Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín exclusión social nº 285 octubre 2017
Destacados Prentsa 2017/09/19-10/03 Nobedadeak - Novedades Agenda
Destacados  
   
 
Manual sobre el acompañamiento en los procesos de inclusión

Gómez, M. (coord.), El acompañamiento como método de intervención en los procesos de inclusión. Nuevas reflexiones. Pamplona, Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, 2016, 93 p.

Este manual, promovido por la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza en el marco del Programa comunitario Ciudadanía Activa, parte del convencimiento de que la respuesta a las situaciones de pobreza y exclusión social no pasa exclusivamente por el empleo, sino que requiere intervenciones integrales. Bajo esta premisa, el Acompañamiento Social debería constituirse como un derecho, sin estar condicionado a otro tipo de prestaciones.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2017/09/19-10/03  
   
 
C. Susías (Presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España): “No hay voluntad política de escuchar la voz de los pobres”
El Diario Norte - 03 Octubre de 2017
Desmonta el mito de que el crecimiento económico erradica la pobreza y apela a desarrollar políticas de inclusión porque son “un motor de desarrollo”. El diputado de Podemos, Rafael Mayoral, advierte de que algunas instituciones “no luchan contra la pobreza, sino que luchan contra los pobres”.
 
   
 
61.000 personas dependen de la reforma de la RGI que inicia el Parlamento Vasco
El Diario Vasco - 03 Octubre de 2017
El trámite arranca hoy con las aportaciones del Tercer Sector y debe desembocar en una propuesta de ley para el primer trimestre de 2018.
 
   
 
Datu eta paperetan, ikusezin
Berria - 03 Octubre de 2017
2010etik 2014ra etxeko lanen eta zaintza lanen eskaria hazi zelako, emakume migratzaileek krisiari «ongi eutsi» diotela ondorioztatu du Ikuspegik; haiek, ordea, beste analisi bat egiten dute. Lanpostuei buruz baino gehiago, lan baldintzei buruz hitz egiteko eskatzen dute.
 
   
 
El 15% de los sin techos es víctima de agresiones
El Diario Vasco - 02 Octubre de 2017
La encuesta que se pasa esa noche a cada persona permite saber también que el 15% ha sido víctima de agresiones físicas. El 14% no está empadronada, el 8% trabaja, el 21% recibe la RGI y el 28% pasa el día en soledad.
 
   
 
J.M. Caballol (Presidente de la Fundación RAIS): «La receta no es nueva. La institucionalización no funciona para ningún problema»
El Diario Vasco - 02 Octubre de 2017
El programa 'Housing First', que ha arrancado en Gipuzkoa, es un ejemplo de la nueva política basada en el derecho a la vivienda.
 
   
 
El recibo de la luz sube el 4,5% en el último mes
Noticias de Gipuzkoa - 02 Octubre de 2017
En lo que va de año un consumidor medio ha pagado 611 euros, un 13,9% más que en 2016.
 
   
 
Euskadi facilitará el acceso a una vivienda a quienes duermen en la calle
El Correo - 02 Octubre de 2017
Las instituciones vascas cambian su estrategia y adaptan sus políticas contra la exclusión a las de otros países europeos.
 
   
 
Castilla-La Mancha, entre las regiones con ocupación más baja en centros para personas sin hogar
El Diario - 01 Octubre de 2017
Según la última encuesta del INE, el número total de plazas en esta comunidad autónoma asciende actualmente de 618. También es de las autonomías donde menos gasto medio anual se realiza por cada centro de acogida.
 
   
 
M. Ríos Fernández (Politólogo): Desigualdad, salud y política
Agenda Pública - 30 Septiembre de 2017
La falta de recursos o expectativas vitales también se refleja en la percepción subjetiva de la propia salud: los trabajadores no cualificados, los cualificados del sector primario y los semi-cualificados perciben su salud peor que aquellos situados en la parte más alta de la estructura social y salarial.
 
   
 
Etxegabeen aterpetxean arauak «gogortu» direla salatu dute
Berria - 29 Septiembre de 2017
Berri Otxoak taldeak salatu du hiru hiletik behin soilik zazpi egunez erabil daitekeela Barakaldoko aterpetxea. Kalean hildako gizona gogoratu dute.
 
   
 
Etorkinak asimilatzeko diskurtsoa nagusitu da krisialdiaren ondorioz
Berria - 28 Septiembre de 2017
Ikuspegik 2017ko Barometroa aurkeztu du. Gehienek uste dute etorkinek eurek egin behar dutela integratzeko ahalegina. Halere, immigrazioari buruzko jarrera positiboagoa da.
 
   
 
La actitud de los vascos hacia los inmigrantes mejora al ritmo de la crisis
El Diario Vasco - 28 Septiembre de 2017
Se consolida la «ambivalencia» de los vascos hacia la inmigración, con actitudes abiertas que conviven con posturas más reacias.
 
   
 
El pacto social y la búsqueda de "nuevas soluciones" contra la pobreza y la desigualdad
El Diario - 28 Septiembre de 2017
Arranca en Toledo la II Conferencia Internacional de Política Social con el objetivo de fortalecer la cultura del diálogo y el pacto social en España. EAPN pide “ampliar la mirada” para redefinir las políticas de rentas mínimas y de igualdad después de la crisis.
 
   
 
Euskadi aloja cada día a 2.372 'sin techo', con un gasto anual de 47 millones
El Diario Vasco - 27 Septiembre de 2017
Euskadi ofreció el año pasado el 15,3 % del total de plazas de alojamiento para personas sin hogar existentes en todo el Estado y el Instituto Vasco de Estadística-Eustat ha destacado que los centros vascos son de menor tamaño que en otras comunidades y hay una mayor proporción de centros de titularidad pública, el 38 % frente al 27 % de media en España.
 
   
 
Donostia: Mujer sola, mayor de 65 años y con estudios básicos, perfil habitual del perceptor de RGI
El Diario Vasco - 26 Septiembre de 2017
Intxaurrondo y Martutene son los barrios donde más porcentaje de población recibe la ayuda. Casi un tercio de los 3.889 beneficiarios de Donostia son extranjeros, en su mayoría suramericanos y de los países del Magreb.
 
   
 
El 50% de las diferencias en el rendimiento escolar tienen origen en la clase social
Público - 26 Septiembre de 2017
Las dificultades económicas, el nivel de capital cultural de los alumnos y la ausencia de redes de apoyo familiar e institucional son los factores que explican una incidencia tan alta.
 
   
 
España, en los últimos puestos de acogida de refugiados en la UE
Diario de Noticias de Álava - 24 Septiembre de 2017
Solo ha ofrecido asilo a un 13,7% de los 9.323 que debía recibir según las cuotas obligatorias.
 
   
 
Los vascos que pidan el bono social deberán presentar su IRPF a la compañía eléctrica
El Diario Vasco - 24 Septiembre de 2017
El Gobierno central no se coordinará con las haciendas forales para acceder a los datos de quienes soliciten el nuevo descuento de la factura.
 
   
 
¿Dónde debería ir a pedir la RGI? Uno de cada cuatro vascos no lo sabe
El Correo - 22 Septiembre de 2017
La ciudadanía tiene todavía la percepción errónea de que los extranjeros son mayoría entre los beneficiarios.
 
   
 
Nafarroa: Derechos Sociales trabaja en un plan que regula la inclusión y la renta garantizada
Noticias de Navarra - 22 Septiembre de 2017
El vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra, ha afirmado que su departamento sigue trabajando en el desarrollo reglamentario de la ley foral por la que se regulan los derechos de inclusión sociolaboral y a la renta garantizada, y ha asegurado además que es "inminente" la presentación de un plan de inclusión.
 
   
 
Diputación vizcaína y CEAR ayudan a jóvenes inmigrantes en vías de exclusión
Vida Solidaria - 21 Septiembre de 2017
El Gobierno foral aportará 68.463 euros en los próximos seis meses para dotar el programa, con el que se persigue lograr la emancipación y la prevención de la exclusión social de los jóvenes inmigrantes a través de una intervención socio-educativa, según ha informado hoy la Diputación.
 
   
 
Los alumnos más desfavorecidos tienen un riesgo hasta 11 veces mayor de repetir curso
El País - 20 Septiembre de 2017
Un 39% de los escolares sin recursos españoles rinden más de lo previsto en Pisa.
 
