|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas con discapacidad nº 295 marzo 2018 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Verdugo, M.A., Navas, P., Todos somos todos: derechos y calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y mayores necesidades de apoyo. Madrid, Real Patronato sobre Discapacidad, Plena Inclusión España, 2017, 212 p. Con este estudio, elaborado por Plena Inclusión España con el apoyo del Real Patronato sobre Discapacidad, se pretende conocer cuál es la situación actual de las personas con discapacidad intelectual (DI) con grandes necesidades de apoyo, esto es, examinar los datos existentes y los recursos disponibles para ellas; detectar cuáles son sus necesidades y el grado de cumplimiento de éstas en línea con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; y, por último, proponer una serie de líneas estratégicas de actuación para garantizar el cumplimiento de sus derechos y su bienestar.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2018/02/22-03/07 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Las asociaciones de la discapacidad se unen por la igualdad de género |
Noticias de Navarra - 07 de Marzo de 2018 |
Con el objetivo de combatir la doble discriminación que sufren las mujeres con discapacidad y que se refleja en un mayor desempleo, mayor desigualdad y tasas alarmantes de violencia de género, 17 asociaciones navarras del ámbito la discapacidad han emprendido un camino en común en favor de la igualdad y contra la violencia de género. La Red para la Igualdad, como así se denomina, fue presentada ayer y representantes de las asociaciones firmaron la constitución de la misma en la sede de Cocemfe. |
|
|
|
|
|
|
Alzheimerra dutenentzako eguneko zentroa irekiko dute Biarritzen |
Naiz - 07 de Marzo de 2018 |
Iaz 145 herritar jaio ziren eta, aldiz, 443 hil ziren Biarritzen. Biztanleriaren zahartzearekin loturiko erronka ez da nolanahikoa kostako hirian. Herriko Etxearen bultzadapean, eguneko zentro berria zabalduko dute bertan, alzheimer gaitza duten herritarrak hobeto artatzeko. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gasteiz: Programa formativo para atención domiciliaria |
Diario de Noticias de Álava - 05 de Marzo de 2018 |
La formación abarcará materias como higiene y sanidad de personas dependientes, tratamientos y administración de alimentos, mejora de capacidades físicas y primeros auxilios, mantenimiento y rehabilitación psicosocial o apoyo en labores cotidianas. Para todo ello, el presupuesto de la contratación del programa formativo tiene un montante de 70.000 euros. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gipuzkoa destina 307.000 euros a las familias «cuidadoras» de personas dependientes |
El Diario Vasco - 01 de Marzo de 2018 |
Si bien la Diputación presta servicios de carácter residencial y ofrece una tipología de estancias variada para las personas mayores y en situación de dependencia, "prima y promueve iniciativas favorecedoras de la permanencia de estas personas mayores en su entorno socio-familiar, siendo este programa, con más de diez años de andadura, una de ellas". |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Criar a un niño con una enfermedad rara: del sacrificio económico a la falta de apoyo |
El DIario - 28 de Febrero de 2018 |
Los encargados de criar al niño afectado con una enfermedad rara se enfrentan a situaciones que no esperaban y que se suman a las que ya implica tener un hijo. "Lo hemos afrontado gracias a la ayuda de nuestra familia", dice Emma, que ha debido dejar de trabajar para cuidar a Nora, de cuatro años, que sufre un síndrome nefrótico. Lo mismo le ocurrió a Beatriz, cuya hija Isabel tenía una enfermedad de carácter neurodegenerativo. "Sus hijos no tienen una enfermedad crónica sino una vida afectada de forma crónica", dice el doctor Francesc Palau, pediatra especializado en enfermedades. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Euskadi registra un suicidio cada dos días |
Deia - 24 de Febrero de 2018 |
Cerca de 190 vascos se quitan la vida anualmente, en concreto, tres veces más hombres que mujeres. Las CC.AA. no tienen planes para prevenir este grave problema de salud. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sí, los antidepresivos funcionan |
Abc - 23 de Febrero de 2018 |
Los antidepresivos pueden ser una herramienta eficaz para tratar la depresión mayor, pero siempre deben considerarse junto con otras opciones, como terapias psicológicas, cuando estén disponibles. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
«La Atención Temprana debe ser un traje a medida para cada niño» |
El Correo - 22 de Febrero de 2018 |
El Libro Blanco de Atención Temprana define así este tipo de servicio a la infancia: «Atención Temprana es el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno. Tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar». |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Poner fin a la esterilización forzosa de las mujeres y niñas con discapacidad
Foro Europeo de la Discapacidad, Fundación Cermi Mujeres;, Poner fin a la esterilización forzosa de las mujeres y niñas con discapacidad.
Serie: Generosidad, Género y Discapacidad 7, Madrid, Fundación Cermi Mujeres, 2017, 76 p.
En este informe, desarrollado por la Fundación CERMI Mujeres y el Foro Europeo de la Discapacidad (EDF, por sus siglas en inglés) y aprobado en la Asamblea General del EDF celebrada en Madrid (España) en mayo de 2017, se recogen una serie de recomendaciones que tienen como objetivo prevenir y acabar con la esterilización forzosa de las mujeres y niñas con discapacidad. El documento comienza con la definición y las consecuencias negativas de esta práctica y recoge los mitos que se han esgrimido a lo largo de los años para justificarla. Se realiza a continuación una breve descripción de la situación actual en el mundo y se muestra el estrecho vínculo existente entre la esterilización forzosa y la privación de la capacidad jurídica. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Medidas sobre inserción laboral de las personas con discapacidad
Fernández Orrico, F.J., , Inserción laboral de personas con discapacidad y capacidad intelectual límite: diagnóstico y propuestas.
Serie: Estudios, Pamplona, Aranzadi, 2017, 259 p.
Las personas con capacidad intelectual límite son las que, presentando deficiencias cognitivas y, por ello, con barreras para su desenvolvimiento personal, social y laboral, no se consideran en la mayoría de los casos como personas con discapacidad por no alcanzar un determinado grado de discapacidad consensuado en el 33%. El objetivo primordial de la obra, Inserción laboral de las personas con discapacidad y capacidad intelectual límite: diagnóstico y propuestas, se centra en el análisis de las principales medidas que el ordenamiento jurídico laboral ofrece sobre inserción laboral de las personas con discapacidad, buscando en lo posible, que tales medidas puedan ser también aplicadas a las personas con capacidad intelectual límite. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Síndrome de Down y autismo. Guía para padres y profesionales
Froehlke, M., Zabirek, R. (coords.), Síndrome de Down y autismo: cuando dos mundos se encuentran. Una guía para padres y profesionales.
Santander, Fundación Iberoamericana Down21, 2017, 243 p.
Algunas personas con síndrome de Down presentan también trastornos del espectro autista, en una proporción que está entre el 6 y el 12%, superior a la que se aprecia en la población general. Junto a la discapacidad intelectual propia del síndrome de Down, se suma otra afectación que atañe a la salud mental del individuo. El presente libro es traducción del primero aparecido en la literatura mundial que afronta este doble diagnóstico en su total complejidad: When Down Syndrome and Autism Intersect. Dirigido a familias y profesionales, aborda la problemática de manera global, práctica y de inmediata aplicación. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|