Twitter Facebook ¿Tiene problemas para ver este email? Abrir en el navegador
SIIS - Centro de Documentación y Estudios
Boletín personas mayores nº 282 agosto 2017
Destacados Prentsa 2017/07/22-08/04 Nobedadeak - Novedades Legislación - Legedia
Destacados  
   
 
Opiniones, actitudes y expectativas de las y los vascos ante la vejez

Gabinete de Prospección Sociológica, Personas mayores = Pertsona nagusiak. Serie: Euskal Soziometroa = Sociómetro Vasco n. 64, Vitoria-Gasteiz, Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco, 2017, 159 p.

El tema de este Sociómetro Vasco 64 se ha centrado en recabar las opiniones, actitudes y expectativas de las y los vascos ante la tercera edad o la vejez. Los resultados muestran que existen una opinión más bien positiva de la vejez. Los miedos más importantes: el deterioro físico e intelectual y el futuro de las pensiones. Aun considerando que el cuidado es responsabilidad de las familias, se reclama apoyo por parte de las Administraciones Públicas, sobre todo para que las personas mayores puedan seguir residiendo en su hogar.

 
 
    Igo - Subir
 
 
Prentsa 2017/07/22-08/04  
   
 
Araba: Más formación para asistir a dependientes
Diario de Noticias de Álava - 04 Agosto de 2017
La Diputación amplía sus cursos para asistentes a las cuadrillas de Ayala y Rioja Alavesa.
 
   
 
Nafarroa: Los centros de día duplican sus plazas para personas mayores
Noticias de Navarra - 01 Agosto de 2017
El Gobierno de Navarra saca a concurso 68 plazas más, 5 públicas y 63 concertadas. Los servicios se extenderán más allá de Pamplona y su Comarca. Se destinarán 8,2 millones de euros en cuatro años.
 
   
 
Más de 300.000 dependientes reconocidos continúan en la lista de espera para recibir ayudas
El Correo - 28 Julio de 2017
El Observatorio Estatal para la Dependencia alerta de que, a este ritmo, se tardará «entre cuatro y cinco años» en atender a todas las personas.
 
   
 
España 2030, la revolución de los abuelos
La Vanguardia - 26 Julio de 2017
El retraso de la mortalidad modifica la estructura de los hogares y los roles de pareja.
 
   
 
La edad media de los fallecidos en Euskadi alcanza los 80 años frente a los 76,6 años de 2006
El Correo - 25 Julio de 2017
La mayor longevidad corresponde a las mujeres aunque la distancia con los hombres es cada vez más corta.
 
   
 
Más noticias de actualidad - Albiste berri gehiago Igo - Subir
 
 
Nobedadeak - Novedades  
     
  Promoción de la actividad física y reducción del sedentarismo entre las personas mayores

Murua Promoción de la actividad física y reducción del sedentarismo entre las personas mayores = Adineko pertsonen artean jarduera fisikoa sustatzea eta sedentarismoa murriztea. Donostia-San Sebastián, Diputación Foral de Gipuzkoa, 2017, 18, 18 p.

El número de adultos en la población de 65 años o más está creciendo rápidamente en todo el mundo. Este cambio hacia una población con un número cada vez mayor de adultos mayores es una consecuencia de las tendencias a la baja a largo plazo de la fecundidad, acompañado de ganancias de 25-30 años en la esperanza de vida media. Estas tendencias demográficas asociadas con el aumento de la longevidad han generado una conciencia creciente de las necesidades relacionadas con la actividad física de los adultos mayores. En este sentido se han establecido una serie de recomendaciones de actividad física para la población mayor de 65 años.

   
     
     
  Ejercicios de estimulación y mantenimiento cognitivo

Cámara, E., Ejercicios de estimulación y mantenimiento cognitivo. Serie: Mayores, Madrid, Editorial CCS, 2016, 227 p.

El principal objetivo de este libro es ayudar a retener conceptos en la memoria a largo plazo de una manera sencilla y entretenida, a través de variados ejercicios. Está destinado especialmente a los mayores, y en particular a todos aquellos que son conscientes de que mirando hacia atrás, han dedicado muchas más horas al ejercicio de cualquiera de sus músculos, que al ejercicio de su mente. Así mismo, puede ser un recurso útil para los profesionales encargados del cuidado de los mayores, que por su cualificación, serán capaces de adaptar los ejercicios a las condiciones específicas de cada persona mayor, aumentando o disminuyendo el nivel de exigencia. Los ejercicios se han agrupado por áreas para trabajar en diferentes momentos: atención, lenguaje, visualización, organización y asociación. Para que el aprovechamiento sea el máximo posible, al final del libro se recoge un solucionario que orienta y estimula a la persona que los realiza.

   
     
     
  Madrid, ciudad amigable con las personas mayores. Plan de acción 2017-2019

Ayuntamiento de Madrid Madrid, ciudad amigable con las personas mayores. Plan de acción 2017-2019. Madrid, Ayuntamiento de Madrid, 2017, 161 p.

El objetivo de este Plan de acción es conseguir que Madrid sea una ciudad más amigable, alcanzar un entorno urbano integrador y accesible que fomente el envejecer de forma activa y enriquezca la calidad de vida de la ciudadanía.

   
     
     
 
  Ver más novedades documentales - Ikus dokumentu berri gehiago Igo - Subir
 
 
Legislación - Legedia  
  
 TERRITORIOS HISTÓRICOS 
  
 Bizkaia 
   
   
  
 ESTADO 
   
   
  
 COMUNIDADES AUTÓNOMAS 
  
 País Vasco 
   
  
 Aragón 
   
   
   
   
   
   
  
 Asturias 
   
   
  
 Baleares 
   
  
 Castilla-La Mancha 
   
  
 Castilla y León 
   
   
   
   
  
 Cataluña 
   
  
 Extremadura 
   
  
 Galicia 
   
  
 La Rioja 
   
  
 Madrid 
   
   
   
 
  Ver más novedades legislativas - Ikus arau berri gehiago Igo - Subir
 
 
SIIS

Centro de Documentación y Estudios - Fundación Eguía-Careaga
Ikerketa eta Dokumentazio Zentroa - Eguía-Careaga Fundazioa

Dónde estamos - non gauden Contacta con nosotros - Harremanak Redes sociales - gizarte sareak
C/ General Etxague 10 20003
Donostia San Sebasti?n
www.siis.net
Tel. 943 423656 / 7 Fax 943 293007
Apartado postal 667
email: documentacion@siis.net
Twitter Síguenos en Twitter -
Twitterren jarraitu
Facebook Encuéntranos en Facebook -
Facebooken jarraitu

Darse de baja - Harpidetza utzi | Actualizar preferencias - Profila eguneratu