   
 
La exclusión social, en la voz de las personas que la sufren
El Diario - 19 Septiembre de 2017
Castilla-La Mancha: El seminario participativo ‘Derechos y Ciudadanía’ ha dado la palabra a todos aquellos en situación más desfavorable. “Es necesario saber lo que piensan para saber por dónde tenemos que caminar”, afirman desde la Red Europea de Lucha contra la Pobreza. El Gobierno regional ha aprovechado su participación en el encuentro para anunciar la creación de 38 nuevos Equipos de Inclusión Social.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Nobedadeak - Novedades  
     
  Atlas de la Economía Social de la Comunidad Autónoma de Euskadi

Atlas de la Economía Social de la Comunidad Autónoma de Euskadi = Euskal Autonomia Erkidego mailako Gizarte Ekonomiako eragileen Atlasa. Donostia-San Sebastián, Observatorio Vasco de Economía Social, 2017

Este Atlas recoge información sobre las cooperativas, las asociaciones y fundaciones que desarrollan su labor en la Comunidad Autónoma del País Vasco, mediante la herramienta GIS realizada con Gaindegia. Gracias al tratamiento de datos geo-referenciado, el Atlas ofrece muchas posibilidades para hacer análisis territoriales de diferentes niveles (municipal, comarcal, territorial), así como para analizar posibles conexiones entre tipos de variables diversos.

   
     
     
  Informe estatal del mercado de trabajo de las mujeres

Observatorio de las Ocupaciones Informe del mercado de trabajo de las mujeres. Estatal. Datos 2016. Madrid, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, 2017, 103 p.

El Servicio Público de Empleo Estatal, presenta, nuevamente, el Informe Estatal del Mercado de Trabajo de las Mujeres en su ya consolidada línea de trabajo relativa al análisis de los colectivos con dificultades de inserción laboral, en el marco general de los estudios de mercado de trabajo anuales. Esta publicación se estructura en una serie de capítulos que tienen como finalidad presentar, de forma clara y sencilla, la situación del mercado de trabajo a través de las principales variables que lo configuran, así como los cambios coyunturales y estructurales que muestra, sin olvidar la tendencia y evolución de los últimos años.

   
     
     
  La crisis de los refugiados y el sinhogarismo en Europa

Baptista, I., et al. Asylum seekers, refugees and homelessness. The humanitarian crisis and the homelessness sector in Europe. Serie: 6 EOH Comparative Studies on Homelessness, Bruselas, European Federation of National Organisations Working with the Homeless, 2016, 72 p.

Europako etxegabekoen Behatokiak eta etxegabekoen arloan jarduten duten elkarteen FEANTSA federazioak aztergai hartu dute etxegabekoen zerbitzuetan asilo-eskatzaile eta errefuxiatuek Europan pairatzen duten egoera lazgarriak izandako eragina. Guztira, hamabi herrialderen egoerak aztertu dituzte, eta berariaz ikertu dute etxegabekoei laguntzeko sistemek migrazio-prozesu horietan ari diren lagunak nola lagundu dituzten, eta horrekin batera nola hazi den Europar Batasunean etxegabeko egoera pairatzeko duten migratzaile horien arriskua.

   
     
     
  Promoción de hábitos favorables en personas mayores de barrios desfavorecidos

Bielderman, A., Active ageing and quality of life. Community-dwelling older adults in deprived neighbourhoods. Groningen, Hanze University of Applied Sciences, 2016, 139 p.

En esta tesis se presentan los resultados de una investigación sobre la estrategia de envejecimiento activo de Groningen (Groningen Active Ageing Strategy - GAAS). Se trata de un proyecto dirigido a promover la práctica de deporte y la adopción de otros hábitos saludables entre personas mayores sedentarias que residen en barrios desfavorecidos y/o tienen un estatus socioeconómico bajo. La estrategia de envejecimiento activo de Groningen se fundamenta en una sólida base teórica constituida por el modelo ecológico de hábitos saludables, el modelo de actividad física relacionada con la salud y teorías sobre la modificación de la conducta.

   
     
     
  Errores y recomendaciones en la protección a menores víctimas de abusos sexuales

Sastre, A. (dir.), Marcos, L. (coord.) Ojos que no quieren ver. Madrid, Save the Children España, 2017, 160 p.

Este último informe de Save the Children trata de contestar, a través de la compilación de varios casos, del análisis documental, y de entrevistas a personas expertas, cómo son posibles los fallos en los que pueden incurrir las Administraciones Públicas cuando se produce un caso de abusos sexuales a un niño, niña o adolescente. Las siguientes páginas se dividen en tres partes: la primera y más breve describe qué son los abusos sexuales a niños y niñas y cuál es su prevalencia. Además, analiza las principales preconcepciones sociales equivocadas sobre los abusos, y que están detrás de muchos de los errores que se comenten (que cometemos) cuando se produce este tipo de violencia contra la infancia. La segunda es una sistematización de los fallos más comunes en los que caen las Administraciones Públicas y que nos ayudan a completar la respuesta a ese cómo es posible. En la última parte se propone, basándonos en evaluaciones de programas exitosos llevados a cabo en otros países, una solución: el establecimiento de centros especializados en violencia contra la infancia en los que se coordinaría a las distintas instituciones involucradas (las llamadas Casas de los Niños), y se compara esta propuesta con los recursos actualmente existentes a nivel autonómico.

   
     
     
  Evaluación de las experiencias de Housing First en Inglaterra

Bretherton, J., Pleace, N. Housing First in England. An evaluation of nine services. York, Centre for Housing Policy, 2015, 79 p.

Este informe de la University of York analiza nueve servicios #housingfirst en marcha en Inglaterra. El estudio constata una mejoría en la salud mental, situación física y mejora en el consumo de drogas y alcohol de los usuarios, que llevan una media de 14 años en situación de #exclusión residencial. Los autores concluyen que el modelo housing first conlleva además una importante reducción en el coste por usuario atendido.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Octubre/Urria  
     
   

20th European Health Forum "Health in all policies-a better future for Europe"

del 04 de al 06 Octubre de 2017 en Bad Hofgastein (Austria)
https://www.ehfg.org/

   
     
     
   

X Jornada de trabajo social "Nuevas desigualdades, ¿innovación social?: Actuaciones desde el trabajo social"

el 05 Octubre de 2017 en Vitoria-Gasteiz
Colegio Oficial de Trabajo Social de Álava y Universidad del País Vasco (EHU/ UPV)
https://www.cgtrabajosocial.es/araba/noticias/x-jornada-de-trabajo-social-5-de-octubre-2017/4512/view

   
     
     
   

IX Coloquio ibérico internacional de cooperativismo e economía social "Economía social y globalización: nuevos desafíos, nuevas oportunidades"

del 05 de al 06 Octubre de 2017 en Santiago de Compostela
CIRIEC España, CIRIEC Portugal y Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP)
http://ciriec.es/noticias/llamada-a-la-presentacion-de-propuestas-de-comunicaciones-para-el-ix-coloquio-iberico-internacional-de-cooperativismo-y-economia-social-de-ciriec-santiago-de-compostela-5-y-6-de-octubre-de/

   
     
     
   

Curso "Consumo de drogas en contextos de prostitución"

del 05 de al 06 Octubre de 2017 en Bilbao
Instituto Deusto de Drogodependencias en colaboración con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco
http://psicologiayeducacion.deusto.eus/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Expires&blobheadername2=content-type&blobheadername3=MDT-Type&blobheadername4=Content-Disposition&blobheadervalue1=Thu%2C+10+Dec+2020+16%3A00%3A00+GMT&blobheadervalue2=application%2Fpdf&blobheadervalue3=abinary%3Bcharset%3DUTF-8&blobheadervalue4=inline%3Bfilename%3D%22Consumo+drogas-prostitucion-2.pdf%22&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1344433449127&ssbinary=true

   
     
     
   

Encuentros sobre islamofobia y género "Mujeres, feminismos, instituciones, discursos y actitudes frente al sexismo y racismo"

del 06 de al 07 Octubre de 2017 en Donostia-San Sebastián
SOS Racismo y Universidad del País Vasco
https://sosracismo.eu/wp-content/uploads/2017/09/Cartel-Islamofobia.pdf

   
     
     
   

XIII Conferencia Internacional en Ciencias Sociales

del 06 de al 07 Octubre de 2017 en Viena (Austria)
European Center for Science Education and Research
http://icss13.euser.org

   
     
     
   

Jornades FETB "Obrint fronteres: escoltar l'adolescent en conflicte, una oportunitat"

el 06 Octubre de 2017 en Barcelona
Fundació Eulàlia Torras de Beà
http://fetb.org/formularis/jornades-fetb.php

   
     
     
   

3ª Jornada de innovación social

el 11 Octubre de 2017 en Bilbao
Diputación Foral de Bizkaia
http://www.bizkaia.eus/home2/Temas/DetalleTema.asp?Tem_Codigo=10745&idioma=CA&dpto_biz=3&codpath_biz=3%7C6950%7C6951%7C10745

   
     
     
   

Jornada "Buenas prácticas en Servicios Sociales en España"

del 17 de al 18 Octubre de 2017 en Madrid
Imserso
http://www.imserso.es/imserso_01/mas_informacion/agenda/2017/octubre/index.htm

   
     
     
   

Ciclo de encuentros sobre políticas sociales

del 18 Octubre de al 16 Diciembre de 2017 en Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz
Ramón Rubial Fundazioa
http://www.ramonrubial.com/

   
     
     
   

Encuentro "Renta de garantía de ingresos: Reforma de futuro"

el 18 Octubre de 2017 en Bilbao
Ramón Rubial Fundazioa
http://www.ramonrubial.com/

   
     
     
   

XIII Congreso Estatal y I Congreso Iberoamericano de Trabajo Social

del 19 de al 21 Octubre de 2017 en Mérida (Badajoz)
Congreso General del Trabajo Social
http://www.congresotrabajosocial.es/

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

III Jornadas sobre exclusión residencial en Euskadi

el 02 Noviembre de 2017 en Vitoria-Gasteiz
Ayuntamiento de Bilbao, Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Ayuntamiento de Bilbao y Gobierno Vasco
http://mintegia.siis.net/

   
     
     
   

International Conference "Trends in inequality: social, economic and political issues"

del 02 de al 04 Noviembre de 2017 en Boloña (Italia)
Fondazione di ricerca Instituto Carlo Cattaneo
http://www.cattaneoinequalities.org/

   
     
     
   

VI Congreso internacional de menores infactores y violencia

del 09 de al 10 Noviembre de 2017 en Orihuela (Alicante)
https://praxisvegabaja.wixsite.com/ivcongreso/informacion

   
     
     
   

II Congreso Nacional sobre Emprendimiento Social, Empleo y Discapacidad

del 14 de al 15 Noviembre de 2017 en Castellón
Universitat Jaume I
http://www.uji.es/perfils/empresa/creacio/base/ujiempren/base/convocatories/congreseed/datatreballs/

   
     
     
   

I Congreso Nacional de Derecho de la Discapacidad: hacia un derecho inclusivo

del 15 de al 17 Noviembre de 2017 en Elche (Alicante)
CERMI, Fundación Derecho y Discapacidad y Real Patronato sobre Discapacidad
http://congreso.fderechoydiscapacidad.es/

   
     
     
   

VII. Jornadas sobre Inmigración e Integración en el País Vasco "Populismos y actitudes hacia la inmigración"

del 16 de al 17 Noviembre de 2017 en Bilbao
Dirección de Política Familiar y Diversidad del Gobierno Vasco y Universidad del País Vasco
http://www.ikuspegi.eus/documentos/convocatorias/jornadas_2017/programa_jdas_2017.pdf

   
     
     
   

Intercultural Cities Milestone Event

del 28 de al 29 Noviembre de 2017 en Lisboa (Portugal)
Consejo de Europa
http://www.coe.int/en/web/interculturalcities/-/join-the-intercultural-cities-2017-milestone-event

   
     
     
   

Curso de Postgrado 'Salud mental e intervenciones psicológicas con inmigrantes, minorías y excluidos sociales'

del 30 Noviembre de 2017 al 30 Noviembre de 2018 en modalidad online y/o semipresencial
Universidad de Barcelona en colaboración con la Universidad de Berkeley y Universidad París V
http://postgradoubsalutmental-migracion.com/informaciones.html

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu