Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín género y familia nº 291 enero 2018
Gizarteratuz Prentsa 2017/12/20-01/04 Novedades - Nobedadeak Agenda
Gizarteratuz
Ya se encuentra disponible el último número del boletín Gizarteratuz.

Gizarteratuz aldizkariaren azken alea eskuragarri dago.

Igo - Subir
Prentsa 2017/12/20-01/04  
   
 
El pacto contra la violencia de género arranca con 200 millones para 2018
Deia - 27 de Diciembre de 2017
Desde 2003 han sido asesinadas en España 918 mujeres, 47 de ellas en este año.
 
   
 
565 menores fueron derivados a los puntos de encuentro familiar de Bizkaia
Deia - 26 de Diciembre de 2017
En una de cada tres familias que usaron este recurso en Bilbao existe una orden de protección hacia la madre.
 
   
 
La bomba demográfica que estallará en nuestras narices
El País - 19 de Diciembre de 2017
La natalidad en mínimo histórico augura una sociedad senilizada con estancamiento económico y muy graves problemas fiscales. España tiene la política natalista más pobre de Europa, más sostenida por instinto electoral que por convicciones sociales.
 
   
 
La ideología de la parentalidad
La Vanguardia - 18 de Diciembre de 2017
La multiplicación del tiempo que madres y padres están dedicando al cuidado de los hijos es uno de los cambios culturales más profundos y también más sorprendentes de la sociedad occidental. El concepto de parentalidad intensiva no es nuevo pero hoy hay que verlo no sólo como la elección de unos pocos, sino como una corriente de fondo que recorre la sociedad occidental.
 
   
 
M. Elgarresta (Directora del Órgano para la Igualdad de Mujeres y Hombres de la Diputación Foral de Gipuzkoa): “Incorporamos la corresponsabilidad porque es necesario un cambio más profundo”
Noticias de Gipuzkoa - 12 de Diciembre de 2017
En muchos casos, la conciliación se ha convertido en una herramienta de gestión de necesidades individuales de las mujeres, que son quienes se acogen a estas medidas de forma mayoritaria, pero no ha impulsado una transformación más profunda. Es por ello que incorporamos este concepto a las nuevas políticas, que sólo podrán garantizar un modelo social y económico sostenible si van acompañadas de estrategias que promuevan la corresponsabilidad de los hombres y las mujeres en todos los ámbitos, tanto públicos como privados.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Novedades - Nobedadeak  
     
  Adopción en la adolescencia y juventud

Loizaga, F. (ed.), Adopción en la adolescencia y juventud. Avanzando con las personas jóvenes adoptadas y con sus familias adoptantes. Serie: Familia 5, Bilbao, Ediciones Mensajero, 2017, 535 p.

Este libro nos muestra la vida de las personas adoptadas y de sus familias adoptantes, a la vez que presenta recursos prácticos y aplicados, junto a experiencias que conmueven e invitan a reflexionar. El libro consta de cuatro partes. En la primera se ofrecen las claves para entender la adolescencia y juventud adoptada. La segunda presenta sus vivencias y las de sus familias. Y las dos últimas profundizan en los vínculos emocionales y en las estrategias concretas para trabajar con grupos de adoptados o adoptantes.

   
     
     
  Índice DEC de desarrollo de los servicios sociales

García, G., et al. Índice DEC. Índice de desarrollo de los servicios sociales 2017 / Índice DEC. Valoración del desarrollo de los servicios sociales por comunidades autónomas 2017 / Tablas de datos de cada indicador 2017. Madrid, Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, 2017, 20, 177, 26 p.

Existen diversos estudios que miden y valoran la pobreza y la desigualdad, o determinados aspectos relacionados con las necesidades sociales de la población. Pero el Índice DEC es el único estudio que trata de medir y evaluar el desarrollo de las estructuras y presupuestos de un Sistema, los Servicios Sociales que atienden las necesidades de más de 8 millones de personas en España. El Índice DEC se aplicó por primera vez en 2012; esta es su quinta aplicación.

   
     
     
  Mujeres y hombres en Europa

Eurostat La vida de las mujeres y los hombres en Europa. Un retrato estadístico. Bruselas, Eurostat, 2017, online.

En casa, en el trabajo, en la escuela… hay grandes diferencias en la vida de las mujeres y de los hombres en Europa, pero también hay similitudes. Esta publicación digital pretende comparar mujeres y hombres en su vida cotidiana. También muestra sus similitudes y diferencias en los países europeos. Eurostat ha desarrollado esta publicación digital que contiene textos breves, herramientas de visualización interactiva, infografías, fotos, etc., en colaboración con los Institutos Nacionales de Estadística de los Estados miembros de la UE y los países de la AELC.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Enero/Urtarrila  
     
   

Seminario "Una nueva visión del marketing de residencias y servicios a mayores"

el 19 de Enero de 2018 en Madrid
Inforesidencias
https://www.inforesidencias.com/contenidos/seminarios/nacional/seminario-19-de-enero-en-madrid-una-nueva-vision-del-marketing-de-residencias-y-servicios-a-mayores

   
     
  Marzo/Martxoa  
     
   

XIV Conferencia Internacional en Ciencias Sociales

del 02 al 03 de Marzo de 2018 en Frankfurt (Alemania)
European Center for Science Education and Research
http://icss14.euser.org

   
     
     
   

Congreso "¡Stop violencia de género!"

del 07 al 09 de Marzo de 2018 en Salamanca
Universidad de Salamanca.
http://campus.usal.es/~congresoigualdad/

   
     
     
   

IV Conferencia Internacional "Género y Comunicación"

del 08 al 09 de Marzo de 2018 en Sevilla
Universidad de Sevilla
https://congreso.us.es/gendercom/es/

   
     
     
   

XV Jornadas de Atención Temprana de Andalucía

del 16 al 17 de Marzo de 2018 en Córdoba
Asociación Interprofesional de Atención Temprana de Andalucía (ATAI)
https://gatatenciontemprana.files.wordpress.com/2017/11/jornadasatai.pdf

   
     
     
   

Congreso Intermedio CI de Sociología del Género

del 22 al 23 de Marzo de 2018 en Valencia
Federación Española de Sociología
http://www.fes-sociologia.com/comites/nodes/show.php?comite=12&node=382

   
     
     
   

II Congreso Internacional de Mujeres Gitanas "Las Otras Mujeres"

del 23 al 24 de Marzo de 2018 en Barcelona
Diputació de Barcelona
http://dromkotar.org/congress/es/

   
     
  Abril/Apirila  
     
   

8th European Conference for Social Work Research

del 18 al 20 de Abril de 2018 en Edimburgo
European Social Work Research Association
http://eswra2018edinburgh.efconference.co.uk/

   
     
     
   

VIII Congreso Europeo de Psicopatología del Niño y del Adolescente

del 26 al 28 de Abril de 2018 en Bilbao
Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente (SEPYPNA) y Association Européenne de Psychopathologie de l?Enfant et de l?Adolescent (AEPEA)
http://www.aepeabilbao2018.com/es/

   
     
     
   

II Congreso Nacional de Innovación en Atención Temprana

del 27 al 28 de Abril de 2018 en Huelva
ASPROMIN
http://congresoaspromin.com/

   
     
  Mayo/Maiatza  
     
   

26º Congreso Europeo de los Servicios Sociales

del 28 al 30 de Mayo de 2018 en Sevilla
European Social Network (ESN)
http://www.essc-eu.org/

   
     
  Junio/Ekaina  
     
   

62º Congreso de AEPNYA

del 07 al 09 de Junio de 2018 en Palma
Asociación Española de Psiquiatría del Niños y del Adolescente
http://www.aepnya-palma2018.es/

   
     
  Julio/Uztaila  
     
   

World Conference on Social Work, Education and Social Development (SWSD) 2018

del 04 al 07 de Julio de 2018 en Dublin
International Association of Schools of Social Work, International Council on Social Welfare, International Federation of Social Workers
https://www.swsd2018.org

   
     
     
   

International Family Violence and Child Victimization Research Conference

del 15 al 17 de Julio de 2018 en Portsmouth (EE.UU)
https://cola.unh.edu/frl/conference

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu