|
|
|
 |
 |
 |
Boletín tercer sector nº 149 diciembre 2017 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2017/12/01-31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
M. Carvalleda (Presidente del Grupo Social Once): 80 años de inclusión social |
La Vanguardia - 14 Diciembre de 2017 |
Este es el objetivo y así nació la ONCE, como un medio para generar expectativas –que nosotros llamamos ilusión- y como una forma de vida para personas ciegas que, luego, pudieron extender su solidaridad al resto de las discapacidades e impulsaron, entre todos, un modelo social sin parangón en Europa y en el mundo. Es lo que nos ha llevado hasta el Grupo Social ONCE, que actualmente genera empleo directo para casi 70.000 personas, el 56% con discapacidad y el 44% mujeres. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nueve vizcainos de cada cien son voluntarios |
Deia - 06 Diciembre de 2017 |
La Agencia para el Voluntariado de Bizkaia, Bolunta, celebra quince años desde que echó a andar con la colaboración de la Diputación, BBK y EDE. En este tiempo ha atendido a 600.000 personas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los alimentos donados tienen dueño |
El Diario Vasco - 01 Diciembre de 2017 |
Esther Avellano y Jesús Ramos son dos de las miles de personas que se beneficiarán de la Gran Recogida. La campaña prenavideña que promueve cada año el Banco de Alimentos de Gipuzkoa apuesta por superar hoy y mañana los 650.000 kilos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los centros de menores recurren a donaciones para vestir a los niños |
El Periódico - 01 Diciembre de 2017 |
El Síndic de Greuges ha pedido este jueves a la Generalitat que prohíba a los centros de protección de menores, donde residen los chavales tutelados por la Administración, "recurrir, total o parcialmente, a entidades benéficas para alimentos y ropa destinados a los niños y adolescentes". |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
.jpg) | | Buenas prácticas en mentoría | Tal y como señala este análisis sobre los programas de mentoría, tutela o acompañamiento, la mentoría ha cobrado protagonismo en el panorama de los servicios sociales europeos. Sus características ?gran flexibilidad y cercanía? proporcionan una atención más directa y menos rígida, adaptándose a las necesidades de las personas destinatarias. Para conocer mejor este tipo de intervenciones, a continuación se describen tres buenas prácticas: Proyecto Coach, Näktergalen y KVINFOs_Mentornetværk. | |  | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Nobedadeak - Novedades |
|
|
|
|
|
|
|
|
Índice DEC de desarrollo de los servicios sociales
García, G., et al. Índice DEC. Índice de desarrollo de los servicios sociales 2017 / Índice DEC. Valoración del desarrollo de los servicios sociales por comunidades autónomas 2017 / Tablas de datos de cada indicador 2017.
Madrid, Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, 2017, 20, 177, 26 p.
Existen diversos estudios que miden y valoran la pobreza y la desigualdad, o determinados aspectos relacionados con las necesidades sociales de la población. Pero el Índice DEC es el único estudio que trata de medir y evaluar el desarrollo de las estructuras y presupuestos de un Sistema, los Servicios Sociales que atienden las necesidades de más de 8 millones de personas en España. El Índice DEC se aplicó por primera vez en 2012; esta es su quinta aplicación. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Guía práctica para la evaluación de programas del tercer sector social
Alegre, M.A., et al. Guia pràctica d'avaluació de programes del tercer sector social.
Serie: Col.lecció Ivàlua de Guies Pràctiques sobre Avaluació de Politiques Públiques 15, Barcelona, Ivàlua. Institut Catalá d'Avaluació de Politiques Publiques, 2017, 94 p.
Esta guía, con una clara orientación práctica, porque tiene como voluntad ayudar a las entidades del tercer sector social en generar conocimiento útil para la mejora de la toma de decisiones; en otras palabras, generar conocimiento para mejorar. Es importante señalar que, para garantizar este componente práctico de la guía, ésta se ha diseñado de la mano de las entidades del tercer sector. Se han llevado a cabo entrevistas y grupos focales con responsables de diversas entidades, con el objetivo de captar diferentes visiones y sensibilidades de un sector que es muy amplio y heterogéneo. Este trabajo conjunto ha permitido identificar las diferentes impresiones del sector en relación a los obstáculos y las oportunidades que las entidades se encuentran a la hora de incorporar la evaluación dentro de su cultura y práctica rutinarias. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
IV Plan Andaluz del Voluntariado
Consejería de Igualdad y Políticas Sociales IV Plan Andaluz del Voluntariado 2017-2020.
Sevilla, Junta de Andalucía, 2017, 67 p.
El Plan Andaluz de Voluntariado promueve la acción voluntaria organizada y ofrece oportunidades de participar en iniciativas que mejoran la calidad de vida de los andaluces. Desde 2003 se han desarrollado tres sucesivos planes de voluntariado en Andalucía: 2003-2005, 2006-2009 y 2010-2014. Estos planes han sido un instrumento para promover las formas de participación ciudadana que contribuyen a la transformación social, y han impulsado la proximidad democrática en las políticas públicas, han promovido las iniciativas solidarias, han asumido la autonomía del sector asociativo en la toma de decisiones, y han potenciado la responsabilidad social en el afrontamiento de problemas comunes. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Participación social de las personas con discapacidad
FEVAS Plena Inclusión Euskadi Participación y voluntariado ¡Porque quiero! Guía para promover la participación y el voluntariado de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Serie: FEVAS Plena inclusión Euskadi Lectura Fácil 4, Bilbao, FEVAS Plena Inclusión Euskadi, 2017, 28 p.
Esta guía pretende concienciar a las personas con discapacidad intelectual sobre su derecho a participar en la sociedad y ofrecerles información que les ayude a tomar decisiones en torno a su deseo o no de participar en determinados ámbitos y realizar voluntariado. En la elaboración de ésta han colaborado las responsables de los grupos de personas autogestoras de las asociaciones Apdema, Atzegi, Gaude y Gorabide y los miembros de estos grupos. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Baleares | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|