El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) ha lanzado una oferta de formación para que 20 padres y madres de preadolescentes y adolescentes entre 10 y 15 años se conviertan en mediadores en prevención del consumo de drogas.
No hay un solo dato que implique que los Gobiernos, demócratas o republicanos, liberales o conservadores, hayan logrado avances para disminuir el consumo de drogas.
El Gobierno está listo para declarar un estado de emergencia por la epidemia de opiáceos que corroe todo el país. Muchos de los afectados ni siquiera reciben el tratamiento que indican sus médicos.
Cada año hay 1.600 afectados en Gipuzkoa, el 10% menor de 60 años. «La actividad física es segura y necesaria para reducir el riesgo de sufrir un nuevo caso», afirma el jefe de Rehabilitación de la OSI Donostialdea.