|
|
|
 |
 |
 |
Boletín infancia y juventud nº 290 diciembre 2017 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2017/12/06-20 |
|
|
|
|
|
|
|
|
La bomba demográfica que estallará en nuestras narices |
El País - 19 Diciembre de 2017 |
La natalidad en mínimo histórico augura una sociedad senilizada con estancamiento económico y muy graves problemas fiscales. España tiene la política natalista más pobre de Europa, más sostenida por instinto electoral que por convicciones sociales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La ideología de la parentalidad |
La Vanguardia - 18 Diciembre de 2017 |
La multiplicación del tiempo que madres y padres están dedicando al cuidado de los hijos es uno de los cambios culturales más profundos y también más sorprendentes de la sociedad occidental. El concepto de parentalidad intensiva no es nuevo pero hoy hay que verlo no sólo como la elección de unos pocos, sino como una corriente de fondo que recorre la sociedad occidental. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
J.C. Cabrera (Mediador intercultural en Algeciras): “Muchos menores pagan 5.000 euros y llegan en motos de agua” |
Deia - 16 Diciembre de 2017 |
José Carlos Cabrera lleva 18 años trabajando con menores no acompañados. Tiempo suficiente para saber, después de muchas horas de conversación con ellos, cómo y en qué condiciones llegan a la península desde África, cómo piensan, cuáles son sus sueños y cuáles esas esperanzas que, desde Marruecos, han depositado en ellos. Sin pelos en la lengua, Cabrera reconoce que existe una red que facilita la llegada de estos menores a Bizkaia, al resto de Euskadi y a otras comunidades, como Andalucía, lo que ha provocado una masificación en los centros forales. |
|
|
|
|
|
|
Etorkin adingabeak talderen batek ekartzen dituen ikertzen ari da Ertzaintza |
Berria - 15 Diciembre de 2017 |
Asteartean etorkin adingabeentzako Zornotzako (Bizkaia) zentroan nahita eragindako suteak agerian utzi zuen, berriz ere, egoitza hori gainezka dagoela. Gaiaz galdetuta, Estefania Beltran de Heredia Eusko Jaurlaritzako Segurtasun sailburuak atzo jakinarazi zuen ohi baino etorkin adingabe gehiago heltzen ari direla, eta Ertzaintza ikertzen ari dela ea talde antolaturen bat dagoen horren atzean. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | | Jóvenes: entre el optimismo y la preocupación | A pesar de su pérdida de peso dentro de la estructura poblacional, sigue siendo imprescindible conocer los rasgos fundamentales de la juventud. En esta línea, el Instituto de la Juventud (Injuve) publica cada cuatro años un informe que analiza las principales características de la población joven en España. El objetivo es conocer el contexto socioestructural en el que las personas de entre 15 y 29 años desarrollan sus procesos de cambio en el camino para llegar a ser personas autónomas e independientes. Para ello, además de recopilar información de diversas fuentes secundarias, Injuve realiza un cuestionario de ámbito nacional a más de 5.000 jóvenes sobre educación, empleo, vivienda, estilos de vida y valores colectivos, entre otros aspectos. | |  | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Claves de la agenda británica en política social
Hudson, J., et al. (eds.) Analysis and debate in social policy, 2017.
Serie: Social Policy Review 29, Bristol, The Policy Press, 2017, 267 p.
2016 ha sido un año crucial para el Reino Unido. La ajustada victoria del ‘no’ en el referéndum sobre la Unión Europea provocó un cambio en la jefatura del Gobierno y abrió un periodo de inestabilidad. Nada más instalarse en Downing Street, la primera ministra Theresa May reconoció que las políticas socioeconómicas no estaban logrando evitar la fractura social, sugiriendo veladamente la necesidad de revisar las reformas introducidas por David Cameron en el mercado laboral, la fiscalidad y las prestaciones sociales. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Prevención del acoso escolar por razón de discapacidad
Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad Guía para prevenir el acoso escolar por razón de discapacidad.
Madrid, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, 2017, 29 p.
Esta guía contra el acoso escolar por razón de discapacidad, elaborada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), está dirigida a los centros educativos con el objetivo de identificar, prevenir y acabar con esta forma de violencia. Nace ante la comprobación de que el acoso escolar presenta una mayor incidencia en el caso de alumnos con discapacidad, por lo que se requieren instrumentos que permitan combatirlo de manera efectiva. El documento define de manera genérica el acoso escolar y se centra en el asociado a razones de discapacidad, abogando por la educación inclusiva como factor preventivo. Aporta además una serie de herramientas y pautas para hacer frente a las conductas de acoso, el contexto normativo y algunos recursos que actualmente se encuentran a disposición de la comunidad educativa para poner fin a este tipo de situaciones. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Estado actual de los servicios de emancipación
Ballester, L., et al. (eds.) Jóvenes que construyen futuros. De la exclusión a la inclusión social.
Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela, 2016, 371 p.
En este documento se hace una revisión del conocimiento actual de los servicios de emancipación para menores que se encuentran en tutela y jóvenes extutelados recién emancipados. Se trata de un libro de gran interés, sobre todo, para los profesionales responsables de planificar los programas dirigidos a facilitar la transición a la vida independiente. A estos profesionales les resultarán especialmente útiles los capítulos que resumen el marco legal y que describen las características de estos servicios en las diferentes comunidades autónomas. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Navarra | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|