Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín acción social nº 285 octubre 2017
Prentsa 2017/09/16-10/02 [blog_SIIS.net] Nobedadeak - Novedades Agenda
Prentsa 2017/09/16-10/02  
   
 
Euskadi facilitará el acceso a una vivienda a quienes duermen en la calle
El Correo - 02 Octubre de 2017
Las instituciones vascas cambian su estrategia y adaptan sus políticas contra la exclusión a las de otros países europeos.
 
   
 
Los pensionistas vascos pierden 250 euros al año por el IPC con el sistema actual
Noticias de Gipuzkoa - 02 Octubre de 2017
Los sindicatos UGT y CCOO salen a la calle y denuncian los recortes derivados de la reforma de las pensiones del PP.
 
   
 
Menos de uno de cada 10 empleados temporales se convierte en fijo
El País - 01 Octubre de 2017
Tener un contrato temporal en España se parece mucho a una trampa de la que es difícil salir. Al menos, es bastante más complicado que en el resto de países europeos. Menos de uno de cada 10 empleados temporales pasaron a tener un contrato indefinido en 2016, concretamente el 9,8%. Este dato es el más bajo de la serie que recoge Eurostat desde que comenzó a elaborarla en 2006, cuando esta tasa se acercó al 30%.
 
   
 
M. Ríos Fernández (Politólogo): Desigualdad, salud y política
Agenda Pública - 30 Septiembre de 2017
La falta de recursos o expectativas vitales también se refleja en la percepción subjetiva de la propia salud: los trabajadores no cualificados, los cualificados del sector primario y los semi-cualificados perciben su salud peor que aquellos situados en la parte más alta de la estructura social y salarial.
 
   
 
El pacto de Estado contra la violencia machista echa a andar sin unanimidad y sin garantías de aplicarse
El Diario - 29 Septiembre de 2017
El pleno del Congreso ha aprobado el documento con 278 votos a favor y 65 abstenciones, la de Unidos Podemos y una del Grupo Mixto. El pacto de Estado es un acuerdo político, pero ahora depende del Gobierno que las medidas que contiene sean puestas en marcha. Se ha aprobado un voto particular que incluye la aprobación de una ley específica sobre acoso sexual en el trabajo.
 
   
 
Etorkinak asimilatzeko diskurtsoa nagusitu da krisialdiaren ondorioz
Berria - 28 Septiembre de 2017
Ikuspegik 2017ko Barometroa aurkeztu du. Gehienek uste dute etorkinek eurek egin behar dutela integratzeko ahalegina. Halere, immigrazioari buruzko jarrera positiboagoa da.
 
   
 
La actitud de los vascos hacia los inmigrantes mejora al ritmo de la crisis
El Diario Vasco - 28 Septiembre de 2017
Se consolida la «ambivalencia» de los vascos hacia la inmigración, con actitudes abiertas que conviven con posturas más reacias.
 
   
 
Nafarroa: El SNE destinará 1,5 millones para la contratación de perceptores de Renta Garantizada
Noticias de Navarra - 28 Septiembre de 2017
La directora gerente del Servicio Navarro de Empleo (SNE), Paz Fernández, ha defendido que la partida presupuestaria para la contratación de perceptores de Renta Garantizada tiene "los fondos suficientes", un total de 1,5 millones hasta final de año, para "atender a todas las empresas de Navarra que lo soliciten".
 
   
 
Unos 350 niños aportarán su visión de los retos de Gipuzkoa
Noticias de Gipuzkoa - 28 Septiembre de 2017
Lasa explicó que la experiencia busca extender a la infancia la estrategia “Etorkizuna eraikiz” que desarrolla la Diputación para “acercar su gestión a la ciudadanía” y en la que consideró “fundamental” contar con “la visión de las nuevas generaciones”.
 
   
 
Euskadi aloja cada día a 2.372 'sin techo', con un gasto anual de 47 millones
El Diario Vasco - 27 Septiembre de 2017
Euskadi ofreció el año pasado el 15,3 % del total de plazas de alojamiento para personas sin hogar existentes en todo el Estado y el Instituto Vasco de Estadística-Eustat ha destacado que los centros vascos son de menor tamaño que en otras comunidades y hay una mayor proporción de centros de titularidad pública, el 38 % frente al 27 % de media en España.
 
   
 
Nafarroa: Laparra destaca el acogimiento familiar como medida de protección de menores
Noticias de Navarra - 27 Septiembre de 2017
En su intervención, según informa el Gobierno Foral, Laparra ha destacado el modelo de acogimiento al que aspira su departamento y ha enumerado los objetivos del programa, entre ellos la necesidad de que los menores separados de sus familias puedan convivir en otro núcleo familiar, una reducción de los fracasos en el acogimiento, contar con un número suficiente de familias y que éstas dispongan de recursos de apoyo y seguimiento.
 
   
 
Donostia: Mujer sola, mayor de 65 años y con estudios básicos, perfil habitual del perceptor de RGI
El Diario Vasco - 26 Septiembre de 2017
Intxaurrondo y Martutene son los barrios donde más porcentaje de población recibe la ayuda. Casi un tercio de los 3.889 beneficiarios de Donostia son extranjeros, en su mayoría suramericanos y de los países del Magreb.
 
   
 
M. Lezertua (Ararteko): «No puede ser que el 36% del trabajo del Ararteko sea atender quejas por la RGI»
El Correo - 24 Septiembre de 2017
«Nos han llegado casos de atención insuficiente en la huelga de las residencias. La Diputación actuó rápido, se desplazó allí y sancionó a los centros».
 
   
 
Los retos de una sociedad con mayores de 140 años
El Diario Vasco - 23 Septiembre de 2017
Etorkizuna Eraikiz, una iniciativa de la Diputación para diseñar nuestro futuro entre todos y todas.
 
   
 
¿Dónde debería ir a pedir la RGI? Uno de cada cuatro vascos no lo sabe
El Correo - 22 Septiembre de 2017
La ciudadanía tiene todavía la percepción errónea de que los extranjeros son mayoría entre los beneficiarios.
 
   
 
La demanda de la RGI sigue a la baja y ya cede un 5% en el último año
El Diario Vasco - 22 Septiembre de 2017
La recuperación reflejada sigue sin llegar, en cambio, al colectivo de parados de larga duración y al de los trabajadores pobres.
 
   
 
Nafarroa: Derechos Sociales trabaja en un plan que regula la inclusión y la renta garantizada
Noticias de Navarra - 22 Septiembre de 2017
El vicepresidente de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, Miguel Laparra, ha afirmado que su departamento sigue trabajando en el desarrollo reglamentario de la ley foral por la que se regulan los derechos de inclusión sociolaboral y a la renta garantizada, y ha asegurado además que es "inminente" la presentación de un plan de inclusión.
 
   
 
Todos los partidos piden al Gobierno que financie un plan para las personas sin hogar
Público - 22 Septiembre de 2017
La iniciativa del Congreso, que parte de una Proposición No de Ley del Grupo Socialista, surge tras el "nulo efecto práctico" de la Estrategia Nacional para este colectivo aprobada en 2015 sin dotación económica.
 
   
 
Gipuzkoa: La Diputación espera reducir un 7% la lista de espera a un geriátrico este año
El Diario Vasco - 22 Septiembre de 2017
En la actualidad 957 personas han solicitado una plaza pública en una residencia, un 28% más que hace año y medio.
 
   
 
Vivienda habilita Etxebizitza, un canal de debate y comunicación con la ciudadanía
El Diario Vasco - 21 Septiembre de 2017
La norma, en cumplimiento de la Ley de Vivienda aprobada por el Parlamento Vasco en 2015, regulará de manera definitiva el derecho subjetivo de todos los vascos a una vivienda digna y la obligación del Gobierno autonómico de cumplir con este mandato. A través de Etxebizitza, los ciudadanos podrán participar en los foros para dar su opinión sobre cuestiones de vivienda.
 
