|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas con discapacidad nº 286 octubre 2017 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, Documento político del Cermi Estatal sobre atención temprana: por el derecho primordial de la infancia a la salud y a su pleno desarrollo. Serie: Colección Inclusión y Diversidad n. 20, Madrid, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad-CERMI, 2017, 60 p. En este documento político el Cermi reclama que se garantice la atención temprana a la infancia con discapacidad o en riesgo de adquirirla, mediante un modelo universal, gratuito e inclusivo, puesto que los servicios actuales no llegan a una parte importante de los menores que deberían recibirla. Sus argumentos se apoyan en diferentes estudios e informes, como el ‘Libro Blanco de Atención Temprana’, y en mandatos legales como los que emanan de la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño.  |  | Rodríguez, R.M., Excluidos e internados: la problemática de las personas con discapacidad en centros penitenciarios. Madrid, Fundación ONCE, 2017, 234 p. El significativo aumento de personas con problemas de salud mental que cumplen condena en Centros Penitenciarios y la existencia, igualmente, de internos con distintos tipos de discapacidad -intelectual, física, sensorial u orgánica, desvela una problemática de desajustes personales y sociales relacionados con los estados de salud, que se visibiliza en el entorno penitenciario, pero cuyas causas excede al mismo.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2017/10/07-20 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Los médicos reclaman un gran centro de referencia sobre epilepsia |
El Diario Vasco - 20 Octubre de 2017 |
El doctor Juan José García Peñas afirmó que tres de cada diez pequeños con autismo sufren epilepsia. «Es un camino bidireccional que descubre la epilepsia o el trastorno del espectro autista (TEA). El origen neurobiológico del TEA se descubrió por la epilepsia», indicó el experto. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Descubrimientos para la esperanza |
Vida Solidaria - 19 Octubre de 2017 |
Este próximo sábado 21 de octubre, la Asociación Síndrome X Frágil del País Vasco celebra su 6ª Jornada Multidisciplinar sobre el síndrome, en el marco del Día Europeo del Síndrome X Frágil que tiene lugar el 10 de octubre. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bizkaia: El nuevo servicio de atención temprana ofrecerá "mayor garantía" a las familias |
Deia - 16 Octubre de 2017 |
El nuevo servicio de atención temprana ofrecerá “mayores garantías” a los niños a los que atiende y a sus familias. La Diputación prepara una nueva concertación en la que solo participarán centros que previamente hayan sido registrados y autorizados por la institución foral. Alrededor de 1.500 niños de 0 a 6 años reciben servicios de atención temprana en Bizkaia. |
|
|
|
|
|
|
Álava prueba con éxito una terapia de grupo para jóvenes con trastorno de personalidad |
El Correo - 16 Octubre de 2017 |
«Es una patología muy compleja, les provoca muchos desajustes, tienen problemas para la continuidad de sus relaciones, de sus trabajos», señala Gemma García Alonso, psiquiatra de la Unidad de Psicosis Refractaria del Hospital Psiquiátrico de Álava. Es la coordinadora de un nuevo programa de atención a estas personas que incorpora terapias de grupo y que ha logrado que sus beneficiarios vayan al 90% de las sesiones, «lo que indica que les sirve y que les ayuda como soporte». Además ha reducido la asistencia a urgencias por autolesiones, los ingresos y el consumo de drogas o alcohol. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Solo el 5% de los enfermos mentales tiene trabajo estable |
Noticias de Gipuzkoa - 10 Octubre de 2017 |
Agifes aseguró que, a pesar de que los ciudadanos con problemas de salud mental constituyen el segundo grupo más grande de personas con discapacidad en edad de trabajar, su tasa de empleo es la segunda más baja entre las discapacidades ya que tan solo el 15,9 % tiene trabajo y apenas el 5 % cuenta con un contrato estable. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La depresión, una lucha frente a los estigmas |
Deia - 09 Octubre de 2017 |
Según un estudio, elaborado por un Grupo de Expertos en Salud Mental, el 50% de la gente cree que se puede simular y un 14% cree que no es una enfermedad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
.jpg) | | ¿Qué funciona en la atención a personas excluidas con enfermedad mental grave? | Existe un vínculo indiscutible entre la marginación social y las enfermedades mentales graves, siendo estas últimas causa y consecuencia de situaciones de exclusión social severa. La relación entre enfermedad mental y exclusión social no es un fenómeno reciente, aunque se ha mantenido oculta al afectar, fundamentalmente, a un colectivo, el de las personas excluidas en general y las personas sin hogar en particular, que ha sido socialmente invisibilizado. Una reciente investigación de Mental Health Europe (2013), calcula que en torno al 30 % de las personas sin hogar padecen alguna enfermedad mental severa, lo que equivale a 150.000 personas en toda la Unión Europea. | |  | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Nobedadeak - Novedades |
|
|
|
|
|
|
|
|
Diccionario ilustrado de términos de neurología neonatal para padres
García-Alix, A., et al. NeNe diccionario: términos de neurología neonatal para padres.
Madrid, Fundación NeNe, 2017, 184 p.
Una de las muchas dificultades que enfrentan las familias de los recién nacidos y lactantes pequeños con problemas neurológicos es comprender los términos médicos que utilizan los profesionales sanitarios para describirles qué les pasa a sus hijos. Esta terminología, a menudo incomprensible para los padres, les hace difícil entender y dimensionar los problemas presentes, así como su potencial impacto en las capacidades futuras de sus hijos. Esta situación se convierte en sí misma en un problema más para las familias, por cuanto contribuye a incrementar su ansiedad y la dificultad para tomar decisiones y hacerse cargo de su nueva realidad. Conscientes de este escenario, la Fundación NeNe ha realizado este Diccionario de términos de Neurología Neonatal para padres con el fin de ayudar a las familias a comprender qué les ocurre a sus hijos, en un momento difícil y nuevo para todos. El formato elegido del texto y las imágenes persiguen acercar los términos médicos a las familias mediante un lenguaje llano, alejado en lo posible de tecnicismos y apoyado en ilustraciones sencillas. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
El futuro de los cuidados de larga duración en la UE
Directorate-General for Economic and Financial Affairs Joint report on health care and long-term care systems & fiscal sustainability, vol. 2. Country documents.
Serie: European Economy Institutional Papers 037, Luxemburgo, Publications Office of the European Union, 2016, 484 p.
En este informe se hace una revisión de los retos a los que se enfrentarán, en los próximos años, los cuidados de larga duración en la Unión Europea. Uno de estos retos es la demanda de este tipo de servicios que, según estimaciones, incrementará en un 30% entre el año 2013 y 2060. Este aumento de la demanda de servicios sociosanitarios de larga duración será especialmente notable en los países más afectados por el envejecimiento demográfico, siendo uno de ellos España. Según previsiones, en nuestro país, la proporción de personas dependientes en la población crecerá de 5,3% en 2013 a 8,6% en 2060, lo cual supone un aumento del 64%, a comparar con el incremento medio de un 36% en la Unión Europea. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Consecuencias de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias en los cuidadores familiares
Comité de Gestión del Conocimiento de CEAFA Consecuencias de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias en los cuidadores familiares. Poner en valor su condición como persona.
Pamplona, Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y Otras Demencias, 2017, 79 p.
La concordancia de objetivos e intereses centrados en la figura del cuidador, ha facilitado la formalización de un acuerdo de colaboración entre CEAFA y Cinfa para el desarrollo del proyecto “Consecuencias de la enfermedad de Alzheimer y otras Demencias en los cuidadores familiares”, cuyo resultado final constituye el contenido del presente documento. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | Gipuzkoa | |
|
|
|
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
| | | | Andalucía | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Asturias | |
|
|
|
| | | | Baleares | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Cantabria | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Cataluña | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
|
|
|
| | | | La Rioja | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
- Orden 1539/2017, de 27 de septiembre, de la Consejería de Políticas Sociales y Familia, por la que se modifica la Orden 1300/2017, de 1 de agosto, de la Consejería de Políticas Sociales y Familia, por la que aprueban las bases reguladoras
para la concesión de subvenciones a entidades sin fin de lucro para acciones dirigidas a la inserción sociolaboral de personas con discapacidad, línea cofinanciable en un 50 por 100 por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de la Comunidad de Madrid (2014-2020), Eje 2, Objetivo Temático 9. Prioridad de Inversión 9.3, Objetivo Específico 9.3.2. BOCM, 06/10/2017.
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Valencia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|