|
|
|
 |
 |
 |
Boletín Gabia OVD / Drogomedia 09 de marzo de 2018 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 20180309 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El tabaquismo cuesta 2 billones de dólares anuales a la economía mundial |
EFE Salud - 09 de Marzo de 2018 |
El tabaco le cuesta cada año unos 2 billones de dólares a la economía internacional, lo que supone alrededor del 2 % del producto interior bruto (PIB), según un informe presentado hoy en la Conferencia Mundial sobre Tabaco o Salud (WCTOH, en sus siglas inglesas). |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
La “epidemia” de sobredosis en los EE.UU. – propagación y orígenes
Hollingsworth, A., et al., Macroeconomic conditions and opioid abuse.
,Cambridge, National Bureau of Economic Research, 2017, 70 p.
Existen investigaciones que sostienen que los EE.UU. se encuentran ante una “epidemia” de sobredosis por consumo de opiáceos. Los autores de este documento de trabajo que afirman que entre los años 1999 y 2014, efectivamente, se registró un incremento en las sobredosis entre consumidores de drogas, pretenden determinar si la situación macroeconómica en los EE.UU. puede explicar esta tendencia. Para cumplir con este objetivo recopilaron datos estadísticos sobre intoxicaciones graves por drogas, en general y sobredosis mortales en particular, prestando especial atención a las muertes ocasionadas por sobreconsumo de opiáceos. Estos datos fueron posteriormente cruzados con los datos de desempleo que, según los autores, constituyen un buen indicador de la situación socioeconómica. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Informe anual sobre la vulnerabilidad social
Malgesini, G. (coord.), , Informe sobre la vulnerabilidad social 2015.
,Madrid, Cruz Roja Española, 2016, 137 p.
Este Informe 2015 forma parte de la serie de investigación sobre la Vulnerabilidad Social que Cruz Roja inicia en el año 2006, con la intención de conocer en profundidad el impacto de los distintos factores de riesgo de exclusión social en las personas con las que la Institución trabaja desde los programas de Intervención Social. El análisis que se viene efectuando a nivel estatal y autonómico desciende por primera vez al nivel provincial, lo que permite visibilizar distintas realidades territoriales y ofrecer a los equipos de Cruz Roja una radiografía sociodemográfica más acotada a su escenario de intervención. Este análisis se suma a la investigación de carácter sectorial en la que se estudian los distintos grupos y sectores de población atendidos. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Respuestas sanitarias y sociales a los problemas de drogas
European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction, Health and social responses to drug problems. A European guide.
,Luxemburgo, Publications Office of the European Union, 2017, 188 p.
Esta guía proporciona un punto de referencia para quienes planean o gestionan respuestas sanitarias y sociales a los problemas relacionados con las drogas en Europa. Las respuestas más apropiadas dependerán de los problemas específicos de las drogas, los contextos en los que ocurren y los posibles tipos de intervención socialmente aceptables. Proporciona información clave sobre algunos de los problemas de drogas más importantes en Europa y las respuestas disponibles para ellos. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación / Legedia |
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|