|
|
|
 |
 |
 |
Boletín Gabia OVD / Drogomedia 1 de diciembre de 2017 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka - 20171201 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El estigma de ser portador del VIH y adolescente en India |
El País - 01 Diciembre de 2017 |
Alrededor de 125.000 niños de entre 10 y 19 años son portadores del virus en el subcontinente asiático. La mayoría de ellos, huérfanos o abandonados por sus familias, son uno de los grupos sociales más discriminados del país. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las cifras del VIH y sida en España |
El Diario - 01 Diciembre de 2017 |
Alrededor de 145.000 personas viven en España infectadas por el VIH, de las que aproximadamente una de cada cinco (18 %) no está diagnosticada, además, desde que comenzó la epidemia del sida se han notificado un total de 86.663 casos. Estos datos corresponden al último informe sobre vigilancia epidemiológica del VIH y Sida en España 2016 hecho público este mes de noviembre, poco antes del Día Mundial de la Lucha contra la enfermedad, que se conmemora hoy. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Unicef califica de "inaceptables" avances en prevención de SIDA entre menores |
El Diario - 01 Diciembre de 2017 |
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) catalogó hoy de "inaceptables" los avances en la prevención, detección y tratamiento contra el virus del VIH/Sida entre los adolescentes. "Es inaceptable que continúen muriendo tantos niños y que se hayan producido tan pocos avances para proteger a los adolescentes de nuevas infecciones", señaló la doctora Chewe Luo, jefa de VIH de Unicef. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ONU advierte de que menos del 50 % de hombres con VIH está en tratamiento |
El Diario - 01 Diciembre de 2017 |
Los hombres tienen menos probabilidades de acceder al tratamiento del VIH y mayores riesgos de morir de enfermedades relacionadas con el sida, dado que menos de la mitad de los varones con el virus de inmunodeficiencia humana se encuentra en terapia con antirretrovirales frente al 60 % de las mujeres. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Novedades - Nobedadeak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Prevención de adicciones en la juventud gitana
Fundación Secretariado Gitano, Salud, prevención de adicciones y juventud gitana. Manual para trabajar la prevención con adolescentes y familias.
,Madrid, Fundación Secretariado Gitano, 2015, 156 p.
El antecedente de este manual es la evaluación que se realizó del programa Romano Sastipen en el año 2013, en la que se planteaba la conveniencia de ampliar el trabajo de prevención del uso indebido de drogas para lograr una intervención más integral y estructurada, incorporando nuevos contenidos y dimensiones de la prevención. El objetivo es contar con un manual práctico compuesto por dinámicas estructu¬radas según varios itinerarios de trabajo que ofrezca las herramientas y técnicas necesarias para trabajar la prevención con los/as preadolescentes, adolescentes y sus familias. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Estimación del consumo de drogas mediante el análisis de aguas residuales
Castiglioni, S. (ed.), , Assessing illicit drugs in wastewater. Advances in wastewater-based drug epidemiology.
,Lisboa, European Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction, 2016, 82 p.
El estudio de un fenómeno tan complejo como el consumo de drogas ilegales requiere del uso de varios instrumentos. Una de las metodologías que se han incorporado de forma más reciente a la ‘caja de herramientas’ de la epidemiología de las drogas es el análisis de aguas residuales, consistente en detectar en el agua del alcantarillado trazas del consumo de sustancias adictivas (metabolitos) y, a partir de sus concentraciones, estimar la prevalencia correspondiente en la zona de cobertura. Pese a su juventud, esta metodología ya se ha utilizado en varios países para monitorizar el consumo de cannabis, cocaína, anfetamina, metanfetamina y éxtasis (MDMA), habiendo obtenido resultados coherentes con los de enfoques tradicionales de investigación. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | Madrid | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|