|
|
|
 |
 |
 |
Urtarrilak 31 Ikuspegi@k 154 buletina 2018 urtarrila |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Dokumentuak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Aurrera Begira. Indicadores de expectativas juveniles 2017
Observatorio Vasco de la Juventud Aurrera Begira. Indicadores de expectativas juveniles 2017 = Aurrera Begira. Gazteen aurreikuspenei buruzko adierazleak 2017.
Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2017, 33, 33 p.
Aurrera Begira es una investigación que el Observatorio Vasco de la Juventud realiza anualmente con el objetivo de conocer cómo percibe la juventud vasca el presente y cuáles son sus expectativas de futuro en el corto plazo. Los resultados de la investigación se articulan en torno a 10 indicadores que inciden de forma especial en la situación del empleo y la emancipación. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Los procesos de cuidado informal desde una perspectiva de género en la CAPV
Departamento de Salud El sistema social de cuidados en la Comunidad Autónoma del País Vasco: el cuidado informal / Zaintzen sistema soziala Euskal Autonomia Erkidegoan: zaintza informala.
Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2018, 60, 60 p.
En tanto que el sistema de cuidados conforma un importante determinante de la salud, este informe pretende, desde una perspectiva de género, profundizar en su conocimiento y en el análisis del estado de salud de las personas implicadas en los procesos de cuidado informal en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV). |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
La condicionalidad en el diseño y gestión de las rentas mínimas
Sanzo, L., La condicionalidad en la política de garantía de ingresos en Euskadi.
, Zerbitzuan, n. 64, 2017, p. 57-67.
El presente artículo aborda uno de los aspectos más relevantes del debate sobre las políticas de garantía de ingresos en Euskadi: el tratamiento de la condicionalidad en el diseño y gestión de las rentas mínimas. La experiencia vasca resulta interesante en esta dimensión por dos razones principales. En primer lugar, porque se aleja en buena medida, a pesar del acercamiento posterior a 2008, de las políticas de condicionalidad estricta que han acabado imponiéndose en la mayor parte de Europa. La historia de aplicación de las políticas de rentas mínimas en Euskadi no ha resultado, sin embargo, lineal, y precisamente una parte esencial de las reformas introducidas tienen que ver con el tratamiento de la condicionalidad, siendo éste el segundo motivo por el que interesa su estudio. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El centro de envejecimiento de Pasaia tendrá 100 habitaciones y 20 apartamentos tutelados |
Noticias de Gipuzkoa - 31 de Enero de 2018 |
La preocupación de la Diputación por el envejecimiento no es baladí. Los datos corroboran que la pirámide poblacional guipuzcoana se ha invertido. El año pasado, las personas mayores de 55 años suponían el 35% de la población y se espera que, para 2031, este grupo suponga casi la mitad, el 46,5%. “Esto traerá consigo que la población valorada en algún grado de dependencia pase de las 29.000 personas actuales a las 39.000 de 2031, lo que supone un reto de gran magnitud”, consideró al respecto Lasa. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Europa reúne datos para intentar acabar con la pobreza energética |
Diario de Noticias de Álava - 30 de Enero de 2018 |
“Combatir la pobreza energética es una prioridad política”, declaró ayer el director general de Energía de la Comisión Europea, Dominique Ristori durante la presentación del Observatorio de Pobreza Energética en la Unión Europea, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de los más de 50 millones de hogares europeos que sufren problemas para calentar, refrigerar o iluminar su vivienda. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
J.J. Álvarez (Catedrático de Derecho Internacional): ¿Cómo afrontar la violencia juvenil? |
El Diario Vasco - 28 de Enero de 2018 |
Nuestro sistema se orienta, tras cometerse un acto criminal, hacia la identificación del responsable y su posterior sometimiento a un juicio justo; pero en el caso de los menores imputables (y lo son aquéllos que cometen actos delictivos a partir de haber cumplido los 14 años) la dimensión punitiva coexiste con el objetivo de tratar de reorientar la desviada conducta del menor y prevé para ello una revisión permanente del propio cumplimento del internamiento y la adopción de todo un conjunto de medidas orientadas a controlar la evolución de la conducta del menor. |
|
|
|
|
|
|
Las nuevas formas de esclavitud: trabajadoras del hogar internas |
El Diario Norte - 26 de Enero de 2018 |
La cuidadora de una mujer enferma que vivía sola trabajaba 101,5 horas semanales, sin descanso diario, ni festivos ni fines de semana, con menos de 10 horas de descanso nocturno y todo ello por 866,67 euros mensuales. 7 de cada 10 internas trabaja más de las 60 horas semanales que estipula la ley y casi un tercio no tiene ningún descanso diario. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El prejuicio de las ayudas sociales sigue instalado |
El Diario Vasco - 25 de Enero de 2018 |
En la encuesta se preguntó en concreto por la opinión acerca del acceso a la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), foco de debate. Cada vez menos vascos creen que los inmigrantes se aprovechan de la prestación, pero todavía tiene esa percepción el 51,6% de la población, la cifra más baja desde 2011, cuando casi el 66% lo pensaba. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Gobierno Vasco ve necesaria una reflexión sobre las necesidades de los menores tutelados |
El Correo - 25 de Enero de 2018 |
Artolazabal ha subrayado que "los servicios sociales funcionan, pueden mejorar, pero los profesionales que atienden a estas personas están altamente cualificados" y ha puesto en valor su trabajo. En este contexto, ha opinado que "tenemos que tener conciencia todos los ciudadanos de qué es lo que está pasando con nuestros jóvenes e ir adoptando medidas preventivas para que estos hechos no vuelvan a producirse y si se vuelven a producir, lamentablemente, que actúe la Justicia". |
|
|
|
|
|
|
Bizikidetzarako plana martxan da Gipuzkoan |
Berria - 23 de Enero de 2018 |
Mendebaldeko herrialdeetan aniztasuna gero eta handiagoa da, eta «kohesio sozialak, ongizateak eta aukera berdintasunak» behar dute etorkizunerako oinarri, aldundiaren esanetan. Horretarako, Gipuzkoan «oinarri sozioekonomiko egokia» dagoela uste dute. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Crecen los casos de menores con adicciones por uso del móvil y juego internet |
Deia - 21 de Enero de 2018 |
Expertos en la atención de adolescentes han detectado un aumento de casos que denominan "adicciones sin sustancia", es decir, las causadas por el uso excesivo del móvil, con el que entran peligrosamente en mundos como el del juego y las apuestas, según ha explicado a Efe el psiquiatra José Luis Rabadán. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La sociedad vasca habla mucho sobre la RGI aunque la conoce muy poco |
Deia - 14 de Enero de 2018 |
En un trabajo firmado por Xabier Aierdi y Gorka Moreno y publicado en Zerbitzuan, los expertos destacan que la RGI “se conoce de oídas, pero no de sabidas” y alertan de que en las encuestas sobre esta ayuda social a menudo afloran “discursos y actitudes contradictorios” que “frecuentemente se anulan unos a otros”. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
RGI: Un año clave para la reforma del sistema |
El Diario Vasco - 10 de Enero de 2018 |
El nuevo planteamiento, que introduce mejoras y también más medidas de control, nació con polémica al anunciar el Ejecutivo la medida de que no se podrá cobrar más de una RGI por domicilio, un enunciado abierto a excepciones, por ejemplo el hecho de compartir piso por necesidad, como ahora ocurre entre el 13% de los titulares en Euskadi, unos 8.000. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Bizkaia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|