|
|
|
 |
 |
 |
Boletín Gabia OVD / Drogomedia 23 de febrero de 2018 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka 20180223 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Enfermería se pasa al cole para acabar con el tabaquismo en los coches |
lasDrogas.info - 23 de Febrero de 2018 |
El Consejo General de Enfermería ha puesto en marcha una campaña de concienciación con el objetivo acabar con el consumo de tabaco en los coches, para lo que visitará colegios de toda España a fin de convertir a los menores en "agentes de salud" y conseguir que sus padres no fumen en el interior de sus vehículos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sí, los antidepresivos funcionan |
Abc - 23 de Febrero de 2018 |
Los antidepresivos pueden ser una herramienta eficaz para tratar la depresión mayor, pero siempre deben considerarse junto con otras opciones, como terapias psicológicas, cuando estén disponibles. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
El consumo de alcohol y la mortalidad por enfermedades cardiovasculares difieren según la situación socioeconómica
Degerud, E., et al., Life course socioeconomic position, alcohol drinking patterns in midlife, and cardiovascular mortality: Analysis of Norwegian population-based health surveys.
, Plos Medicine ,vol. 15, n. 1, 2018, p. 1-20.
Los grupos socioeconómicamente desfavorecidos tienden a sufrir más daños por el mismo nivel de exposición al alcohol que los grupos favorecidos. El alcohol tiene múltiples efectos biológicos en el sistema cardiovascular, tanto potencialmente dañinos como protectores. En este estudio se investiga si las relaciones divergentes entre los patrones de consumo de alcohol y la mortalidad por enfermedades cardiovasculares difieren según la posición socioeconómica. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Consumo de drogas y abusos sexuales en los contextos de ocio nocturno
Burgos, A. (coord.), et al., Noctambul@s. Observatorio sobre la relación entre el consumo de drogas y las violencias sexuales en contextos de ocio nocturno. Cuarto informe anual 2016/2017.
,Barcelona, Fundación Salud y Comunidad, 2017, 118 p.
Por cuarto año consecutivo, el Observatorio Noctámbul@s publica este informe de resultados que trata de ofrecer una imagen panorámica de la realidad y percepciones sociales relativas a la violencia sexual en los contextos de ocio nocturno y consumo de drogas. El documento está dividido en tres ejes temáticos que abordan distintos ámbitos clave en el análisis de las violencias sexuales en los contextos de ocio nocturno y consumo de drogas: el ámbito del ocio nocturno, el del urbanismo y la percepción de seguridad asociada al mismo, y el de la prevención. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|