Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín tercer sector nº 151 febrero 2018
Destacados Prentsa 2018/02/01-27 [blog_SIIS.net] Novedades - Nobedadeak
Legislación - Legedia Agenda   
Destacados  
   
 

Cenizo, M., et al., Un nuevo sujeto a las puertas de la política social pública. Zerbitzuan , n. 64, 2017, p. 109-123.

Algunas certezas sociales —‘si trabajas, no eres pobre’; ‘si estudias, tendrás un buen trabajo’; o ‘siempre irás a mejor y progresarás’— que se han impuesto en nuestra sociedad como dogmas están sufriendo cambios irreversibles que están trastocando los procesos de cohesión, inclusión y participación social. Esta transformación se produce en medio de una crisis socioeconómica donde parte del empleo ha perdido su propiedad inclusiva, las mejoras macroeconómicas no llegan a los hogares que siguen siendo pobres, y crece la sensación de incertidumbre y la percepción de amenaza.

Canto, A., Vidorreta, I., Los riesgos psicosociales en el Tercer Sector de Acción Social en Euskadi. Serie: 3s_investigación, Bilbao, Observatorio del Tercer Sector de Bizkaia, 2017, 242 p.

Se entiende por riesgo psicosocial laboral aquel hecho o situación que como consecuencia de la organización del trabajo tiene una alta probabilidad de afectar a la salud de la persona trabajadora y cuyas consecuencias suelen ser importantes. Entre las consecuencias más frecuentes para la persona trabajadora cabe citar: estrés, violencia, desgaste profesional o síndrome de burnout, insatisfacción, problemas de relación, desmotivación, inseguridad, etc. Con este estudio se persigue realizar un diagnóstico de la situación en relación con la incidencia de los riesgos psicosociales en las organizaciones del Tercer Sector de Acción Social de Euskadi, un sector que se ve especialmente afectado por ellos y donde, sin embargo, su estudio está insuficientemente desarrollado.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2018/02/01-27  
   
 
Editorial: ONG, el cambio necesario
Noticias de Gipuzkoa - 25 de Febrero de 2018
La cascada de escándalos de explotación sexual y abusos de poder de algunos miembros de organizaciones de ayuda humanitaria amenaza su imprescindible y meritoria labor en el mundo.
 
   
 
B. Sever (Euskal Herriko Chrysallis): «Ezjakintasuna da arazo nagusia»
Berria - 22 de Febrero de 2018
Osasuneko eta hezkuntzako profesionalei prestakuntza Chrysalliseko kideek ematen dietela esan du Severrek. Uste du dena erraztuko lukeela mutil bulbadun edo neska zakildun izatea eritasun gisa ez hartzeak.
 
   
 
"Tener una visión global, tolerante y solidaria son valores que te ayudan a dejar de lado muchos prejuicios"
Vida Solidaria - 21 de Febrero de 2018
Este vizcaíno dedica sus vacaciones a viajar a países del Tercer Mundo para conocer su realidad y poder llevarles ropa, juguetes y materiales que necesiten.
 
   
 
C. Bargos (Director de Cáritas Bizkaia): “La sociedad tiene miedo a los pobres, no a los inmigrantes”
Deia - 18 de Febrero de 2018
En 2016 atendimos a 10.500 personas y en 2017 estaremos por encima. Lo sabremos exactamente cuando hagamos el balance. Pero la tendencia es a ascender.
 
   
 
“La soledad es más terrible que la pobreza”
Deia - 18 de Febrero de 2018
La octogenaria bilbaina Mercedes Amann, una de las más de 52.000 personas mayores que viven solas en Bizkaia, espera con ilusión las visitas de la voluntaria Ana Cuesta.
 
   
 
Las ONG luchan por recuperar su prestigio tras el escándalo de Oxfam en Haití
El Diario Vasco - 17 de Febrero de 2018
Las organizaciones analizan sus prácticas y refuerzan los controles internos para frenar la crisis de credibilidad.
 
   
 
Cáritas Basauri: «La soledad no tiene nada que ver con las posibilidades económicas»
El Correo - 16 de Febrero de 2018
Cáritas Basauri pondrá en marcha un programa de acompañamiento a todos los mayores, al margen de su poder adquisitivo Amparo Blanco Responsable de Cáritas Basauri.
 
   
 
Oxfam como símbolo de lo que nunca debe ser una ONG
El Diario - 14 de Febrero de 2018
La organización ha quedado tan maltrecha que sólo puede sobrevivir si establece nuevas normas de conducta y formas de aplicarlas que sean creíbles.
 
   
 
La mujer dedica el doble de horas que el hombre al trabajo no pagado
El País - 13 de Febrero de 2018
Las mujeres destinan 26,5 horas a la semana a cuidar a hijos o familiares, tareas domésticas y colaboraciones sin sueldo en ONG, frente a las 14 horas de ellos.
 
   
 
Iruñea: El nuevo "Espacio activo" de Cruz Roja atiende a 1.800 personas en un mes
Noticias de Navarra - 11 de Febrero de 2018
Ofrece acompañamiento en el proceso de envejecimiento, una red social para personas mayores solas, atención a personas con funciones cognitivas deterioradas, promoción del envejecimiento saludable, ayudas técnicas para la vida diaria, teleasistencia y soluciones tecnológicas, promoción del "buen trato" a personas mayores o la citada intermediación laboral entre familias y cuidadores.
 
   
 
Gureak ofrece 15 becas para universitarios con discapacidad
Noticias de Gipuzkoa - 10 de Febrero de 2018
Son tres meses de prácticas remuneradas prorrogables dirigidas a estudiantes de la UPV/EHU y Mondragon Unibertsitatea.
 
   
 
Un plan facilitará la atención al público a las personas con discapacidad intelectual
Deia - 10 de Febrero de 2018
BBK y Gorabide ponen en marcha una experiencia de accesibilidad cognitiva.
 
   
 
Los invisibles del temporal
El Correo - 09 de Febrero de 2018
Acompañamos a los ‘ángeles’ que atienden a los sin techo en la gélida noche vitoriana.
 
   
 
El Ayuntamiento de Andoain continúa con el proyecto ‘Pauso Berriak’
Noticias de Gipuzkoa - 08 de Febrero de 2018
Gracias a este programa de Gureak y Atzegi, Aihotz Albizu lleva ocho años trabajando en el consistorio.
 
   
 
R. González (Voluntario de Cruz Roja Bizkaia): “Hay gente que no quiere ir a un albergue bajo ningún concepto”
Deia - 07 de Febrero de 2018
Cuando yo empecé había más personas adultas y pocos jóvenes. La mayoría eran ciudadanos españoles con patologías, de bebidas y drogas, y era gente que la calle le había machacado bastante, por lo que su cabeza dejaba mucho que desear.
 
   
 
Elkartu recurre la reforma del sistema de ayudas a la dependencia en Gipuzkoa
El Diario Vasco - 07 de Febrero de 2018
La federación de personas con discapacidad física considera que la norma «incurre en un supuesto de discriminación».
 
   
 
Lantegi Batuak genera catorce empleos con una nueva iniciativa agroalimentaria
Deia - 05 de Febrero de 2018
La organización colabora con siete explotaciones ecológicas para comercializar ensaladas y verduras.
 
   
 
Familias postizas contra la sigilosa epidemia de la soledad
El País - 05 de Febrero de 2018
Un proyecto de los franciscanos busca en Galicia personas solas para compartir comidas, tareas y compañía, devolviéndole la vida a edificios eclesiásticos vacíos.
 
   
 
La discapacidad tiene sitio en el empleo en hostelería
El Diario Vasco - 02 de Febrero de 2018
El sector de Gipuzkoa, la Obra Social 'la Caixa', Atzegi y Gureak firman un convenio por la inserción laboral.
 
   
 
Lantegi Batuak lanza Naia, una iniciativa agroalimentaria 100% ecológica
Vida Solidaria - 01 de Febrero de 2018
Generará en una primera fase 14 puestos de trabajo para personas con discapacidad, y en dos años prevé elevar el número a 20.
 
   
 
Instituciones y empresas se alían para favorecer la contratación de personas con enfermedad mental
El Diario Vasco - 01 de Febrero de 2018
La asociación Agifes pide «no cerrar puertas» laborales a personas con enfermedad mental preparadas, más allá del empleo protegido.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
[blog_SIIS.net]  
   
 
Mentoría, tutela o acompañamiento  

De la inclusión activa a la activación inclusiva

El de la activación ha sido sin duda el paradigma hegemónico en la reorientación de las políticas de garantía de ingresos –y, por extensión, de inclusión social y lucha contra la pobreza− desde hace al menos 20 años. Consiste en un conjunto de políticas, medidas e instrumentos orientados a integrar en el mercado de trabajo a las personas desempleadas perceptoras de prestaciones económicas a partir de la idea de que el empleo remunerado constituye la forma privilegiada de acceso a los dere-chos de ciudadanía. La Unión Europea asumió ese paradigma, que se materializó en el enfoque de la inclusión activa.

 

 
 
    Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
  Colaboración entre el Tercer Sector Social y la Administración local en la provisión de servicios de atención a las personas

Cardelús i Castells, A. (dir.), , Col·laboració entre el Tercer Sector Social i l'Administració local en la provisió de serveis d'atenció a les persones. Barcelona, Diputació de Barcelona, 2017, 44 p.

El trabajo de proximidad, la dimensión comunitaria y el conocimiento exhaustivo de las necesidades sociales otorgan al Tercer Sector Social una posición privilegiada para ofrecer servicios flexibles, adaptados a estas necesidades. Y en el ámbito local, son numerosas las experiencias de colaboración entre entidades del Tercer Sector y nos municipales en la provisión de servicios que dan respuesta a necesidades sociales del territorio. En este marco, esta publicación se plantea diferentes objetivos: Visibilizar y poner en valor experiencias de colaboración entre entes locales y entidades del Tercer Sector Social en la provisión de servicios que dan respuesta a necesidades sociales del territorio; ofrecer elementos de reflexión en torno al modelo de colaboración construido y el rol del Tercer Sector Social e identificar retos de futuro.

   
     
     
  Nuevas tendencias de la innovación social

Espiau, G., , Nuevas tendencias de la innovación social. , Revista Española del Tercer Sector, n. 36, 2017, p. 141-168.

Como toda nueva disciplina, la innovación social se encuentra en permanente evolución y se van haciendo evidentes las limitaciones del marco teórico original. A pesar de que los primeros manifiestos vinculaban el desarrollo de la innovación social a la necesidad de cambios estructurales y sistémicos, en la práctica se ha interpretado de forma disociada de las lógicas culturales y comunitarias, centrándose en el ámbito del emprendizaje social y la innovación en el sector público. Hemos generado mucho conocimiento sobre cómo desarrollar este tipo de proyectos, pero nos hemos olvidado de la dimensión humana y comunitaria del proceso de innovación social. Hemos perseguido la ilusión de que actuaciones específicas podían generar un cambio sistémico y los resultados obtenidos nos demuestran lo contrario.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Bizkaia 
   
   
  
 Gipuzkoa 
   
   
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Galicia 
   
   
  
 Madrid 
   
  
 Navarra 
   
  
 Valencia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Marzo/Martxoa  
     
   

XIV Conferencia Internacional en Ciencias Sociales

del 02 al 03 de Marzo de 2018 en Frankfurt (Alemania)
European Center for Science Education and Research
http://icss14.euser.org

   
     
     
   

Homeless + Inclusion Health: 2018

del 07 al 08 de Marzo de 2018 en Londres
Pathway
http://www.homelessnessandhealth.co.uk/events/2018/

   
     
     
   

Jornada "Personas mayores y participación social"

el 12 de Marzo de 2018 en Bilbao
Observatorio del Tercer Sector de Bizkaia - Bizkaiko Hirugarren Sektorearen Behatokia
http://www.3sbizkaia.org/Archivos/Documentos/Enlaces/2111_PERSONAS%20MAYORES%20Y%20PARTICIPACION%20SOCIAL.PDF

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

8th European Conference for Social Work Research

del 18 al 20 de Abril de 2018 en Edimburgo
European Social Work Research Association
http://eswra2018edinburgh.efconference.co.uk/

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

XX Seminario Iberoamericano sobre Drogas y Cooperación: 20 años compartiendo y aportando soluciones desde la sociedad civil

del 07 al 09 de Mayo de 2018 en Madrid
Red Iberoamericana de ONG que trabajan en Drogas y Acciones (RIOD)
https://riod.org/xx-seminario-de-riod/

   
     
     
   

XII Congreso Internacional Rulescoop Brest Francia

del 22 al 24 de Mayo de 2018 en Brest (Francia)
Red Universitaria Euro-Latinoaméricana en Economía Social y Cooperativa
http://rulescoop.ucr.ac.cr/index.php/2014-02-21-19-50-10/86-llamada-a-la-presentacion-de-comunicaciones-xii-congreso-internacional-rulescoop-brest-francia

   
     
     
   

Conferencia Europea de los Servicios Sociales "Invertir, innovar, transformar. Empoderando a personas y comunidades"

del 28 al 30 de Mayo de 2018 en Sevilla
European Social Network (ESN)
http://www.essc-eu.org/

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

17th Biennial Conference ESHMS "Old Tensions, Emerging Paradoxes in Health: rights, knowledge, and trust"

del 06 al 08 de Junio de 2018 en Lisboa (Portugal)
European Society for Health and Medical Sociology e ISCTE-University Institute of Lisbon
https://eshms2018.wixsite.com/eshms2018lisbon

   
     
  Julio/Uztaila  
     
   

World Conference on Social Work, Education and Social Development (SWSD) 2018

del 04 al 07 de Julio de 2018 en Dublin (Irlanda)
International Association of Schools of Social Work, International Council on Social Welfare, International Federation of Social Workers
https://www.swsd2018.org

   
     
  Octubre/Urria  
     
   

4th edition of the Global Social Economy Forum GSEF2018

del 01 al 03 de Octubre de 2018 en Bilbao
GSEF - Global Social Economy Forum
https://www.gsef2018.org/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu