|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas mayores nº 295 marzo 2018 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Consejo Estatal de las Personas Mayores, Proyecto Estrategia Nacional de Personas Mayores para un Envejecimiento Activo y para su Buen Trato 2018–2021. Madrid, IMSERSO, 2018, 121 p. La presente Estrategia ha sido elaborada con el objetivo de recoger las líneas de actuación que orienten las políticas públicas, presentes y futuras, hacia las personas mayores, dirigidas a promover el envejecimiento activo, la calidad de vida y su buen trato, así como las que se desarrollen por las administraciones públicas, entidades, asociaciones de personas mayores y por las propias personas mayores.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2018/02/23-03/08 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Mentsad, formación al alcance de las cuidadoras del hogar |
Naiz - 08 de Marzo de 2018 |
«Yo sabía hacer las cosas de una manera, pero hay que hacerlo de otra para que una no se enferme», expresa Felixa Ramos, una de las 40 cuidadoras del hogar que cursan el programa Mentsad. El proyecto de SSI es un apoyo para su formación y promoción. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Alzheimerra dutenentzako eguneko zentroa irekiko dute Biarritzen |
Naiz - 07 de Marzo de 2018 |
Iaz 145 herritar jaio ziren eta, aldiz, 443 hil ziren Biarritzen. Biztanleriaren zahartzearekin loturiko erronka ez da nolanahikoa kostako hirian. Herriko Etxearen bultzadapean, eguneko zentro berria zabalduko dute bertan, alzheimer gaitza duten herritarrak hobeto artatzeko. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gasteiz: Programa formativo para atención domiciliaria |
Diario de Noticias de Álava - 05 de Marzo de 2018 |
La formación abarcará materias como higiene y sanidad de personas dependientes, tratamientos y administración de alimentos, mejora de capacidades físicas y primeros auxilios, mantenimiento y rehabilitación psicosocial o apoyo en labores cotidianas. Para todo ello, el presupuesto de la contratación del programa formativo tiene un montante de 70.000 euros. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gipuzkoa destina 307.000 euros a las familias «cuidadoras» de personas dependientes |
El Diario Vasco - 01 de Marzo de 2018 |
Si bien la Diputación presta servicios de carácter residencial y ofrece una tipología de estancias variada para las personas mayores y en situación de dependencia, "prima y promueve iniciativas favorecedoras de la permanencia de estas personas mayores en su entorno socio-familiar, siendo este programa, con más de diez años de andadura, una de ellas". |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Envejecimiento activo en el empleo y protección social ante la vejez |
Noticias de Gipuzkoa - 25 de Febrero de 2018 |
Centrando la atención en el envejecimiento activo en el empleo, las políticas de empleo debieran considerar especialmente a los trabajadores de edad avanzada, velando por que permanezcan en el mercado de trabajo con condiciones laborales dignas y ajustadas a sus particularidades hasta llegar a la vejez y, por ende, acceder a la jubilación. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
El rol cuidador de los hombres mayores en España y Suecia
Abellán, A., et al., Partner care, gender equality, and ageing in Spain and Sweden.
, International Journal of Ageing and Later Life, vol. 11, n. 1, 2017, p. 69-89.
Dado que el progresivo cambio de la estructura por edades ha hecho emerger a la tercera edad como un protagonista más en nuestras sociedades (protagonismo que, además, no hará más que aumentar en las próximas décadas), nos hemos preguntado hasta qué punto la función del cuidado a dependientes es diferente en España y Suecia en su reparto según el género, y hasta qué punto las diferencias tienen que ver con comportamientos o con estructuras. Los comportamientos no son tan distintos como suele suponerse. Suecia es un país históricamente pionero en el descenso de la mortalidad, en la consecuente progresión de la eficiencia reproductiva (ligada a un descenso temprano y sostenido de la fecundidad) y que todo ello le conduce de forma muy temprana a una constelación de relaciones entre edades, géneros y formas de hogar que España ha tardado mucho más en transitar. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Contexto actual del cuidador en España, perspectivas de futuro y propuestas de intervención
Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias y Fundación Sanitas, El cuidador en España. Contexto actual y perspectivas de futuro. Propuestas de intervención.
Pamplona, Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias, 2016, 287 p.
El alzhéimer es un problema socio-sanitario de carácter global, que afecta a quien la sufre directamente, pero también a la familia, que asume la función principal de cuidar de la persona enferma. Este cuidado familiar es, hoy por hoy, el mejor aliado que tiene nuestra sociedad para intentar hacer frente a los efectos devastadores de la enfermedad, y lo seguirá siendo en el futuro complementando, y supliendo muchas veces, los esfuerzos inversores de los sistemas sanitarios y sociales hoy disponibles. CEAFA y Fundación Sanitas consideran fundamental conocer cuál es la situación en la que se encuentra el cuidador familiar y plantear propuestas de intervención que permitan proteger esta figura clave. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|