|
|
|
 |
 |
 |
Ikuspegi@k 144 buletina 2017 uztaila |
 |
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Dokumentuak |
|
|
|
|
|
|
|
|
Retratos de juventud vasca 20
Gabinete de Prospección Sociológica Retratos de juventud 20 = Gazteen argazkiak 20.
Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2017, 178 p.
La vigésima entrega de la serie “Retratos de Juventud” se ha creado a partir de los datos recogidos en los Sociómetros Vascos del año 2016, los números 60, 61 y 62. Este trabajo tiene como objetivo analizar la opinión y las actitudes de la juventud vasca sobre un amplio abanico de temas sociales y compararlos con las opiniones de las personas de 30 años o más así como observar la evolución producida en los principales indicadores. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Opiniones, actitudes y expectativas de las y los vascos ante la vejez
Gabinete de Prospección Sociológica Personas mayores = Pertsona nagusiak.
Serie: Euskal Soziometroa = Sociómetro Vasco 64, Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2017, 159 p.
El tema de este Sociómetro Vasco 64 se ha centrado en recabar las opiniones, actitudes y expectativas de las y los
vascos ante la tercera edad o la vejez. Los resultados muestran que existen una opinión más bien positiva de la vejez. Los miedos más importantes: el deterioro físico e intelectual y el futuro de las pensiones. Aun considerando que el cuidado es responsabilidad de las familias, se reclama apoyo por parte de las Administraciones Públicas, sobre todo para que las personas mayores puedan seguir residiendo en su hogar. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
A menor nivel educativo, mayor mortalidad, CAPV 2009-2012
Esnaola, S., et al. Desigualdades socioeconómicas en la mortalidad por todas las causas y por las principales causas de defunción en la CAPV, 2009-2012.
Serie: Osagin Txostenak 2017-2, Vitoria-Gasteiz, Departamento de Salud, 2017, 66 p.
El objetivo de este estudio fue describir la magnitud de las desigualdades por nivel educativo en la mortalidad por todas las causas y por las principales causas de defunción de la población de la CAPV de 25 y más años durante los años 2009-2012, posteriores al comienzo de la crisis económica. Se confirma que la mortalidad por todas las causas y por las principales causas de muerte siguió un marcado gradiente por nivel educativo, con mayor mortalidad
al descender en el mismo. |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Hemeroteka |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Gobierno vasco comunicará a 3.410 familias su derecho a un piso de alquiler |
El Mundo - 20 Julio de 2017 |
Hace un año y medio entró en vigor la ley vasca que reconoce el derecho subjetivo de acceso a una vivienda y por tanto a que se adjudique a los beneficiarios un piso de alquiler o, en caso de que no haya suficientes disponibles, a recibir una prestación económica, con un máximo de 250 euros mensuales, que se deberá destinar en exclusiva al pago de dicho alquiler. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Modelo social escandinavo: o cómo morir de éxito por esquivar el ideario neoliberal |
Público - 15 Julio de 2017 |
Suecia, Noruega, Dinamarca y Finlandia -los nórdicos, por tamaño de sus PIB- exhiben músculo económico, liderazgo innovador, equidad de género, justa distribución de riqueza y los más generosos estados del bienestar. Pagan altos impuestos sin perder competitividad. Para desesperación de sus agoreros más neoliberales. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
 |
|
|
|
Legedia |
|
|
|
|
| | | | TERRITORIOS HISTÓRICOS | | | | | | Álava | |
|
|
|
| | | | ESTADO | |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|