   
 
Los alumnos más desfavorecidos tienen un riesgo hasta 11 veces mayor de repetir curso
El País - 20 Septiembre de 2017
Un 39% de los escolares sin recursos españoles rinden más de lo previsto en Pisa.
 
   
 
El fracaso de los microcréditos
El País - 19 Septiembre de 2017
Hablamos de un fracaso a la luz de dos premisas fundamentales, como son la reducción de pobreza y privación entre sus receptores, quienes por el contrario vienen utilizando estos microcréditos para financiar gastos esenciales de subsistencia y el acceso a servicios básicos para ellos y sus familiares, al tiempo que tampoco han generado un desarrollo económico en línea con el volumen de recursos destinados a los mismos.
 
   
 
La brecha social crece con 58.000 nuevos ricos y 1,4 millones de pobres en cuatro años
Público - 18 Septiembre de 2017
El patrimonio del 0,4% de la población supera en valor el 50% del PIB, mientras las rentas bajas se desploman y 5,4 millones de contribuyentes ingresan ya menos de 6.000 euros al año.
 
   
 
La precariedad mata cada día a más gente
Público - 17 Septiembre de 2017
Aumentan las muertes en el trabajo y el número de accidentes laborales desde 2013. Los sindicatos ven una relación directa con la reforma laboral del 2012 y sus efectos en el deterioro de las condiciones, unido a una falta de inversión en prevención por parte de las empresas.
 
   
 
A la caza del trabajador en el paraíso del pleno empleo
El País - 17 Septiembre de 2017
La falta de mano de obra cualificada en ciertos sectores es un problema que afecta a toda Alemania, un país en el que la economía crece, mientras la pirámide demográfica envejece. Nunca antes desde la reunificación alemana el desempleo había sido tan bajo – 5,8% – en un mercado laboral que se encuentra en plena expansión.
 
   
 
Nafarroa: Derechos Sociales rescata el abono de la renta garantizada y libera a Cáritas de los pagos
Noticias de Navarra - 16 Septiembre de 2017
Las mejoras reducen a un mes la espera en una prestación que reciben 12.224 familias.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
[blog_SIIS.net]  
   
 
Mentoría, tutela o acompañamiento  

Mentoría, tutela o acompañamiento

Los programas de mentoría, tutela o acompañamiento han cobrado protagonismo en el panorama de los servicios sociales europeos. Su gran flexibilidad y cercanía permite responder a necesidades que muchas veces superan la capacidad de los dispositivos convencionales de los Estados del bienestar -máxime en el actual contexto de restricciones presupuestarias-, al tiempo que se adaptan a las preferencias del voluntariado actual, que demanda un compromiso menos rígido e individualizado, y que prefiere la ayuda directa de persona a persona.

 

 
 
    Igo - Subir
 
 
Nobedadeak - Novedades  
     
  Atlas de la Economía Social de la Comunidad Autónoma de Euskadi

Atlas de la Economía Social de la Comunidad Autónoma de Euskadi = Euskal Autonomia Erkidego mailako Gizarte Ekonomiako eragileen Atlasa. Donostia-San Sebastián, Observatorio Vasco de Economía Social, 2017

Este Atlas recoge información sobre las cooperativas, las asociaciones y fundaciones que desarrollan su labor en la Comunidad Autónoma del País Vasco, mediante la herramienta GIS realizada con Gaindegia. Gracias al tratamiento de datos geo-referenciado, el Atlas ofrece muchas posibilidades para hacer análisis territoriales de diferentes niveles (municipal, comarcal, territorial), así como para analizar posibles conexiones entre tipos de variables diversos.

   
     
     
  Cómo transformar la intervención con menores en los centros de protección

Horno, J., et al. La mirada consciente en los centros de protección. Cómo transformar la intervención con niños, niñas y adolescentes. Serie: Intervención Social 15, Madrid, Editorial CCS, 2017, 147 p.

Este libro es el resultado del proceso de supervisión realizado en ocho centros de protección de Mallorca. Recoge el marco teórico y la metodología que se desarrolló, las experiencias de buena práctica que se implementaron en los centros y la evaluación de los equipos educativos sobre las dificultades que tuvo el proceso y la transformación que ha supuesto, tanto del modelo educativo de los centros como de su trabajo cotidiano con los niños, las niñas y los adolescentes. Se trabajó para lograr una mirada consciente en los equipos educativos. Una mirada desde la relación afectiva, no desde la distancia profesional. Una mirada de aprendizaje mutuo, de calidez y de cercanía, que en ningún momento implica perder el rol educativo y protector, pero permite la transformación del niño, de la niña o del adolescente a través de la vivencia.

   
     
     
  Sexualidad en entornos residenciales de personas mayores

Villar, F., et al. Sexualidad en entornos residenciales de personas mayores. Guía de actuación para profesionales. Serie: Guías de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal 3, Madrid, Fundación Pilares, 2017, 94 p.

El objetivo último de este nueva entrega de las Guías de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal, es ayudar a las instituciones y a los profesionales que trabajan en entornos residenciales a fomentar la salud y calidad de vida sexual de las personas que viven en ellas, así como a contribuir al reconocimiento de sus derechos sexuales.

   
     
     
  La revolución digital en nuestro modelo social: estado de la cuestión y recomendaciones

Conseil National du Numérique Travail, emploi, numérique: les nouvelles trajectoires. París, Ministère du Travail, de l'Emploi, de la Formation Professionnelle et du Dialogue Social, 2016, 206 p.

¿Qué nuevos empleos y competencias surgirán en la era digital? ¿Cómo influye la digitalización y la automatización de las actividades en los trabajos y sus condiciones? ¿Cuáles son las prácticas digitales de los servicios públicos de empleo? Para dar respuesta a estas y otras preguntas derivadas de la cada vez más generalizada digitalización de los procesos y actividades, el Ministerio de Trabajo, Empleo, Formación Profesional y Diálogo Social francés puso en marcha un grupo de trabajo para que, por un lado, analizara el futuro del empleo en el contexto digital, y, por el otro, propusiera una serie de recomendaciones para anticiparse a los efectos de lo digital en el modelo social. El presente informe es fruto del análisis llevado a cabo por dicho grupo de trabajo y, entre otras interesantes controversias, analiza el lugar que ocupará el trabajo humano en la sociedad del futuro, la segmentación del mercado de trabajo, la autonomía emancipadora -o no- de los trabajadores en la era digital, o cómo será el diálogo social en el contexto digital.

   
     
     
  El coste socioeconómico de la enfermedad de Alzheimer en Europa Occidental y Canadá

The Economist Intelligence Unit Assessing the socioeconomic impact of Alzheimer's disease in Western Europe and Canada. Londres, The Economist, 2017, 79 p.

El coste anual medio por paciente con demencia en España es de 24.184 euros, un 71% del cual recae en las familias. Esta es una de las conclusiones del informe Impacto Socioeconómico de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, elaborado por la revista The Economist.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Agenda  
  Octubre/Urria  
     
   

20th European Health Forum "Health in all policies-a better future for Europe"

del 04 de al 06 Octubre de 2017 en Bad Hofgastein (Austria)
https://www.ehfg.org/

   
     
     
   

X Jornada de trabajo social "Nuevas desigualdades, ¿innovación social?: Actuaciones desde el trabajo social"

el 05 Octubre de 2017 en Vitoria-Gasteiz
Colegio Oficial de Trabajo Social de Álava y Universidad del País Vasco (EHU/ UPV)
https://www.cgtrabajosocial.es/araba/noticias/x-jornada-de-trabajo-social-5-de-octubre-2017/4512/view

   
     
     
   

III Jornada AkebKonekta

el 05 Octubre de 2017 en Vitoria-Gasteiz
Asociación vasca para la calidad asistencial AKEB
http://www.avca-akeb.com/2013-10-31-20-15-04/noticias

   
     
     
   

XIII Conferencia Internacional en Ciencias Sociales

del 06 de al 07 Octubre de 2017 en Viena (Austria)
European Center for Science Education and Research
http://icss13.euser.org

   
     
     
   

Curso "Bienestar personal y profesional"

del 07 Octubre de 2017 al 21 Abril de 2018 en Donostia-San Sebastián
Colegio Oficial de Trabajo Social de Gipuzkoa y Asociación Navarra Mitxelena-Gingko
http://us6.campaign-archive2.com/?u=77d94171b8e34aee822ddf483&id=48aa268fd4

   
     
     
   

3ª Jornada de innovación social

el 11 Octubre de 2017 en Bilbao
Diputación Foral de Bizkaia
http://www.bizkaia.eus/home2/Temas/DetalleTema.asp?Tem_Codigo=10745&idioma=CA&dpto_biz=3&codpath_biz=3%7C6950%7C6951%7C10745

   
     
     
   

Jornada "Buenas prácticas en Servicios Sociales en España"

del 17 de al 18 Octubre de 2017 en Madrid
Imserso
http://www.imserso.es/imserso_01/mas_informacion/agenda/2017/octubre/index.htm

   
     
     
   

Ciclo de encuentros sobre políticas sociales

del 18 Octubre de al 16 Diciembre de 2017 en Bilbao, Donostia-San Sebastián y Vitoria-Gasteiz
Ramón Rubial Fundazioa
http://www.ramonrubial.com/

   
     
     
   

XIII Congreso Estatal y I Congreso Iberoamericano de Trabajo Social

del 19 de al 21 Octubre de 2017 en Mérida (Badajoz)
Congreso General del Trabajo Social
http://www.congresotrabajosocial.es/

   
     
     
   

Curso "Metodologías lúdicas para el cuidado de la vida"

del 20 Octubre de 2017 al 18 Mayo de 2018 en Bilbao y Donostia-San Sebastián
Intered Euskal Herria
http://www.intered.org/pedagogiadeloscuidados/wp-content/uploads/2017/06/2017-06_Zaintzak-formakuntza_D%C3%8DPTICO-V2.pdf

   
     
     
   

Jornada "Los caminos de la innovación social"

el 25 Octubre de 2017 en Donostia-San Sebastián
EMUN
https://www.emun.eus/berrikuntza-soziala/es/

   
     
     
   

Jornada "Los comités de ética asistencial en el sector sociosanitario"

el 25 Octubre de 2017 en Madrid
Imserso
http://www.imserso.es/imserso_01/mas_informacion/agenda/2017/octubre/IM_111208

   
     
  Noviembre/Azaroa  
     
   

10th European Public Health Conference "Sustaining resilient and healthy communities"

del 01 de al 04 Noviembre de 2017 en Estocolmo
European Public Health Association (EUPHA)
https://ephconference.eu/

   
     
     
   

III Jornadas sobre exclusión residencial en Euskadi

el 02 Noviembre de 2017 en Vitoria-Gasteiz
Ayuntamiento de Bilbao, Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Ayuntamiento de Bilbao y Gobierno Vasco
http://mintegia.siis.net/

   
     
     
   

Encuentro "Servicios sociales: El cuarto pilar del sistema de bienestar"

el 22 Noviembre de 2017 en Vitoria-Gasteiz
Ramón Rubial Fundazioa
http://www.ramonrubial.com/

   
     
     
   

IV Jornada Buenas Prácticas en la Atención Integrada en Euskadi "Las Buenas Prácticas son de unos, los despliegues de todos"

el 23 Noviembre de 2017 en Vitoria-Gasteiz
Osakidetza
https://www.osakidetza.euskadi.eus/evento/iv-jornada-buenas-practicas-en-la-atencion-integrada-en-euskadi/r85-pkcong02/es/#body_informacion_detallada

   
     
   
 
  Ver más eventos - Ikus topaketa gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu