|
|
|
 |
 |
 |
Ikuspegi@k 156 buletina 2018 otsaila |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Dokumentuak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Prioridades Estratégicas de Atención Sociosanitaria en Euskadi 2017-2020
Departamento de Salud y Departamento de Empleo y Políticas Sociales, Prioridades Estratégicas de Atención Sociosanitaria Euskadi 2017-2020. Dos sistemas, un objetivo: las personas = Euskadiko Arreta Soziosanitarioaren Lehentasun Estrategikoak 2017-2020. Bi sistema, xede bakarra: pertsonak.
Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2018, 74, 74 p.
Este documento establece las medidas prioritarias para garantizar el mantenimiento de una buena atención sociosanitaria, en un contexto demográfico cada vez más marcado por el envejecimiento, la cronicidad y la dependencia. El documento define seis prioridades, que desarrollan a su vez un total de 17 proyectos estratégicos. Las prioridades son: estructuración sociosanitaria de la coordinación; estructuración sociosanitaria de los recursos; estructuración sociosanitaria de la atención; prevención sociosanitaria y participación ciudadana; evaluación sociosanitaria; e innovación sociosanitaria. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
IV Plan Joven del Gobierno Vasco 2020
IV Plan Joven del Gobierno Vasco 2020 = Eusko Jaurlaritzaren IV. Gazte Plana 2020.
Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2014, 108, 106 p.
Con horizonte en 2021, el IV Plan Joven 2020 cuenta con 5 ejes estratégicos, 23 objetivos y 65 líneas de actuación. El documento, básico en la realización de las políticas juveniles, identifica las áreas de empleo, vivienda, educación y salud como las que hacen posible una vida saludable, emancipada y autónoma. Contribuye a 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, destacando la educación de calidad, el empleo y crecimiento económico y la reducción de las desigualdades sociales. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Percepciones y actitudes de la población vasca hacia la población de origen extranjero
Ikuspegiak. Observatorio Vasco de Inmigración, Barómetro 2017. Percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero = 2017 Barometroa. Jatorri atzerritarra duten biztanleen inguruko pertzepzioak eta jarrerak.
Leioa, Ikuspegiak. Observatorio Vasco de Inmigración, 2018, 98, 98 p.
Según el Barómetro 2017 sobre percepciones y actitudes hacia la población de origen extranjero que elabora Ikuspegi, durante ese año se ha consolidado el escenario postcrisis de mejora de las actitudes hacia la inmigración en Euskadi, con unos datos de aceptación muy similares a los del año 2016 y una gran distancia respecto a las opiniones expresadas durante los años más duros del periodo de recesión económica. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Impacto del desempleo de larga duración en Bizkaia
Díez, A., et al., Afrontamiento ante el impacto del desempleo de larga duración en Bizkaia: relatos de incertidumbre e inseguridad.
, Zerbitzuan, n. 64, 2017, p. 125-139.
Este artículo pretende dar a conocer las estrategias de afrontamiento que emplean las familias con prole a cargo de cara a hacer frente al desempleo de larga duración en el contexto vizcaíno. Para ello, se ha llevado a cabo un estudio de carácter cualitativo por medio de entrevistas en profundidad y con una muestra de 23 personas desempleadas. El estudio concluye que el ‘acceso a recursos económicos’ y la ‘disponibilidad de apoyo social’ emergen como categorías que determinan la valoración que realizan las familias de su propia situación, sus expectativas y aspiraciones futuras, y que, por tanto, también condicionan las estrategias de afrontamiento que emplean para mantener o mejorar su situación socioeconómica. Tomando como ejes vertebradores ambas categorías, se presenta la construcción de un modelo explicativo del afrontamiento ante el impacto del desempleo de las familias en situación de vulnerabilidad. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La inclusión social contará con 815 millones anuales en Euskadi |
Diario de Noticias de Álava - 28 de Febrero de 2018 |
En total, en los cinco años de aplicación del plan, incluido el ejercicio pasado, las instituciones vascas dedicarán más de 4.000 millones de euros a las acciones de inclusión. Entre los objetivos del plan figura reducir en un 20% la tasa de pobreza en todas las comarcas vascas y situar la tasa de abandono escolar por debajo del 7%. |
|
|
|
|
|
|
Pobrezia tasa %20 jaitsi nahi du Eusko Jaurlaritzak 2021erako |
Berria - 28 de Febrero de 2018 |
Arabako, Bizkaiko eta Gipuzkoako erakundeek urtean 815 milioi euro bideratuko dituzte horretara, eta ia erdia diru sarrerak bermatzeko errentak jasoko luke. «Euskal erakundeek oinarrizko tresna dute gizarteratzeko euskal politikak antolatu eta egituratzeko. Gizarte kohesioaren eta desberdintasunaren aurkako borrokaren helburua Eusko Jaurlaritzako sail guztien eskumena da», azpimarratu du sailburuak. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Envejecimiento activo en el empleo y protección social ante la vejez |
Noticias de Gipuzkoa - 25 de Febrero de 2018 |
Centrando la atención en el envejecimiento activo en el empleo, las políticas de empleo debieran considerar especialmente a los trabajadores de edad avanzada, velando por que permanezcan en el mercado de trabajo con condiciones laborales dignas y ajustadas a sus particularidades hasta llegar a la vejez y, por ende, acceder a la jubilación. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cruz Roja presenta un nuevo sistema de teleasistencia inteligente |
Noticias de Navarra - 24 de Febrero de 2018 |
El proyecto, que se denomina Cuídate +, ya ha sido ensayado con éxito en 200 hogares de Galicia y la Cruz Roja ha empezado ya a extenderlo a toda España. El proyecto pretende, según la Cruz Roja, fomentar el autocuidado de la salud de las personas mayores, así como prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Bizkaia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|