|
|
|
 |
 |
 |
Boletín personas con discapacidad nº 284 septiembre 2017 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 | Pinilla, J., Pérez-Tejero, J., Situación actual de la actividad física para personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid. Revista Española de Discapacidad , vol. 5, n. 1, 2017, p. 153-165. El presente estudio tuvo por objetivo analizar la situación de la actividad física adaptada para personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid. Para ello, se analizaron las fuentes oficiales de 2014 relativas a la demografía y a la participación en programas de actividad física. Los resultados indicaron un censo de 307.880 personas con discapacidad en la región (4,7 % de la población), siendo la discapacidad física la más representativa. Menos del 2,53 % de las personas con discapacidad practicaba deporte federado y el 21,49 % de los ciudadanos de Madrid con discapacidad disfrutaron del "Carné Especial" que da acceso a las instalaciones deportivas municipales.  | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Prentsa 2017/09/09-21 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
M. Boada (Neuróloga): “Tiene menos riesgo de sufrir Alzhéimer quien tiene una gran vida social” |
La Vanguardia - 21 Septiembre de 2017 |
A pesar de que el psiquiatra y neurólogo alemán Alois Alzheimer describió la enfermedad hace más de un siglo, todavía se desconoce qué causa Alzhéimer, la demencia más común en España con 800.000 casos diagnosticados. Es por ello que la investigación de esta compleja patología continúa siendo primordial, como defiende Mercè Boada (1948, Barcelona), directora médica de la Fundación ACE - Barcelona Alzheimer Treatment Research Center. |
|
|
|
|
|
|
En 2050 habrá un millón de casos de demencia en España |
El Mundo - 21 Septiembre de 2017 |
La demencia es una de las enfermedades crónicas más frecuentes. En la población mayor de 65 años se estima que la prevalencia está entre el 4% y el 9%, unos porcentajes que se elevan hasta entre el 31% y el 54% cuando se superan los 90 años. Además, es más habitual en mujeres para casi todos los grupos de edad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Vamos a vivir 140 años? |
El País Semanal - 17 Septiembre de 2017 |
¿Alcanzaremos los 140 años? ¿Dónde está el límite? La investigación científica sobre envejecimiento vive un momento boyante. Hay avances, fluye el dinero, seduce a los gigantes de Silicon Valley. Detrás hay una gran perspectiva de negocio. E incluso un sector que empieza a hablar de inmortalidad. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
España tiene la estrategia de salud mental caducada desde 2013 |
El Diario - 14 Septiembre de 2017 |
El documento actualmente en vigor se concibió para el periodo 2009-2013 pero debería renovarse cada cuatro años. "Casi una década después, los psiquiatras pensamos cosas diferentes", dice el presidente de la asociación Española de Profesionales de la Salud Mental. La participación de las familias, la recuperación de la vida personal, la atención al suicidio y la estigmatización son los retos para los enfermos mentales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Siete pasos para mantener el cerebro sano desde la infancia hasta la vejez |
Abc - 09 Septiembre de 2017 |
Un estilo de vida saludable beneficia al cerebro tanto como al resto del cuerpo y puede disminuir el riesgo de deterioro cognitivo (una pérdida de la capacidad de pensar bien) a medida que se envejece, según nuevas recomendaciones de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) y la Asociación Americana de Ictus. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Nobedadeak - Novedades |
|
|
|
|
|
|
|
|
El coste socioeconómico de la enfermedad de Alzheimer en Europa Occidental y Canadá
The Economist Intelligence Unit Assessing the socioeconomic impact of Alzheimer's disease in Western Europe and Canada.
Londres, The Economist, 2017, 79 p.
El coste anual medio por paciente con demencia en España es de 24.184 euros, un 71% del cual recae en las familias. Esta es una de las conclusiones del informe Impacto Socioeconómico de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, elaborado por la revista The Economist. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Cómo evoluciona el uso de recursos de apoyo entre cuidadores informales de personas con demencia?
Lethin, C., et al. Formal support for informal caregivers to older persons with dementia through the course of the disease: an exploratory, crosssectional study.
, BMC Geriatrics, vol. 16, n. 32, 2016, 15 p.
Quienes proporcionan cuidados informales a personas mayores con demencia no siempre disponen de servicios y programas de apoyo, y cuando pueden acceder a estos recursos, el uso que hacen de ellos varía a lo largo del desarrollo de la enfermedad. Indagar en este fenómeno y conocer también el perfil educativo de las y los profesionales que trabajan en dichos servicios es el objetivo del presente artículo. Se trata de un estudio tentativo, elaborado por especialistas de ocho países europeos ?entre ellos, España?, quienes entre noviembre de 2010 y enero de 2011 se encargaron de recopilar datos empíricos para esta investigación, procedentes en su mayoría de informes y documentos oficiales, literatura científica sobre la materia y entrevistas a profesionales del ramo. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Las personas con discapacidad en el mercado laboral español
Observatorio de las Ocupaciones Informe del mercado de trabajo de las personas con discapacidad. Estatal. Datos 2016.
Madrid, Ministerio de Empleo y Seguridad Social, 2017, 103 p.
El Servicio Público de Empleo Estatal presenta un año más, mediante su página web (www.sepe.es), el Informe del Mercado de Trabajo que se aborda desde una perspectiva general y desde los colectivos de interés para el empleo, jóvenes, mujeres, extranjeros, personas con discapacidad y mayores de 45 años, como parte de los estudios que viene desarrollando el Observatorio de las Ocupaciones con el objetivo de proporcionar al usuario una información completa y actualizada, facilitar el intercambio de información y aportar elementos de reflexión sobre el estudio de mercado de trabajo. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Seguimiento de la Estrategia Integral Española de Cultura para Todos 2012-2014
SIIS, Centro de Documentación y Estudios Informe 2012-2014 sobre la aplicación de la Estrategia Integral Española de Cultura para Todos.
Madrid, Real Patronato sobre Discapacidad, 2016, 168 p.
La Estrategia Integral Española de Cultura para Todos fue aprobada en Consejo de Ministros el 29 de Julio de 2011 y creada con el objetivo de dar respuesta a las necesidades y demandas de accesibilidad e inclusión a la cultura de las personas con discapacidad, así como a las exigencias normativas nacionales e internacionales. Contempla de este modo una serie de medidas dirigidas a garantizar la plena participación del colectivo en las diferentes esferas culturales y se compone de diez objetivos estratégicos a partir de los cuales se desarrollan de manera detallada todas las líneas de actuación propuestas. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legislación - Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Bizkaia | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | COMUNIDADES AUTÓNOMAS | | | | | | País Vasco | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Andalucía | |
|
|
|
| | | | Aragón | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Asturias | |
|
|
|
|
|
|
| | | | Baleares | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Canarias | |
|
|
|
| | | | Castilla-La Mancha | |
|
|
|
| | | | Castilla y León | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Extremadura | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Galicia | |
|
|
|
| | | | Madrid | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | Murcia | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|