Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín exclusión social nº 295 marzo 2018
Destacados Prentsa 2018/02/18-03/02 [blog_SIIS.net] Novedades - Nobedadeak
Agenda    
Destacados  
   
 
IV Plan Vasco de Inclusión 2017-2021

IV Plan Vasco de Inclusión 2017-2021. Euskadi, Territorio Inclusivo. Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2018, 99 p.

El IV Plan Vasco de Inclusión 2017-2021 es una herramienta básica para la articulación y estructuración de las políticas vascas en materia de inclusión. Este plan tiene un carácter interdepartamental, entendiendo que el objetivo de la cohesión social y de la lucha contra la desigualdad es competencia de todos los departamentos del Gobierno Vasco. Incorpora actuaciones en diversos ámbitos, tales como la educación, el empleo, la salud, los servicios sociales, el trabajo y la vivienda.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2018/02/18-03/02  
   
 
El estrés de la pobreza se ceba en la salud mental infantil
La Vanguardia - 02 de Marzo de 2018
Así lo explicó la autora de la revisión, Ana García Altés, en unas jornadas sobre el impacto de la pobreza en la salud infantil, celebradas ayer en el hospital de Sant Joan de Déu.
 
   
 
Solo el 4% de los niños españoles recibe servicios sociales de cuidados, frente al 40% de la UE
Público - 01 de Marzo de 2018
Los servicios sociales destinados a la infancia, como las ayudas y subsidios a la educación, el acceso a la salud o la formación en capacitaciones para la vida laboral y el ocio, apenas existen en España. Según datos recientemente publicados por Eurostat, solo un 4% de los menores de 12 años reciben este tipo de servicios en nuestro país, en comparación con casi el 40% de los niños de la UE que sí pueden disfrutar de ellos.
 
   
 
El sistema de desempleo no aguanta la crisis: la mitad de los parados son pobres
El Diario - 01 de Marzo de 2018
La tasa de pobreza de las personas desempleadas en España es del 49,4% y se ha disparado en más de 10 puntos durante la última década. Solo el 58,6% de los parados recibe alguna prestación y la gran mayoría es beneficiario de ayudas asistenciales, no de la prestación por desempleo contributiva. "Tenemos un sistema de desempleo pensado para el mercado laboral en el que la gente se tira 20 años trabajando en el mismo lugar y eso ya no ocurre", explica el estadístico Raül Segarra.
 
   
 
La inclusión social contará con 815 millones anuales en Euskadi
Diario de Noticias de Álava - 28 de Febrero de 2018
En total, en los cinco años de aplicación del plan, incluido el ejercicio pasado, las instituciones vascas dedicarán más de 4.000 millones de euros a las acciones de inclusión. Entre los objetivos del plan figura reducir en un 20% la tasa de pobreza en todas las comarcas vascas y situar la tasa de abandono escolar por debajo del 7%.
 
   
 
El Gobierno de Navarra quiere que quienes reciben la renta garantizada no estén en paro más de dos años
Diario de Navarra - 27 de Febrero de 2018
El Ejecutivo no quiere que los preceptores de renta garantizada en condiciones de trabajar estén más de dos años sin acceder a un empleo.
 
   
 
Acabar con la pobreza infantil en España costaría 4.000 millones euros
Público - 27 de Febrero de 2018
El director general de Save the Children, Andrés Conde, señala que en nuestro país hay 1,4 millones de niños en situación de pobreza severa a cuyas familias no están llegando los efectos de la recuperación.
 
   
 
Avanzar hacia un nuevo modelo en el que la cárcel sea la última opción
Naiz - 27 de Febrero de 2018
El profesor universitario César Manzanos compareció ayer en el Parlamento de Gasteiz para exponer su posición en torno a la transferencia de la competencia penitenciaria. Apostó por sustituir el modelo punitivo por un nuevo sistema, basado en centros pequeños de ámbito territorial y en programas sociales.
 
   
 
Estrasburgo pide a España un órgano contra el racismo
El País - 27 de Febrero de 2018
La organización internacional señala la falta de medidas para integrar a los migrantes y la segregación de los niños gitanos.
 
   
 
Rechazar un ascenso o practicar la mendicidad: motivos por los que se ha retirado la RGI
El Correo - 26 de Febrero de 2018
Lanbide detectó en 2017 un total de 442 casos de fraude, cincuenta más que el año pasado.
 
