Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín acción social nº 287 noviembre 2017
Destacados Prentsa 2017/10/17-11/02 [blog_SIIS.net] Nobedadeak - Novedades
Agenda    
Destacados  
   
 
Diccionario de servicios sociales

Elhuyar Hizkuntza eta Teknologia, Gizarte zerbitzuen hiztegia = Diccionario de servicios sociales. Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2016, online.

Este diccionario euskera-castellano contiene alrededor de 3.000 términos de uso habitual en el ámbito de los servicios sociales. Junto a la palabra o expresión equivalente en la lengua de destino, se ofrecen, cuando es posible, sinónimos e indicaciones sobre el contexto de utilización. Para elaborar el diccionario se han utilizado dos fuentes: de un lado, una obra similar publicada en 1998; y de otro, las memorias de traducción de las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entidades impulsoras del proyecto, que ha contado con la asesoría técnica de Elhuyar.

La falsa gratuidad y equidad educativas en España

Díaz, J., Hervella, F.R. (coords.), La sombra de la inversión educativa en España. En busca de la gratuidad y la equidad en la educación. Madrid, Educo, Ayuda en Acción, 2017, 104 p.

Este informe conjunto de Ayuda en Acción y Educo denuncia que la educación en España no es verdaderamente gratuita. El peso económico de la educación recae cada vez más en las familias, a pesar del empobrecimiento de los hogares que se ha producido durante la crisis económica. Este coste para las familias se deriva de los costes indirectos como los libros de texto, el comedor escolar o el transporte, entre otros.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2017/10/17-11/02  
   
 
La igualdad de género tardará un siglo en lograrse
El País - 02 Noviembre de 2017
Un informe del Foro Económico Mundial advierte de que el progreso para lograr la paridad se ha estancado.
 
   
 
Gipuzkoa contará en 2018 con el presupuesto “más ambicioso de su historia” en política social
Noticias de Gipuzkoa - 01 Noviembre de 2017
La Diputación gastará 525 euros por guipuzcoano en esta materia. El Ejecutivo de Olano dispondrá 856,5 millones para “responder a las necesidades” del territorio y “empezar a construir la Gipuzkoa del futuro”.
 
   
 
Finlandia demuestra que una renta básica para todos puede funcionar
El Diario - 01 Noviembre de 2017
Los ensayos muestran que puede liberar a los desempleados de una vida plagada de humillaciones.
 
   
 
Las amas de casa ganarían 2700 euros al mes por su trabajo
Noticias de Gipuzkoa - 31 Octubre de 2017
Su salario equivaldría al de un director ejecutivo, abogado o profesional técnico.
 
   
 
¿Comprar o alquilar? Jóvenes atrapados entre la imposibilidad de hipotecarse y la subida de las rentas
El Diario - 31 Octubre de 2017
La reciente crisis inmobiliaria ha roto la falsa idea de que la vivienda nunca cae y los jóvenes son muy prudentes a la hora de comprar casa o comprometerse en un mercado laboral muy frágil. Los alquileres se están desbordando en algunas ciudades empujando a los hogares a dar el salto a la compra pero el acceso a la financiación no está al alcance de todos. En 2008, un 65% de los hogares con un cabeza de familia menor de 35 años poseía una vivienda, este porcentaje se había reducido hasta el 49% en 2014.
 
   
 
Gipuzkoa recupera solo un tercio del dinero recortado por el Estado para dependencia
El Diario Vasco - 30 Octubre de 2017
El acuerdo con Madrid supondrá una inyección de 1,4 millones de euros al año a las arcas forales. En realidad, harían falta 4 millones de euros para volver al nivel previo al 'tijeretazo' de 2012, que el territorio compensó con fondos propios.
 
   
 
20 empresas guipuzcoanas participan en un programa piloto sobre conciliación
El Diario Vasco - 28 Octubre de 2017
Según el último estudio sobre Conciliación de EUSTAT, el Instituto Vasco de Estadística, las mujeres vascas que trabajan fuera de casa y tienen hijos menores de 15 años destinan 4,7 horas diarias a su cuidado, mientras que los hombres en situación similar emplean 3,3 horas.
 
   
 
La paradoja de tener un contrato de empleo y no poder trabajar
El País - 28 Octubre de 2017
Ibrahima acabó en un limbo cuando su solicitud de asilo fue denegada: pese a tener un puesto fijo, perdió el derecho a residir en España de manera legal.
 
   
 
Editorial: Renta mínima al rescate
El País - 28 Octubre de 2017
La política del Partido Popular impide poner en marcha acciones necesarias para afrontar el problema creciente de la pobreza en familias monoparentales.
 
   
 
Lakua mejorará la distribución de las ayudas sociales
Diario de Noticias de Álava - 27 Octubre de 2017
El director de Servicios Sociales del Gobierno Vasco, Emilio Sola, anunció ayer que desde inicios de este año el Departamento vasco de Empleo y Políticas Sociales está “mejorando” la distribución de las Ayudas de Emergencia Social (AES), con el objetivo de “considerar la pobreza energética como nueva forma de pobreza”. Sola hizo esa afirmación en una mesa redonda en la jornada La pobreza energética en Euskadi: medidas y buenas prácticas celebrada en Ficoba de Irun.
 
   
 
La OCDE avisa de que las pensiones españolas no sirven para reducir la desigualdad
El Diario - 27 Octubre de 2017
Portavoces del Ministerio de Empleo y Seguridad Social se enzarzan con los del organismo internacional durante la presentación del informe en España. La OCDE subraya que las desigualdades entre pensionistas podrían crecer en los próximos años. La organización dice que los nacidos a partir de los años sesenta ya no experimentarán un aumento de sus ingresos medios respecto a anteriores generaciones.
 
   
 
Bizkaia: El asistente personal amplía sus servicios a más discapacitados
Deia - 26 Octubre de 2017
Acción Social foral extenderá el servicio de apoyo a nuevos perfiles de usuarios dependientes.
 
   
 
Gasteiz: Políticas Sociales incrementa su presupuesto hasta los 40,8 millones
Diario de Noticias de Álava - 26 Octubre de 2017
Las nuevas cuentas incrementan en casi 600.000 euros el dinero destinado a las AES (4.237.755 €) y sube en más de 1 millón de euros la cantidad dedicada a las Ayudas Municipales (3.899.025 €).
 
   
 
La relación entre la RGI y el salario mínimo llega a los tribunales
Noticias de Gipuzkoa - 26 Octubre de 2017
Los colectivos sociales creen que los jueces obligarán a Lanbide a abonar una subida del 8% a los solicitantes de la ayuda.
 
   
 
Eskubideen jabe ala eskale?
Berria - 25 Octubre de 2017
Ospitalera joan, eta kontsultak non dituen jakiteko aukerarik ez dauka Manu Agirre Eskisabelek, ez bada norbaiti laguntza eskatuta. Itsua da, eta horrek traba ugari jartzen dizkio, Osakidetzako ospitale gehienak ez baitaude behar bezala egokituta, Arartekoak salatu duenez.
 
   
 
El Gobierno Vasco eleva los ratios de personal en las residencias para personas mayores
El Diario Vasco - 24 Octubre de 2017
El Gobierno Vasco presentó ayer el decreto que regula el sector de las residencias para personas mayores, tanto las de titularidad pública como privada, y por el cual se elevan los ratios de personal. Aunque se proponen condiciones más exigentes, las cifras quedan por debajo de la cobertura que garantiza Gipuzkoa. La Diputación ya ha manifestado que mantendrá esos niveles que viene aplicando desde 2007. Álava presenta un escenario similar y es en Bizkaia donde la aplicación del decreto obligará a elevar el listón e incrementar recursos.
 
   
 
Los primeros "sin techo" con casa
El Correo - 22 Octubre de 2017
La Diputación se suma al ‘Housing First’, que propugna los beneficios de ofrecer un hogar a quienes viven en la calle. Dos de los primeros 14 inquilinos de Bizkaia cuentan su experiencia.
 
   
 
T. Laespada (Diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad): «Estas personas van recuperando redes familiares y lazos sociales»
El Correo - 22 Octubre de 2017
El departamento de Laespada ha trabajado «con discreción, cuidado y a la velocidad adecuada» en un asunto sensible. No es un secreto que Bizkaia podría ampliar la experiencia, vistos los resultados, pero la diputada foral insiste en que «complementa el resto de políticas sobre la exclusión residencial grave. Las personas son diversas y precisan de abordajes distintos».
 
   
 
¿Cómo puede la política fiscal reducir la desigualdad?
Público - 22 Octubre de 2017
Las personas que cobran menos de 1.000 euros al mes –y que se encuentran en el umbral de la pobreza- han aumentado en 1,4 millones durante los últimos cuatro años.
 
   
 
Guy Standing, gurú de la renta básica: "El actual sistema español de ayuda social crea trampas de pobreza"
El Diario - 20 Octubre de 2017
Este profesor de Economía de la Universidad de Londres cree que el creciente “mercado negro” español es fruto de un “excesivo” paternalismo estatal a la gran empresa que solo contribuye a “desincentivar la economía. Rechaza los argumentos que sugieren que la renta básica es inasumible, "¿No encontraron dinero en 2007 para los bancos?"
 
   
 
Los parados de larga duración mantendrán los 450 euros
Noticias de Gipuzkoa - 20 Octubre de 2017
El Gobierno del PP prorroga el Plan Prepara hasta por lo menos el próximo abril de 2018.
 
   
 
Gipuzkoa exigirá a los cuidadores que acrediten su cualificación a partir de verano
Noticias de Gipuzkoa - 18 Octubre de 2017
Esta modificación afectará a las personas que se hagan cargo de los nuevos solicitantes de la prestación de dependencia. El resto de cambios del nuevo decreto foral, que incrementará en 3,5 millones esta partida y creará 250 puestos de trabajo, influirán a todos los beneficiarios de estas ayudas.
 
   
 
La desigualdad persiste pese a la menor tasa de pobreza de Euskadi
Diario de Noticias de Álava - 17 Octubre de 2017
A pesar de que las estadísticas que dibujan la realidad de la pobreza favorecen al País Vasco frente al conjunto del Estado español -el 17,6% de la población de Euskadi y el 27,9% de la de España están en riesgo de pobreza o exclusión social- las organizaciones que trabajan con los colectivos más desfavorecidos denuncian que “también aquí” se dan “escandalosas desigualdades entre personas ricas y empobrecidas”.
 
   
 
España, tercer país de la UE donde más ha crecido el riesgo de pobreza desde 2008
El País - 17 Octubre de 2017
El porcentaje de españoles en riesgo de pobreza y exclusión se situó en 2016 en el 27,9%, cuatro puntos y medio más que la media europea.
 
   
 
M. de Castro Sanz (Expresidente de CEPES y exmiembro de MCC): Necesitamos otro modelo social
El Diario - 17 Octubre de 2017
Este mundo ya no sirve para quienes desean y buscan equidad y cohesión. Es preciso un cambio donde la persona sea lo importante y los intereses económicos dejen de dominar la política. Los indicadores que muestran la necesidad de un cambio de rumbo son abrumadores. Múltiples organizaciones ya están empujando para conseguirlo.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
[blog_SIIS.net]  
   
 
¿Qué funciona en la atención a personas excluidas con enfermedad mental grave?  

Buenas prácticas en mentoría

Existe un vínculo indiscutible entre la marginación social y las enfermedades mentales graves, siendo estas últimas causa y consecuencia de situaciones de exclusión social severa. La relación entre enfermedad mental y exclusión social no es un fenómeno reciente, aunque se ha mantenido oculta al afectar, fundamentalmente, a un colectivo, el de las personas excluidas en general y las personas sin hogar en particular, que ha sido socialmente invisibilizado. Una reciente investigación de Mental Health Europe (2013), calcula que en torno al 30 % de las personas sin hogar padecen alguna enfermedad mental severa, lo que equivale a 150.000 personas en toda la Unión Europea.

 

 
 
    Igo - Subir
 
 
Nobedadeak - Novedades  
     
  La juventud actual afrontará mayores riesgos de desigualdad en la vejez

Organisation for Economic Co-Operation and Development Preventing ageing unequally. París, OECD Publishing, 2017, 256 p.

Según este informe de la OCDE, las jóvenes generaciones afrontarán mayores riesgos de desigualdad en la vejez que los jubilados actuales y la experiencia en la vejez cambiará drásticamente para las generaciones nacidas a partir de la década de 1960.

   
     
     
  Análisis del sistema de dependencia español

Jiménez-Martín, S., Viola, A. Informe 2017 del Observatorio de Dependencia. Serie: 2016/22 Estudios sobre la Economía Española, Madrid, Fundación de Estudios de Economía Aplicada, 2017, 47 p.

El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) entró en vigor en el año 2007 bajo la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en Situación de Dependencia (Ley 39/2006 del 14 de Diciembre). Desde entonces el sistema ofrece servicios y prestaciones económicas a aquellas personas en situación de dependencia que requieren ayuda especial para llevar a cabo las actividades de la vida diaria. Sin embargo, tal como señalamos en el primer informe del Observatorio de la Dependencia, después de un periodo esperanzador, el sistema se debilitó, como consecuencia de los recortes introducidos en 2012 y 2013 (RD Ley 20/2012, de 13 julio y RD 1050/2013). Afortunadamente, en los dos últimos años parece haberse revertido la tendencia negativa previa. Aún así, tal y como señala en su tribuna Guillem López, queda mucho camino por recorrer y no podemos darnos por satisfechos.

   
     
     
  Desigualdades sociales y procesos de privatización en el sistema sanitario vasco

Martín, U., et al. Amenazas al derecho a la salud en Euskadi. Desigualdades sociales y procesos de privatización en el sistema sanitario = Osasunerako eskubidearen aurkako mehatxuak Euskadin. Desparekotasun sozialak eta osasun-sistemaren pribatizazio-prozesuak (Laburpen bertsioa). , Medicus Mundi, 2016, 206, 114 p.

Esta investigación pretende ser una herramienta de incidencia política que sirva para generar un debate, basado en información científica, en torno a la situación del derecho a la salud. Desde el contexto vasco, quiere ser el punto de partida para analizar la influencia que los determinantes sociales y los procesos de privatización en el sistema de salud pueden llegar a tener en la igualdad de acceso a la salud para todas y todos.

   
     
     
  El futuro de los cuidados de larga duración en la UE

Directorate-General for Economic and Financial Affairs Joint report on health care and long-term care systems & fiscal sustainability, vol. 2. Country documents. Serie: European Economy Institutional Papers 037, Luxemburgo, Publications Office of the European Union, 2016, 484 p.

En este informe se hace una revisión de los retos a los que se enfrentarán, en los próximos años, los cuidados de larga duración en la Unión Europea. Uno de estos retos es la demanda de este tipo de servicios que, según estimaciones, incrementará en un 30% entre el año 2013 y 2060. Este aumento de la demanda de servicios sociosanitarios de larga duración será especialmente notable en los países más afectados por el envejecimiento demográfico, siendo uno de ellos España. Según previsiones, en nuestro país, la proporción de personas dependientes en la población crecerá de 5,3% en 2013 a 8,6% en 2060, lo cual supone un aumento del 64%, a comparar con el incremento medio de un 36% en la Unión Europea.

   
     
     
  Educación social y drogodependencias

Fuertes, S., Garín, T. Educación social y drogodependencias. Serie: Manuales-Educación Social 495, Barcelona, Editorial UOC, 2017, 188 p.

Este libro ofrece una mirada al ámbito de las drogodependencias desde la educación social. Plantea un recorrido histórico y conceptual que analiza las diferentes etapas del consumo de drogas en España, las respuestas institucionales y los diversos modelos teóricos. El análisis se completa con el repaso de las características del contexto actual, así como con una descripción de los retos a los que se enfrenta la profesión. Se reivindica la necesidad de huir del prohibicionismo y de situar las políticas sobre drogas en la égida de la protección de los derechos humanos, atendiendo a la singularidad de cada persona y ofreciendo respuestas flexibles.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Noviembre/Azaroa  
     
   

Cursos de familias e infancia

del 06 Noviembre de al 15 Diciembre de 2017 en doce CC.AA.
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
http://www.msssi.gob.es/ssi/servicios/formacion/cursosPresenciales/familiasInfancia.htm

   
     
     
   

Cursos de servicios sociales de atención primaria

del 07 Noviembre de al 15 Diciembre de 2017 en catorce CC.AA.
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
http://www.msssi.gob.es/ssi/servicios/formacion/cursosPresenciales/ssAtencionPrimaria.htm

   
     
     
   

Curso "Ética aplicada a los Servicios Sociales"

del 07 de al 09 Noviembre de 2017 en Pamplona
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
http://www.msssi.gob.es/ssi/servicios/formacion/cursosPresenciales/ssAtencionPrimaria.htm

   
     
     
   

Jornada "La casa en una sociedad que envejece: Nuevos modelos de alojamientos y viviendas para toda la vida"

del 09 de al 10 Noviembre de 2017 en Donostia-San Sebastián
Ayuntamiento de Donostia - San Sebastián y Matia Fundazioa
http://etxelagunkoia.eus/

   
     
     
   

Jornada "Empleabilidad y cohesión social del Territorio en el horizonte 2020"

el 17 Noviembre de 2017 en Hernani
Diputación Foral de Gipuzkoa
http://mintegia.behagi.eus/es/

   
     
     
   

Encuentro "Servicios sociales: El cuarto pilar del sistema de bienestar"

el 22 Noviembre de 2017 en Vitoria-Gasteiz
Ramón Rubial Fundazioa
http://www.ramonrubial.com/

   
     
     
   

Curso "Evaluación de resultados de programas sociales: metodología de investigación y valoración de la efectividad"

del 23 de al 24 Noviembre de 2017 en Bilbao
Instituto Deusto de Drogodependencias en colaboración con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco
http://psicologiayeducacion.deusto.es/cs/Satellite/psicologiayeducacion/es/instituto-de-drogodependencias/que-ofrecemos

   
     
     
   

I Congreso participación ciudadana

del 23 de al 24 Noviembre de 2017 en Donostia-San Sebastián
Diputación Foral de Gipuzkoa
http://www.gipuzkoa.eus/es/web/partaidetza/congreso

   
     
     
   

IV Jornada Buenas Prácticas en la Atención Integrada en Euskadi "Las Buenas Prácticas son de unos, los despliegues de todos"

el 23 Noviembre de 2017 en Vitoria-Gasteiz
Osakidetza
https://www.osakidetza.euskadi.eus/evento/iv-jornada-buenas-practicas-en-la-atencion-integrada-en-euskadi/r85-pkcong02/es/#body_informacion_detallada

   
     
     
   

Curso "La gestión de las emociones en los profesionales de los Servicios Sociales de Atención Primaria/ Comunitarios"

del 27 de al 30 Noviembre de 2017 en Logroño
Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
http://www.msssi.gob.es/ssi/servicios/formacion/cursosPresenciales/ssAtencionPrimaria.htm

   
     
  Diciembre/Abendua  
     
   

Encuentro "Política fiscal y políticas sociales: suficiencia e integración"

el 16 Diciembre de 2017 en Donostia-San Sebastián
Ramón Rubial Fundazioa
http://www.ramonrubial.com/

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu