos señalan además que las propuestas gubernamentales solo fomentan la subida de precios. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
I. Perales (Politólogo): Economía del cuidado |
Deia - 09 de Marzo de 2018 |
Basta con fijar la atención en cómo se ha desarrollado el capitalismo que hoy conocemos para darnos cuenta de que ha sido posible gracias a la economía del cuidado. Esto es, el trabajo doméstico de las mujeres y su dedicación a las hijas e hijos, familiares dependientes y al propio marido, han hecho posible que los hombres, liberados por el patriarcado de esas tareas, pudieran dedicarse a trabajar en fábricas, campos u otros centros productivos o de servicios y en el ámbito político. |
|
|
|
|
|
|
El Gobierno Vasco destina 65 millones para la conciliación |
Diario de Noticias de Álava - 08 de Marzo de 2018 |
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, destacó que las partidas crecen respecto a las de 2017 “lo que evidencia la apuesta del Ejecutivo por proteger y apoyar a las familias vascas”. |
|
|
|
|
|
|
La Comisión Europea alerta de la "alta" desigualdad y pobreza en España y su "baja efectividad" para combatirlas |
El Diario - 08 de Marzo de 2018 |
El Ejecutivo comunitario advierte en un informe del elevado nivel de pobreza pese al crecimiento económico y a que el empleo crezca "a un ritmo sólido". "Las políticas de familia y las prestaciones sociales, principalmente esquemas de garantía de renta, tiene una cobertura desigual y baja efectividad", recoge el escrito. Bruselas también destaca el uso "generalizado" de contratos temporales, que puede afectar también a la productividad y a la desigualdad de ingresos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
J. Zalakain (Director del SiiS): “En todas partes hay una gran diferencia entre los sistemas de salud y educación y el de Dependencia” |
Inforesidencias - 05 de Marzo de 2018 |
"En España se ha optado bastante por recaudar poco dinero y dedicar menos que otros países a estas necesidades. Entonces una de las características de los modelos del sur es que gastan menos dinero, recaudan menos dinero y ponen más peso en la familia, en lo privado y en lo individual que en lo público. Ahí si hay diferencias, incluso entre CCAA. Si se le quisiera dar una atención mayor habría que implementar el gasto, y para ello hay que incrementar la presión fiscal, porque las políticas de atención se financian con impuestos." |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Llega la gran factura del ‘baby boom’ |
El País - 04 de Marzo de 2018 |
El mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones se sumará en apenas unos años al reto de jubilar a la generación más numerosa de la historia. |
|
|
|
|
|
|
Los nuevos jubilados perderán 24 euros de poder adquisitivo cada mes |
Público - 04 de Marzo de 2018 |
El endeudamiento del sistema, el vaciado de la ‘hucha’, el desplome de las cotizaciones y el aumento de los retirados amenazan con cronificar una brecha anual de más de dos puntos entre la revalorización del subsidio y la inflación, que afectará durante décadas a todos los beneficiarios del sistema. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
La efectividad de la política fiscal en reducir la desigualdad de rentas en la UE
Directorate-General for Economic and Financial Affairs, Impact of fiscal policy on income distribution. En: Report on public finances in EMU 2017.
Serie: Institutional Paper 069, Luxemburgo, Publications Office of the European Union, 2018, p. 71-131.
En este capítulo se analiza el papel de la política fiscal en la desigualdad de ingresos, dejando de lado la igualmente importante dimensión de la desigualdad de oportunidades o riqueza. Como novedad, el análisis no solo capta el impacto directo del sistema tributario y de beneficios sobre el ingreso disponible, sino que también trata de evaluar el efecto total del ejercicio de la política fiscal sobre la desigualdad teniendo en cuenta los efectos de retroalimentación de comportamiento y macroeconómicos, que pueden reforzar o compensar el efecto directo. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
La infancia y la adolesencia en el informe anual del Defensor del Pueblo
Defensor del Pueblo, Los niños y los adolescentes en el informe anual del Defensor del Pueblo 2016.
Madrid, Defensor del Pueblo, 2017, 113 p.
Esta publicación reúne los contenidos del informe anual 2016 del Defensor del Pueblo relacionados con los derechos de los menores de edad. Con este documento, la institución quiere reflejar cómo la promoción y la garantía institucional de los derechos humanos de los niños y adolescentes forman parte de sus actividades principales, además de facilitar su difusión y conocimiento y dar visibilidad al trabajo institucional en su defensa. El Defensor del Pueblo quiere contribuir a la tarea de sensibilizar al conjunto de la sociedad sobre la necesidad de garantizar y materializar los derechos de los menores de edad para lograr una sociedad más justa. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Informe anual sobre la vulnerabilidad social
Malgesini, G. (coord.), , Informe sobre la vulnerabilidad social 2015.
Madrid, Cruz Roja Española, 2016, 137 p.
Este Informe 2015 forma parte de la serie de investigación sobre la Vulnerabilidad Social que Cruz Roja inicia en el año 2006, con la intención de conocer en profundidad el impacto de los distintos factores de riesgo de exclusión social en las personas con las que la Institución trabaja desde los programas de Intervención Social. El análisis que se viene efectuando a nivel estatal y autonómico desciende por primera vez al nivel provincial, lo que permite visibilizar distintas realidades territoriales y ofrecer a los equipos de Cruz Roja una radiografía sociodemográfica más acotada a su escenario de intervención. Este análisis se suma a la investigación de carácter sectorial en la que se estudian los distintos grupos y sectores de población atendidos. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Estrategia para promover el envejecimiento activo, el buen trato y la calidad de vida de las personas mayores
Consejo Estatal de las Personas Mayores, Proyecto Estrategia Nacional de Personas Mayores para un Envejecimiento Activo y para su Buen Trato 2018–2021.
Madrid, IMSERSO, 2018, 121 p.
La presente Estrategia ha sido elaborada con el objetivo de recoger las líneas de actuación que orienten las políticas públicas, presentes y futuras, hacia las personas mayores, dirigidas a promover el envejecimiento activo, la calidad de vida y su buen trato, así como las que se desarrollen por las administraciones públicas, entidades, asociaciones de personas mayores y por las propias personas mayores. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación / Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Bizkaia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
- Resolución, de 27 de febrero de 2018, del Director General de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, por la que se procede a la publicación del Acuerdo del Consejo de Administración de Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, por el que se asignan recursos económicos destinados a la financiación, en el año 2018, de las subvenciones previstas en la Orden del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de 13 de abril de 1994, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones consistentes en el abono de cuotas a la seguridad social, según lo dispuesto en el artículo 4.2 del Real Decreto 1044/1985, a las personas perceptoras de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único. BOPV, 07/03/2018.
|
|
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
| | | | Baleares | |
|
|
|
| | | | Cantabria | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
| | | | La Rioja | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|