Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas mayores nº 288 noviembre 2017
Prentsa 2017/11/10-11/22 Nobedadeak - Novedades Legislación - Legedia  
Prentsa 2017/11/10-11/22  
   
 
Gasteiz: La campaña municipal contra la soledad ayuda a 53 mayores
Diario de Noticias de Álava - 22 Noviembre de 2017
El Ayuntamiento de Gasteiz contabilizó en mayo del pasado 2016 entre sus residentes a 1.240 personas mayores de 75 años que vivían solas y, además, se encontraban fuera del radar de los servicios sociales públicos. Fue el punto de partida para la puesta en marcha de una campaña municipal contra la soledad entre este grupo poblacional.
 
   
 
M.L. Moltó (Economista): "Si los cuidados se paralizan, se para la economía"
El Diario - 19 Noviembre de 2017
La economista María Luisa Moltó dirige la primera cátedra de Economía Feminista de España, que ha comenzado su actividad esta semana en la Universidad de Valencia. "La reforma laboral del 2012 debilitó la negociación colectiva y lo peor para las mujeres es la negociación individual", dice sobre la brecha salarial. "El informe de impacto de género de los Presupuestos Generales es cada año un copia y pega", critica y pide incluir el derecho a "cuidar y ser cuidado" en la Constitución.
 
   
 
Donostia: Reflexiones sobre representaciones heterogéneas del envejecimiento
Noticias de Gipuzkoa - 17 Noviembre de 2017
El encuentro, que se desarrollará durante la jornada de hoy y la de mañana, reunirá a expertos procedentes de varias instituciones académicas quienes explorarán, entre otros, los siguientes aspectos: Ageism (término que se refiere a la discriminación por edad); envejecimiento activo; representaciones fílmicas del envejecimiento; el envejecimiento en la literatura universal; el envejecimiento y su proyección en los medios de comunicación; deporte y personas mayores, envejecimiento: economía y sociedad; nuevas perspectivas de ocio; envejecimiento y políticas de género; versiones queer del envejecimiento…
 
   
 
Investigadores de la UMA y del Clínico constatan la pérdida de calidad de vida de los cuidadores de enfermos de Alzheimer
El Mundo - 17 Noviembre de 2017
En la actualidad alrededor de 60.000 personas están diagnosticadas de enfermedad de Alzheimer en Andalucía. Esta dolencia termina por convertir en dependientes a gran parte de los pacientes y son, en su mayoría, los familiares quienes se hacen cargo de los enfermos, enfrentándose a las dificultades que ello entraña.
 
   
 
La arquitectura al servicio de la vejez
El País - 16 Noviembre de 2017
Proyectistas internacionales defienden un diseño de las viviendas que mejore la calidad de vida de los mayores.
 
   
 
La accesibilidad universal se topa con los vecinos
El País - 16 Noviembre de 2017
El 4 de diciembre termina el plazo para que los edificios de viviendas eliminen las barreras arquitectónicas que limitan a personas discapacitadas y mayores de 70 años.
 
   
 
La mitad de los pacientes con enfermedades neuromusculares presenta Gran Dependencia
EFE Salud - 16 Noviembre de 2017
Más de 60.000 personas padecen una enfermedad neuromuscular en España. De estos, más del 50% de los casos debutan durante la infancia. Con motivo del Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, 15 de noviembre, la Federación Española de las Enfermedades Neuromusculares -Federación ASEM- y sus 24 asociaciones impulsan la campaña #DELAMANO15N para concienciar sobre este tipo de patologías y ofrecer información sobre ellas.
 
   
 
Cie destina sus primeras ayudas a la comunidad a Nagusilan y Atzegi
El Diario Vasco - 16 Noviembre de 2017
«El objetivo de la empresa mediante esta iniciativa es colaborar con la comunidad, concediendo una ayuda económica a entidades locales no gubernamentales y sin ánimo de lucro».
 
   
 
Diputación de Bizkaia garantiza en sus presupuestos "la red de protección social para todas las personas" del Territorio
Vida Solidaria - 15 Noviembre de 2017
La Diputación Foral de Bizkaia garantiza en sus presupuestos la red de protección social para todas las personas" del Territorio y afianza la cobertura a las personas más vulnerables, con un especial crecimiento en la atención a la dependencia y para dar respuesta al envejecimiento de su población. Además, como novedad, el presupuesto de 2018, que asciende a 494,5 millones, incluye partidas para apoyar los proyectos de vida independiente de las personas con enfermedad mental.
 
   
 
Incontinencia urinaria, merma en la calidad de vida
EFE Salud - 14 Noviembre de 2017
Vamos a centrarnos, como veníamos haciendo, en la protección de las familias en su totalidad. Las cifras que nos llegan de pobreza son dramáticas. Realmente asustan. Es durísimo ver cómo la afecta de una manera tan bestia a una criatura quitándole oportunidades de la vida. Ya estábamos incidiendo en esta línea y no iremos ahora a innovar, sino a continuar hacia una sociedad del bienestar.
 
   
 
«Hay más personas mayores de lo que se cree que necesitan ayuda»
El Correo - 11 Noviembre de 2017
Busturialdea pone en marcha un proyecto de acompañamiento con la colaboración de la Cruz Roja y la compra de un vehículo adaptado.
 
   
 
La esperanza de vida está en los 83 años, la más alta de Europa
Diario de Noticias de Álava - 11 Noviembre de 2017
El Estado español, con 83 años y solo por detrás de Japón (83,9), es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con la mayor esperanza de vida, aunque su población incumple algunas de las principales recomendaciones, como la práctica de deporte en adultos. Esta es una de las enseñanzas del informe bienal sobre la salud y los sistemas sanitarios de la OCDE, publicado ayer, que explica que los adolescentes de 15 años, con un 20% , sí son los que más actividad física diaria realizan (con gran diferencia entre chicos y chicas), sólo por detrás de los canadienses (22%).
 
   
 
El 79 % de las personas mayores de España vive en casas que no son accesibles
Noticias de Navarra - 10 Noviembre de 2017
El 79 % de las personas mayores de España vive en hogares que no cumplen con los criterios de accesibilidad, que deben de ser asumidos también por los arquitectos, según ha señalado el experto holandés Mark de Rooij.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Nobedadeak - Novedades  
     
  Mujer de entre 45 y 65 años: el perfil de cuidador informal

Navarro, V., Perfil de los cuidadores informales y ámbito de actuación del trabajo social. , Trabajo Social Hoy, n. 77, 2016, p. 64-83.

La presente revisión bibliográfica tiene por objeto analizar el perfil sociodemográfico de los/as cuidadores/as informales, las características y efectos de los cuidados, y la intervención desde el trabajo social con ese colectivo. Los resultados evidencian que el perfil sociodemográfico del cuidador informal lo compone, por regla general, una mujer, hija de la persona dependiente, con edad comprendida entre 45 y 65 años. La mayoría de estas cuidadoras informales están casadas, tiene una condición económica baja, estudios primarios y se encuentran en desempleo.

   
     
     
  CUIDA-2. Programa de formación de cuidadores para una estimulación integral de las personas mayores

Calero, M.D., et al. CUIDA-2. Programa de formación de cuidadores para una estimulación integral de las personas mayores. Serie: Psicología, Madrid, Ediciones Pirámide, 2017, 192 p.

El cuidado de las personas mayores, cuando estas presentan dificultades en actividades de la vida diaria, es una de las principales preocupaciones que surgen cuando alguien tiene que enfrentarse a la tarea de atender a un ser querido o delegar esta labor en otra persona o institución que actúe de cuidador. Sin duda, una correcta forma de proceder del cuidador puede influir muy positivamente en el estado cognitivo, funcional y emocional de la persona tratada, favoreciendo su autonomía e independencia y manteniéndola el mayor tiempo posible con buenos niveles de funcionamiento.

   
     
     
  Envejecer siendo mujer. Dificultades, oportunidades y retos

Ramos, M., Envejecer siendo mujer. Dificultades, oportunidades y retos. Barcelona, Edicions Bellaterra, 2017, 368 p.

El texto que configura este libro forma parte de la tesis doctoral «Mujeres mayores: estudio sobre sus necesidades, contribuciones al desarrollo y participación social», defendida en el Departamento de Antropología Social de la Universidad Autónoma de Madrid en diciembre de 2015. El anclaje teórico de esta investigación se sitúa en dos disciplinas científicas: la gerontología y la antropología.

   
     
     
  Envejecimiento activo, programas intergeneracionales y educación social

Martínez de Miguel, A., et al. (eds.) Envejecimiento activo, programas intergeneracionales y educación social. Madrid, Dykinson, 2017, 214 p.

El presente libro habla de envejecimiento activo, de su relación con los programas intergeneracionales, de la promoción comunitaria y de la construcción de una ciudadanía activa y participativa con las personas mayores. Al mismo tiempo, hace una selección de buenas prácticas, en el trabajo con este colectivo, directamente relacionadas con experiencias, proyectos y programas intergeneracionales, teniendo como soporte la teoría y praxis de la Educación Social.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Gipuzkoa 
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 Aragón 
   
   
  
 Castilla y León 
   
  
 Madrid 
   
  
 Navarra 
   
  
 Valencia 
   
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu