Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas mayores nº 284 septiembre 2017
Prentsa 2017/09/12-22 [blog_SIIS.net] Nobedadeak - Novedades Legislación - Legedia
Prentsa 2017/09/12-22  
   
 
Gipuzkoa: La Diputación espera reducir un 7% la lista de espera a un geriátrico este año
El Diario Vasco - 22 Septiembre de 2017
En la actualidad 957 personas han solicitado una plaza pública en una residencia, un 28% más que hace año y medio.
 
   
 
P. Martínez-Lage (Director científico de Cita Alzheimer Donostia): “No debe preocuparte que no recuerdes una calle concreta o un nombre, pero sí que olvides las cosas cotidianas”
Deia - 21 Septiembre de 2017
Los síntomas de alarma hacen referencia al fallo de memoria cotidiano y persistente de cosas recientes, de lo que a uno le acaban de decir, de lo que acaba de hacer, de un recado que le han dado... pero día tras día. Eso se traduce también en repetirse mucho, en preguntar lo mismo varias veces, en despistarse con las fechas, en no saber el día qué es. O cuando empiezan a fallar las palabras habituales y la gente empieza a usar eso de este cacharro, aquel chisme... También un síntoma incipiente es el cambio de carácter y la apatía, el perder interés por las cosas.
 
   
 
200 vascos probarán fármacos para el Alzheimer en un estudio europeo
Deia - 21 Septiembre de 2017
En Euskadi ya hay sesenta mil pacientes de esta enfermedad que crece imparable debido al envejecimiento.
 
   
 
Los derechos jurídicos de las personas con demencias, a debate
El Diaro Vasco - 21 Septiembre de 2017
Los presidentes del TSJPV y de la Audiencia de Gipuzkoa conversan sobre el tratamiento de la Justicia a este tipo de enfermos.
 
   
 
«Gracias a los talleres de memoria mi alzhéimer no ha avanzado en cuatro años»
El Diaro Vasco - 21 Septiembre de 2017
El 75% de los participantes del servicio de Afagi consigue frenar la evolución de la enfermedad. Félix Altuna tiene 81 años y padece un alzhéimer que se mantiene leve. «Yo veo que otros que no hacen estas actividades han perdido más memoria».
 
   
 
M. Boada (Neuróloga): “Tiene menos riesgo de sufrir Alzhéimer quien tiene una gran vida social”
La Vanguardia - 21 Septiembre de 2017
A pesar de que el psiquiatra y neurólogo alemán Alois Alzheimer describió la enfermedad hace más de un siglo, todavía se desconoce qué causa Alzhéimer, la demencia más común en España con 800.000 casos diagnosticados. Es por ello que la investigación de esta compleja patología continúa siendo primordial, como defiende Mercè Boada (1948, Barcelona), directora médica de la Fundación ACE - Barcelona Alzheimer Treatment Research Center.
 
   
 
En 2050 habrá un millón de casos de demencia en España
El Mundo - 21 Septiembre de 2017
La demencia es una de las enfermedades crónicas más frecuentes. En la población mayor de 65 años se estima que la prevalencia está entre el 4% y el 9%, unos porcentajes que se elevan hasta entre el 31% y el 54% cuando se superan los 90 años. Además, es más habitual en mujeres para casi todos los grupos de edad.
 
   
 
Reducir los niveles de proteína ApoE es la clave para prevenir o detener el alzhéimer
Abc - 21 Septiembre de 2017
La proteína ApoE es responsable de que los ovillos neurofibrilares de proteína tau sean tóxicos para las neuronas cerebrales.
 
   
 
Los riesgos de tomar cinco o más medicamentos al día
Abc - 20 Septiembre de 2017
Uno de cada tres mayores de 65 años toma cinco o más medicamentos diarios y uno de cada cinco de estos fármacos están prescritos de forma inadecuada.
 
   
 
Zaharrago, kontserbadoreago?
Berria - 19 Septiembre de 2017
Gaztetasunaren ideala nagusi den gizartean, adinekoei atzean geratzea leporatzen zaie maiz: kulturalki, sozialki eta politikoki beste garai batekoak izatea. «Mito» horietako zenbait hautsi eta egungo zaharrak hobeto ulertzeko asmoz, ikerketa proiektu bat abiatu dute Europan.
 
   
 
La demencia, la "enfermedad del billón de dólares"
El Periódico - 19 Septiembre de 2017
Los neurólogos alertan del elevado coste de esta enfermedad, entre los cuidados sanitarios y los no sanitarios.
 
   
 
Cita Alzheimer halla el índice de riesgo de padecer una demencia
El Diario Vasco - 17 Septiembre de 2017
El 16,6% de la población padece un deterioro cognitivo leve, que es la fase previa a la demencia, que sufre el 9,7% de los participantes testados.
 
   
 
¿Vamos a vivir 140 años?
El País Semanal - 17 Septiembre de 2017
¿Alcanzaremos los 140 años? ¿Dónde está el límite? La investigación científica sobre envejecimiento vive un momento boyante. Hay avances, fluye el dinero, seduce a los gigantes de Silicon Valley. Detrás hay una gran perspectiva de negocio. E incluso un sector que empieza a hablar de inmortalidad.
 
   
 
Las 300 residencias de Euskadi disponen ya de la receta electrónica y de acceso a la historia clínica de Osakidetza
El Diario Norte - 16 Septiembre de 2017
Darpón destaca que la puesta en marcha de e-rezeta "es un avance hacia la sostenibilidad" del sistema vasco de salud.
 
   
 
Confirmado: limitar el consumo de calorías detiene el envejecimiento biológico
El Diario - 15 Septiembre de 2017
Muchas investigaciones han demostrado ya que, en muchas especies, desde gusanos a ratones y primates, la restricción calórica conduce a una prolongación de la vida útil.
 
   
 
Gipuzkoa aboga por la innovación en la atención a la dependencia
Noticias de Gipuzkoa - 14 Septiembre de 2017
“El reto del envejecimiento de la sociedad nos debe llevar a promover la innovación y el emprendimiento en el ámbito de la atención a las personas mayores y a la dependencia, a impulsar la creación de nuevos productos y empresas, que a su vez generarán puestos de trabajo”.
 
   
 
Bizkaiak gizarte zerbitzuen eta laguntzen kontrola «indartuko» du
Berria - 13 Septiembre de 2017
Hiru urteko plan bat osatu du aldundiak. Kalitatea egiaztatzea eta iruzurra atzematea dira helburu.
 
   
 
La Diputación revisará ‘in situ’ la atención a dependientes en domicilios y residencias
Deia - 13 Septiembre de 2017
La Diputación comprobará in situ la atención que reciben las personas mayores y dependientes tanto en los centros para personas dependientes y discapacitadas como en los hogares que perciben una ayuda económica para los cuidados en el entorno familiar.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
[blog_SIIS.net]  
   
 
Mentoría, tutela o acompañamiento  

Mentoría, tutela o acompañamiento

Los programas de mentoría, tutela o acompañamiento han cobrado protagonismo en el panorama de los servicios sociales europeos. Su gran flexibilidad y cercanía permite responder a necesidades que muchas veces superan la capacidad de los dispositivos convencionales de los Estados del bienestar -máxime en el actual contexto de restricciones presupuestarias-, al tiempo que se adaptan a las preferencias del voluntariado actual, que demanda un compromiso menos rígido e individualizado, y que prefiere la ayuda directa de persona a persona.

 

 
 
    Igo - Subir
 
 
Nobedadeak - Novedades  
     
  El coste socioeconómico de la enfermedad de Alzheimer en Europa Occidental y Canadá

The Economist Intelligence Unit Assessing the socioeconomic impact of Alzheimer's disease in Western Europe and Canada. Londres, The Economist, 2017, 79 p.

El coste anual medio por paciente con demencia en España es de 24.184 euros, un 71% del cual recae en las familias. Esta es una de las conclusiones del informe Impacto Socioeconómico de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, elaborado por la revista The Economist.

   
     
     
  Promoción de hábitos favorables en personas mayores de barrios desfavorecidos

Bielderman, A., Active ageing and quality of life. Community-dwelling older adults in deprived neighbourhoods. Groningen, Hanze University of Applied Sciences, 2016, 139 p.

En esta tesis se presentan los resultados de una investigación sobre la estrategia de envejecimiento activo de Groningen (Groningen Active Ageing Strategy - GAAS). Se trata de un proyecto dirigido a promover la práctica de deporte y la adopción de otros hábitos saludables entre personas mayores sedentarias que residen en barrios desfavorecidos y/o tienen un estatus socioeconómico bajo. La estrategia de envejecimiento activo de Groningen se fundamenta en una sólida base teórica constituida por el modelo ecológico de hábitos saludables, el modelo de actividad física relacionada con la salud y teorías sobre la modificación de la conducta.

   
     
     
  Los cuidados de larga duración en Europa tras la crisis

Costa-Font, J., Los cuidados de larga duración en los países europeos después de la crisis. Barcelona, Observatorio Social de "La Caixa", 2017, 9 p.

Las decisiones sobre la prestación de cuidados están influidas por su disponibilidad y la asequibilidad de sus diferentes tipos. Crisis económicas como la recesión de 2008 destacan por ser experiencias que permiten conocer los efectos de los incentivos económicos que afectan a las decisiones de tipo asistencial. Este artículo analiza cómo ha influido el deterioro económico sobre esas decisiones en los países europeos y, especialmente, en la aplicación de una profunda reforma del sistema de cuidados de larga duración (CLD) en España. La conclusión es que la recesión ha generado una mayor disponibilidad de cuidadores informales, pero que también ha reducido la asequibilidad de los servicios domiciliarios y comunitarios. La experiencia española pone de relieve que la crisis ha conllevado una expansión de los cuidados informales, que se explica por la incorporación de las prestaciones económicas para los cuidados, que posteriormente dio paso, en 2012, a una reforma que redujo las subvenciones públicas a los cuidados de los mayores.

   
     
     
  ¿Cómo evoluciona el uso de recursos de apoyo entre cuidadores informales de personas con demencia?

Lethin, C., et al. Formal support for informal caregivers to older persons with dementia through the course of the disease: an exploratory, crosssectional study. , BMC Geriatrics, vol. 16, n. 32, 2016, 15 p.

Quienes proporcionan cuidados informales a personas mayores con demencia no siempre disponen de servicios y programas de apoyo, y cuando pueden acceder a estos recursos, el uso que hacen de ellos varía a lo largo del desarrollo de la enfermedad. Indagar en este fenómeno y conocer también el perfil educativo de las y los profesionales que trabajan en dichos servicios es el objetivo del presente artículo. Se trata de un estudio tentativo, elaborado por especialistas de ocho países europeos -entre ellos, España-, quienes entre noviembre de 2010 y enero de 2011 se encargaron de recopilar datos empíricos para esta investigación, procedentes en su mayoría de informes y documentos oficiales, literatura científica sobre la materia y entrevistas a profesionales del ramo.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Bizkaia 
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
  
 Andalucía 
   
   
   
  
 Aragón 
   
   
  
 Asturias 
   
   
  
 Baleares 
   
  
 Canarias 
   
  
 Cantabria 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
   
   
  
 Cataluña 
   
   
  
 Extremadura 
   
   
  
 Galicia 
   
   
  
 La Rioja 
   
  
 Madrid 
   
  
 Murcia 
   
   
  
 Navarra 
   
  
 Valencia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu