Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas con discapacidad nº 284 septiembre 2017
Destacados Prentsa 2017/09/09-21 Nobedadeak - Novedades Legislación - Legedia
Destacados  
   
 
La actividad física adaptada para personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid

Pinilla, J., Pérez-Tejero, J., Situación actual de la actividad física para personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid. Revista Española de Discapacidad , vol. 5, n. 1, 2017, p. 153-165.

El presente estudio tuvo por objetivo analizar la situación de la actividad física adaptada para personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid. Para ello, se analizaron las fuentes oficiales de 2014 relativas a la demografía y a la participación en programas de actividad física. Los resultados indicaron un censo de 307.880 personas con discapacidad en la región (4,7 % de la población), siendo la discapacidad física la más representativa. Menos del 2,53 % de las personas con discapacidad practicaba deporte federado y el 21,49 % de los ciudadanos de Madrid con discapacidad disfrutaron del "Carné Especial" que da acceso a las instalaciones deportivas municipales.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2017/09/09-21  
   
 
P. Martínez-Lage (Director científico de Cita Alzheimer Donostia): “No debe preocuparte que no recuerdes una calle concreta o un nombre, pero sí que olvides las cosas cotidianas”
Deia - 21 Septiembre de 2017
Los síntomas de alarma hacen referencia al fallo de memoria cotidiano y persistente de cosas recientes, de lo que a uno le acaban de decir, de lo que acaba de hacer, de un recado que le han dado... pero día tras día. Eso se traduce también en repetirse mucho, en preguntar lo mismo varias veces, en despistarse con las fechas, en no saber el día qué es. O cuando empiezan a fallar las palabras habituales y la gente empieza a usar eso de este cacharro, aquel chisme... También un síntoma incipiente es el cambio de carácter y la apatía, el perder interés por las cosas.
 
   
 
200 vascos probarán fármacos para el Alzheimer en un estudio europeo
Deia - 21 Septiembre de 2017
En Euskadi ya hay sesenta mil pacientes de esta enfermedad que crece imparable debido al envejecimiento.
 
   
 
M. Boada (Neuróloga): “Tiene menos riesgo de sufrir Alzhéimer quien tiene una gran vida social”
La Vanguardia - 21 Septiembre de 2017
A pesar de que el psiquiatra y neurólogo alemán Alois Alzheimer describió la enfermedad hace más de un siglo, todavía se desconoce qué causa Alzhéimer, la demencia más común en España con 800.000 casos diagnosticados. Es por ello que la investigación de esta compleja patología continúa siendo primordial, como defiende Mercè Boada (1948, Barcelona), directora médica de la Fundación ACE - Barcelona Alzheimer Treatment Research Center.
 
   
 
En 2050 habrá un millón de casos de demencia en España
El Mundo - 21 Septiembre de 2017
La demencia es una de las enfermedades crónicas más frecuentes. En la población mayor de 65 años se estima que la prevalencia está entre el 4% y el 9%, unos porcentajes que se elevan hasta entre el 31% y el 54% cuando se superan los 90 años. Además, es más habitual en mujeres para casi todos los grupos de edad.
 
   
 
Señales precoces de un alzheimer al acecho
La Vanguardia - 20 Septiembre de 2017
Cerebros sanos con una alteración genética tienen más anomalías en su sustancia blanca.
 
   
 
Perfil de la esclerosis múltiple: mujer universitaria, 43 años y con trabajo
El Periódico - 19 Septiembre de 2017
Es la segunda causa de discapacidad en personas jóvenes después de los accidentes de tráfico.
 
   
 
La demencia, la "enfermedad del billón de dólares"
El Periódico - 19 Septiembre de 2017
Los neurólogos alertan del elevado coste de esta enfermedad, entre los cuidados sanitarios y los no sanitarios.
 
   
 
«El 20% de los vascos mayores de 65 años tienen riesgo elevado de padecer demencia»
El Diario Vasco - 17 Septiembre de 2017
El estudio de Cita Alzhéimer realizado a 700 vecinos de Deba desvela los primeros resultados..
 
   
 
¿Vamos a vivir 140 años?
El País Semanal - 17 Septiembre de 2017
¿Alcanzaremos los 140 años? ¿Dónde está el límite? La investigación científica sobre envejecimiento vive un momento boyante. Hay avances, fluye el dinero, seduce a los gigantes de Silicon Valley. Detrás hay una gran perspectiva de negocio. E incluso un sector que empieza a hablar de inmortalidad.
 
   
 
Una inversión de 10 millones de euros para luchar contra enfermedades raras
El Diario Vasco - 16 Septiembre de 2017
La creación de Viralgen potencia el sector 'bio' vasco, al tiempo que incentivará el tratamiento de patologías incurables.
 
   
 
Los suplementos de vitamina D ayudan a prevenir la esclerosis múltiple en mujeres
Abc - 15 Septiembre de 2017
Las mujeres con deficiencia de vitamina D tienen una probabilidad hasta un 43% de desarrollar la enfermedad que aquellas con niveles normales.
 
   
 
Usuarios de Gorabide colaboran para que los museos sean más accesibles
Deia - 14 Septiembre de 2017
La asociación trabaja junto al Gobierno vasco, Astra, el Museo Marítimo y el Guggenheim para adaptar sus espacios.
 
   
 
España tiene la estrategia de salud mental caducada desde 2013
El Diario - 14 Septiembre de 2017
El documento actualmente en vigor se concibió para el periodo 2009-2013 pero debería renovarse cada cuatro años. "Casi una década después, los psiquiatras pensamos cosas diferentes", dice el presidente de la asociación Española de Profesionales de la Salud Mental. La participación de las familias, la recuperación de la vida personal, la atención al suicidio y la estigmatización son los retos para los enfermos mentales.
 
   
 
La lista de espera de la ley de dependencia baja un 16% en un año
El País - 14 Septiembre de 2017
La mejoría se centra en los casos menos graves, que son los que cuestan menos al Estado.
 
   
 
La ley andaluza de discapacidad obliga a reservar un 1% de empleo público a enfermos mentales
El País - 14 Septiembre de 2017
El Parlamento andaluz aprueba la norma, que prevé sanciones de hasta un millón de euros.
 
   
 
Bizkaiak gizarte zerbitzuen eta laguntzen kontrola «indartuko» du
Berria - 13 Septiembre de 2017
Hiru urteko plan bat osatu du aldundiak. Kalitatea egiaztatzea eta iruzurra atzematea dira helburu.
 
   
 
La Diputación revisará ‘in situ’ la atención a dependientes en domicilios y residencias
Deia - 13 Septiembre de 2017
La Diputación comprobará in situ la atención que reciben las personas mayores y dependientes tanto en los centros para personas dependientes y discapacitadas como en los hogares que perciben una ayuda económica para los cuidados en el entorno familiar.
 
   
 
Los hospitales vascos tiene "insuficiencias" en la accesibilidad para discapacitados
Noticias de Gipuzkoa - 13 Septiembre de 2017
El Ararteko solicita que se elabore, "sin mayor dilación", una estrategia para hacer frente a este problema.
 
   
 
La degeneración macular puede detectarse precozmente en un simple análisis de sangre
Abc - 13 Septiembre de 2017
El análisis de los metabolitos en sangre permite identificar qué pacientes padecen DMAE y determinar si la enfermedad progresará hasta provocar la ceguera.
 
   
 
T. Franco (Presidente de Elhabe): «El paro de personas con discapacidad en Euskadi es el más bajo de España»
El Correo - 12 Septiembre de 2017
La asociación vasca de entidades de empleo especial, que acaba de cumplir 30 años, trabaja para más de 2.000 empresas de toda la comunidad autónoma.
 
   
 
Caballos como terapia contra el autismo en el Valle de Arana
Diario de Noticias de Álava - 10 Septiembre de 2017
Desde 2010 se trabaja con caballos para mejorar esta enfermedad 15 familias se benefician del programa.
 
   
 
Tests genéticos 'made in Asturias' para diagnosticar sorderas y cegueras hereditarias
El Mundo - 09 Septiembre de 2017
Una empresa asturiana ha creado tests genéticos que permiten detectar enfermedades hereditarias como la ceguera o la sordera con una precisión en un 50% de los casos, frente al 15% habitual.
 
   
 
Siete pasos para mantener el cerebro sano desde la infancia hasta la vejez
Abc - 09 Septiembre de 2017
Un estilo de vida saludable beneficia al cerebro tanto como al resto del cuerpo y puede disminuir el riesgo de deterioro cognitivo (una pérdida de la capacidad de pensar bien) a medida que se envejece, según nuevas recomendaciones de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) y la Asociación Americana de Ictus.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Nobedadeak - Novedades  
     
  El coste socioeconómico de la enfermedad de Alzheimer en Europa Occidental y Canadá

The Economist Intelligence Unit Assessing the socioeconomic impact of Alzheimer's disease in Western Europe and Canada. Londres, The Economist, 2017, 79 p.

El coste anual medio por paciente con demencia en España es de 24.184 euros, un 71% del cual recae en las familias. Esta es una de las conclusiones del informe Impacto Socioeconómico de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, elaborado por la revista The Economist.

   
     
     
  ¿Cómo evoluciona el uso de recursos de apoyo entre cuidadores informales de personas con demencia?

Lethin, C., et al. Formal support for informal caregivers to older persons with dementia through the course of the disease: an exploratory, crosssectional study. , BMC Geriatrics, vol. 16, n. 32, 2016, 15 p.

Quienes proporcionan cuidados informales a personas mayores con demencia no siempre disponen de servicios y programas de apoyo, y cuando pueden acceder a estos recursos, el uso que hacen de ellos varía a lo largo del desarrollo de la enfermedad. Indagar en este fenómeno y conocer también el perfil educativo de las y los profesionales que trabajan en dichos servicios es el objetivo del presente artículo. Se trata de un estudio tentativo, elaborado por especialistas de ocho países europeos ?entre ellos, España?, quienes entre noviembre de 2010 y enero de 2011 se encargaron de recopilar datos empíricos para esta investigación, procedentes en su mayoría de informes y documentos oficiales, literatura científica sobre la materia y entrevistas a profesionales del ramo.

   
     
     
  Las personas con discapacidad en el mercado laboral español

Observatorio de las Ocupaciones Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. Estatal. Datos 2016. Madrid, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, 2017, 103 p.

El Servicio Público de Empleo Estatal presenta un año más, mediante su página web (www.sepe.es), el Informe del Mercado de Trabajo que se aborda desde una perspectiva general y desde los colectivos de interés para el empleo, jóvenes, mujeres, extranjeros, personas con discapacidad y mayores de 45 años, como parte de los estudios que viene desarrollando el Observatorio de las Ocupaciones con el objetivo de proporcionar al usuario una información completa y actualizada, facilitar el intercambio de información y aportar elementos de reflexión sobre el estudio de mercado de trabajo.

   
     
     
  Seguimiento de la Estrategia Integral Española de Cultura para Todos 2012-2014

SIIS, Centro de Documentación y Estudios Informe 2012-2014 sobre la aplicación de la Estrategia Integral Española de Cultura para Todos. Madrid, Real Patronato sobre Discapacidad, 2016, 168 p.

La Estrategia Integral Española de Cultura para Todos fue aprobada en Consejo de Ministros el 29 de Julio de 2011 y creada con el objetivo de dar respuesta a las necesidades y demandas de accesibilidad e inclusión a la cultura de las personas con discapacidad, así como a las exigencias normativas nacionales e internacionales. Contempla de este modo una serie de medidas dirigidas a garantizar la plena participación del colectivo en las diferentes esferas culturales y se compone de diez objetivos estratégicos a partir de los cuales se desarrollan de manera detallada todas las líneas de actuación propuestas.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Bizkaia 
   
  
 ESTADO 
   
   
   
   
   
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
   
   
  
 Andalucía 
   
  
 Aragón 
   
   
  
 Asturias 
   
   
  
 Baleares 
   
   
   
  
 Canarias 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 Castilla y León 
   
   
   
  
 Extremadura 
   
   
   
  
 Galicia 
   
  
 Madrid 
   
   
   
   
  
 Murcia 
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu