|
|
|
 |
 |
 |
Boletín infancia y juventud nº 289 diciembre 2017 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Síndic de Greuges de Catalunya, Informe sobre els drets de l'infant 2017. Barcelona, Síndic de Greuges de Catalunya, 2017, 150 p. El informe sobre los derechos de los niño que presenta el Síndic de Greuges analiza la situación de los derechos de los niños en Cataluña de acuerdo con el marco de garantía de derechos establecido en la Convención sobre los derechos del niño y la legislación estatal y catalana que la desarrolla.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2017/11/21-12/05 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Independizarse no significa ser independiente |
El País - 03 Diciembre de 2017 |
El 24% de los jóvenes emancipados asegura que sus ingresos mayoritarios provienen de sus padres, 10 puntos más que en 2008. Bajos salarios, precio del alquiler y estudiar más tiempo, algunas de las causas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Los centros de menores recurren a donaciones para vestir a los niños |
El Periódico - 01 Diciembre de 2017 |
El Síndic de Greuges ha pedido este jueves a la Generalitat que prohíba a los centros de protección de menores, donde residen los chavales tutelados por la Administración, "recurrir, total o parcialmente, a entidades benéficas para alimentos y ropa destinados a los niños y adolescentes". |
|
|
|
|
|
|
Unicef califica de "inaceptables" avances en prevención de SIDA entre menores |
El Diario - 01 Diciembre de 2017 |
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) catalogó hoy de "inaceptables" los avances en la prevención, detección y tratamiento contra el virus del VIH/Sida entre los adolescentes. "Es inaceptable que continúen muriendo tantos niños y que se hayan producido tan pocos avances para proteger a los adolescentes de nuevas infecciones", señaló la doctora Chewe Luo, jefa de VIH de Unicef. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Una de cada cinco personas sufre abusos en la infancia |
Diario de Noticias de Alava - 30 Noviembre de 2017 |
El tabú esconde una realidad dolorosa y brutal: solo uno de cada diez casos salen a la luz. Los expertos reconocen falta de formación para detectar los indicadores. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las familias monomarentales piden una ley para "dejar de ser invisibles" |
El Diario - 24 Noviembre de 2017 |
Las asociaciones reivindican un trato que las asimile a las familias numerosas: más protección social y beneficios fiscales. Estas familias están mayoritariamente encabezados por mujeres: representan el 11% de todos los hogares españoles y la mitad viven en riesgo de pobreza. "Si se nos atiende con medidas adecuadas no tendríamos que estar en situación de pobreza porque por ser de un tipo de familia o de otro no se tiene por qué estar en esa casilla", dice la presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres Solteras. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Independizarse en Euskadi es cosa de mayores |
Deia - 22 Noviembre de 2017 |
Solo 1 de cada 4 jóvenes abandona el hogar familiar antes de los 30 años y la mayoría, de alquiler. A partir de esa edad la emancipación alcanza el 74,3% y la compra es la fórmula preferida. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Nobedadeak - Novedades |
|
|
|
|
|
|
|
|
Informe Mundial sobre la Protección Social
International Labour Organization World Social Protection Report 2017/19. Universal social protection to achieve the sustainable development goals.
Ginebra, International Labour Organization, 2017, 431 p.
La protección social, o seguridad social, es un derecho humano. Abarca los beneficios familiares y por niño, las prestaciones de maternidad, desempleo, accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, así como las pensiones de vejez, invalidez y sobrevivientes, y la protección de la salud. Este informe de la OIT ofrece una visión general de las tendencias recientes de los sistemas de protección social, incluidos los pisos de protección social. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Ranking de inversión municipal en servicios sociales
Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales 25 ayuntamientos alcanzan la Excelencia en Inversión Social, y 41 pueden considerarse pobres en servicios sociales.
Madrid, Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, 2017, 11 p.
La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha realizado, un año más, un detallado análisis de los presupuestos que los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes dedican a “Servicios Sociales y Promoción Social” (Funcional 23 de su contabilidad) con datos correspondientes al presupuesto liquidado 2016 que publica el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en el portal de la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales. Santurce (Vizcaya) y Baza (Granada) son los municipios de España de más de 20.000 habitantes que más invirtieron en servicios sociales en relación a su presupuesto municipal en 2016, con un 22,5 y un 21,1%, respectivamente. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Prevención de adicciones en la juventud gitana
Fundación Secretariado Gitano Salud, prevención de adicciones y juventud gitana. Manual para trabajar la prevención con adolescentes y familias.
Serie: Materiales de Trabajo 61, Madrid, Fundación Secretariado Gitano, 2015, 156 p.
El antecedente de este manual es la evaluación que se realizó del programa Romano Sastipen en el año 2013, en la que se planteaba la conveniencia de ampliar el trabajo de prevención del uso indebido de drogas para lograr una intervención más integral y estructurada, incorporando nuevos contenidos y dimensiones de la prevención. El objetivo es contar con un manual práctico compuesto por dinámicas estructu¬radas según varios itinerarios de trabajo que ofrezca las herramientas y técnicas necesarias para trabajar la prevención con los/as preadolescentes, adolescentes y sus familias. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Cómo se toman las decisiones en los sistemas de protección de menores?
Burns, K., et al. (eds.) Child welfare removals by the state. A cross-country analysis of decision-making systems.
Nueva York, Oxford University Press, 2017, 252 p.
La decisión de separar a un menor de edad de sus progenitores constituye uno de los actos más extremos de la autoridad del estado y una de las intervenciones con mayor carga de estés y carga emocional. A pesar de la gravedad y el impacto de estas medidas de protección, los procedimientos que subyacen bajo estas decisiones permanecen relativamente opacos para la ciudadanía y han recibido poca atención desde el ámbito académico y de la investigación. Este reciente libro de la prestigiosa Oxford University Press, describe en profundidad los mecanismos y agentes que sustentan estos procesos y lo hace además desde una perspectiva internacional comparada. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|