   
 
Durmiendo entre los ‘sin techo’
El Correo - 25 de Febrero de 2018
Una noche con los indigentes que se refugian del frío y la lluvia en el frontón de Rekalde desde noviembre.
 
   
 
La cárcel como solución y como problema
El Diario - 25 de Febrero de 2018
El liberalismo tiene una habilidad pasmosa en hacer al menos tres excepciones en su empeño por adelgazar el Estado: la cárcel, la policía y el ejército.
 
   
 
C. Hernández (Responsable de Incidencia de RAIS): Sí, se llama ‘sinhogarismo’
El País - 24 de Febrero de 2018
¿Por qué no hablamos en realidad de personas pobres y pobreza?
 
   
 
R. Villasanjuan (Instituto de Salud Global): “El inmigrante se esclaviza para seguir adelante”
La Vanguardia - 23 de Febrero de 2018
Habla con la experiencia del que ha tenido que hablar mucho, tratando de convencer a mucha gente y muchos gobiernos para que hagan lo correcto.
 
   
 
«Muchos días ni enciendo la calefacción»
El Correo - 22 de Febrero de 2018
Con una prestación media de 759,38 euros, ellas son las más vulnerables entre los pensionistas, que hoy vuelven a echarse a la calle en Vitoria.
 
   
 
Tres de cada 10 menores de Madrid están en riesgo de pobreza
El País - 22 de Febrero de 2018
Entre 2014 y 2016, la cifra ha crecido un 6% hasta los 343.000 niños, según un informe de UNICEF referido a la región.
 
   
 
Pobrezia eta bazterketaren aurkako Herri Ekimen Legegilea bultzatuko du Eskubide Sozialen Kartak
Naiz - 21 de Febrero de 2018
Euskal Herriko Eskubide Sozialen Kartak, kalitatezko babes sistema publiko eta soziala lortzeko xedearekin, pobreziaren eta bazterketaren aurka garatuko duen Legegintzako Herri Ekimena aurkeztu du.
 
   
 
La llegada de inmigrantes cae un 60% en la UE pero se dispara en España
El Periódico - 21 de Febrero de 2018
En 2017 llegaron a través del Estrecho 23.143 personas frente a las 9.990 de 2016.
 
   
 
T. Clavería (Amuge): “Las mujeres gitanas somos feministas y lo reivindicamos”
Deia - 21 de Febrero de 2018
Tamara Clavería es la responsable de Amuge, la Asociación de Mujeres Gitanas de Euskadi que ayer organizó unas jornadas sobre empoderamiento.
 
   
 
Si eres inmigrante y mujer magrebí vas a tener complicado alquilar un piso en Euskadi
El Diario Norte - 20 de Febrero de 2018
La asociación de mujeres magrebíes Ahizpatasuna denuncia que no consiguen que nadie les alquile una vivienda en el País Vasco en la que poder vivir con sus hijos, muchos de ellos nacidos ya en Euskadi.
 
   
 
El plan contra la trata de personas permite liberar a dos mujeres obligadas a prostituirse en Vitoria
El Correo - 20 de Febrero de 2018
Ambas eran extranjeras y una de ellas tiene sólo 15 años. En estos momentos está bajo tutela de la Diputación alavesa.
 
   
 
C. Bargos (Director de Cáritas Bizkaia): “La sociedad tiene miedo a los pobres, no a los inmigrantes”
Deia - 18 de Febrero de 2018
En 2016 atendimos a 10.500 personas y en 2017 estaremos por encima. Lo sabremos exactamente cuando hagamos el balance. Pero la tendencia es a ascender.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
[blog_SIIS.net]  
   
 
¿Qué funciona en la atención a personas excluidas con enfermedad mental grave?  

Impacto de las políticas activas de empleo

Una estancia larga en situación de desempleo puede deteriorar las competencias adquiridas por las personas trabajadoras, así como la iniciativa y la actitud de cara a la búsqueda de un nuevo empleo. Con el fin de mejorar la empleabilidad e impulsar el emprendimiento, los Servicios Públicos de Empleo ponen a disposición de la población una serie de servicios y programas que se denominan políticas activas de empleo. Según los datos de la OCDE, España destina a estas políticas cerca del 0,5% del PIB. No obstante, las elevadas tasas de desempleo y la persistente duración de las mismas entre algunos colectivos ponen de manifiesto la necesidad de aumentar esta inversión. Antes de incrementar la financiación de este conjunto de medidas para la activación laboral, es recomendable conocer cuál es su efecto en la población desempleada, para así poder focalizar la inversión pública.

 

 
 
    Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
  Avances en el estudio de las desigualdades digitales

Robles, J.M. (coord.), , Las desigualdades digitales. Los límites de la Sociedad Red. , Panorama Social, n. 25, 2017, 193 p.

En los últimos años, el concepto de “desigualdad digital” ha tratado de avanzar dejando a un lado esta división dicotómica entre usuarios y no usuarios, para tratar de mostrar cómo determinados usos de Internet ofrecen ventajas competitivas a sus usuarios. En este sentido, sabemos que el uso de este tipo de servicios está estrechamente relacionado con las capacidades digitales (habilidades digitales) de los ciudadanos y, estas, con variables sociales como el nivel de estudio, el género o la edad. Este número monográfico de Panorama Social ofrece a los lectores un panorama amplio y variado sobre los avances en el estudio de estas cuestiones clave para entender el cambio social y la evolución de las desigualdades en las sociedades contemporáneas. Abre el número su coordinador.

   
     
     
  La legalización de marihuana reduce la delincuencia

Dragone, D., et al., Crime and the legalization of recreational marijuana. Serie: Discussion Paper 10522, Bonn, IZA Institute of Labor Economics, 2017, 18 p.

Este estudio ofrece las primeras evidencias sobre el hecho de que la legalización del mercado del cannabis en determinados estados de Estados Unidos puede estar induciendo una reducción de los delitos como los robos y las violaciones. También parece evidenciarse que la legalización incrementa el consumo de cannabis y reduce el de otras sustancias.

   
     
     
  Impacto de un complemento salarial para mujeres trabajadoras

Ayala, L., Paniagua, M., The impact of in-work benefits on female labor supply and income distribution in Spain. Serie: Euromod Working Paper Series 17/17, Colchester, Institute for Social and Economic Research-ISER, 2017, 37 p.

A partir de las posibilidades que Euromod ofrece para la microsimulación del impacto de reformas en el diseño de los sistemas fiscales y de prestaciones económicas, los autores evalúan el efecto que tendría el establecimiento de un complemento salarial para mujeres trabajadoras desde el punto de vista de la creación de empleo y la redistribución de la renta. El nuevo complemento salarial se inspira en el sistema de deducciones fiscales reembolsables estadounidense (el conocido EITC) y su impacto previsto se compara con el del complemento salarial.

   
     
     
  Un nuevo sujeto a las puertas de la política social pública

Cenizo, M., et al., Un nuevo sujeto a las puertas de la política social pública. , Zerbitzuan, n. 64, 2017, p. 109-123.

Algunas certezas sociales —‘si trabajas, no eres pobre’; ‘si estudias, tendrás un buen trabajo’; o ‘siempre irás a mejor y progresarás’— que se han impuesto en nuestra sociedad como dogmas están sufriendo cambios irreversibles que están trastocando los procesos de cohesión, inclusión y participación social. Esta transformación se produce en medio de una crisis socioeconómica donde parte del empleo ha perdido su propiedad inclusiva, las mejoras macroeconómicas no llegan a los hogares que siguen siendo pobres, y crece la sensación de incertidumbre y la percepción de amenaza. El objetivo de este artículo es explicar, desde el contexto social y económico actual, la emergencia de un sujeto vulnerable que no se percibe excluido, pero que tampoco se siente integrado y que nos cuestiona, entre otros, el sistema de protección social, las estrategias de inclusión, y las políticas de empleo, que no le permiten mejorar su situación ni a medio ni a largo plazo.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Marzo/Martxoa  
     
   

Homeless + Inclusion Health: 2018

del 07 al 08 de Marzo de 2018 en Londres
Pathway
http://www.homelessnessandhealth.co.uk/events/2018/

   
     
     
   

GAMELab de Empleo para jóvenes con discapacidad: Poder Extra

el 07 de Marzo de 2018 en Valladolid
Fundación ONCE con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo y la Garantía Juvenil
https://poderextra.fundaciononce.es/

   
     
     
   

XV Congreso Internacional de Educación Inclusiva

del 21 al 23 de Marzo de 2018 en Granada
Universidad de Granada y Secretaría para la Inclusión y Diversidad
http://www.congresoinclusiva2018.es/

   
     
     
   

II Congreso Internacional sobre Educación y Pobreza CIEP 2018

del 21 al 23 de Marzo de 2018 en Villarrica (Chile)
Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile
http://es.ciep2018.cl/

   
     
     
   

II Congreso Internacional de Mujeres Gitanas "Las Otras Mujeres"

del 23 al 24 de Marzo de 2018 en Barcelona
Diputació de Barcelona
http://dromkotar.org/congress/es/

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

Congreso Internacional "Perspectivas de los jóvenes frente a las crisis. Identidad, violencia, desigualdad social y medio ambiente"

del 12 al 14 de Abril de 2018 en Guadalajara (México)
Universidad de Guadalajara
https://lasa.international.pitt.edu/members/conferences/calas_04142018.pdf

   
     
     
   

8th European Conference for Social Work Research

del 18 al 20 de Abril de 2018 en Edimburgo
European Social Work Research Association
http://eswra2018edinburgh.efconference.co.uk/

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

1st World Congress on Migration, Ethnicity, Race and Health

del 17 al 19 de Mayo de 2018 en Edimburgo (Escocia)
University of Edinburgh, European Public Health Association y NHS Health Scotland
http://www.merhcongress.com/

   
     
     
   

Conferencia Europea de los Servicios Sociales "Invertir, innovar, transformar. Empoderando a personas y comunidades"

del 28 al 30 de Mayo de 2018 en Sevilla
European Social Network (ESN)
http://www.essc-eu.org/

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

XIX Congreso AMCE-AMSE-WEAR "De cara al aumento de las desigualdades, ¿qué rol para la educación? Desafíos y políticas, actores, prácticas"

del 04 al 07 de Junio de 2018 en Suceava (Rumanía)
Asociación Mundial de Ciencias de la Educación
https://amse2018.org/es/

   
     
     
   

17th Biennial Conference ESHMS "Old Tensions, Emerging Paradoxes in Health: rights, knowledge, and trust"

del 06 al 08 de Junio de 2018 en Lisboa (Portugal)
European Society for Health and Medical Sociology e ISCTE-University Institute of Lisbon
https://eshms2018.wixsite.com/eshms2018lisbon

   
     
     
   

Conferencia CEMR 2018 "Igualdad, Diversidad e Inclusión"

del 11 al 13 de Junio de 2018 en Bilbao
Europa Local & Regional, Ayuntamiento de Bilbao y Asociación de Municipios Vascos
https://www.cemrbilbao2018.eu/index.php/es/conferencia/programa-es

   
     
     
   

Aula de Emprendedores Aprende y Emprende

del 13 de Junio al 23 de Octubre de 2018 en Madrid
Fundación Prevent
http://www.fundacionprevent.com/spa/pages/area/inclusion-de-personas-con-discapacidad/area-usuario-a-con-discapacidad/programa-ahora-tu-de-apoyo-a-la-creacion-de-empresas/aula-de-emprendedores

   
     
     
   

Annual Policy Conference

del 14 al 15 de Junio de 2018 en Berlín (Alemania)
FEANTSA
http://www.feantsa.org/en/activities/events

   
     
     
   

4th IRDES workshop on applied health economics and policy evaluation

del 21 al 22 de Junio de 2018 en París
Institute for Research and Information in Health Economics
http://www.irdes.fr/english/conferences-and-workshops/4th-irdes-workshop-on-applied-health-economics-and-policy-evaluation/presentation.html

   
     
  Julio/Uztaila  
     
   

World Conference on Social Work, Education and Social Development (SWSD) 2018

del 04 al 07 de Julio de 2018 en Dublin (Irlanda)
International Association of Schools of Social Work, International Council on Social Welfare, International Federation of Social Workers
https://www.swsd2018.org

   
     
     
   

Conference ALTER 2018 - Transforming practices and knowledge through the lens of disability: experiences, transmissions, training, organizations

del 05 al 06 de Julio de 2018 en Lille (Francia)
ALTER-European Society for Disability Research
https://alterconf2018.sciencesconf.org/

   
     
     
   

22nd International AIDS Conference

del 23 al 27 de Julio de 2018 en Amsterdam
International AIDS Society
http://www.aids2018.org

   
     
  Septiembre/Iraila  
     
   

2018 Salzburg Conference in Interdisciplinary Poverty Research

del 13 al 14 de Septiembre de 2018 en Salzburgo (Austria)
Universidad de Salzburgo
http://www.poverty-conference.org/

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

4th edition of the Global Social Economy Forum GSEF2018

del 01 al 03 de Octubre de 2018 en Bilbao
GSEF - Global Social Economy Forum
https://www.gsef2018.org/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu